Blog

  • Diario El Mundo cumple 58 años con fuerza renovada y compromiso con El Salvador

    Diario El Mundo cumple 58 años con fuerza renovada y compromiso con El Salvador

    Diario El Mundo arriba hoy a sus 58 años de fundación.

    Un 6 de febrero de 1967, el Dr. Juan José Borja Nathan fundó Diario El Mundo como un vespertino que ha ido evolucionando y creciendo desde entonces.

    En 2004 nos convertimos en un diario matutino y ahora somos un potente medio digital multiplataformas donde millones de lectores nos visitan a diario.

    Lo que no ha cambiado es el compromiso por la independencia, el balance, la objetividad. A 58 años de nuestra fundación, seguimos siendo un diario inclusivo, balanceado, objetivo, donde todos los sectores tienen voz.

    Un diario que siempre está velando por los intereses nacionales, por valores supremos como la democracia, las libertades públicas e individuales, el Estado de Derecho, los derechos humanos, la paz social.

    Diario El Mundo ha enfrentado enormes dificultades a lo largo de su historia pero no ha cesado en buscar la información que permita a la sociedad salvadoreña tomar decisiones.

    Durante la guerra civil que sufrimos, Diario El Mundo siempre buscó escuchar a todas las partes y reflejar el sufrimiento de todos. En democracia, hemos criticado lo que era necesario pero también hemos sido un medio constructivo, capaz de reconocer los progresos y avances.

    Hoy seguimos siendo parte de la construcción de un El Salvador mejor, una nación donde todos vivamos en armonía y la población pueda prosperar. Por eso agradecemos a nuestros lectores su preferencia y su compañía desde 1967 y estamos seguros de contar con su respaldo muchos años más.

  • Marco Rubio: Gobernanza es el primer paso para fomentar la inversión de Estados Unidos

    Marco Rubio: Gobernanza es el primer paso para fomentar la inversión de Estados Unidos

    El

    secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, sostuvo que los tres pasos para fomentar la inversión de Estados Unidos en la región centroamericana son: la gobernanza, la seguridad y la prosperidad económica.

    El funcionario estadounidense puso a El Salvador como ejemplo del segundo paso necesario para lograr atraer la inversión estadounidense: la seguridad.

    Mientras participaba en una operación de repatriación de traficantes de fentanilo, en Guatemala –que se comprometió ayer a aumentar en un 40 % la recepción de vuelos de deportados de Estados Unidos–, Rubio sostuvo que «la mejor manera de lidiar con la falta de crecimiento económico y prosperidad es fomentarlo».

    «Y comienza con la seguridad. No se puede tener prosperidad económica si el país es inseguro. Por eso, hoy hemos hecho hincapié en la necesidad de normas democráticas», reflexionó.

    El secretario estatal detalló que las empresas no invertirán en un país donde puede haber un golpe de Estado o les digan que «la fábrica ya no les pertenece», como tampoco «en un país donde tienen que sobornar a funcionarios electos para conseguir un contrato».

    «Así que, si se quiere fomentar más la inversión estadounidense, ese es el primer paso: hay que tener gobernanza. El segundo es la seguridad (…) Y la tercera es la oportunidad económica», resumió.

    En la seguridad, puso como ejemplo a El Salvador. El secretario afirmó que las empresas estadounidenses muchas veces «son extorsionadas» y amenazadas. «Y una de las razones por las que hemos visto una gran caída en la migración desde El Salvador es porque ese problema se ha abordado, en términos de las pandillas que una vez plagaron ese país», afirmó.

    El funcionario explicó que el tercer paso para fomentar la inversión de empresas estadounidenses es la oportunidad económica, algo que advirtió «es posible cuando se abordan estas dos cuestiones, la seguridad y la estabilidad».

    En una conferencia de prensa conjunta con el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, el secretario felicitó a Guatemala por su “compromiso con la democracia” y por su decisión de mantener relaciones con Taiwán. “Primero, quiero felicitarlo por su compromiso con la democracia, a las instituciones, la democracia es un invento moderno, Fácil de escribir, difícil de mantener”, le aseguró.

    En Guatemala el funcionario estadounidense anunció el respaldo del Cuerpo de Ingenieros del Ejército en la construcción y ampliación de instalaciones portuarias con miras a convertir a dicho país centroamericano en «un centro regional de tránsito».

    «Por eso queremos aprovechar la relación que Guatemala tiene con Taiwán y ampliarla más allá de las relaciones diplomáticas para establecer vínculos económicos más fuertes también en términos de atraer inversiones. Todas estas cosas crean empleos… No solo hacen que los países sean más ricos. Eliminan la necesidad y la presión de abandonar el propio país», manifestó Rubio.

    El alto funcionario del gobierno de Trump concluye mañana su gira por la región en República Dominicana, después de haber visitado a Panamá, El Salvador, Costa Rica y Guatemala, y haber amarrado acuerdos migratorios, de energía nuclear y para contrarrestar la influencia de China Popular en la región.

  • Podrán admitir procedimiento abreviado si el imputado confiesa y señala a sus cómplices

    Podrán admitir procedimiento abreviado si el imputado confiesa y señala a sus cómplices

    Los diputados de la Comisión de Seguridad Nacional y Justicia aprobaron un dictamen de reformas al Código Procesal Penal, entre ellas al artículo 417, sobre la admisión para un proceso abreviado.

    La reforma incluye un cambio total al numeral 3 de ese artículo en donde establecen que podrá proponerse el procedimiento abreviado cuando «el imputado rinda voluntariamente confesión judicial o extrajudicial detallando las circunstancias de tiempo, lugar y modo de comisión de los delitos atribuidos y que señale a los copartícipes y cómplices en caos los hubiere; así como los elementos de prueba que faciliten la comprobación de los hechos del proceso en su contra o de otros que tuviere conocimiento».

    La confesión incorporada en un procedimiento abreviado podrá ser valorada en el proceso en cuestión o en cualquier otro proceso penal como prueba de la participación de otros imputados.

    Costo de peritaje

    También, agregan un inciso final al artículo 226 que, en los casos de administración fraudulenta, desde el inicio de la investigación y durante la instrucción, las partes interesadas asumirán el costo económico para la realización de las pericias que sean necesarias, para acreditar o desvirtuar los hechos.

    Agrega que, si los dictámenes periciales discrepan en puntos fundamentales, si es necesario aclararlos o evaluar las conclusiones, el juez a solicitud de la Fiscalía General de la República o del imputado, deberá nombrar al perito permanente o accidental propuesto.

    Investigación sumaria

    También, reforman el artículo 50, que establece actualmente que el plazo para la investigación sumaria no podrá exceder de 15 días hábiles posteriores a la audiencia inicial y lo cambian a 60 días hábiles.

    El expediente que contiene 11 artículos fue aprobado por unanimidad por los diputados que emitieron un solo dictamen favorable para este y para el expediente 62-7-2024-1, que aumenta los tiempos de detención provisional para delitos menos graves y graves. El dictamen será conocido en la plenaria ordinaria número 42, del viernes 7 de febrero.

  • Las grandes novedades que prepara la plataforma Max para este 2025

    Las grandes novedades que prepara la plataforma Max para este 2025

    El catálogo de Max reúne este año las series más aclamadas por los fans, entre las que se destacan las multipremiadas producciones originales de HBO y Max, así como películas de las que todo el mundo habla tras su paso por salas.

    El menú incluye contenido entretenido para toda la familia, irreverente animación para adultos y las transmisiones en vivo de la temporada de premios -como los recientes Grammy- y algunos de los mejores campeonatos deportivos.

    Lee además: «Inició 'La Casa de los Famosos All-Stars' con Niurka, Laura Bozzo y Adame«.

    Las novedades incluyen producciones originales de HBO como el nuevo spin off de «Juego de Tronos: El Caballero de los Siete Reinos»; la serie sobre el payaso diabólico «It, Bienvenidos a Derry», que amplía el universo creado por el autor Stephen King.

    A propósito, también se viene la segunda temporada de la exitosa serie de zombies «The Last of Us» y una nueva entrega de la multipremiada «The White Lotus».

    La plataforma también traerá más estrenos Max Originals como nuevas temporadas de «Peacemaker», «And Just Like That…» y la nueva serie «Duster».

    Max expande su propuesta de contenidos originales latinoamericanos con historias poderosas con sabor, como «Mucho Más Mexa», así como la bioserie mexicana basada en la vida del comediante Roberto Gómez Bolaños, «Chespirito: Sin querer queriendo».

    También llega la serie de acción que sorprenderá por su esencia fantástica «Cóyotl: Héroe y Bestia», así como con impactantes series documentales como «Marcial Maciel: El Lobo de Dios», «Culiacanazo: Herederos del narco» y «Debanhi Escobar: ¿Quién mató a nuestra hija».

    La propuesta de entretenimiento de Max para 2025 se completa con el mejor contenido infantil y para compartir en familia, como nuevos episodios de la serie brasilera «Hermano de Jorel» DE JOREL, «Mi Villano Favorito 4» y una nueva serie de «El Increíble Mundo de Gumball».

    Para los que disfrutan la animación para adultos, llega «Rick & Morty», con el estreno de la nueva temporada, además de la nueva serie «Efectos colaterales», y nuevas entregas de «Sociedad de la virtud» y «Harley Quinn».

    Además, avanza la temporada de premios llevando a la audiencia de Latinoamérica la emoción de los momentos culturales más importantes de EE.UU. con transmisiones en vivo.

    Y como si esto fuera poco, lo mejor del deporte en vivo se tendrá con la UEFA Champions League y la Premier League y FA CUP, para suscriptores de TNT Sports en Max.

  • Hija de Daddy Yankee denuncia amenazas de muerte en medio de la separación de sus padres

    Hija de Daddy Yankee denuncia amenazas de muerte en medio de la separación de sus padres

    El conflicto entre el hoy cantante cristiano Daddy Yankee y su aún esposa, Mireddys González, ha comenzado a afectar a sus hijos: La joven Jesaaelys denunció que ha estado recibiendo amenazas de muerte debido a los acontecimientos familiares.

    La influencer había intentado mantenerse al margen de la situación de sus padres, limitándose a acompañar a su madre en los juicios relacionados con un presunto retiro no autorizado de 20 millones de dólares de las cuentas empresariales que el matrimonio comparte.

    Lee también: «Inició 'La Casa de los Famosos All-Stars' con Niurka, Laura Bozzo y Adame«.

    «Normalmente, cuando las personas se separan, todo se maneja en privado: firmamos y seguimos adelante. Así lo quería una de las partes», explicó. Pero también señaló que su padre optó por hacer público el asunto.

    «Por eso estamos hoy en esta situación, expuestos a nivel público, con noticias diarias, convertidos en un circo mediático, y recibiendo amenazas de muerte e insultos», declaró la creadora de contenido de 28 años.

    Además, reveló que no hubo comunicación por parte de Ramón Luis Ayala Rodríguez (el verdadero nombre de Daddy Yankee, de 48 años), cuando él anunció públicamente que tomaría un camino separado de Mireddys, lo que sorprendió a la familia.

    A mediados de enero, cuando Daddy Yankee y Mireddys tuvieron una segunda audiencia en San Juan, Puerto Rico, el cantante mencionó que su relación con Jesaaelys estaba algo afectada, aunque dejó claro que su amor hacia ella seguía intacto.

    La pareja tendrá una nueva cita en los juzgados puertorriqueños este 18 de febrero, informó el medio WAPA-TV de Puerto Rico.

  • Naomi Campbell apela sanción por mala gestión de su organización benéfica

    Naomi Campbell apela sanción por mala gestión de su organización benéfica

    La top model británica Naomi Campbell anunció ayer miércoles que apelará la prohibición de dirigir una organización benéfica impuesta en su contra tras descubrirse importantes gastos inapropiados cuando su función es combatir la pobreza.

    Una investigación del regulador británico Charity Commission realizada en septiembre de 2024 reveló que sólo 8.5 % de los gastos de su organización Fashion for Relief se destinó a subvenciones caritativas entre abril de 2016 y julio de 2022.

    Lee además: «Jacques Audiard decepcionado de Karla Sofía Gascón:'se está haciendo la víctima'«.

    Se detectaron varios gastos suntuosos, como una factura de hotel de cinco estrellas por un total de 7 mil 800 libras (unos 9 mil 700 dólares) por tres noches. Ésta incluía gastos de spa, servicio de habitación y la compra de cigarrillos y productos del hotel.

    Fashion for Relief fue eliminada del registro de asociaciones y la modelo de 54 años perdió el derecho a dirigir una organización benéfica en Reino Unido durante cinco años.

    En un comunicado transmitido a la prensa el miércoles Naomi Campbell manifestó su «agradecimiento» que la justicia le haya permitido apelar.

    El caso será examinado el viernes por un tribunal según la agencia de noticias británica PA.

    Naomi Campbell volvió a negar haber «realizado este trabajo filantrópico para un beneficio personal» y explicó que desea que «los responsables (de este asunto) rindan cuentas».

    Afirmó que una cuenta de correo electrónico falsa, suplantando su identidad, fue utilizada en intercambios con los abogados.

    «Quiero resaltar lo fácil que es falsificar identidades en línea», escribió la estrella de las pasarelas de los años 1990.

    En septiembre calificó de «profundamente erróneas» las conclusiones de la investigación. Aseguró que no estaba «implicada en las operaciones diarias de la organización» y que había «delegado la gestión jurídica y operativa a otros».

  • TSE aprueba plan institucional para dar paso a creación del calendario electoral 2027

    TSE aprueba plan institucional para dar paso a creación del calendario electoral 2027

    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó por unanimidad el plan estratégico institucional presentado por la comisión de planeación estratégica de la institución, informaron dos fuentes internas a Diario El Mundo.

    El TSE informó a través de sus redes sociales que la comisión de planeación le presentó a los magistrados el plan estratégico para el período 2024-2029, que contempla el desglose de la misión, visión, valores, objetivos, ejes estratégicos, lineamientos y acciones.

    Las fuentes confirmaron a El Mundo que el plan presentado a los magistrados fue aprobado con los cinco votos a favor de los jueces electorales propietarios. Según el Tribunal, el plan les da la oportunidad «de mejora a partir de experiencias anteriores».

    La entidad electoral indicó que la aprobación de este plan permitirá la creación del calendario electoral para los comicios legislativos y municipales de 2027, donde los salvadoreños elegirían 60 diputados y 44 concejos municipales.

    La segunda semana de enero, el Tribunal informó en X que había iniciado la planificación de las próximas elecciones al empezar el desarrollo del plan estratégico institucional, del calendario electoral y del Plan General de Elecciones (Plagel).

    Otra fuente explicó que, para cada evento electoral, se conforma una comisión de trabajo con las jefaturas, directores y subdirectores de la mayoría de las unidades y departamentos del TSE, aunque señaló que algunas unidades no son tomadas en cuenta por ser «poco estratégicas». Actualmente, el Tribunal no ha detallado quiénes conforman esa comisión.

    Además, el Tribunal ha declarado como «confidenciales» los currículums de los nuevos jefes técnicos contratados por los magistrados a partir de los casi 200 despidos de personal operativo realizados entre octubre y noviembre de 2024.

  • Video: vehículo arrolló a peatón en el bulevar Los Próceres

    Video: vehículo arrolló a peatón en el bulevar Los Próceres

    Las cámaras de videovigilancia del sistema «Sivar Seguro» captaron el momento en el que un vehículo tipo sedán arrolló a un peatón en el bulevar Los Próceres del distrito de San Salvador.

    El incidente ocurrió a las 7:01 de la noche de este miércoles, cuando la víctima intentaba cruzar el concurrido bulevar, sin embargo, un vehículo lo atropelló antes que llegara a la parte media del tramo.

    El video fue difundido en la cuenta de la Unidad de Prensa de la Alcaldía de San Salvador Centro y hasta el momento, se desconoce la identidad de la persona atropellada.

    Este no fue el único accidente grave registrado este miércoles, ya que en horas de la mañana, otras tres personas resultaron lesionadas en un incidente ocurrido en Quebrada Seca, San Vicente.

  • Condenan a 12 años de cárcel por peculado a exsecretario municipal del Puerto de La Libertad

    Condenan a 12 años de cárcel por peculado a exsecretario municipal del Puerto de La Libertad

    El Tribunal Primero de Sentencia de Santa Tecla condenó a 12 años de prisión por el delito de peculado a Roberto Carlos García Girón, exsecretario municipal del Puerto de La Libertad.

    La Fiscalía General de la República (FGR) aseguró que el exfuncionario «se aprovechó de su cargo para hacer préstamos a nombre de la alcaldía y desviarlos a la Sociedad H&D Servicios Empresariales.»

    El monto desviado fue de $101,700.00 el cual se justificó como pagos realizados a la sociedad por supuestos servicios que proporcionaron a la comuna en 2017.

    Además de la condena penal, García Girón también deberá pagar un total de $33,900.00 en concepto de responsabilidad civil, según detalló la FGR en su cuenta de X.

    «Durante el 2017, Girón desvió $101,700.00 dólares de la comuna municipal y utilizó su cargo para falsificar acuerdos municipales para hacer préstamos a nombre de la alcaldía y desviar el dinero a la sociedad», manifestó la Fiscalía previo a que se diera a conocer el fallo del Tribunal.

    El sujeto habría realizado los trámites para el préstamo sin la autorización del concejo municipal, debido a que Girón era el encargado de «emitir y sellar» los acuerdos municipales, de acuerdo a la investigación fiscal.

  • Cumpleaños, júbilo y empate: Neymar volvió a jugar con el Santos de Brasil

    Cumpleaños, júbilo y empate: Neymar volvió a jugar con el Santos de Brasil

    Un caluroso y húmedo miércoles 5 de febrero, el día en que cumplió 33 años, Neymar volvió a jugar en el club donde todo empezó. Portando por primera vez la camiseta «10» inmortalizada por Pelé, el astro defendió de nuevo al Santos de Brasil… y empató.

    El estadio Vila Belmiro, enclavado en un barrio residencial de la ciudad portuaria de Santos, cercana a Sao Paulo, recibió con devoción al hijo pródigo apenas entró al campo para entrar en calor: la hinchada coreó su nombre y le cantó el cumpleaños casi doce años después de su partida.

    Y él, que empezó en el banco de suplentes para el juego contra el débil Botafogo de Ribeirão Preto (RP), por la séptima jornada del Campeonato Paulista, respondió agradeciendo al cielo y alzando sus palmas.

    El resultado del partido (1-1) fue casi anecdótico, pues la atención de los 15.377 espectadores que casi colmaron el pequeño pero emblemático recinto deportivo tuvo dueño: Neymar da Silva Santos Júnior, que el viernes concretó uno de los fichajes más importantes de los últimos tiempos en el fútbol de América.

    El delantero Tiquinho Soares abrió la cuenta, de penal (38), para los anfitriones. Pero el atacante Alexandre de Jesus (67) empató de cabeza y provocó a los locales al festejar con el gesto conmemorativo de la estrella de la noche.

    «El reestreno»

    Ney, que en su primera etapa utilizó los números 7 y 11, ingresó en el comienzo del segundo tiempo (46) en sustitución del juvenil Gabriel Bontempo.

    El volante Diego Pituca, otro referente local, le cedió la cinta de capitán y la hinchada se rindió ante su ídolo, quien no vestía la casaca del «Peixe», donde Pelé jugó la mayor parte de su carrera (1956-1974), desde el 26 de mayo de 2013.

    Días después, el consentido de la fanaticada santista, que divide opiniones en Brasil, cruzó el Atlántico para unirse al FC Barcelona. En 2017 se marchó al PSG y, en 2023, siguiendo otro contrato millonario, partió al Al-Hilal saudí.

    Poco salió bien en suelo árabe. Las lesiones se empeñaron con Neymar, quien apenas jugó siete partidos en 17 meses, el último de ellos en noviembre.

    En su regreso al Vila Belmiro, donde lo acompañaron familiares y amigos, como el surfista brasileño Gabriel Medina, se le vio batallador y dio pinceladas de su talento, a pesar de sufrir el juego fuerte de sus adversarios.

    Aunque estuvo impreciso en los pases, en el minuto 61 casi anota con un zurdazo desde el borde del área, tras eludir dos rivales, que el portero rechazó.

    Fue su mejor movimiento frente a un Botafogo-RP que quedó con diez hombres en el minuto 71 por la expulsión del carrilero Wallison.

    Ni la superioridad numérica permitió que el Santos, dirigido por el portugués Pedro Caixinha, ausente del banco por sanción, retomara la ventaja y volvió a sembrar dudas en su flojo arranque de año (tres derrotas en siete partidas).

    «Rey y Príncipe»

    A pesar del resultado inesperado, el goleador histórico de la Canarinha retornó como «Príncipe» a la casa del fallecido «Rey» Pelé y se fue aplaudido.

    En el minuto 10, la «torcida» rindió tributo al par de cracs al desplegar una bandera con el rostro de ambos.

    El regreso a casa no es solamente un «rescate deportivo», como él mismo lo reconoce, es también una luz de esperanza para un equipo que desde hace años afronta problemas financieros y que esta temporada regresa a la primera división tras un descenso inédito en 2023.

    Pero el Santos, que el domingo visitará al Novorizontino, dejó claro que tiene trabajo por hacer.