El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, anunció que la aplicación de telemedicina DoctorSV ya está disponible para personas con edades entre los 18 y 50 años, con la reciente inclusión de las personas entre 41 y 50 años como tercera fase del programa.
Bukele reiteró que se dará una atención asistida por Inteligencia Artificial, con disposición de medicamentos, imágenes, estudios de laboratorio, salud mental. «Todo completamente gratis», dijo el gobernante a través de X.
El servicio de telemedicina es financiado con un préstamo de la Corporación Andina de Fomento (CAF) de $77 millones, del cual el Gobierno reportó a la Asamblea Legislativa que ya se ejecutaron $24.2 millones y del cual recientemente se incorporaron $11 millones adicionales.
Se trata de una aplicación móvil mediante la cual los salvadoreños pueden enlazarse mediante una videollamada con un médico, que será asistido por la IA y que puede recetar medicamentos y exámenes de laboratorios proveídos por proveedores privados –350 farmacias, 75 laboratorios médicos y 35 centros de imágenes médicas– que son contratados por el Estado para ese fin.
Para desarrollar el programa piloto Dr. ISSS en línea el Gobierno contrató la dispensa de medicamentos y exámenes a través de una red de farmacias y laboratorios. En la oferta de compra se justificó que se pretendía beneficiar a más de cuatro millones de salvadoreños ante la falta de acceso de los servicios de salud de un 60 % de la población en El Salvador.
El gobierno ha aclarado que la aplicación de DoctorSV también incluye programas de nutrición asistidos por la IA y guiados por nutricionistas reales, atención en salud mental y que no atiende emergencias.
El programa fue lanzado el jueves por el Gobierno.
