Venus, Bussy y Tara fueron los últimos pacientes que atendió el hospital veterinario Chivo Pets ante de cerrar operaciones la madrugada de este domingo por orden del presidente salvadoreño Nayib Bukele.
Se tratan de dos perritas y una gitita que se sumaron a los más de 3.6 millones de atenciones que se brindaron en el hospital desde su entrada en operaciones en febrero de 2022.
“Cerramos un capítulo lleno de amor, esperanza y entrega. Nos despedimos con el alma llena de recuerdos y con la certeza de que las huellitas que llevamos en el corazón jamás se borrarán. Gracias por permitirnos ser parte de su historia”, escribió Chivo Pets en redes sociales.
Bukele anunció el cierre del hospital este sábado después de haber leído “cientos de mensajes” sobre el funcionamiento de Chivo Pets, en los cuales la mayoría era “quejas e incluso acusaciones de que es un servicio para ricos”.
Según el mandatario, le tomó por sorpresa los comentarios porque “tenía entendido que este centro veterinario realizaba una excelente labor, atendiendo a más de 1,000 mascotas cada día”.
“Sin embargo, el pueblo ha manifestado su inconformidad, y si la percepción general es negativa, lo correcto es escuchar a la ciudadanía. Por ello, he tomado la decisión de cerrar Chivo Pets para que no haya más cuestionamientos sobre el uso de fondos públicos en veterinarias “para ricos”, escribió el mandatario.
El cierre del hospital ocurre en medio de una polémica por el descuido de perros en un refugio en Ilopango, que llevó también al cierre del Instituto de Bienestar Animal (IBA) y la Polipet. Además, el partido de Nuevas Ideas expulsó al alcalde de San Salvador Este, Chicas, a petición de Bukele bajo el argumento de su “mala administración y la falta de atención a problemas urgentes de los municipios”.
El hospital se encuentra en Antiguo Cuscatlán, construido, según informó en 2022 el gobierno, con $4 millones sobrantes de un fondo de bitcoin de $150 millones que aprobó la Asamblea Legislativa para la convertibilidad de la criptomoneda.
Deja una respuesta