Blog

  • Alcaldía de La Unión Sur perdonará intereses por mora y multas a comerciantes para que renueven licencias de negocios

    Alcaldía de La Unión Sur perdonará intereses por mora y multas a comerciantes para que renueven licencias de negocios

    El concejo de La Unión Sur aprobó una ordenanza transitoria para perdonar intereses por mora y multas a comerciantes para que renueven licencias de negocios. La ordenanza inicia su vigencia este miércoles 5 de noviembre y finaliza el miércoles 31 de diciembre.

    Según el decreto municipal, hay un incremento de negocios que funcionan de manera irregular en el municipio, integrado por los distritos de Conchagua, El Carmen, Intipucá, La Unión, Meanguera del Golfo, San Alejo, Yayantique y Yucuaiquín. Este funcionamiento irregular se debe a la falta de requisitos, lo que ha vuelto imposible la legalización de algunos negocios.

    «Existe una gran cantidad de contribuyentes que, por diferentes factores, adeudan al municipio varios tributos y, por su situación de morosidad, les imposibilita regularizarse, además que, en consecuencia de lo anterior, no han renovado sus autorizaciones», explica el decreto.

    El concejo señaló que existe una serie de contribuyentes que continúan ejerciendo su actividad económica sin haber inscrito sus comercios o sin haber renovado sus licencias, matrículas y permisos, pero que cuentan con la disposición de regularizarse.

    Si la municipalidad les iniciara el procedimiento administrativo sancionatorio con las sanciones correspondientes, “podría generarles una grave afectación en su actividad y un impacto desfavorable al desarrollo local del municipio”, pero que el objetivo es «fomentar la actividad económica”, no frenarla.

    En ese sentido, el concejo decretó la “Ordenanza transitoria de exención de intereses y multas provenientes de deudas por tributos municipales, que incluye el otorgamiento de facilidades, para el fomento y la obtención de licencias de funcionamiento y/o renovación de licencias, matrículas y/o permisos de los contribuyentes a favor del municipio de La Unión Sur”.

    La ordenanza transitoria estará vigente desde este 5 de noviembre y finaliza el 31 de diciembre de 2025.

    Los beneficios no se aplicará en caso de multas o contravenciones impuestas por el Departamento Administrativo Tributario Municipal y tampoco en multas pendientes de pago impuestas por el Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM) o la delegación contravencional.

    ¿A quiénes aplicará el beneficio?

    El beneficio se dará a quienes paguen en su totalidad la deuda líquida o se acuerde un plan de pagos, con una prima inicial del 30 % de la deuda, con un plazo no mayor a 12 meses.

    Podrán aplicar los contribuyentes que quieran resolver sus deudas en el pago de servicio de agua potable, el pago en cementerios municipales, el pago por servicios en mercados, espacios públicos y «en general cualquier contribuyente que se encuentre en calidad de mora y obligado a pagar a la municipalidad en concepto de tributos municipales».

    También, quienes posean multas por presentación extemporánea de solicitudes de renovación de permisos, licencias y matrículas distritales, balances o declaraciones juradas, cuyas tasas están tipificadas en las ordenanzas de cada uno de los ocho distritos.

    Así mismo, pueden aplicar quienes no hayan presentado escrituras de cualquier naturaleza a inscripción en el Registro Tributario y Catastro Municipal, después de 30 días de la escrituración; quienes no hayan obtenido o renovado licencias, permisos o matrículas de funcionamiento de sus negocios por falta de requisitos.

    Podrán obtener una autorización temporal y ya no les impondrían sanciones.

    Las personas naturales o jurídicas del sistema de mercados o del sistema de la Administración General de Cementerios, y comerciantes en espacios públicos también podrían aplicar.

     

  • México celebra el "Buen Fin" dos semanas antes del Black Friday para impulsar el comercio

    México celebra el «Buen Fin» dos semanas antes del Black Friday para impulsar el comercio

    La decimoquinta edición del ‘Buen Fin’, una estrategia comercial de descuentos similar al Black Friday, se celebrará este año del 13 al 17 de noviembre, fechas en las que se ofrecerán promociones en comercios de todo México para fortalecer la economía nacional, con lo que se espera recaudar más de 200.000 millones de pesos (unos 10.725 millones de dólares), señalaron los organizadores.

    Más de 200.000 establecimientos de todo el país participarán con ofertas y promociones para impulsar su actividad económica de cara a las compras navideñas y como respuesta nacional al Black Friday, que tendrá lugar el 28 de noviembre.

    La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), principal promotora del programa, estimó a través de su presidente, Octavio de la Torre, que la derrama económica superará los 200.000 millones de pesos (unos 10.725 millones de dólares), lo que representará un incremento del 15,7 % respecto al año anterior.

    Esta ‘fiesta del comercio’ nació hace 15 años como un esfuerzo conjunto entre el sector público y privado para fomentar el consumo responsable, la formalidad y la reactivación económica, consolidándose como una fecha clave para las familias mexicanas.

    Como parte de la campaña, el Gobierno adelantará el pago de aguinaldos a los funcionarios públicos, a fin de que puedan realizar sus compras durante el fin de semana previo al Black Friday.

    Las autoridades destacaron este lunes durante la presentación que el ‘Buen Fin’ contribuye a cuidar la economía familiar, fortalecer los negocios formales y generar empleo y confianza en el consumo.

    “Este ‘Buen Fin’ impulsa a elegir lo nuestro. Cuando compramos productos mexicanos ganamos todos. Los beneficios de este proyecto alcanzan a las empresas, los consumidores y, sobre todo, al país”, afirmó Bárbara Botello, responsable del plan de marca nacional ‘Hecho en México’.

    Por su parte, la subsecretaria de Turismo, Nathalie Desplas Puel, señaló que México recibirá alrededor de dos millones de turistas durante la campaña, de los cuales 153.740 acudirán exclusivamente por el evento comercial, alcanzando una ocupación hotelera del 77,6 %.

    El mayor interés se registra en el norte del país, donde numerosos visitantes estadounidenses cruzan la frontera para aprovechar las ofertas previas a la Navidad.

    Desde la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), su titular, César Iván Escalante, informó que 1.175 personas, 175 módulos de atención y el monitoreo de 334 centros estarán activos para “prevenir abusos y garantizar la veracidad de las promociones”.

    La Asociación de Empresas de Colocación de Personal indicó que durante el ‘Buen Fin’ las solicitudes de empleo temporal aumentan entre un 20 y un 30 %.

    Como novedad este año, la Concanaco lanzó una página web y una aplicación que permiten localizar comercios participantes y consultar promociones cercanas, facilitando compras planeadas, seguras y transparentes mediante filtros por categorías y ubicación.

    Los organizadores adelantaron que en futuras ediciones se buscará alcanzar los 300.000 comercios registrados y elevar la meta de recaudación, beneficiando especialmente a las micro y pequeñas empresas, que durante el ‘Buen Fin’ incrementan sus ventas hasta en un 35 % de su inventario.

  • Octubre cerró con 27 % más lluvias de lo normal en El Salvador

    Octubre cerró con 27 % más lluvias de lo normal en El Salvador

    Octubre fue un mes marcadamente lluvioso en El Salvador, con un incremento del 27 % en las precipitaciones respecto al promedio histórico para ese mes, según un informe difundido este martes por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

    De acuerdo con el reporte, el acumulado nacional alcanzó los 333.8 milímetros, frente al promedio habitual de 264.3 milímetros para octubre.

    La estación con mayor cantidad de lluvias fue la ubicada en el volcán de Conchagua, en La Unión, donde se reportaron 643.1 milímetros, siendo el punto más afectado por las precipitaciones en el país durante ese período.

    En cuanto a las temperaturas, aunque octubre tuvo días calurosos, el MARN aclaró que no se rompieron récords históricos.

    La temperatura más alta del mes se registró el 3 de octubre en la estación de Güija, en Santa Ana, con 35.7 °C.

    Por el contrario, la temperatura más baja se detectó en la estación de Las Pilas, Chalatenango, donde el termómetro descendió hasta los 10 °C, un registro característico de las zonas montañosas durante el final del invierno.

    Las autoridades mantienen el monitoreo constante de las condiciones climáticas para prever posibles impactos durante la transición hacia la época seca.

     

  • El papa León XIV pide "buscar el diálogo" para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

    El papa León XIV pide «buscar el diálogo» para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

    El papa León XIV instó este martes a «buscar el diálogo» para encontrar una solución a los problemas entre Estados Unidos y Venezuela en el mar del Caribe, e insistió en que «con la violencia no venceremos», al ser preguntado por periodistas tras los recientes ataques en la zona.

    «Lo más importante es buscar el diálogo», afirmó el pontífice al ser consultado sobre la creciente tensión entre Caracas y Washington, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, asegurara el domingo que «no cree» que Estados Unidos vaya a entrar en guerra con Venezuela.

    En su comparecencia ante la prensa al salir de su residencia de Castel Gandolfo, en las cercanías de Roma, el pontífice también se refirió a la situación en Oriente Medio, donde dijo que la paz «es muy frágil» y debe basarse en «la justicia de todos los pueblos».

    «Gracias a Dios, al menos la primera fase del acuerdo de paz sigue adelante, pero es muy frágil. Es necesario ver cómo avanzar hacia la segunda parte, abordar el tema del gobierno y garantizar los derechos de todos», explicó.

    «El tema de Cisjordania es complejo: Israel había dicho una cosa y luego a veces se hace otra. Debemos tratar de trabajar juntos por la justicia y por todos los pueblos», concluyó.

    León XIV aprovechó además que este martes se celebra el Día de las Fuerzas Armadas en Italia para felicitar a los militares y recordar que «los países tienen el derecho de tener fuerzas armadas para defender la paz, para construir la paz».

    Durante el mismo encuentro informal, León XIV fue preguntado por el derrumbe parcial de una torre medieval en Roma ocurrido el lunes durante unos trabajos de restauración, en el que murió un operario.

    El papa destacó que «es un derecho del ser humano tener un trabajo digno» que permita «ganar el sustento para el bien de la familia» y expresó su preocupación por «la seguridad laboral, un tema que afecta no solo a Italia, sino al mundo entero».

  • El Bayern gana con sufrimiento al PSG en Paris

    El Bayern gana con sufrimiento al PSG en Paris

    El París Saint-Germain (PSG) vio frenado su buen momento en la Liga de Campeones tras caer 1-2 ante el Bayern Múnich, que impuso su dominio en el Parque de los Príncipes y amplió a 16 su racha de victorias consecutivas en la temporada. El colombiano Luis Díaz fue figura y villano: anotó los dos goles del conjunto alemán, pero terminó expulsado por una dura falta sobre Achraf Hakimi.

    El equipo dirigido por Vincent Kompany fue claro dominador durante la primera parte, donde asfixió con su presión y velocidad a los parisinos. A los 4 minutos, Luis Díaz abrió el marcador con un remate certero y, al 32, aprovechó un error de Marquinhos para ampliar la ventaja. Sin embargo, en el tiempo de reposición del primer tiempo, el colombiano cometió una fuerte entrada sobre Hakimi, que fue sancionada con tarjeta roja tras revisión del VAR.

    La expulsión cambió el curso del juego. El PSG, sin Ousmane Dembélé desde el minuto 25 por lesión, ganó terreno con un hombre más. La entrada de Joao Neves desde el banquillo revitalizó al equipo de Luis Enrique, quien observó el partido desde la grada por decisión técnica.

    Con más espacios en el mediocampo, el PSG se volcó al ataque. Al 74, Neves descontó con una acrobática definición tras un pase de Lee. Los locales presionaron hasta el final, pero no lograron superar al arquero alemán Manuel Neuer, que fue clave para sostener el triunfo del Bayern, pese a las pérdidas de tiempo que le valieron una amonestación.

    El conjunto parisino no perdía en casa desde 2025 en competiciones europeas. El Bayern, que ya los había eliminado en ediciones anteriores, volvió a mostrar su supremacía con una actuación contundente pese a la desventaja numérica en el segundo tiempo.

    El PSG mostró carencias en defensa y poca contundencia ofensiva, factores que deberá corregir si quiere avanzar en el torneo continental. El Bayern, por su parte, mantiene el paso perfecto en el inicio del curso europeo.

  • Liverpool se impone al Real Madrid con gol de Mac Allister

    Liverpool se impone al Real Madrid con gol de Mac Allister

    El Real Madrid resucitó este martes al Liverpool, que, inmerso en una crisis de resultados que amenaza su condición de campeón de la Premier League, hizo su mejor partido de la temporada, desdibujó un triste equipo blanco y le venció por segundo año consecutivo en la Liga de Campeones (1-0).

    Que el Liverpool de este martes no se iba a parecer al de los recientes fracasos contra Brentford, Chelsea, Manchester United, Galatasaray y Crystal Palace, en tres ocasiones, era lógico.

    Los grandes equipos tienden a crecerse ante las adversidades y el Liverpool ahogó al Real Madrid, no le dejó crear nada en ataque y le permitió sobrevivir hasta que finalizaron los milagros de Thibaut Courtois.

    El belga, a base de paradas salvadoras que recordaron a su actuación en la final de 2022, quizás la mejor de un arquero en la lucha por el trofeo de la Liga de Campeones, minimizó el impacto de un Liverpool que era mejor y merecía el gol.

    En la primera mitad, Courtois sacó un disparo a bocajarro a Szoboszlai en el punto de penalti y un tiro seco desde la frontal que repelió con un puño. A esos dos pequeños infartos le siguió un posible penalti de Aurélién Tchouaméni por mano que el árbitro revisó en el VAR y decidió que no era sancionable.

    El descanso, lejos de servir a los de Xabi Alonso para rearmarse, espoleó a los ‘reds’, que mandaron tres serios avisos en poco más de un minuto. Courtois se lució con dos paradas a cabezazos de Van Dijk y Ekitike y el neerlandés tuvo una tercera, otra vez de cabeza, que lamió un poste de la portería del belga.

    Se notaba que el gol estaba al caer y el fútbol es a veces tan caprichoso que este llegó de la forma más inverosímil posible. Con torres como Konaté, Van Dijk y Ekitike, el receptor de una falta lateral de Szoboszlai fue el jugador del Liverpool de menos estatura junto a Wirtz, Alexis Mac Allister.

    El argentino, que ya marcó el año pasado contra los ‘Blancos’, volvió a abrir el marcador. Se despegó de su par y conectó un cabezazo ante el que Courtois ya no pudo reaccionar. Era merecido y casi necesario para que el Real Madrid espabilase, pero este nuevo formato también tiene eso. Una derrota de este estilo en Anfield apenas hace daño al resultado final, solo lastima el ánimo.

    Kylian Mbappé, el más activo en ataque junto a un Vinícius Júnior bien frenado por el voluntarioso Conor Bradley, pudo empatar el choque en la recta final con un magnífico remate de primeras que se desvió de las redes de Mamardashvili.

    Xabi buscó agitar el partido con la entrada de Rodrygo Goes y de un Trent Alexander-Arnold que se llevó el abucheo de la noche. La afición de Liverpool, además, respondió a su salida al campo entonando la canción en honor a Steven Gerrard, en clara referencia a una de las leyendas del club que sí decidió rechazar al Real Madrid y quedarse en Anfield.

    Y con esa sensación se irían muchos de los 60.000 aficionados de Anfield. «Te equivocaste, Trent», porque el Liverpool sigue siendo un gigante y porque en tu primera visita a Anfield como rival, perdiste.

    Courtois, con otra intervención sensacional ante Gakpo, evitó que se repitiera el resultado del año pasado.

    La derrota, aun así, no es dramática, porque el Real Madrid suma nueve puntos de doce posibles. El Liverpool tiene los mismos puntos, pero ha dado un golpe encima de la mesa y cogido la confianza que necesitaba tras ganar solo dos de sus últimos ocho partidos. Encima, este domingo visitará al Manchester City.

  • En El Salvador tembló 407 ocasiones durante el mes de octubre

    En El Salvador tembló 407 ocasiones durante el mes de octubre

    Un reporte sismológico publicado por la Secretaría de Prensa de la Presidencia reveló la tarde de este martes que durante el mes de octubre hubo 407 temblores en El Salvador.

    A través de una imagen, la dependencia del Ejecutivo indicó que de esos más de 400 sismos, solo 44 fueron percibidos por la población y el de mayor magnitud fue de 4.0 ubicado en San Lorenzo, Ahuachapán, donde ocurrió una actividad sísmica recientemente.

    El 48.4 % de los temblores ocurrieron frente a las costas salvadoreñas o en países vecinos, el de mayor magnitud ocurrió en Guatemala y fue de 5.1 el 8 de octubre.

    El resto, el 51.6 % de los movimientos telúricos fueron ubicados en el territorio salvadoreño y se originaron por activación de fallas geológicas locales.

    La falla más activa fue la cercana a San Lorenzo, Ahuachapán, y alrededores, donde fueron registrados 148 sismos; seguido de las fallas en El Carmen y Conchagua, en La Unión, donde el Ministerio de Medio Ambiente habría reportado 22 temblores.

    Las fallas ubicadas en Los Naranjos, Apaneca y Juayúa también estuvieron activas en octubre y reportaron 16 sismos.

    El país se ubica entre la placa de Cocos y del Caribe que al acomodarse provocan sismos y terremotos.

  • Capitán y defensor de la Sub-17 confían en mejorar tras derrota ante Corea del Norte

    Capitán y defensor de la Sub-17 confían en mejorar tras derrota ante Corea del Norte

    Luego de la derrota 3-0 ante Corea del Norte en su debut en la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA Catar 2025, el capitán de la selección salvadoreña, Emerson Guardado, y el defensor Anderson Tula compartieron un mensaje de fe y resiliencia de cara a los próximos desafíos del torneo.

    Guardado, quien disputó su primer juego en una Copa del Mundo, destacó el valor de la experiencia internacional.

    “Es mi primer juego en un Mundial, pero creo que con mucho proceso y trabajo podemos seguir creciendo y tener más experiencias en futuras competencias”, dijo Guardado.

    Pese al revés, el capitán subrayó que el grupo mantiene la esperanza de revertir la situación.

    «Un partido difícil»

    Ambos jugadores reconocieron que el partido ante los norcoreanos fue «muy difícil».

    “Fue un partido muy difícil. Como te digo, es nuestro primer partido en un Mundial, tenemos que tener más orden, más carácter, más de todo. Todavía hay posibilidades, nada es imposible, y primeramente Dios podamos sumar”, añadió.

    Por su parte, Anderson Tula resaltó el compromiso del equipo y aseguró que aún hay margen para corregir errores y levantar la moral.

    “Creo que fue un partido muy difícil, pero tenemos la capacidad para seguir haciendo las cosas de la mejor manera. Son errores que se pueden ir corrigiendo poco a poco; es nuestro primer Mundial, nuestro primer juego, y hay que seguir adelante”, comentó el defensor.

    La Selecta Sub-17 ya se prepara para su segundo encuentro, donde enfrentará a Colombia, selección que igualó 1-1 con Alemania en su primer partido de la fase de grupos. El equipo salvadoreño buscará puntos vitales para mantener vivas sus opciones de avanzar en el torneo.

     

  • Marco Rubio informará al Congreso sobre los ataques a lanchas cerca de Venezuela

    Marco Rubio informará al Congreso sobre los ataques a lanchas cerca de Venezuela

    El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, comparecerá este miércoles ante el Congreso en una sesión privada para detallar los operativos militares ejecutados recientemente por fuerzas estadounidenses en aguas del Caribe, próximas a Venezuela, y del Pacífico, cerca de Colombia.

    El anuncio fue realizado el martes por la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, quien detalló que Rubio se reunirá con el denominado Grupo de los 12, que incluye a los líderes republicanos y demócratas de ambas cámaras legislativas, así como a miembros de los comités de inteligencia del Congreso.

    El encuentro se produce tras las críticas de sectores demócratas que acusan a la Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de ocultar información sobre dichas operaciones, en las que se habrían destruido una decena de embarcaciones y muerto más de 50 personas.

    Leavitt respondió a los señalamientos subrayando que “la Administración ha informado al Congreso sobre estos asuntos en ocho ocasiones distintas y los demócratas han participado en dichas reuniones. De hecho, sé que el secretario Rubio estará mañana en el Capitolio para informar al Grupo de los 12, entre los que también se encuentran demócratas”.

    Además, enfatizó que el presidente Trump “ha dejado muy claro que si los senadores desean conocer las operaciones de la Administración contra los narcotraficantes, pueden hacerlo. Estamos encantados de hablar con ellos al respecto y seguiremos haciéndolo, pero hemos sido sumamente transparentes”.

    Los operativos militares, que incluyen ejecuciones extrajudiciales de supuestos narcotraficantes, han incrementado las tensiones diplomáticas entre Estados Unidos y Venezuela, mientras en medios internacionales crecen las especulaciones sobre un posible ataque contra territorio venezolano.

  • Davivienda "Marca el color de la Navidad" con descuentos y facilidades de pago para sus clientes

    Davivienda «Marca el color de la Navidad» con descuentos y facilidades de pago para sus clientes

    Banco Davivienda Salvadoreño ha lanzado oficialmente su campaña navideña «Davivienda marca el color de la Navidad», ofreciendo una amplia gama de descuentos, promociones y facilidades de pago en cuotas para sus tarjetahabientes de crédito y débito.

    «En Davivienda creemos que la Navidad es una oportunidad para celebrar la vida, agradecer y compartir con quienes más queremos. Queremos que nuestros clientes vivan una época llena de ilusión, disfrutando beneficios que les permitan regalar más y celebrar mejor”.
    Blanca Luz Rivera, administradora de productos, dirección de medios de pagos de Banco Davivienda Salvadoreño.

     

    Beneficios para toda ocasión

    La campaña se extiende a múltiples rubros comerciales, garantizando opciones para cada necesidad y deseo de regalo:

    Moda y cccesorios: promociones en almacenes y tiendas por departamento como St.Jacks, Pierre Cardin, Penguin, MD, entre otros.

    Hogar y tecnología: Descuentos en tiendas como La Curacao, Omnisport, Sueña, Sleep Center y ferreterías, para renovar espacios o sorprender con gadgets.

    Juguetes y bebés: beneficios especiales en Juguetón y Bebemundo, ideales para los regalos de los más pequeños.

    Gastronomía y celebración: descuentos en restaurantes de comida rápida, otros establecimientos gastronómicos, en Super Selectos y en licores, para los encuentros y cenas de fin de año.

    Además de los descuentos directos y las facilidades de compras en cuotas, los clientes podrán hacer canje de Davipuntos y utilizar la opción de pago fácil a través de GPay.

    “Queremos que esta Navidad los salvadoreños se permitan regalar desde el corazón. Cada compra con tarjetas Davivienda es una oportunidad para compartir, sorprender y celebrar. Porque más allá de los regalos, lo que realmente importa es el significado detrás de cada detalle”.
    Claudia Barrientos, jefe de beneficios y adquirencia, dirección de medios de pagos de Banco Davivienda Salvadoreño.

     

    Tarjetas participantes y canales de información

    Las promociones aplican a las tarjetas de crédito Davivienda Visa y Mastercard (Black, Platinum, Dorada, Internacional y Clásica), la tarjeta Davivienda Mastercard-FarmaValue, y la tarjeta de Débito Davivienda.

    El banco invita a los salvadoreños a mantenerse al tanto de las sorpresas adicionales en rubros como gasolineras, cines, Uber y Temu, siguiendo los canales oficiales de Davivienda (sitio web y redes sociales en Facebook e Instagram) para conocer el detalle de todos los comercios y promociones participantes.