Fuerte sismo sacude el país frente a la costa de Usulután: 5.3 según el MARN

Un sismo de magnitud 5.3 sacudió el territorio salvadoreño, el movimiento telúrico se ubicó frente a la costa de Usulután, a una profundidad de 54 kilómetros.

El sismo fue registrado a las 7:49 de la noche. El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, que confirmó los datos como definitivos, no emitió alerta de tsunami.

El sismo fue producido por el proceso de subducción que provocan las placas oceánicas Cocos, debajo de la placa continental del Caribe, en el Pacífico que está frente a Centroamérica.

El 7 de noviembre a las 11:37 a.m. también ocurrió un sismo de 3.5 grados frente a la costa de Usulután, a 26 kilómetros al sur de Península San Juan del Gozo. Este sismo tuvo una profundidad similar, de 59.72 kilómetros, y una intensidad de II y II en San Luis La Herradura.

El 5 de noviembre, a las 11:21 de la noche, también se registró otro sismo frente a la costa de Usulután, al sur de Península San Juan del Gozo de una profundidad de 57 kilómetros. Este fue de magnitud 4.8 y una intensidad de IV en Usulután.

La madrugada de este sábado, a las 0:40 también se registró un movimiento telúrico de 4.1 grados, frente a costa de La Paz, a 47 kilómetros al sur de la desembocadura del Río Lempa.