Desmantelan red transnacional de estafadores que usaban cuentas bancarias de salvadoreños como «mulas financieras» para lavar dinero

La Fiscalía General de la República informó que han desmantelado una red criminal que se encargaba de robar, hurtar y lavar dinero por medios informáticos, redes sociales y que usaba las cuentas bancarias de salvadoreños como «mulas financieras», en un caso denominado «Escudo Virtual».

La investigación inició desde mayo de 2025 contra esta red transnacional integrada por colombianos, ecuatorianos, venezolanos, guatemaltecos, hondureños y salvadoreños, informó el fiscal general, Rodolfo Delgado.

«Hemos desmantelado una estructura criminal que operaba por medios informáticos y redes sociales, cometiendo delitos de estafas, hurtos y en el peor de los casos el delito de lavado de dinero y activos. Esto lo realizaban mediante el uso de mensajes y reclutaban a salvadoreños para que prestaran sus cuentas bancarias para realizar transacciones bancarias y posteriormente el dinero era transferido al extranjero, hacia los verdaderos cerebros detrás de esta operación criminal», indicó el fiscal.

Los estafadores engañaban a las personas ofreciendo empleos, créditos inexistentes, alquileres ficticios, falsas maletas en aduana y supuestas inversiones.

La investigación arrojó que la red ha movido un aproximado de $6 millones, canalizado por cuentas bancarias, remesas y plataformas digitales, «y muchas de estas cuentas bancarias han sido prestadas por ciudadanos salvadoreños, qu estaban totalmente conscientes que era una actividad ilícita, la que estaban realizando», dijo Delgado.

Los salvadoreños facilitaban sus cuentas bancarias para recibir fondos de las personas estafadas, y los estafadores pedían que luego transfirieran los fondos, quedándose con un porcentaje a cambio. A quienes facilitaban sus cuentas para cometer los ilícitos les denominan «mulas financieras».

El fiscal dijo que en este caso se han girado 130 órdenes de captura, cuatro personas de nacionalidad colombiana, un venezolano, dos guatemaltecos y 123 salvadoreños.

«En esta primera fase, 114 personas ya han sido capturadas, 30 fueron detenidos en el acto de cometer el delito y 84 que han sido detenidas mediante operativos simultáneos de la Policía Nacional Civil, con el apoyo de la Fuerza Armada que han realizado en distintos puntos del país».
Rodolfo Delgado, fiscal general.

También dijo se han incautado 80 teléfonos celulares, más de $33,000 en efectivo y tarjetas bancarias utilizadas para cometer los ilícitos.

El fiscal aseguró que esta es una primera fase, pero que las investigaciones continúan.