Chivo Pets cerrará operaciones a las 12 de la madrugada de este domingo

El hospital veterinario Chivo Pets anunció su cierre a las 12 de la madrugada del domingo después de que el presidente salvadoreño Nayib Bukele ordenara la clausura.

«Después de tres años de entrega y compromisos, nos toca despedirnos. A partir de las 12:00 a.m., Chivo Pets cerrará sus puertas, pero el cariño, la dedicación e historias que vivimos juntos quedarán para siempre», indicó en un comunicado.

Según informó, desde su inauguración en 2022, se atendieron a tres millones de pacientes.

A través de una publicación en redes sociales, Bukele anunció el cierre de Chivo Pets, el Instituto de Bienestar Animal (IBA) y la Polipet después de una polémica por el mal estado de perros en un refugio en Ilopango, que también llevó a la expulsión del alcalde de San Salvador Este, José Chicas, por parte del partido Nuevas Ideas.

Según el mandatario, se sorprendió de las quejas y acusaciones que los servicios del hospital veterinario eran para «ricos». «El pueblo ha manifestado su inconformidad, y si la percepción general es negativa, lo correcto es escuchar a la ciudadanía. Por ello, tomó la decisión de cerrar Chivo Pets para que no haya más cuestionamientos sobre el uso de fondos públicos en veterinarios para ricos», sumó.

Al respecto, la Fundación Huellita lanzó la firma de una petición para evitar el cierre del hospital. Además, anunció que harán una velada en las afueras del refugio en la colonia Bosques de La Paz, Ilopango, San Salvador Este, entre las 7:00 p.m. de este sábado y la 1:00 a.m. del domingo.

«Ya sabemos todo que hemos dicho de este hospital, pero apelamos a que no sea cerrado pues conocemos muchos rescatistas que nadie los apoya y llevan a los animalitos a este lugar», indicó en redes.

También del cierre oficial en la cuenta de Chivo Pets, los internautas han lamentado la decisión y piden al gobierno reconsiderar mantener la operación.

El hospital se encuentra en Antiguo Cuscatlán, construido, según informó en 2022 el gobierno, con $4 millones sobrantes de un fondo de bitcoin de $150 millones que aprobó la Asamblea Legislativa para la convertibilidad de la criptomoneda.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *