Blog

  • Tragedia: más de 35 muertos en accidente en México en accidente de bus y rastra

    Tragedia: más de 35 muertos en accidente en México en accidente de bus y rastra

    Un accidente de tránsito entre un autobús de pasajeros y un camión de carga dejó al menos 35 muertos la madrugada de este sábado en el sur de México, informaron autoridades locales, que no han dado un balance oficial de víctimas y heridos.

    «Lamentamos mucho el accidente ocurrido esta madrugada, a la altura de Escárcega, de un autobús que venía de Cancún a Tabasco. Estamos coordinados con autoridades federales y de Campeche para la atención requerida», dijo en la red social X el gobernador del estado de Tabasco (sur), Javier May.

    Hasta el momento las autoridades no han informado un balance oficial de víctimas, aunque versiones de la prensa local hablan de 30 a 40 fallecidos y una decena de heridos.

    El accidente ocurrió en la localidad de Escárcega, en el vecino estado de Campeche (sur), cuando un autobús de pasajeros que cubría la ruta entre el balneario de Cancún, en el Caribe mexicano, y Tabasco chocó con un camión de carga que invadió su carril.

    Las autoridades informaron que la fiscalía de Campeche lleva las investigaciones sobre el accidente.

    Según la cuenta @rooquintananews, solo 10 personas sobrevivieron del trágico accidente y el autobús, perteneciente a la línea «Acosta» provenía de Comalcalco, Tabasco, se dirigía a Cancún y se estrelló contra tráiler.

    El diario Noticaribe informó, desde Cancún, que «solo ocho personas sobrevivieron» y que el autobús de transportes “Tour’s Acosta” chocó contra el tráiler porque este «invadió el carril». Luego del impacto, ambas unidades se incendiaron. Según el medio local, fallecieron 40 personas en el lugar, los dos conductores y 38 pasajeros.

  • Elon Musk: "No estoy ansioso por adquirir TikTok, no uso TikTok"

    Elon Musk: «No estoy ansioso por adquirir TikTok, no uso TikTok»

    Elon Musk, el empresario estadounidense que ha comprado empresas como Tesla y Twitter, ya cuando las empresas estaban desarrolladas, señaló en una entrevista que no está interesado en comprar la red social TikTok.

    «No he presentado una oferta por TikTok. No tengo ningún plan sobre lo que haría si tuviera TikTok. Supongo que analizaría el algoritmo e intentaría decidir qué tan dañino o útil es este algoritmo y qué podemos hacer para cambiar el algoritmo para que sea más productivo y, en última instancia, beneficioso para la humanidad», dijo, según Alerta News 24.

    Musk reveló: «Personalmente, no uso TikTok. No estoy muy familiarizado con él. No estoy ansioso por adquirir TikTok; no adquiero cosas solo por razones económicas».

    Agregó que no tiene claro cuál sería el propósito de «consultar sobre TikTok más allá de la economía».

    Trump anunció que aprobaría una orden ejecutiva con una moratoria de 90 días para evitar la prohibición de TikTok y planteó como solución que la empresa sea en un 50 por ciento de propiedad estadounidense. «Salvemos TikTok», ha proclamado el presidente electo en su red social Truth Social antes de anunciar que emitirá el decreto presidencial.

    Esto ocurrió tras una ley bajo el argumento de que Tiktok está siendo utilizada por China con fines de espionaje o propaganda.

  • EEUU confirma 10 muertos en el accidente de una avioneta en Alaska

    EEUU confirma 10 muertos en el accidente de una avioneta en Alaska

    La Guardia Costera estadounidense confirmó este sábado la localización de los restos de la avioneta accidentada el pasado jueves cerca de Nome, en Alaska, y que no hay supervivientes entre los diez pasajeros.

    «La Guardia Costera ha terminado la búsqueda del avión desaparecido tras hallarlo a unas 34 millas al sureste de Nome. Tres individuos estaban dentro, fallecidos. Las otras siete personas que se cree que estaban en el aparato estarían dentro, pero en estos momentos no son accesibles debido al estado del avión. Nuestras sentidas condolencias por los afectados por este trágico incidente», publicó la Guardia Costera en redes sociales.

    El avión, una avioneta Cessna 208B Grand Caravan de Bering Air, partió el jueves por a las 14.37 horas de Unalakleet con destino Nome. Desapareció de las pantallas de radar a las 15.16 horas.

    El Departamento de Bomberos Voluntarios de Nome indicó el jueves a través de su perfil en la red social Facebook que están realizando «una búsqueda terrestre activa». «Debido al clima y la visibilidad, tenemos una búsqueda aérea limitada en este momento», ha indicado, solicitando a la población «que no forme grupos de búsqueda individuales».

    Este incidente supone el tercer accidente aéreo en el país desde que comenzó el año. El primero, en el que murieron 67 personas, ocurrió el pasado 29 de enero después de que un avión de pasajeros y un helicóptero se estrellaran en el Aeropuerto Ronald Reagan de Washington.

  • Ulloa se reúne con el CICR para "reafirmar compromiso" con la protección de derechos humanos

    Ulloa se reúne con el CICR para «reafirmar compromiso» con la protección de derechos humanos

    El vicepresidente de la República, Félix Ulloa, se reunió con el vicepresidente del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Gilles Carbonnier, para «reafirmar el compromiso» del gobierno salvadoreño con la protección de los derechos humanos.

    Le puede interesar: Socorro Jurídico pide a Marco Rubio reunirse con sociedad civil por denuncias en centros penales

    En el encuentro, el vicepresidente no solo se comprometió con los derechos humanos sino con «la asistencia humanitaria» para fortalecer la cooperación. La reunión tuvo lugar en Ginebra, Suiza y también asistió el comisionado presidencial de Derechos Humanos y Libertad de Expresión, Andrés Guzmán.

    «El Vicepresidente de la República, Félix Ulloa, sostuvo una reunión de alto nivel con el vicepresidente del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en Ginebra, Suiza, para reafirmar el compromiso del país con la protección de los derechos humanos».
    Vicepresidencia de la República.

    Los dos funcionarios de gobierno pidieron a la Cruz Roja que apoye «la asistencia en comunidades vulnerables» y habrían hablado con el CICR de la «importancia del derecho internacional humanitario» en las «transformaciones sociales».

    En sentido, Ulloa reconoció el trabajo de Cruz Roja en el país y mostró su «disposición» a seguir trabajando por los derechos humanos y la asistencia «a quienes más lo necesitan».

    La Vicepresidencia aseguró que el gobierno «continuará consolidando su estrategia de seguridad» con «el apoyo de organizaciones humanitarias». El Socorro Jurídico reporta más de 360 fallecidas en centros penales salvadoreños.

  • Procesan a Nercy Montano por desobediencia y actos arbitrarios

    Procesan a Nercy Montano por desobediencia y actos arbitrarios

    El caso penal contra la exalcaldesa de Soyapango, Nercy Montano pasó a etapa de instrucción para «que continúen las investigaciones» por decisión del Juzgado Segundo de Paz de esa localidad, informó el viernes Centros Judiciales.

    Con esta resolución, el caso de Montano será desarrollado por el Juzgado Primero de Instrucción del mismo distrito. La exalcaldesa enfrente su audiencia inicial el viernes al ser acusada de actos arbitrarios y desobediencia «en modalidad continuada».

    Las autoridades la acusan de despedir a «varios colaboradores» durante su gestión sin «seguir el debido proceso», por ello, los despedidos presentaron demandas en los juzgados laborales y se «emitieron sentencias favorables», pero Montano no habría acatado «dichas resoluciones».

    Los delitos que se le imputan habrían ocurrido entre 2021 y 2022. Montano fue capturada el 28 de diciembre de 2023 y también es procesada por otros delitos, por los que ya guarda prisión.

  • Las Ha*Ash se consagran como heroínas de las vaqueras salvadoreñas

    Las Ha*Ash se consagran como heroínas de las vaqueras salvadoreñas

    Una marejada de mujeres se llegó anoche al Complejo Deportivo Cuscatlán, en San Salvador, para un nuevo concierto de las hermanas Hanna y Ashley, más conocidas como Ha*Ash, que trajeron su country pop para cantarle principalmente a los corazones rotos.

    El dúo de las hermanas estadounidenses de origen mexicano las ha consagrado como heroínas del pop en español, que con su gira «Haashville» y el estilo de un rodeo americano se impuso entre cientos de salvadoreñas que lucieron como vaqueritas para cantarle al desamor.

    Las cantantes hicieron un recorrido por sus éxitos, que incluyen «Ex de verdad», «Te dejo en libertad», «Perdón, perdón» o «Lo aprendí», cuyas letras fueron coreadas de principio a fin, entre carteles, sombreros y flecos del viejo oeste. El final se reservó para la inolvidable «Estés en donde estés», entre fuegos artificiales.

    Lee también: «Así fue la 'Rockola Coca-Cola' en El Salvador en 1997: Con Fey, Caló y Rucks Parker«.

  • ¿Qué aprobó la Asamblea Legislativa en la plenaria del viernes?

    La Asamblea Legislativa desarrolló el viernes una nutrida sesión plenaria que combinó dictámenes recientemente aprobados, otros dictámenes en suspenso y una pieza de correspondencia aprobada con dispensas de trámite, es decir, de manera urgente.

    En síntesis, aprobaron 10 decretos, nueve dictámenes que tenían en agenda y uno con dispensa de trámites:

    1. Un contrato de préstamo por $60 millones del BID para infraestructura de datos. A este préstamo le falta una segunda votación para ser aprobado definitivamente.

    2. Garantía soberana del Estado a préstamo del BCIE a CEL por $301 millones. La garantía se dio a préstamos adquiridos en años anteriores por homologación, ya que un préstamo del BID también tiene garantía soberana.

    3. Garantía soberana del Estado a préstamo del BCIE a CEL por $163 millones, también préstamo adquirido en el pasado.

    4. Garantía soberana del Estado a préstamo del BCIE a CEL por $100 millones, también préstamo adquirido en el pasado.

    5. Ley Anticorrupción. Esta ley obligará a funcionarios y empleados públicos a declarar sus activos y pasivos al Ministerio de Hacienda, cuando declaren renta. Lo deben hacer a partir de 2025. También crea un sistema anticorrupción dirigido por el fiscal general que da acceso en tiempo real a información del resto de instituciones.

    6. Elección y juramentación del presidente de la Corte de Cuentas. Aunque fue un dictamen favorable aprobado el 15 de noviembre de 2024, el nombre del elegido, Walter Salvador Sosa Funes, fue divulgado ayer por Nuevas Ideas y sus aliados, PCN y PDC, coincidieron en el mismo nombre. Fue juramentado la noche del viernes.

    7. Reforma al Código Penal a delitos de corrupción: sube penas a delitos como enriquecimiento ilícito, malversación, actos arbitrarios y tráfico de influencias. También se reforma el delito de revelación de documentos secretos y se crean nuevos delitos como testaferrato. Este dictamen había sido emitido el año pasado pero aún no había sido aprobado.

    8. Reforma al Código Procesal Penal para extender la detención provisional de procesos judiciales sin sentencia firme. Se podría extender hasta media pena. Actualmente el máximo es dos años.

    9. Reforma al Código Penal para aumentar penas a delitos contra la vida, patrimoniales como homicidio, violación, hurto, robo, estafas y creación del delito de dilatación procesal.

    Pero también aprobaron una iniciativa con dispensa de trámite, es decir, conocida sorpresivamente en el pleno y que consideraron la urgencia de aprobarla sin que pasara a estudio de comisión:

    10. Inicio del proceso de elección del procurador general de la República. Esta iniciativa fue introducida con dispensa de trámite, no se encontraba en la agenda inicial de la Asamblea Legislativa. Fue iniciativa de diputados de Nuevas Ideas Ernesto Castro, Elisa Rosales y Alexia Rivas.

    La iniciativa de Nuevas para eliminar el artículo 210 de la Constitución de la República fue introducido en agenda la noche del viernes por el diputado Christian Guevara, jefe de fracción de Nuevas Ideas, quien pidió pasarlo a estudio de Comisión, por lo que no fue aprobada la reforma constitucional.

  • El Real Madrid homenajeará a Marcelo en el Bernabéu tras anunciar su retirada

    El Real Madrid homenajeará a Marcelo en el Bernabéu tras anunciar su retirada

    El brasileño Marcelo, que anunció el jueves su retirada del fútbol, tendrá este sábado un homenaje en la previa al derbi entre Real Madrid y Atlético en el Santiago Bernabéu, por sus dieciséis años en la entidad merengue con el que levantó seis campeonatos y cinco Ligas de Campeones.

    «Marcelo recibirá un homenaje en el derbi de este sábado en el Santiago Bernabéu. Nuestro estadio tendrá la oportunidad de despedir y reconocer al brasileño, que el jueves anunció su retirada como futbolista profesional», señaló el club blanco en un comunicado.

    «Es una de las grandes leyendas de nuestro club y del fútbol mundial. Durante sus dieciséis temporadas en el Real Madrid, conquistó 25 títulos en 546 partidos: 5 Copas de Europa, 4 Mundiales de Clubes, 3 Supercopas de Europa, 6 Ligas, 2 Copas del Rey y 5 Supercopas de España», prosiguió la nota.

    El lateral izquierdo aterrizó con 18 años en el Real Madrid donde jugó 546 encuentros. El brasileño llegó como heredero de su compatriota Roberto Carlos.

    El jugador está considerado como uno de los mejores de su puesto en la historia del equipo.

  • Machado pide la ayuda de Patriotas europeos para "sacar al régimen del poder" en Venezuela

    Machado pide la ayuda de Patriotas europeos para «sacar al régimen del poder» en Venezuela

    La líder opositora venezolana, María Corina Machado, envió este sábado un mensaje a la reunión del partido europeo Patriotas celebrada en Madrid para que ayuden a «sacar al régimen del poder» en Venezuela.

    «Los venezolanos hemos hecho lo que nos toca y lo seguiremos haciendo. Venezuela es nuestra responsabilidad, pero como ustedes lo saben, se trata de una guerra global y ustedes son nuestros aliados», afirmó Machado en un mensaje grabado visionado en el acto de Patriotas celebrado en la capital española.

    Machado ha asegurado que «nosotros vamos a sacar a este régimen del poder. Los venezolanos ya decidimos y avanzamos en esa dirección». «Venezuela será un país libre, próspero, seguro y soberano. Esto es hasta el final», remachó.

    En concreto, Machado considera que «Venezuela es hoy la mayor amenaza que enfrenta Occidente en nuestro continente» por acoger al «crimen organizado» y «el asentamiento seguro de los enemigos de la democracia del mundo». Así, señaló al presidente venezolano, Nicolás Maduro, por ser «el jefe del Tren de Aragua» y de otras redes criminales patrocinadas desde Venezuela.

    «Maduro ha promovido intencionalmente la migración como un mecanismo de debilitar nuestra sociedad y nuestras familias y desestabilizar», argumentó, entroncando así con el discurso antimigratorio de Patriotas.

    Por todo ello ha pedido la colaboración del partido europeo Patriotas amparada en los cambios globales impulsados por hechos como el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca. «Europa y el mundo está cambiando. Han triunfado los que prometen defender las libertades individuales, la familia y nosotros vamos a triunfar», indicó.

    En particular, Machado ha agradecido «el trabajo del Grupo Patriotas por Europa en el Parlamento Europeo, que ha estado siempre al frente de la lucha por la libertad del pueblo venezolano».

    «El régimen está aislado internacionalmente, abandonado dentro del país y fracturado en su seno. Sólo le queda la represión y los flujos sangrientos de sus negocios criminales. Y esto tenemos que quebrarlo y para eso los necesitamos a ustedes», ha remachado.

  • Condenado a 15 años de prisión por extorsión de $175 mensuales a negocio en La Libertad

    Condenado a 15 años de prisión por extorsión de $175 mensuales a negocio en La Libertad

    El Tribunal Primeo de Sentencia de Santa Tecla condenó a 15 años de cu00e1rcel a Luis Antonio Gonzu00e1lez Rosales, acusado del delito de extorsión agravada a un negocio ubicado en La Libertad, según informó Centros Judiciales.

    La acusación fiscal indica que Gonzu00e1lez Rosales fue denunciado por una víctima que era extorsionada desde 2018 con $175 mensuales «por tener un negocio ubicado en el bulevar El Hipódromo».

    La denuncia fue interpuesta en diciembre de 2022 en la Policía Nacional Civil (PNC), cuando ya estaba vigente el régimen de excepción, y fue capturado el 10 de enero de 2023 «mientras recibía el dinero producto de la extorsión en el negocio de la víctima».

    Las autoridades también lo acusan de pertenecer a la pandilla MS Tecla Locos Salvatruchos.