Blog

  • Muere en un tiroteo el presunto responsable del feminicidio de una hondureña

    Muere en un tiroteo el presunto responsable del feminicidio de una hondureña

    La Policía Nacional Civil (PNC) informó, este martes, la muerte de un hombre, luego que se enfrentó a un tiroteo con agentes de la corporación policial, en el departamento de Santa Ana.

    De acuerdo con el reporte policial, la persona fue identificada como Ismael Antonio Jurado Jurado, preliminarmente de nacionalidad guatemalteca, quien fue señalado como el responsable del homicidio de una mujer de nacionalidad hondureña, el pasado 29 de marzo.

    “Este sujeto, al ser ubicado intentó darse a la fuga en una camioneta, chocando contra otros vehículos donde se transportaban los policías, poniendo en riesgo sus vidas, quienes actuaron en legítima defensa”, publicó la PNC en su cuenta de X.

    El hecho se registró frente a la gasolinera del redondel Cantarrana, en el kilómetro 63 ½ Santa Ana. Según informes, el paso vehicular en dicha zona se encuentra cerrado.

    La institución reportó, el pasado sábado, el asesinato de una mujer en el caserío Cantora, cantón Tecomatal, San Miguel Centro,

    La versión preliminar decía que la víctima recibió un disparo de arma de fuego, cuyo cuerpo fue localizado dentro de un vehículo.

    La PNC aseguró que Jurado tenía orden de captura vigente por lesiones agravadas y violación, además tenía antecedentes desde el año 2013 por los delitos de hurto, agrupaciones ilícitas y resistencia.

  • Choque entre camión de arena y pick up y deja varios heridos en carretera Panamericana

    Choque entre camión de arena y pick up y deja varios heridos en carretera Panamericana

    La carretera Panamericana fue nuevamente el escenario de un accidente de tránsito, luego que a primeras horas de este martes varias personas resultaron lesionadas tras el choque entre un camión que transportaba arena y un pick up, informó la Policía Nacional Civil (PNC).

    Según el reporte policial, el percance vial ocurrió en el kilómetro 59 de la carretera Panamericana, en las cercanías de la colonia La Granja, en el sentido que conduce de San Salvador a Santa Ana.

    De acuerdo con la PNC, los lesionados fueron trasladados a un hospital cercano para su debida atención y agentes ya se encuentran en la zona.

    Hasta el momento las autoridades no han informado de la cantidad de personas lesionadas en el incidente.

    En otro hecho, la mañana de este martes una mujer joven de entre unos 28 y 30 años de edad se accidentó en la urbanización Metropolís, en la Diagonal Arturo Romero, donde presuntamente habría perdido el control por la falta de una tapadera en la calle. El vehículo volcó y la mujer no tendría lesiones graves.

    Sin embargo, este no fue el único hecho similar, la noche del lunes, la corporación policial también informó que una rastra y un microbús de la ruta 252 chocaron en el kilómetro 75 en la carretera que de Acajutla conduce a San Salvador.

    En el percance también se reportaron varios personas heridas, entre ellas, pasajeros de la unidad de transporte colectivo.

    El Observatorio Nacional de Seguridad Vial registra del 1 de enero al 31 de marzo de 2025 un total de 4,833 accidentes de tránsitos, en los cuales 2,984 personas han resultado lesionadas y 289 han muerto.

    Del total de percances contabilizados, en 2,657 se vieron involucrados vehículos particulares, en 273 fueron por el transporte público y 361 por transporte de carga. En cambio, los motociclistas han protagonizado 930 accidentes viales.

  • El precio de gas licuado bajará entre $0.14 y $0.49 en abril

    El precio de gas licuado bajará entre $0.14 y $0.49 en abril

    El precio del gas licuado de petróleo (GLP) se reducirá entre $0.14 y $0.49 durante abril, informó la Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM).

    La presentación de 25 libras, de mayor consumo entre los salvadoreños, pasará de $12.77 en marzo a $12.42, una reducción de $0.35.

    Por su parte, el cilindro de 35 libras se reducirá $0.49, pues pasará de tener un precio de venta al consumidor final de $17.49 a $17.30, al igual que la presentación de 20 libras que será $0.28 más barata y se colocará en $10.01.

    El cilindro de 10 libras bajará de $5.28 a $5.14, una disminución de $0.14.

    A través de un comunicado, la Dirección recordó que las variaciones del precio en el mercado local dependen de las condiciones internacionales, principalmente de Estados Unidos por ser el mayor proveedor local.

    En marzo, la Agencia Internacional de Energía (AIE) reportó una disminución en el consumo de propano en Estados Unidos, de 1.2 millones de barriles en promedio diarios, por lo que hubo mayor oferta para exportar.

    De esa manera, las exportaciones desde EE. UU. aumentaron en 100,000 barriles diarios, hasta alcanzar 1.9 millones al día. Esto contribuyó a que este derivado disminuyera de precio en el mercado internacional.

    La Dirección de Energía recordó que para abril se mantiene el subsidio de $8.04 para más de un millón de familias, quienes pagarán $3.09 para adquirir la presentación de 25 libras.

    Además, se mantiene la subvención por la ley de estabilización de precios, que finaliza el 31 de mayo próximo, por lo cual el cilindro de 35 libras se mantendrá a un valor de $15.50, el de 25 a $11.13, el de 20 a $8.98 y el de 10 a $4.61.

  • Rusia designa a un nuevo embajador en Guatemala

    Rusia designa a un nuevo embajador en Guatemala

    El presidente ruso, «Vladímir Putin»

    nombró a «Serguéi Réshikov «como nuevo embajador en Guatemala, según un decreto publicado en el portal oficial de información legal del Estado ruso.

    El documento establece: «Nombrar a Serguéi Réshikov embajador extraordinario y plenipotenciario de la Federación de Rusia para la República de Guatemala».

    «Guatemala había estado esperando un nuevo embajador ruso desde el 10 de octubre del año pasado, cuando Putin destituyó al anterior enviado, Vladímir Vinokúrov. Réshikov, nacido en «1960, ostenta el rango de embajador extraordinario y plenipotenciario de segundo grado desde 2018. Anteriormente, trabajó en la Embajada de Cuba y fue vicedirector del departamento para Latinoamérica del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia.

    Recientemente, Rusia también renovó a sus principales delegados en Bolivia, Honduras, Nicaragua y El Salvador, en un contexto de creciente interés por parte de Moscú en los países sudamericanos.

    Es importante destacar que» Guatemala, junto con Panamá, fue uno de los pocos países que rechazó la solicitud de Rusia para ingresar como observador en el Parlamento Centroamericano», argumentando que no respeta el derecho internacional.

    «El Gobierno de la República considera inconsistente la integración de un Estado que no respeta las normas del derecho internacional al Parlamento Centroamericano», declaró Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala.

  • El Chelsea cuadra sus cuentas vendiendo el equipo femenino

    El Chelsea cuadra sus cuentas vendiendo el equipo femenino

    El Chelsea cerró su año fiscal 2023-2024 con un beneficio de 128.4 millones de libras ($165 millones), una recuperación significativa tras haber registrado pérdidas de 90 millones de libras ($116 millones) en la temporada anterior.

    El repunte financiero del club se debe en gran medida a la venta de su equipo femenino a BlueCo, el consorcio propietario del Chelsea liderado por Todd Boehly. La operación permitió que la división femenina operara como una entidad independiente del equipo masculino, facilitando su inclusión en las cuentas como «beneficios por venta de filiales», lo que sumó un total de $256,217,689 millones a los ingresos del club.

    Sin esta transacción, el Chelsea habría reportado pérdidas considerables y corría el riesgo de incumplir las reglas del ‘fair play’ financiero de la Premier League, que establecen un límite de 105 millones de libras en pérdidas acumuladas durante tres años.

    No es la primera vez que el club recurre a la venta de activos para equilibrar sus cuentas. En la temporada 2022-2023, el Chelsea evitó mayores pérdidas al vender dos hoteles de su propiedad a BlueCo, lo que redujo su déficit de 166.4 millones a 90 millones de libras.

    A pesar de la mejora financiera, los ingresos del Chelsea han disminuido en comparación con el año anterior, pasando de $660,853,375 millones en 2022-2023 a 468,5 millones en 2023-2024, una caída atribuida a la ausencia de competiciones europeas en la última temporada.

  • Flick: "Raphinha y Cubarsí están listos para jugar mañana"

    Flick: «Raphinha y Cubarsí están listos para jugar mañana»

    El entrenador del Barcelona, Hansi Flick, confirmó que el atacante Raphael Dias «Raphinha» y el central Pau Cubarsí «están listos» para jugar este miércoles el partido de vuelta de las semifinales de la Copa del Rey contra el Atlético de Madrid.

    El internacional brasileño se ejercitó este martes en la Ciudad Deportiva Joan Gamper con el resto del grupo tras perderse los dos últimos partidos del Barça por descanso, mientras que el defensa catalán disputó los últimos diez minutos en la victoria del pasado domingo en LaLiga EA Sports contra el Girona (4-1).

    En cambio, el técnico alemán no ha desvelado quién ocupará el lugar del lesionado Dani Olmo en la mediapunta: «Hay que encontrar al jugador adecuado presionando en defensa, porque defendemos desde arriba y en todas las posiciones, y también en ataque. Ya lo veremos mañana».

    Asimismo, Flick ha opinado que el partido de este miércoles, el cuarto del curso entre azulgranas y rojiblancos, será «diferente» a los anteriores, puesto que se trata de «una final antes de la final» tras el empate de la ida (4-4) en el Estadio Olímpico Lluís Companys.

    «Lo que hemos logrado hasta ahora es fantástico. Hemos ganado la Supercopa, pero eso ya es el pasado. Todo el mundo está contento con nuestro estilo de juego y la mejora de los jugadores, pero estamos en un momento importante. Creo firmemente que lo podemos lograr. Estoy contento con el trabajo del equipo y el ambiente del vestuario», señaló.

    Con todo, Flick no ha querido comparar el estilo de su equipo con el del Real Madrid de Carlo Ancelotti: «Jugamos bien, pero no creo que haya que comparar. El Real Madrid es un equipo fantástico y su entrenador es uno de los mejores y más exitosos».

    El preparador germano también ha elogiado al Atlético de Madrid, del que ha destacado que «tiene un entrenador fantástico y un equipo experimentado» que está «convencido de su estilo».

    «Me encanta cómo juegan, con velocidad y ritmo, siempre agresivos. Pelean hasta el último segundo y será un partido difícil», añadió.

    Flick ha restado importancia al hecho de que su equipo haya tenido menos tiempo de preparación y ha aclarado que no piensa en el efecto que esto podría tener en una hipotética prórroga. «Las cosas son como son. Nos tenemos que centrar en los 90 minutos. Y si son necesarios 120 o los penaltis, tendremos que estar preparados», comentó.

    El técnico dijo que lo importante será «estar centrados desde el minuto 0, porque el Atlético sabe aprovechar los errores» del rival, y ha desvelado que no han preparado «nada especial» para una eventual tanda de penaltis. «Al final del entrenamiento algunos jugadores se quedan a chutar penaltis, es lo normal», ha dicho.

    Flick ha comparecido después del entrenamiento matinal, que empezó con 45 minutos de retraso debido a la charla y la sesión de vídeo en el vestuario. «Hemos estado reunidos hablando mucho en el vestuario y hoy no hemos entrenado muy duro».

    Por último, el técnico del Barça no ha querido posicionarse sobre si Marc-André ter Stegen, que este lunes empezó a hacer parte del trabajo con el grupo cuando se cumplen seis meses de su intervención de rodilla, puede terminar la temporada como titular.

    «Habrá que esperar, paso a paso, cuando mejore veremos qué ocurre. No es el momento de decidir nada. Hay que centrarse en el presente. Lo bueno es que la recuperación de Marc avanza bien», dijo.

  • Este martes arranca el Tour El Salvador 2025: así será su recorrido

    Este martes arranca el Tour El Salvador 2025: así será su recorrido

    La segunda edición del Tour El Salvador 2025 de ciclismo femenino inicia este martes con 120 atletas que recorrerán diversas partes del territorio, aseguraron las autoridades del Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT) junto con el Viceministerio de Transporte (VMT) que coordinarán el evento.

    Este tour contará con nueve etapas y se desarrollará a partir de este martes hasta el próximo jueves 10 de abril, entre esas etapas se disputarán cuatro Grand Prix, el primero de ellos se desarrollará este martes desde el parque El Principito en el distrito de Antiguo Cuscatlán hacia El Boquerón.

    La programación completa será la siguiente:

    • Miércoles 2 de abril: Prólogo

    Ubicación: Centro Histórico, San Salvador

    • Jueves 3 de abril:Etapa 1

    Salida: Bypass Surf City
    Llegada: Parque Central Nahuizalco

    5143231076947307918

    • Viernes 4 de abril: Etapa 2

    Salida: Parque Central San Miguel
    Llegada: Periférico Gerardo Barrios

    5143231076947307915

    • Sábado 5 de abril:Etapa 3

    Salida: Plaza Salvador del Mundo
    Llegada: Parque Central Usulután

    • Domingo 6 de abril:Etapa 4

    Ubicación: Parque Central de Santa Ana

    • Martes 8 de abril: Gran Prix El Salvador

    Salida: Plaza Salvador del Mundo
    Llegada: Sonsonate

    • Miércoles 9 de abril: Gran Prix Presidente

    Salida: Ruinas de San Andrés
    Llegada: Parque Nacional Cerro Verde

    • Jueves 10 de abril

    Gran Surf City
    Salida: Centro Histórico
    Llegada: Parque Walter Thilo Deininger

    Durante la conferencia de inauguración del tour, el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez Herrera afirmó que serán más de 1,000 kilómetros los que el certamen tendrá y elogió a las atletas que competirán en el tour.

    “Se van a recorrer más de 1,000 kilómetros, son más de 120 atletas las que están participando en este evento y que sin duda son atletas de talla mundial que van a hacer las cosas de la mejor manera”, expresó Rodríguez en conferencia de prensa.

  • Enviada de Trump pidió a Sheinbaum reforzar frontera con Guatemala y compartir biometrías

    Enviada de Trump pidió a Sheinbaum reforzar frontera con Guatemala y compartir biometrías

    La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, reveló este lunes que en la reunión con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, la semana pasada le pidió reforzar la frontera con Guatemala y compartir datos biométricos con las autoridades estadounidenses.

    «Le di una lista de cosas que al presidente Trump le encantaría ver. Y fue excepcional. Se suponía que sería una reunión de media hora y nos reunimos durante casi dos horas. Fue muy productiva», explicó Noem en una entrevista con la cadena Fox News.

    La secretaria de Seguridad Nacional solicitó a la presidenta mexicana, quien desplegó 10,000 efectivos de la Guardia Nacional en la frontera con Estados Unidos, que también «asegure su frontera sur con Guatemala».

    Noem explicó que, asimismo, le pidió a Sheinbaum que comparta con Estados Unidos datos biométricos y la mandataria mexicana respondió que está «dispuesta a hablar de eso, aunque en su país sería un poco controvertido», afirmó la secretaria.

    La funcionaria estadounidense también indicó que es necesario escanear los envíos que llegan a Estados Unidos por vía aérea para poder verificar los antecedentes penales con México.

    «Ella (Sheinbaum) está haciendo un esfuerzo de buena fe. Pero el presidente Trump es claro. No quiere que la gente hable. Quiere ver acciones», apuntó Noem.

    Trump ha amenazado con imponer aranceles del 25 % a todos los productos de México y Canadá si no se reduce el tráfico de fentanilo que entra en Estados Unidos.

    Sheinbaum dijo este lunes en una rueda de prensa que habló con Noem para coordinarse y colaborar, pero subrayó que no hay ni habrá «subordinación» por parte de México.

  • Restringirán el paso en el bulevar Monseñor Romero este martes por evento de ciclismo Tour El Salvador 2025

    Restringirán el paso en el bulevar Monseñor Romero este martes por evento de ciclismo Tour El Salvador 2025

    El evento anual de ciclismo «Tour El Salvador 2025» arrancará este martes en el país y su primer recorrido será uno de los tramos del bulevar Monseñor Romero, por lo que tendrá paso restringido a partir de las 9:00 de la mañana, según la calendarización compartida por el Ministerio de Obras Públicas y Transporte (Mopt).

    Según el mapa difundido por la entidad en redes sociales, la restricción iniciará frente al parque El Principito, en Santa Tecla, donde dará inicio a la carrera y seguirá por el bulevar Monseñor Romero hasta llegar al tramo que conecta con calle al Volcán hasta llegar al Boquerón, Las Brumas, donde finalizará la competencia.

    El cierre se llevará a cabo durante el paso de los atletas por las carreteras, que está previsto inicie a las 9:00 de la mañana, el cual consta de aproximadamente 9 kilómetros.

    «A eso de las 9:30 a.m. vamos a arrancar y habrá un cierre temporal en el sector del Bulevar Monseñor Romero por la incorporación de las atletas, pero únicamente pues va a ser en el momento en el cual vayan pasando por ese sector. De igual manera, en la calle El Boquerón vamos a tener restricción lo que dura el evento por temas de seguridad vial para cada una de los atletas, es decir, no van a haber vehículos circulando en la zona», explicó el lunes el ministro del Mopt, Romeo Rodríguez.

    Asimismo, aseguró que se contará con cuerpos de socorro, gestores de tráfico y policía de tránsito para acompañar y auxiliar a las atletas, y también para evitar que algún vehículo se incorpore en algún tramo de la carrera.

    El Tour El Salvador dará inicio este martes y finalizará hasta el 10 de abril, que se va a desarrollar en diferentes autopistas del territorio salvadoreño y contará con más de 120 competidores de diferentes países.

    Para el miércoles 2 de abril, el evento se realizará en el Centro Histórico de San Salvador; el día jueves 3 está programado en Surf City, en el bypass Camino a Surf City hasta llegar al Parque Central de Nahuizalco, pasando por toda la carretera del Litoral.

    El 4 de abril el recorrido será desde el Parque Central de San Miguel rumbo al Periférico Gerardo Barrios, el sábado 5 de abril desde el Salvador del Mundo hasta el parque central de Usulután, recorriendo la autopista Comalapa y la carretera Litoral.

    Mientras que el domingo 6 de abril será en el parque de Santa Ana; el martes 8 esta los atletas recorren parte de Sonsonate, desde el sector del redondel Integración por el Bulevar Constitución.

  • Walker reprende a Joao Félix: "Pasa el balón, no somos Messi"

    Walker reprende a Joao Félix: «Pasa el balón, no somos Messi»

    El lateral derecho del Milan, Kyle Walker, llamó la atención a su compañero Joao Félix durante el descanso del partido contra el Nápoles, que terminó con derrota para su equipo (2-1). En un video difundido en redes sociales este martes, se escucha al inglés decirle: «Pasa el balón, no somos Messi».

    Félix fue titular en el duelo disputado en el Estadio Diego Armando Maradona, elegido por su compatriota y entrenador, Sergio Conceicao, en lugar de Rafael Leao. Sin embargo, su desempeño estuvo por debajo de las expectativas, participando poco en los 55 minutos que estuvo en el campo y generando críticas tanto de los aficionados como de sus propios compañeros.

    Walker, quien también llegó al Milan en enero y ha asumido un rol importante dentro del vestuario, fue captado por las cámaras de DAZN reclamándole directamente a Félix a la salida del túnel: «Pasa el balón, solo pasa el balón. No somos Messi, ninguno aquí es Messi». El video se viralizó de inmediato y acumula millones de reproducciones en redes.

    El atacante portugués llegó al Milan en el mercado invernal cedido desde el Chelsea, en una operación inesperada de última hora. Su fichaje generó ilusión entre la afición, que ya celebraba la llegada de refuerzos como Santiago Giménez y el propio Walker. La cesión se cerró en aproximadamente 5 millones de euros, más un salario de 8 millones a cargo del club italiano.

    Aunque Félix tuvo un impacto inmediato marcando en su debut en la Copa Italia ante la Roma, su rendimiento ha ido en descenso. Desde aquel tanto, no ha vuelto a aportar goles ni asistencias, dejando dudas sobre su continuidad en el equipo.

    Ante esta situación, su permanencia en el Milan para la próxima temporada parece poco probable, por lo que debería regresar al Chelsea, donde tampoco tiene garantizado un lugar.

    El próximo duelo de Copa Italia ante el Inter, que es clave para las aspiraciones del Milan de clasificar a Europa la próxima campaña, podría ser la última oportunidad para que Joao Félix intente revertir su situación, aunque todo indica que será suplente.