La construcción de las sedes de la Universidad de El Salvador (UES) en Chalatenango y Morazán continúa detenido por la falta de terrenos para el proyecto, a pesar que la institución educativa cuenta con un fondo para echar a andar la obra.
El rector de la UES, Juan Rosa Quintanilla, aseveró el lunes que desde hace cinco años tienen guardado un fondo de $5 millones para la construcción de las sedes universitarias en Chalatenango y Morazán. De ese monto, unos $2.5 millones se destinarían para cada sede.
Sin embargo, señaló que en el caso de Morazán se dio el caso que «la institución pública dueña del inmueble no quiso ceder el bien a la universidad», lo que, les ha impedido invertir en ese terreno para la construcción de la infraestructura necesaria para impartir clases.
«Hace cinco años se tiene un dinero, $5 millones, que no es mucho, pero $2.5 para Chalatenango y $2.5 para Morazán, el tema es que por ejemplo, en Morazán la institución pública dueña del inmueble no quiso ceder el bien a la universidad, por lo tanto, nosotros no podemos invertir en ese espacio».
Juan Rosa Quintanilla, rector de la Universidad de El Salvador.
En el caso del terreno de Chalatenango, luego del cierre del Centro Penitenciario de ese departamento, el terreno no se transfirió el espacio a la UES y para ese momento solo se contaba con los diseños de la infraestructura mientras se negociaba la transferencia del inmueble con el Ministerio de Desarrollo Local y la dirección de Proyectos Estratégicos.
Esta sede tendría equipamiento en las aulas, gimnasios, salas de maestros y laboratorios como parte de una ciudad universitaria, que requeriría no solo las instalaciones del expenal sino las de un terreno anexo.
En ese momento se dijo que el terreno negociado rondaba entre los 12 y 15 manzanas y que pertenece al Ministerio de Defensa. En ese entonces, las autoridades de la UES dijeron que el gobierno estaba buscando un terreno similar del Estado en la zona «para compensar al Ministerio de Defensa».
