Blog

  • Alcaldía de San Salvador Centro abre inscripciones para bodas colectivas de diciembre

    Alcaldía de San Salvador Centro abre inscripciones para bodas colectivas de diciembre

    La alcaldía de San Salvador Centro informó que ya abrió el plazo para que los interesados puedan inscribirse para las jornadas de bodas colectivas que realizará la comuna capitalina en el mes de diciembre.

    La autoridad municipal informó en redes sociales que el próximo mes realizará dos jornadas de bodas: los viernes 12 y 19 de diciembre. Por lo que, insta a las parejas decididas a contraer matrimonio civil a que puedan anotarse.

    Para esta actividad, la comuna ha reservado solo 45 cupos por cada jornada, es decir, que en total, hay disponibles 90 cupos para diciembre. Los interesados tienen hasta el 28 de noviembre para entregar los documentos correspondientes.

    En caso de dudas, la alcaldía pone a disposición los números 2511-6000 en las extensiones 1348 y 113 para consultar mayor información. Las bodas son dirigidas por el alcalde Mario Durán en un hotel capitalino.

    Según la alcaldía, con estas actividades buscan «proteger a las familias y fortalecer su integración». En el acto, las parejas expresan sus votos y promesas matrimoniales y se entregan los anillos de boda.

    Solo en septiembre, la comuna casó a 74 parejas, de las cuales, la de mayor era conformada por una persona de 67 años y otra de 51. En esa ocasión, los mariachis «Los Camperos» tocaron en esa jornada de bodas colectivas.

  • El Chelsea denuncia racismo en la Youth League

    El Chelsea denuncia racismo en la Youth League

    El Chelsea ha denunciado supuestos gestos racistas hacia sus jugadores en el partido de la Youth League que disputaron este miércoles contra el Qarabag, según publicó el club en un comunicado.

    El sub-19 del Chelsea ganó 5-0 al Qarabag y, en la celebración del 1-0 por medio de Sol Gordon, varios aficionados del Qarabag confrontaron a los jugadores. Según la cadena británica BBC, presente en el partido, varios testigos vieron y escucharon gestos y cánticos imitando a un mono (que, tradicionalmente, se identifica como racista).

    El partido se paró durante varios minutos, en tanto que los jugadores ingleses se quejaron al árbitro.

    «Estamos al corriente de un incidente ocurrido este miércoles en la Youth League, cuando después de marcar, varios jugadores fueron objetos de abuso racista por un individuo en el público. El racismo y toda forma de comportamiento discriminatoria es completamente inaceptable y no tiene lugar en el fútbol ni en la sociedad. Condenamos esta acción», dijo el Chelsea en un comunicado.

    El conjunto inglés confirmó que sus jugadores tienen todo el apoyo del Chelsea y que han elevado una queja al delegado de la UEFA para que sea investigado.

    A su vez, el Qarabag se ha disculpado y ha dicho que este comportamiento no refleja los valores de su club, además de comprometerse a investigar el incidente.

  • Alicia Machado habla pestes de Tailandia al defender a Miss México

    Alicia Machado habla pestes de Tailandia al defender a Miss México

    A través de un vivo en Instagram, Alicia Machado sugirió a los ejecutivos de Miss Universo celebrar el concurso este año en República Dominicana y ya no en Tailandia, país del que habló pestes, en medio de su euforia ante un escándalo en que el director de Miss Universo Tailandia, Nawat Itsaragrisil, llamó «cabeza hueca» a Miss México, Fátima Bosch.

    “No soporto lo que pasó en el Miss Universo, no lo soporto. Yo fuera la directora del Miss Universo y recojo a todas mis carajitas (las concursantes) y me las llevo para Dominicana, y yo allá tengo 700 resorts, uno mejor que otro, donde me las van a recibir con los brazos abiertos y Telemundo tiene la franquicia, tiene la capacidad a nivel de técnicos de producir un show en tres días”, afirmó Machado visiblemente molesta por la situación.

    Y es que Nawat, quien es anfitrión de país para Miss Universo 2025 en Tailandia, expuso a la joven mexicana en un evento de imposición de bandas, por no prestarse a colaborar en las dinámicas publicitarias del país asiático y en atención a los lineamientos de la organización mexicana, por lo que él la insultó ante cámaras y ella decidió abandonar el salón.

    @elviscrown Alicia Machado insulta al país Tailandia 🇹🇭 y genera polémica en Asia #thailand #philippines #venezuela #missuniverse #missthailand ♬ sonido original – Elvis Rangel ✨

    Machado, actriz y ex Miss Universo 1996, perdió los estribos en sus comentarios, ya no dirigidos solo a Nawat sino también al país: “¿A quién se le ocurrió llevar el concurso para allá? Esas playas están súper contaminadas, parecen las playas de esos muelles, horrorosas son esas playas, eso es pura fotografía, eso es puro Photoshop, todos esos asiáticos son expertos en hacer que en los videos todo parezca bonito. ¿Qué hacen ahí? Señor Rocha (CEO mexicano de la Organización Miss Universo), recoja todas esas muchachas y lléveselas para República Dominicana, que tiene los mejores hoteles del mundo”, señaló.

    Cabe mencionar que Nawat ya pidió disculpas públicas por lo ocurrido, a través de un En Vivo, y también rompió el llanto durante una nueva aparición pública en la concentración de Miss Universo, luego de que múltiples organizaciones y reinas se pronunciaron por su pésima actitud. Ahora la venezolana Alicia Machado deberá también disculparse con los tailandeses, según exigen muchos internautas, que ya conocen mucho de sus arranques.

    @jenscastro2 😐 Nawat rompe en llanto y pide disculpas en la ceremonia de bienvenida del Miss Universe 2025. #fyp #missuniverse2025 #missuniverse #missgrandinternational #misscosmo ♬ Sad and lonely – MoppySound

  • Ráfagas de viento alcanzaron los 44.8 km/h en Planes de Montecristo, Santa Ana

    Ráfagas de viento alcanzaron los 44.8 km/h en Planes de Montecristo, Santa Ana

    La estación de Planes de Montecristo, en Santa Ana registró las ráfagas máximas de viento en todo el país, las cuales, alcanzaron los 44.8 kilómetros por hora durante la madrugada de este miércoles, según informó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn).

    Medio Ambiente había previsto para este miércoles que haya ráfagas ocasionales que pudieran alcanzar los 40 km/h, sin embargo, en Planes de Montecristo el viento sobrepasó la estimación según el reporte publicado a las 9:28 de la mañana de este día.

    Los cinco lugares con ráfagas de viento máximas:

    1. Planes de Montecristo 44.8 km/h.
    2. Candelaria de la Frontera 35.7 km/h.
    3. Apaneca 26.5 km/h.
    4. La Palma 25.6 km/h.
    5. Marn 23 km/h.

    Mientras que algunos de Perquín, en Morazán y Santa Cruz Porrillo, San Vicente registraron los puntos mínimos de ráfagas según el reporte, con 13 km/h. En general, Medio Ambiente espera que las ráfagas se mantengan entre los 10 y 25 km/h.

    La presencia de los vientos nortes se espera que esté más marcada en zonas altas del norte, oriente y occidente del país de acuerdo al informe especial 5 publicado ayer por el Marn. Asimismo, advirtió sobre posibles caídas de elementos «susceptibles a las ráfagas de viento».

    Además, se prevé que el clima permanezca cálido en el día y fresco por la noche y madrugada de este miércoles, sin embargo, para mañana se espera que las velocidades disminuyan  y se mantengan entre los 10 y 25 km/h.

  • Dino Safie confirma pago a empresa que denunció deuda de "La Gran Batalla"

    Dino Safie confirma pago a empresa que denunció deuda de «La Gran Batalla»

    El creador de contenido y empresario Dino Safie, productor del concurso de baile en TikTok «La Gran Batalla», salió a dar la cara este martes tras la denuncia en redes sociales de la empresa Eventos Fusion, la proveedora de pantallas y duela del primer programa, que a través de un video alegaba la falta de pago correspondiente luego de tres semanas de espera.

    «Esta mañana nos hemos reunido con Eventos Fusion, hemos firmado un finiquito y hemos llegado a un acuerdo en donde se van a subir videos aclarando lo sucedido», afirmó Dino en un video de TikTok, donde asegura que un primer abono del pago se hizo efectivo el 26 de octubre, antes del primer video de funa; el 30 de octubre se hizo un segundo abono y un tercero completaría el pago este martes 4 de noviembre.

    «‘La Gran Batalla’ es un proyecto enorme que cuesta arriba de $75,000, que está dando trabajo a un montón de familias, que ha apoyado el arte y que ha tratado de dar un entretenimiento diferente», defendió también el show de entretenimiento que según él ha sido apreciado por más de 700,000 personas y celebrará a su final este lunes 10 de noviembre.

    «Me parece súper triste que todo el esfuerzo que ha hecho un equipo gigante de personas, muchas veces se vea opacado por comentarios de personas que no conocen lo que está sucediendo realmente», sostuvo, y enfatizó que la presentadora Elena Villatoro nunca ha sido parte de la producción del concurso sino sólo la conductora, tal y como ella misma lo aclaró anteriormente, ante los ataques en redes sociales que la señalaban como responsable de la deuda.

    @dinosafie Esta es una aclaración de los sucedido con @Eventos Fusion y @La Gran Batalla espero esto aclare todos los puntos. Aprovecho a pedirle una disculpa pública a @elenavillatoro28 Elena Villatoro por los injustos ataques a su persona. #lagranbatalla #deuda #fusion #eventos ♬ original sound – Dino Safie

  • Prensa de Nueva York recibe a Mamdani entre la hoz y el martillo y el triunfo progresista

    Prensa de Nueva York recibe a Mamdani entre la hoz y el martillo y el triunfo progresista

    La elección del progresista Zohran Mamdani como el nuevo alcalde de Nueva York fractura a la prensa de la ciudad: algunos medios, como The New York Post, lo describen como un comunista en «guerra» con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mientras que para The New York Times es un «triunfo progresista» histórico.

    La portada más crítica fue la del medio conservador The New York Post, que publicó una caricatura del político de 34 años sujetando una hoz y un martillo rojo, el símbolo comunista, junto al titular: «La Manzana Roja».

    «Los neoyorquinos eligieron el martes a su primer alcalde socialista, otorgando una victoria histórica al demócrata de extrema izquierda Zohran Mamdani, quien reclamó un mandato para su agenda progresista potencialmente desequilibrante en materia presupuestaria y prácticamente declaró la guerra al presidente Trump», anota el periódico.

    Mamdani también corona la portada del New York Times, que resalta que «es el primer musulmán en liderar la ciudad: un triunfo para los progresistas».

    El rotativo subraya que su victoria representa un «importante triunfo para los progresistas, fortaleciendo una nueva coalición de votantes jóvenes e inmigrantes que se ofrecieron como voluntarios para su campaña», financiada con «miles de pequeñas donaciones» y que logró que los votantes acudieran «en masa» a las urnas para elegir al primer alcalde musulmán de la ciudad.

    En The Wall Street Journal (WSJ), Mamdani comparte portada con Abigail Spanberger, quien fue elegida como la primera gobernadora de Virginia y Mikie Sherrill, que ganó la contienda por la gobernación de Nueva Jersey, ambas del partido demócrata.

    No obstante, el futuro alcalde sí que corona el titular y subtítulo de la primera página del WSJ, con un «Mamdani lidera las victorias demócratas» y «primer musulmán en ser alcalde de Nueva York; el partido obtiene triunfos en Nueva Jersey y Virginia», respectivamente.

    La revista The New Yorker, por su parte, destaca que «Comienza la era Mamdani» y que pese a que sus oponentes intentaron «desacreditarlo por su juventud, inexperiencia e ideología de izquierda» los neoyorquinos «no querían a un político curtido en la política como alcalde».

    El medio, además, adelantó de la portada del número de la próxima semana: en la que se ve una ilustración de Mamdani sonriente en un vagón del metro rodeado de viajeros de todas las razas y religiones, algo que representa la realidad de la ciudad.

    «Mamdani pasó gran parte de su campaña recorriendo la ciudad: visitando bodegas, viajando con taxistas, haciendo preguntas, bailando y riendo», explica el ilustrador Edel Rodríguez, responsable de la portada, quien, además, explicó que el nuevo alcalde demostró a todos con los que se cruzó que es «uno de ellos».

    Por su parte, New York Magazine apunta que, ahora, Mamdani debe «afrontar los enormes desafíos de gobernar».

    «Por muy eufóricos que estén Mamdani y sus seguidores, empiezan a comprender los enormes desafíos que les aguardan. En circunstancias normales, Nueva York es una ciudad increíblemente difícil de gobernar», apunta la revista neoyorquina.

  • La tiktoker Madison Shantal comparte su nuevo logro: una casa propia

    La tiktoker Madison Shantal comparte su nuevo logro: una casa propia

    La tiktoker salvadoreña Madison Shantal sorprendió a sus seguidores este martes, al anunciar que cumplió uno de sus mayores sueños: tener casa propia. La chica transgénero que hasta hace poco más de un año recurría al trabajo sexual en las calles, expresó su  gratitud con Dios y con las personas que la han apoyado sus contenidos en las redes sociales, especialmente luego de su participación en el reality show de YouTube «La Casa de Yeik» (2024).

    “Esta vez no es alquilar. Esta vez, gracias a Dios, he cumplido uno de mis tantos sueños, tener mi casa propia”, dijo visiblemente emocionada.

    La vivienda, ubicada en residencial Marsella, cuenta con dos habitaciones, un baño, y un espacio abierto que combina sala, comedor y cocina, además de un pequeño jardín que Madison planea remodelar y personalizar a su gusto. “Son pequeñas (las casas), pero acogedoras. Créanme que para mí sobra y basta, porque solo vivo yo”, comentó durante el recorrido.

    Madison recordó las críticas que enfrentó por vivir alquilando y destacó que su esfuerzo ha dado frutos. “Muchos se burlaron, pero le doy gracias a Dios que ya se terminó eso. Ya tengo mi carro, mi vivienda, y no me quedo hasta aquí”, afirmó la chica trans, a quien Yeik en su momento vaticinó que su vida daría un giro gracias a su presencia en las redes. Su logro fue celebrado ampliamente en redes, donde muchos la felicitaron por su perseverancia y autenticidad.

    @madison._shantal♬ original sound – audios.

  • Justicia boliviana anula condena y ordena liberar a expresidenta Jeanine Áñez

    Justicia boliviana anula condena y ordena liberar a expresidenta Jeanine Áñez

    El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Bolivia anuló este miércoles la sentencia de diez años de prisión dictada contra la expresidenta interina Jeanine Áñez, quien gobernó entre 2019 y 2020. Además, ordenó su liberación inmediata tras identificar irregularidades en el proceso judicial conocido como Golpe de Estado II.

    “Se ha dispuesto la nulidad que ella tenía, la sentencia ejecutoriada de diez años, y en consecuencia se dispone la libertad en el día, a través del juez de ejecución penal que está en La Paz”, informó el presidente del TSJ, Romer Saucedo, en declaraciones a medios bolivianos.

    Según Saucedo, durante la revisión del caso se encontraron “vulneraciones al ordenamiento legal vigente” que afectaron el debido proceso y los derechos fundamentales de Áñez. “Se ha corregido todo eso y por eso se ha determinado la nulidad de la sentencia”, sostuvo.

    Áñez permanecía detenida desde marzo de 2021, por lo que había cumplido ya cuatro años y ocho meses en prisión. Su defensa presentó un recurso de revisión extraordinaria, argumentando que el juicio debía haberse llevado a cabo mediante la vía del juicio de responsabilidades, reservada por ley a los altos funcionarios del Estado.

    El fallo anulado había sido emitido en diciembre de 2023 y la condenaba por haber asumido la Presidencia de forma irregular, tras la renuncia del entonces mandatario Evo Morales, en noviembre de 2019. En ese momento, Áñez era segunda vicepresidenta del Senado y, tras una serie de dimisiones en la línea de sucesión, asumió el poder en medio de una crisis política e institucional.

    El expresidente Morales denunció en su momento que fue víctima de un “golpe de Estado”, luego de que se desataran protestas y disturbios en todo el país tras las denuncias de fraude electoral en los comicios de 2019.

    Además de este proceso, Áñez enfrentaba otros cargos por las muertes de civiles durante intervenciones militares en su mandato interino, específicamente en los casos Senkata y Sacaba. Sin embargo, en agosto pasado, tribunales departamentales también anularon esos juicios ordinarios, trasladándolos al Legislativo para ser abordados como juicios de responsabilidades.

    La Constitución boliviana establece que un juicio de responsabilidades contra expresidentes, vicepresidentes y magistrados debe ser aprobado por la Asamblea Legislativa y luego enviado al Tribunal Supremo de Justicia, única instancia facultada para emitir sentencia en esos casos.

    Este fallo del TSJ representa un giro importante en uno de los casos más emblemáticos y polarizantes de la política boliviana en los últimos años, que ha enfrentado a simpatizantes del Movimiento al Socialismo (MAS) y sectores opositores.

     

  • TSE insta a salvadoreños en el extranjero actualizar DUI con dirección del extranjero

    TSE insta a salvadoreños en el extranjero actualizar DUI con dirección del extranjero

    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) lanzó una campaña para incentivar a los salvadoreños que viven en el extranjero a que actualicen su Documento Único de Identidad (DUI) con su dirección del exterior para que sea registrada de esa manera en el padrón electoral.

    El último día para que el cambio de dirección sea incluido en el Registro Electoral de las elecciones 2027 es el 27 de febrero de 2026.

    Si un salvadoreño que reside en el exterior cambia su dirección hacia el extranjero, puede votar de manera remota por internet pero el voto de la elección de Asamblea Legislativa se asigna a la circunscripción de San Salvador.

    “Actualiza tu DUI con tu dirección del extranjero y voto más fácil desde donde te encuentres”, indicó el TSE en un anuncio publicitario en Instagram.

    Un salvadoreño que reside en el exterior puede actualizar la dirección en un centro de servicios del Registro Nacional de las Personas Naturales (RNPN) o en el consulado más cercano.

    “Tienes hasta el 27 de febrero de 2026 para modificar tu domicilio”, recordó la institución electoral.

    De la dirección de los salvadoreños en el exterior registrada en sus Documentos Únicos de Identidad (DUI) depende dónde se asignará su voto en las elecciones de diputados de la Asamblea Legislativa.

    ¿Cómo se asigna el voto de un salvadoreño en el exterior en la elección de Asamblea Legislativa?

    Con dirección exterior, a San Salvador:

    Si el salvadoreño reside en el extranjero y su domicilio según su DUI es fuera del territorio nacional, el voto de asigna a la circunscripción de San Salvador.

    Con dirección nacional, al departamento de su DUI:

    Si el salvadoreño reside en el extranjero y su domicilio según su DUI es dentro del territorio nacional, el voto de asigna a la circunscripción del domicilio contenido en dicho documento.

    Con pasaporte, a San Salvador:

    Si el salvadoreño reside en el extranjero y vota con su pasaporte, el voto de asigna a la circunscripción de San Salvador.

    Voto remoto: el artículo 14

    Según el artículo 14 de la Ley especial para el ejercicio del sufragio en el extranjero, el voto remoto por internet puede ser ejercido por los salvadoreños con “domicilio en dicho documento sea en el extranjero”.

    En las elecciones de 2024, un total de 242,110 salvadoreños emitieron voto remoto por internet desde el exterior y 89,646 emitieron voto electrónico presencial en 81 centros de votación con máquinas de votación distribuidas en diferentes países del mundo, todo a un costo de $32 millones. Los resultados de las auditorías de la empresa CGTS Corp. y del Instituto Tecnológico y Estudios Superiores de Monterrey (TEC) no se han publicado.

  • Fallece Don Triny Carranza, el "Don Francisco de Occidente" en El Salvador

    Fallece Don Triny Carranza, el «Don Francisco de Occidente» en El Salvador

    El empresario santaneco José Rigoberto Trinidad Carranza, más conocido como «Don Triny», principalmente en el occidente de El Salvador, marcó toda una época a través de su hoy extinto Grupo Televisivo Cuscatleco, que incluía los canales 23 y 69 para occidente, 25 para San Miguel y 67 para San Salvador.

    La muerte de Don Triny, quien residía en Estados Unidos, fue informada este martes por medios, amigos y el Tabernáculo Bíblico Bautista, por lo que muchos lamentaron la pérdida de un personaje pionero de la televisión artesanal, a través de proyectos como el canal 17 Trinivisión o de su su propio talk show «El Show de Don Triny» en los años 2000, un programa de variedades donde recibía a todo tipo de personalidades públicos, artistas y emprendedores.

     

    Él mismo llegó a considerarse el «Don Francisco de Santa Ana», un personaje al que llegó a conocer en su momento. También tuvo acercamientos con Aniceto Porsisoca o el payaso Chimbombín, al que dio espacio en sus canales.

    El carismático Triny también fue precursor de la iniciativa del Paseo de la Fama Santaneca, en la «Ciudad Morena», una serie de homenajes que honran a personajes en distintas disciplinas al estilo del Hollywood Walk of Fame de Los Ángeles, CA.

    La personalidad extrovertida de este salvadoreño le permitió despuntar desde muy joven en el mundo del entretenimiento, por lo que incluso apareció en la recordada película de Jhosse Lora, «Nacidos para triunfar» (1994). También llegó a ser candidato a alcalde de Santa Ana por el Partido de Conciliación Nacional (PCN) en 2006.

    «El licenciado José Trinidad abrió las puertas a los medios a muchos jóvenes talentos en sus diferentes canales como canal 23 en Santa Ana y canal 67 en San Salvador, en donde tuve el privilegio de trabajar y aprender sobre el mundo de las comunicaciones. Descanse en paz», compartió el periodista santaneco Steven Carter.