Blog

  • FBI detiene al entrenador de los Blazers de la NBA y a un jugador por amaños y apuestas ilegales

    FBI detiene al entrenador de los Blazers de la NBA y a un jugador por amaños y apuestas ilegales

    El FBI arrestó este jueves al entrenador de los Portland Trail Blazers, Chauncey Billups, y al base de los Miami Heat, Terry Rozier, en una amplia operación contra apuestas deportivas ilegales y partidas de póker manipuladas con apoyo de grupos mafiosos.

    Según informaron las autoridades, los agentes federales realizaron detenciones en 11 estados como parte de una investigación que lleva años en curso y que ya suma 34 personas detenidas. La operación ha revelado un esquema millonario que compromete la integridad del deporte profesional en Estados Unidos.

    Entre los implicados también figura Damon Jones, exjugador y exasistente técnico de los Cleveland Cavaliers. Todos enfrentan cargos por conspiración para cometer fraude electrónico y lavado de dinero, y podrían comparecer ante un juez este mismo jueves.

    La NBA confirmó en un comunicado que ambos involucrados serán suspendidos de manera inmediata de sus equipos. “Estamos revisando las acusaciones federales anunciadas hoy. Terry Rozier y Chauncey Billups serán suspendidos de sus equipos de inmediato y seguiremos cooperando con las autoridades pertinentes. Nos tomamos estas acusaciones con la máxima seriedad y la integridad de nuestro deporte sigue siendo nuestra máxima prioridad”, indicó la liga.

    Billups, quien dirige a los Trail Blazers desde 2021, fue campeón de la NBA con los Detroit Pistons en 2004 y posteriormente ingresó al Salón de la Fama. Sin embargo, ahora enfrenta señalamientos por su supuesta participación en una red de juegos de póker clandestinos en Oregón, presuntamente protegidos por familias mafiosas.

    Por su parte, Rozier fue detenido en Florida y es acusado de formar parte de una organización que usaba información privilegiada de la NBA para obtener ganancias ilícitas a través de apuestas deportivas. El jugador sería uno de los seis miembros de la trama que lucraban filtrando datos confidenciales a cambio de dinero.

    El abogado de Rozier declaró que su cliente “no es un apostador” y anticipó que demostrarán su inocencia en los tribunales. Aseguró que el propio FBI inicialmente no lo consideraba objetivo de la investigación.

    Damon Jones, en tanto, aparece vinculado a ambas operaciones bajo sospecha de participar tanto en apuestas ilegales como en partidas manipuladas.

  • La Selecta femenina arrasa 5-0 a Panamá en su debut de los Juegos Centroamericanos 2025

    La Selecta femenina arrasa 5-0 a Panamá en su debut de los Juegos Centroamericanos 2025

     

    La Selección Femenina de El Salvador firmó una brillante actuación este jueves al golear 5-0 a Panamá, en el estadio Cementos Progreso, por la segunda fecha del grupo B de los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025.

    El conjunto cuscatleco impuso su ritmo desde los primeros minutos, presionando alto y dominando el mediocampo ante unas canaleras que se vieron superadas.

    Al minuto 25, Danya Gutiérrez abrió el marcador al aprovechar una jugada confusa dentro del área para empujar el balón al fondo de la red. Justo antes del descanso, al 45+1, Brenda Cerén amplió la ventaja con un potente derechazo desde fuera del área, colocando el 2-0.

    El Salvador mostró dominio total durante la primera mitad, generando más ocasiones de peligro y controlando la posesión ante una Panamá sin capacidad de reacción.

    En la segunda parte, la superioridad salvadoreña se mantuvo. Al minuto 52, un autogol de Yoryelis Cerna, quien intentó despejar de cabeza, aumentó la cuenta a 3-0. Nueve minutos después, al 61’, Danya Gutiérrez firmó su doblete con un zurdazo elevado tras un pase filtrado, marcando el 4-0.

    La goleada se selló en tiempo agregado, cuando al 90+2 Amber Merino aprovechó un balón suelto tras un tiro libre y remató sola frente al arco para cerrar el 5-0 definitivo.

    La única tarjeta amarilla del encuentro fue para Yamilet Rivera, de Panamá, al minuto 90+4.

    Con este resultado, El Salvador suma tres puntos vitales y asegura su clasificación a semifinales, perfilándose como una de las selecciones más sólidas del torneo.

    El próximo encuentro será el sábado ante Costa Rica, donde la Selecta femenina buscará quedarse con el liderato del grupo B.

  • Más de 30,000 personas ingresan mensualmente a Sunset Park, según el Istu

    Más de 30,000 personas ingresan mensualmente a Sunset Park, según el Istu

    Más de 30,000 personas ingresan mensualmente al parque de diversiones Sunset Park, en La Libertad, aseguró este jueves el Instituto Salvadoreño de Turismo (Istu).

    La presidenta de la institución, Eny Aguiñada, dijo que esta porción corresponde solo a las personas que utilizaron los juegos mecánicos, no a todos los visitantes.

    “Estamos recibiendo un promedio de 30,000 personas mensuales que son usuarios nuestros de los diferentes juegos mecánicos”, puntualizó Aguiñada.

    Sunset Park abrió sus puertas al público en agosto de 2022, como parte de un donativo de la República Popular de China al gobierno salvadoreño y de una serie de proyectos que se ejecutan en El Salvador.

    El parque está ubicado en el Puerto de La Libertad, uno de los puntos turísticos públicos más demandados por su cercanía con el Aeropuerto Internacional de El Salvador San Óscar Arnulfo Romero.

    Desde entonces, el parque abre de miércoles a domingo en diferentes horarios, mientras que los lunes y martes son dedicados al mantenimiento de los juegos.

    Sunset Park cuenta con la noria por el que paga $3 por persona, mientras que el juego de atracciones del barco pirata y la roller coaster tiene un precio de $2 cada uno.

    Por su parte, el juego de salto de rana y el carrusel tiene un precio de $1 por persona.

     

    Parques abiertos

    El Istu administra 18 parques turísticos de los cuales 17 se mantienen activos a excepción del parque recreativo Costa del Sol que está siendo intervenido.

    Aguiñada aclaró que el resto de parques están abiertos y recordó que pese a los trabajos en la carretera Panamericana, el parque recreativo Los Chorros, en el departamento de La Libertad continúa abierto al público.

    Sobre el parque recreativo Amapulapa, en San Vicente, confirmó que se tuvo un breve cierre para limpiar las piscinas del lodo que las lluvias generaron la semana pasada.

    El Istu confirmó que el 18 de octubre Amapulapa cerró sus puertas que ya está abierto.

  • El Papa León XIV condena medidas “inhumanas” contra migrantes

    El Papa León XIV condena medidas “inhumanas” contra migrantes

    El papa León XIV arremetió este jueves contra las políticas migratorias que calificó como “cada vez más inhumanas” y que, según denunció, son incluso “celebradas políticamente”, durante su intervención en el V Encuentro Mundial de los Movimientos Populares, realizado en el Aula Pablo VI del Vaticano.

    “Los Estados tienen el derecho y el deber de proteger sus fronteras, pero esto debe equilibrarse con la obligación moral de proporcionar refugio”, señaló el pontífice, subrayando que cuando se abusa de migrantes vulnerables, no se ejerce soberanía nacional legítima, sino que se cometen o toleran delitos graves por parte del Estado.

    León XIV, de nacionalidad estadounidense y peruana, advirtió que muchos gobiernos tratan a los migrantes como “indeseables”, reduciéndolos a “desechos” en lugar de reconocer su dignidad como seres humanos.

    “El cristianismo se refiere al Dios amor, que nos hace a todos hermanos y hermanas y nos pide que vivamos como tales”, afirmó el papa.

    Durante el evento, que reúne a sindicatos, cooperativas y organizaciones sociales de todo el mundo —incluidos movimientos como los cartoneros de Argentina—, el Papa también celebró que estos colectivos estén enfrentando las nuevas formas de deshumanización en la sociedad.

    “Alimentar al hambriento, dar cobijo a los sintecho, socorrer a los náufragos, cuidar a los niños, generar empleo y facilitar el acceso a la tierra no es ideología, es vivir realmente el Evangelio”, puntualizó.

    El V Encuentro Mundial de los Movimientos Populares fue una iniciativa impulsada en 2014 por el papa Francisco, predecesor de León XIV, con el fin de promover la justicia social y dar voz a los excluidos.

     

  • Petro minimiza suspensión de ayuda de EE.UU. y acusa a derecha en Miami de hacer ‘lobby’

    Petro minimiza suspensión de ayuda de EE.UU. y acusa a derecha en Miami de hacer ‘lobby’

    El presidente de Colombia, Gustavo Petro, restó importancia este jueves a la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de suspender toda la ayuda económica al país, y aseguró que dicha medida “no cambia nada” en términos estructurales, aunque reconoció posibles afectaciones en recursos militares.

    “¿Qué pasa si nos quitan la ayuda? En mi opinión, nada (…) Nunca he visto en el presupuesto de Colombia un solo dólar de ayuda”, afirmó Petro en conferencia con medios internacionales desde la Casa de Nariño, un día después de que Trump anunciara públicamente la suspensión de todos los pagos y subsidios a Colombia.

    El mandatario colombiano sostuvo que los fondos estadounidenses no se destinan directamente al gobierno, sino a organizaciones vinculadas a la desaparecida USAID. “La ayuda estadounidense no es para el Gobierno, es para las ONGs que maneja USAID, es decir, para ellos mismos”, argumentó.

    Petro cuestionó además la efectividad de dicha cooperación, señalando que durante décadas la estrategia antidrogas de Washington ha fracasado por centrarse en la erradicación forzada de cultivos ilícitos, lo cual, según dijo, ha perpetuado la violencia en Colombia. “Nos han condenado a la violencia”, aseveró.

    Aunque admitió que la suspensión podría generar dificultades en el área militar —como la retirada de helicópteros de combate y limitaciones en el suministro de armas— aseguró que su gobierno está preparado para reemplazar ese apoyo con presupuesto nacional. “Colombia compra sus armas”, subrayó.

    El jefe de Estado también rechazó el informe más reciente de la ONU sobre cultivos de coca, asegurando que omitió áreas donde ya se había abandonado el cultivo. A su juicio, ese informe provocó la actual crisis diplomática con EE.UU., que en septiembre excluyó a Colombia de la lista de países que colaboran en la lucha contra el narcotráfico.

    Petro defendió la estrategia de su administración en la incautación de droga, asegurando que ha sido la más eficaz de la historia, sin afectar al campesinado, al que considera “aliado del Estado” en lugar de enemigo.

    Acusa a la extrema derecha en Miami de sabotear su gobierno

    El presidente colombiano fue más allá al señalar que detrás de la ruptura con Washington existe una estrategia política de la “extrema derecha colombiana radicada en Miami”, a la que acusó de tener vínculos con el narcotráfico y de hacer ‘lobby’ contra su gobierno.

    “La extrema derecha colombiana que vive en Miami es narcotraficante y está haciendo trabajo de lobby que tiene como objetivo aprovechar la amistad con Trump para que se dañe la cooperación antinarcotraficantes, y los beneficiarios van a ser los narcotraficantes y ellos”, denunció.

    Petro también advirtió que este grupo busca interferir en las elecciones presidenciales de 2026 para impedir que la izquierda vuelva al poder, y mencionó directamente al expresidente Álvaro Uribe como parte de ese plan político. “Ya lo tienen listo”, advirtió.

    El miércoles, Trump acusó a Petro de ser “un matón, un tipo muy malo”, al confirmar públicamente que su administración suspendió “todos los pagos a Colombia”.

  • Fiscalía ordena detener a cuatro personas por estafa a través de medios electrónicos

    Fiscalía ordena detener a cuatro personas por estafa a través de medios electrónicos

    La Fiscalía General de la República ordenó la captura de cuatro sujetos vinculados a estafas por $5,000 a través de plataformas de mensajería instantánea.

    «Según las investigaciones, estas cuatro personas engañaron a la víctima por medio de mensajería instantánea, haciéndole creer que recibiría ganancias a cambio de participar en ciertas aplicaciones. También le convencieron de invertir dinero a cambio de recibir ganancias, pero no recibió nada de lo prometido».

    Los capturados fueron identificados como Ever Mauricio Reyes Lazo, Vanessa Abigail Cortez Segovia, Jennifer Alexander López Gálvez y Melvin Javier Hernández Colón

    Las detenciones se ejecutaron en coordinación con la Policía Nacional Civil en diferentes sectores de: La Unión, Cuscatlán, San Salvador y La Paz.

    La Fiscalía advierte a la población sobre estafadores que incluso se pueden hacer pasar por  familiares, amigos o conocidos.  Y previene a la ciudadanía a no responder  correos electrónicos ni mensajes  de fuentes desconocidas, ni chats sospechosos en los que le ofrecen ganar dinero fácil a cambio de invertir.

    Recientemente, el gabinete de Seguridad ampliado ordenó cientos de detenciones en contra de salvadoreños, colombianos y guatemaltecos acusados de estafa y lavado de dinero en un proceso denominado Escudo Virtual, donde salvadoreños habían sido víctimas de estafas y otros habían prestado sus cuentas bancarias para transferir el dinero estafado a cuentas al extranjero o desviado a criptomonedas.

  • Betis empata sin goles ante el Genk y frena su paso en Liga Europa

    Betis empata sin goles ante el Genk y frena su paso en Liga Europa

    El Real Betis firmó un gris empate 0-0 ante el Genk en la tercera jornada de la fase de grupos de la Liga Europa, en un encuentro sin brillo y con pocas opciones de gol, donde el cuadro español mostró una versión poco contundente.

    Aunque sigue invicto en el torneo, el equipo dirigido por el chileno Manuel Pellegrini no logró imponer su estilo y dejó escapar la oportunidad de afianzarse como líder de grupo. El Genk, octavo clasificado en la liga belga, controló buena parte del segundo tiempo y rozó el triunfo con un remate al poste del surcoreano Oh Hyeon-gyu al minuto 80.

    Pellegrini, fiel a su costumbre en partidos europeos, rotó ampliamente su once respecto al que igualó ante Villarreal en LaLiga. Solo repitieron el argentino Valentín Gómez y el brasileño Antony, este último apagado y sustituido en el descanso tras recibir tarjeta amarilla.

    La primera mitad fue poco vistosa, con escasas ocasiones claras. La más cercana para el Betis llegó a los 35 minutos, cuando Cedric Bakambu no logró controlar un pase de taco de Rodrigo Riquelme en el área. Del otro lado, el Genk respondió con un disparo cruzado de Hrosovsky, que terminó siendo invalidado por fuera de juego.

    En la segunda parte, los locales salieron más decididos. Al minuto 48, un remate lejano del lateral Ken Nkuba fue desviado por Bakambu y exigió al portero Álvaro Valles, quien respondió con seguridad. El Betis, con cambios ofensivos como Abde, Fornals y Chimy Ávila, no encontró profundidad ni claridad, y terminó encerrado en los últimos minutos.

    La ocasión más clara del encuentro llegó al minuto 80, cuando Oh Hyeon-gyu aprovechó un contragolpe para sacar un disparo que se estrelló en la base del poste derecho. El Betis resistió hasta el final, pero dejó sensaciones preocupantes por la falta de ideas en ataque.

    Con este empate, el cuadro sevillano suma 5 puntos en el grupo y buscará recomponer el rumbo en la siguiente jornada, donde deberá mejorar su versión si quiere aspirar a los octavos de final sin pasar por el repechaje.

  • Demolida completamente el Ala Este de la Casa Blanca para edificar salón de baile de Trump

    Demolida completamente el Ala Este de la Casa Blanca para edificar salón de baile de Trump

    La histórica Ala Este de la Casa Blanca fue demolida por completo este jueves para dar paso a un nuevo salón de baile, una obra impulsada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que albergará actos oficiales de gran formato.

    Las labores de demolición, iniciadas el pasado lunes, concluyeron con la intervención de grúas que retiraron los últimos vestigios del ala construida en 1902 bajo la presidencia de Theodore Roosevelt. El nuevo espacio proyectado tendrá una extensión de aproximadamente 8,000 metros cuadrados y capacidad para 900 personas.

    El proyecto tendrá un costo estimado de $300 millones, y según la Casa Blanca, será financiado a través de donantes privados y del propio presidente Trump. La firma McCrery Architects estará a cargo del diseño, que mantendrá el estilo neoclásico estadounidense del edificio presidencial.

    El Ala Este sirvió durante más de un siglo como punto de acceso formal a la residencia presidencial, así como sede de la oficina de las primeras damas desde la época de Eleanor Roosevelt. En 1942, el presidente Franklin D. Roosevelt ordenó una ampliación que incluyó la incorporación de un búnker subterráneo.

    La decisión de demoler esta parte emblemática del inmueble ha generado reacciones. El Fideicomiso Nacional para la Preservación Histórica, una organización sin fines de lucro, solicitó suspender el proyecto hasta que se cumplan los procesos de revisión pública y consulta legal requeridos por ley.

  • Asamblea lanza tercera convocatoria para becas "Dagoberto Gutiérrez"

    Asamblea lanza tercera convocatoria para becas «Dagoberto Gutiérrez»

    La Asamblea Legislativa anunció este jueves el lanzamiento de su tercera convocatoria para las becas universitarias «Dagoberto Gutiérrez».

    «¡La tercera edición de las Becas Legislativas está por comenzar! Convertite en profesional para seguir transformando el país», publicó la Asamblea este jueves en sus redes sociales.

    En la primera convocatoria, en enero de este año, la Asamblea Legislativa entregó 150 becas a jóvenes salvadoreños que aplicaron al programa «Dagoberto Gutiérrez», que se financia en parte con $792,000 que la Asamblea destinó de su propio presupuesto del presente año.

    La segunda convocatoria fue el 14 de mayo y en agosto se entregaron 100 becas a jóvenes de San Miguel, Moncagua,  Coatepeque,  Zacatecoluca, San Rafael Cedros, Apopa, la comunidad Santa Cecilia, la calle Delgado de San Salvador, Santo Tomás, San Marcos, y Panchimalco.

    La Asamblea Legislativa aún no publica su proyecto de presupuesto, pero la Junta Directiva recibió dos páginas el 30 de septiembre donde se ubicó un monto general y lineamientos presupuestarios, firmadas por cuatro directivos de Nuevas Ideas y uno del PDC.

    Entre los aspectos que destaca la Junta Directiva en el documento está «el apoyo económico a estudiantes de recursos limitados mediante el programa de becas Dagoberto Gutiérrez, a nivel nacional, para el periodo 2024-2027».

    En julio de 2024, la Asamblea decidió reorientar parte de los fondos que asignan a cada diputado: $2,200 por cada uno de los 60 diputados para el programa de becas «Dagoberto Gutiérrez», a partir de julio de 2024, hasta abril de 2027, un monto que suma $4,488,000. Al final, se aprobó reorientar $5 millones.

    Requisitos básicos para aplicar a las becas:

    • Ser de nacionalidad salvadoreña.
    • Haber concluido el bachillerato.
    • Tener constancia de buenas conducta.
    • Haber tenido un rendimiento académico mayo a 7 (en escala del 1 al 10).
    • Presentar nota obtenida en la prueba Avanzo.
    • No tener antecedentes penales, ni policiales.
    • Cumplir con los requisitos de admisión de la carrera en la universidad por la cual optó.
    • No haber sido beneficiado anteriormente con un programa de becas.
    • Llenar todo el formulario en línea.
    • Dirigir una carta al Programa de Becas explicando por qué quiere optar por una peca.
    • Constancia de ingresos familiares.
    • DUI o partida de nacimiento y DUI de tus padres (en caso se ser menor de edad).
    • Recibo de agua, luz o cable.

    Fotografías:

    • Fotografía personal.
    • Fotografía de miembros de tu familia.
    • Fotografía de tu vivienda: de la fachada, de la sala, del dormitorio(s), de la cocina y área de lavado.
  • Lyon vence 2-0 al Basilea y suma tercera victoria en Liga Europa

    Lyon vence 2-0 al Basilea y suma tercera victoria en Liga Europa

    El Olympique de Lyon continúa firme en la Liga Europa tras derrotar 2-0 al Basilea y sumar su tercera victoria consecutiva en la fase de grupos del torneo continental.

    El equipo francés abrió el marcador apenas al minuto 3 tras un grosero error del arquero suizo Marwin Hitz, quien intentó salir en corto con Matinho, pero falló en el pase. El portugués Mathys de Carvalho interceptó el balón y asistió a Corentin Tolisso, quien sin marca dentro del área, firmó el 1-0 para los ‘gones’.

    Pese a que ambos equipos generaron oportunidades, el resultado se mantuvo hasta el final del encuentro. Ya en el minuto 90, el Lyon sentenció el partido con una jugada entre Adam Karabec y el portugués Afonso Moreira, quien definió con precisión para sellar el 2-0 definitivo.

    Con este resultado, el conjunto francés lidera con comodidad su grupo en la Liga Europa y se perfila como candidato sólido para avanzar a la siguiente ronda.