MARN advierte sobre oleaje de casi dos metros y vientos de 60 km/h

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) reiteró este sábado la advertencia de marea alta, que podría generar olas de casi dos metros y vientos con velocidades de hasta 60 kilómetros por hora (km/h).

La institución explicó que tormentas extratropicales en el Hemisferio Sur, frente a la Antártida, incrementarán el oleaje en el litoral salvadoreño desde el sábado 1 de noviembre hasta el miércoles 5 de noviembre, con olas que alcanzarían 1.9 metros en el Golfo de Fonseca, en La Unión.

Según el boletín de oceanografía, lo habitual en la costa salvadoreña es un oleaje de 1.5 metros de altura y una velocidad de 35 km/h.

Medio Ambiente señaló que la marea alta ocurrirá entre las 10:00 y las 11:00 p.m., con riesgo de inundaciones en la parte alta de las playas, mientras que la marea baja será entre las 4:00 y las 5:00 a.m., dejando al descubierto la parte baja de la costa.

“En marea alta hay que estar pendientes porque es probable la inundación de la parte alta de las playas donde hay viviendas temporales o permanentes, así como el volcamiento de embarcaciones que ingresan al mar desde la costa”, advirtió la institución.

Además, señaló que durante la marea baja existe riesgo de ahogamiento para las personas que ingresen al mar y de rompimiento de amarras en las embarcaciones.