Blog

  • El diésel bajará hasta $0.10, pero la gasolina superior subirá $0.06 en la próxima quincena

    El diésel bajará hasta $0.10, pero la gasolina superior subirá $0.06 en la próxima quincena

    El mes de abril iniciará con una reducción de hasta $0.10 en el diésel, pero en el caso de la gasolina superior subirá hasta $0.06 a partir de este martes, informó la Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM).

    A través de una publicación en su cuenta de X, la Dirección General de Energía indicó que el diésel tendrá una baja de $0.10 para las zonas central y occidental, con un precio de referencia de $3.40 y $3.41 por galón, respectivamente, mientras que en el oriente será de $0.09 menos, con un costo de referencia de $3.45.

    Sin embargo, la gasolina superior sufrirá un aumento de hasta $0.06 en la zona centro y occidente del territorio salvadoreño, donde su precio alcanzará los $3.92 y $3.93, respectivamente. Por su parte, en el oriente del país, la superior incrementará $0.05, con un costo de $3.96.

    Por su parte, el precio de la gasolina regular subirá $0.02 a nivel nacional con precios de referencia de $3.66, $3.67 y $3.70 por galón, en las zonas centro, occidente y oriente, respectivamente.

    Los precios de los combustibles se actualizan en El Salvador cada quincena y estos estarán vigentes a partir del 1 al 14 de abril de 2025.

    Causas

    La DGEHM señala que los cambios en el precio de la gasolina y el diésel está ligado a fluctuaciones en las reservas de petróleo de Estados Unidos durante el mes de marzo, generando «tendencias mixtas» en los hidrocarburos, reportado por la Agencia Internacional de Energía (AIE).

    A eso se suman las sanciones impuestas a las exportaciones de petróleo de Irán y Venezuela, que según exponen han afectado la oferta global del petróleo y sus derivados.

    Además, la Dirección General de Energía menciona que dichos cambios están relacionados al acuerdo entre Rusia y Ucrania de alto al fuego en el Mar Negro, con el fin de garantizar el comercio marítimo y la protección de instalaciones energéticas, «manteniendo expectante al mercado de los hidrocarburos.»

  • El Bayern no renovará con Thomas Müller, según medios alemanes

    El Bayern no renovará con Thomas Müller, según medios alemanes

    La carrera de Thomas Müller como jugador del Bayern Múnich terminará al final de esta temporada, según informaciones de las revistas «Kicker» y «Sport Bild» que aseguran que el club alemán ha decidido no renovar el contrato y que procurará que el mediapunta siga vinculado al club en otra función.

    Müller, de 35 años, es considerado como una leyenda viviente del club a cuyo primer equipo ascendió en 2008. Desde entonces, ha ganado doce títulos de la Bundesliga y dos de la Liga de Campeones. Con motivo de los 125 años del club, Müller fue elegido en el once ideal del Bayern de todos los tiempos.

    En 2014, fue titular en la selección alemana campeona del mundo y en 2010 había sido goleador en el Mundial de Sudáfrica.

    Según el «Kicker» la decisión de no renovar el contrato de Müller se debió ante todo a la necesidad de ahorrar en la masa salarial.

    Desde la irrupción de Jamal Musiala, Müller ha sido relegado en el Bayern a la condición de suplente de lujo. En esta temporada ha sido titular sólo en ocho de 23 partidos de la Bundesliga. Según los medios mencionados a Müller se le ha garantizado un partido de despedida.

    Aunque su debut lo hizo todavía con Jürgen Klinsmann como entrenador su verdadera irrupción la tuvo bajo Louis van Gaal que lo hizo titular indiscutible y que acuñó una frase según la cual «Müller juega siempre».

  • EEUU revoca licencias que permitían a trasnacionales petroleras operar en Venezuela

    EEUU revoca licencias que permitían a trasnacionales petroleras operar en Venezuela

    El régimen de Venezuela informó el domingo que Estados Unidos revocó las licencias petroleras y de gas que había otorgado a empresas trasnacionales para operar en el país sudamericano pese a las sanciones impuestas por Washington en 2019.

    Estas medidas tienen lugar en medio de las tensiones entre Caracas y Washington, que busca asfixiar económicamente al gobierno del dictador venezolano, Nicolás Maduro.

    La petrolera francesa Maurel & Prom confirmó el lunes que Estados Unidos revocó su licencia.

    Maurel & Prom «recibió una notificación» del «departamento del Tesoro de Estados Unidos, fechada el 28 de marzo de 2025», diciendo que «la licencia específica acordada en mayo de 2024 para sus actividades en Venezuela fue revocada», informó la compañía en un comunicado.

    El grupo francés aclaró que obtuvo «una licencia de transición» hasta el 27 de mayo para «la conclusión de las operaciones cubiertas por la licencia revocada».

    Estados Unidos no había especificado cuáles eran las empresas afectadas, pero tras la revocación de la licencia a la petrolera estadounidense Chevron, los expertos esperaban una medida similar para la española Repsol y la susodicha Maurel & Prom.

    «Hemos mantenido comunicación fluida con las empresas trasnacionales de petróleo y gas que operan en el país, y que han sido notificadas en las últimas horas por el gobierno de los EEUU sobre la revocatoria de sus licencias«, dijo la vicepresidenta Delcy Rodríguez en un comunicado en Telegram.

    El diario The Wall Street Journal también dijo el sábado que Washington ordenó a Global Oil Terminals del magnate Harry Sargeant III abandonar Venezuela.

    Con las mayores reservas de petróleo probadas del mundo, Venezuela producía 3 millones de barriles diarios (bd) cuando Hugo Chávez llegó al poder hace 25 años, pero vio caer su producción tras años de mala gestión, corrupción y las sanciones estadounidenses de 2019.

    El país vio caer su PIB un 80% en ocho años consecutivos de recesión, entre 2014 y 2021, en medio de la fuerte caída de los precios del petróleo y de su producción.

    Actualmente produce cerca de un millón de barriles diarios y en la operación Chevron ayudaba con 220,000, Repsol con unos 60,000 y Maurel & Prom con entre 20,000 y 25,000 bd.

    Las tres empresas habían recibido autorización para operar en Venezuela durante la administración del demócrata Joe Biden.

    «Estábamos preparados»

    «Estábamos preparados para esta coyuntura y estamos listos para continuar cumpliendo los contratos con estas empresas, en el marco de la Constitución de la República y las leyes venezolanas», añadió Rodríguez calificando a Venezuela como un «socio confiable».

    La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) había dado plazo hasta el 3 de abril a Chevron para liquidar sus operaciones en Venezuela, pero el lunes publicó la licencia 41B para extender el lapso hasta el 27 de mayo.

    Horas antes el mismo lunes, el gobierno de Trump anunció aranceles del 25% para los países que compren petróleo o gas venezolano.

    En la nueva licencia a Chevron hay una serie de restricciones que afectan al gobierno de Maduro.

    Chevron no podrá pagar «impuestos o regalías al gobierno de Venezuela», ni dividendos a PDVSA, ni a ninguna compañía en la que esta posea, «directa o indirectamente, una participación igual o superior al 50%».

    También prohíbe la venta de petróleo o productos petroleros «a cualquier jurisdicción que no sea Estados Unidos» y transacciones con empresas controladas por compañías de la Federación Rusa.

    Trump presiona al gobierno de Maduro, a quien no reconoce como presidente después de las denuncias de fraude en las elecciones de julio.

    Rodríguez agregó que Venezuela está abierta a las inversiones nacionales e internacionales del sector petrolero y gasífero.

    Las «empresas internacionales no requieren licencia ni autorización de ningún gobierno extranjero» para operar en Venezuela debido a que no «reconoce» jurisdicción «extraterritorial alguna», apuntó.

    La salida de las empresas preocupa a los expertos. «Chevron es uno de los proveedores importantes de divisas» en el sector bancario, dijo esta semana César Aristimuño, director de la consultora Aristimuño Herrera & Asociados.

  • Trump dice que los aranceles de Estados Unidos afectarán a "todos los países"

    Trump dice que los aranceles de Estados Unidos afectarán a «todos los países»

    El presidente Donald Trump aaseguró el domingo que los aranceles que quiere imponer en los próximos días afectarán a «todos los países» y no solo a aquellos con mayores desequilibrios comerciales con Estados Unidos.

    Trump ha anunciado que el 2 de abril empezará a aplicar una serie de aranceles en una jornada que califica de «Día de la Liberación».

    «Empezaríamos con todos los países, y vemos qué sucede», dijo Trump a los periodistas a bordo del Air Force One. Cuando le preguntaron cuales se verán afectados dijo que no sabía si serán «15 países, 10 o 15″ y aseguró que «no hay un límite».

    Antes de esta declaraciones, se esperaba que la nueva ronda de aranceles del 15% estarían dirigidos a los países que más desequilibrios comerciales tienen con Estados Unidos, un grupo que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, llamó «Los sucios 15».

    Según Trump, estos aranceles suponen un trato más «generoso» que el que recibió Estados Unidos de sus socios comerciales.

    «Nos estafaron como nunca se ha estafado a ningún país en la historia y vamos a ser mucho más amables de lo que ellos fueron con nosotros», afirmó.

    El 3 de abril entrarán en vigor además los aranceles sobre los automóviles importados.

    Según Peter Navarro, el principal asesor comercial de Trump, los aranceles a los automóviles podrían recaudar $100,000 millones al año.

  • Mbappé dice que el Real Madrid "tiene un aura que los otros no tienen"

    Mbappé dice que el Real Madrid «tiene un aura que los otros no tienen»

    El delantero francés del Real Madrid, Kylian Mbappé, dijo en su primera entrevista concedida en España, que se difundirá el domingo en el programa El Objetivo de La Sexta, que el club blanco tiene «un aura» de la que carecen los demás equipos.

    «Únicamente lo que quería era jugar aquí en el Bernabéu, con la camiseta. Con toda la gente que dice mi nombre. Marcar goles. Ser feliz. He empezado como fan de «Zizou» (Zinedine Zidane), con los galácticos. Es el mejor club del mundo y tiene un aura que los otros no tienen. Tenía este sueño que después fue un objetivo y ahora es una realidad», empieza el jugador diciendo en el inicio del video promocional.

    Durante su intervención también resalta el rol que tienen sus progenitores en su carrera: «Yo sé que mi madre hace muchas cosas importantes para mí como mi padre, los dos han sido muy importantes para mi camino y para llegar aquí a realizar mi sueño».

    También habla de lo que significa ser un profesional del fútbol: un futbolista es ser un hombre normal, soy una persona que vive la vida, que ve las cosas que pasan, que tiene cosas que le gustan, que le dan pena, que le enfadan y que al final doy mi opinión, con los valores que tengo y que pienso que son buenos para mí y para el mundo».

    El atacante, ex del París Saint Germain y Mónaco, recalcó que quiere ganar LaLiga, la Champions League y «todo lo que sea posible con el Real Madrid». Y cerró el video hablando de sí mismo.

    «Soy un chico que se ve en mi cara cuando estoy feliz o no y ahora estoy feliz. Muy feliz», concluye en el avance de la entrevista.

  • La serie "Adolescencia" se difundirá en los centros de enseñanza secundaria británicos

    La serie «Adolescencia» se difundirá en los centros de enseñanza secundaria británicos

    La miniserie de Netflix «Adolescencia», que aborda las influencias tóxicas y misóginas a las que están expuestos los jóvenes en internet, se difundirá de forma gratuita en los centros de enseñanza secundaria de Reino Unido, anunció el lunes el gobierno británico.

    «Se trata de una iniciativa importante para animar al mayor número posible de estudiantes a ver el programa», dijo el primer ministro británico, Keir Starmer, quien vio la miniserie junto a sus hijos adolescentes.

    El anuncio se produjo después de que Starmer se reuniera con los creadores del programa, junto con organizaciones benéficas y juveniles, en su residencia de Downing Street, para hablar los problemas que expone el programa.

    La serie, que se emite desde el 13 de marzo, es el número 1 a nivel mundial en Netflix, y hasta el 25 de marzo había sido visto por más de 66,3 millones de personas, según la plataforma.

    En Reino Unido, se ha convertido en un fenómeno de masas y los periódicos han publicado numerosos artículos sobre los temas planteados por la miniserie.

    «Adolescencia» cuenta la historia de un niño de 13 años, Jamie, que es arrestado y acusado de asesinar a puñaladas a una colegiala.

    «Creamos este programa para generar un debate. Poder transmitirlo en las escuelas supera nuestras expectativas», dijo Jack Thorne, coguionista de «Adolescencia».

    En cuatro episodios, la serie disecciona los motivos que pudieron empujar al joven a ese acto, evocando la influencia de los discursos misóginos y machistas y la imposibilidad de controlar el uso de las redes sociales entre los adolescentes.

    «Hablar abiertamente sobre los cambios en su forma de comunicarse, del contenido que ven y conocer las conversaciones que mantienen entre ellos es esencial para ayudarlos adecuadamente a enfrentar influencias nocivas», señaló Starmer.

    Maria Neophytou, de la organización benéfica de protección infantil NSPCC, dijo que las empresas tienen la «responsabilidad garantizar que sus plataformas y sitios estén diseñados para ser seguros para los usuarios jóvenes».

    En Reino Unido, en 2023 se aprobó una Ley de Seguridad Digital, que ha comenzado a entrar en vigor, con el fin de reforzar las obligaciones de las plataformas, en particular la de eliminar contenidos ilegales.

  • Detienen a aficionados de FAS por atacar autobús de C.D. Águila

    Detienen a aficionados de FAS por atacar autobús de C.D. Águila

    Elementos de la Unidad del Mantenimiento del Orden (UMO) de la Policía Nacional Civil (PNC) detuvieron durante la noche del domingo a aficionados de FAS por aparentemente atacar con piedras el autobús en el que se transportaban jugadores del Águila, reportó el medio deportivo Súper Fútbol y aficionados en las redes sociales.

    Tras el partido, que se disputó en el estadio Óscar Alberto Quiteño de Santa Ana, Águila informó por medio de su cuenta oficial de Facebook que sufrieron ataques de aficionados santanecos.

    “Saliendo del Estadio Quiteño hemos sido agredidos por parte de aficionados del Club Deportivo FAS, habiendo tenido daños materiales”, escribió Águila.

    Por su parte, el capitán del conjunto emplumado, Darwin Cerén, también denunció por medio de su cuenta de Instagram, los ataques al autobús donde se transportaba el conjunto migueleño.

    “Gracias a Dios no le cayó en la cara a nuestro compañero Tereso Benítez, qué mediocre esta gente que hace esto, de verdad, tirarle piedras al bus, ¿Con qué sentido lo hacen? el fútbol es para pasarla bien con la familia, amigos, no para generar violencia, por favor”, escribió el futbolista.

    Darwin Cerén se pronunció en sus redes sociales tras los ataques al autobús donde se transportaban jugadores de Águila/ Foto tomada de la cuenta de Instagram de Darwin Cerén.

    FAS y Águila, empataron 1-1 por la jornada 15 del Clausura 2025 y repartieron puntos en el clásico nacional 266.

  • La líder derechista francesa Marine Le Pen condenada por malversación

    La líder derechista francesa Marine Le Pen condenada por malversación

    Un tribunal de París declaró culpable este lunes a la líder de Agrupación Nacional (AN), Marine Le Pen, y a otros ocho antiguos eurodiputados de su partido, por malversación, en el caso de falsos asistentes parlamentarios a través del cual desviaron fondos de la Unión Europea por valor de 2,9 millones de euros, lo que implica su inhabilitación para ostentar cargos públicos.

    Le Pen ha sido condenada este lunes además a cuatro años de prisión, dos de ellos en firme y a cumplir bajo libertad vigilada, a pagar una multa de 100 mil euros, y a cinco años de inhabilitación, penas similares a las que han recibido los otros ocho cargos electos condenados.

    Una medida «necesaria», ha defendido la presidenta del tribunal, Bénédicte de Perthuis, que se aplicará de manera inmediata en el caso de Le Pen, que ha dejado la sala antes de que finalizara la lectura de su sentencia.

    Otro de los implicados, el alcalde de Perpiñán y vicepresidente de Agrupación Nacional, Louis Aliot, ha sido condenado a seis meses de prisión, a pagar una multa de 18 mil euros y a una inhabilitación de tres años, aunque no se aplicará de manera inmediata a fin de «preservar la libertad de los electores» que le votaron.

    Asimismo, los doce asistentes juzgados han sido declarados culpables por haber recibido estos fondos a través de «contratos ficticios». De Perthuis ha detallado que dicha malversación se llevó a cabo durante «más de once años» con el fin de «reducir la carga del partido».

    «Se ha comprobado que todas estas personas trabajaban en realidad para el partido» y que «los diputados no les habían encomendado ninguna tarea», ha explicado la juez, que ha descartado motivaciones políticas en la sentencia, según el periódico «Le Monde».

    «Nadie está siendo juzgado por involucrarse en política, esa no es la cuestión. La pregunta era si los contratos se cumplieron o no», ha señalado, dejando como probada la existencia de un «sistema» dentro del partido que Le Pen había «adoptado con autoridad y determinación» tras la muerte de su padre, Jean-Marie Le Pen.

    Según la acusación, Agrupación Nacional habría creado una trama, dirigida por Le Pen, para utilizar las dietas abonadas a los eurodiputados entre 2004 y 2016 destinadas a remunerar a sus asistentes parlamentarios para el pago de los salarios de trabajadores de partido y «aliviar» así sus finanzas.

    Además de las sanciones económicas impuestas a los condenados, Agrupación Nacional también ha sido castigada a pagar un millón de euros, que se suma al decomiso de otro millón de euros incautado durante la investigación.

    En resumen, han sido 23 las personas que han sido condenadas a penas de entre seis meses y cuatro años de cárcel, como es el caso de Le Pen, que ha recibido el castigo más duro, acompañadas de multas e inhabilitación, si bien en algunos casos ha quedado en suspenso. Sólo un acusado ha sido absuelto.

    Si bien Le Pen ha estado inmersa en este proceso durante la última década, no fue hasta noviembre del año pasado cuando la Fiscalía solicitó una pena de cinco años de prisión y una multa de 300 mil euros, además de su inhabilitación, ya confirmada, sacudiendo así el espectro de la ultraderecha francesa.

    A pesar de ello, Agrupación Nacional tiene el reemplazo garantizado con su actual presidente, Jordan Bardella, eurodiputado desde 2019 y considerado el sucesor natural de una Le Pen, a la que podría elegir como ministra en caso de que venciera las elecciones, como ya adelantan muchos en Francia.

    El propio Bardella ha reaccionado a esta sentencia advirtiendo de que no es Le Pen quien ha sido «condenada injustamente», sino que «es la democracia francesa la que está siendo ejecutada».

  • INVERDISA presentó Residencial Fontana: un nuevo desarrollo habitacional en La Libertad Este

    INVERDISA presentó Residencial Fontana: un nuevo desarrollo habitacional en La Libertad Este

    La empresa INVERDISA anunció el lanzamiento de su más reciente proyecto inmobiliario, Residencial Fontana. Este complejo habitacional, ubicado en el municipio de San José Villanueva, en la zona de La Libertad Este, contará con 730 unidades de vivienda.

    Características del proyecto

    • Ubicación: San José Villanueva, dentro del polo de desarrollo de La Libertad Este, cerca de otros complejos residenciales como La Hacienda y Miramar.

    • Unidades de vivienda: 730 viviendas horizontales.

    • Amenidades: Áreas verdes compartidas, juegos infantiles, espacios para ejercicio y áreas para bicicletas.

    • Etapas de desarrollo: La primera etapa, que comprende aproximadamente 100 viviendas, se entregará en un plazo estimado de 18 meses. El proyecto completo se extenderá por cuatro años.

    Ubicación estratégica

    La ubicación de Residencial Fontana ofrece cercanía a la zona metropolitana de San Salvador y a otros puntos de interés como Surf City, lo que representa una ventaja para quienes buscan un equilibrio entre la vida residencial y el acceso a servicios urbanos.

    Próximos pasos

    INVERDISA inició la etapa de preventa del proyecto, ofreciendo precios especiales a los interesados. La empresa puso a disposición un sitio web y un número de teléfono (78858120) para brindar información a quienes deseen adquirir una vivienda en Residencial Fontana.

    Inversión

    La inversión total del proyecto asciende a aproximadamente 94.6 millones de dólares, y el precio de las viviendas durante la etapa de lanzamiento es de 127,700 dólares.

    Diferenciación en el mercado

    INVERDISA destaca que Residencial Fontana se diferencia de otros proyectos en el mercado por su concepto innovador de vivienda horizontal, su ubicación estratégica y la combinación de amenidades que ofrece.

  • Guardaespaldas de Messi revela que fue excluido de los terrenos de juegos por la MLS

    Guardaespaldas de Messi revela que fue excluido de los terrenos de juegos por la MLS

    Yassine Cheuko, ex Navy SEAL, experto en artes marciales y guardaespaldas del futbolista argentino Lionel Messi, reveló que la Major League Soccer (MLS) le ha prohibido ingresar al terreno de juego durante los partidos del argentino.

    El exmilitar, afirmó que tiene experiencia en cuanto a la seguridad en los campos de juego, y aseguró que en Estados Unidos es mayor la cantidad de personas que intentan ingresar a los terrenos de juego.

    “Ya no me permiten estar en el campo. Yo estuve en Europa trabajando 7 años para la Ligue One y la Champions League, solamente 6 personas se metieron al campo. Llegué a USA, en 20 meses que estoy aquí, se han metido 16 personas, existe un enorme problema aquí, yo no soy el problema, déjenme ayudar a Leo», expresó Cheuko para House of Highlights, una cadena de actividad deportiva.

    Asimismo, aseguró que,a pesar de que no entiende de la decisión de la MLS, está dispuesto a seguir colaborando, tanto con la MLS como CONCACAF.

    «Amo la MLS y a la CONCACAF, pero tenemos que trabajar juntos, me encanta ayudar, yo no soy mejor que nadie, pero tengo mi experiencia de Europa, pero está bien, entiendo la decisión», aseguró el guardaespaldas del astro argentino.

    El pasado sábado, el Inter de Miami derrotó 2-1 al Philadelphia Union con un gol del argentino Lionel Messi y del finlandés Robert Taylor en un partido disputado en el Chase Stadium en Fort Lauderdale, Miami.