Blog

  • Ronald Araujo: "Ahora me siento valorado en el Barça"

    Ronald Araujo: «Ahora me siento valorado en el Barça»

    El jugador del FC Barcelona Ronald Araujo aseguró este martes que «ahora» sí se siente «valorado» en el club blaugrana, con un nuevo contrato hasta 2031 que espera cumplir y siendo pieza importante en el equipo de Hansi Flick, que esta semana afronta los cuartos de final de la Copa del Rey en Mestalla y un importante duelo liguero contra el Sevilla en el Sánchez-Pizjuán.

    «Hicimos un gran trabajo todos y ahora me siento valorado, eso es lo importante. Yo siempre tuve claro de quedarme. Soy importante en este equipo y estoy contento por seguir muchos años», manifestó a los medios en la clausura de la 19ª edición de ‘Relats Solidaris’, libro solidario escrito por varios periodistas deportivos de Barcelona.

    En este sentido, aseguró que estaba «muy tranquilo» con su renovación y que tenía «claro» que quería seguir. «Estoy contento por cómo se dieron las cosas, con la renovación. Siempre he demostrado lo importante que es para mí estar acá. Siempre daré la vida por este club. Contento por seguir muchos años más acá, y se ve reflejado con los años de contrato, hasta 2031», recalcó.

    Preguntado por la situación del Barça no dudó en asegurar que están «muy bien». «Tenemos un lindo equipo con gente joven y con talento. Estamos ilusionados. Ahora viene el mejor momento, pero estamos convencidos y creemos en el trabajo del equipo. Ahora no tenemos margen de error y estamos preparados para esto», apremió.

    En cuanto al duelo entre Real Madrid y Atlético de Madrid del sábado en el Santiago Bernabéu, desearía que hubiera un empate para poder recortar puntos a ambos. «Que pierdan los dos puntos. Pero tenemos que enfocarnos en nosotros y queda mucha Liga. Tenemos que ir sumando partido a partido», manifestó.

    «Nosotros estamos enfocados en nosotros, en lo que queda por delante. Queda muchísimo de Liga y sabemos lo importante que es cualquier partido. Hay que ir partido a partido, sumando de tres. El otro día fue muy importante ganar. El objetivo es claro y es ganar LaLiga, quedan muchísimos puntos y tenemos muchas ganas de poder hacerlo», añadió.

    A nivel personal, aseguró estar bien en el sistema de Flick, si bien está aprovechando la ausencia por lesión de Iñigo Martínez para ser titular. «Lo entrenamos de antes de volver a jugar. Siempre miramos vídeos. Es un estilo un poco arriesgado, pero creemos en eso y nos da resultados. Voy agarrando cada vez más ritmo y espero seguir ayudando al equipo», auguró.

    En cuanto a la carta del Real Madrid a la RFEF quejándose de la situación arbitral, aseguró que no siempre se puede decir lo que se siente. «Me lo dijeron hoy que me preguntarían por eso, pero no lo sabía. No podemos decir todo lo que pensamos. Ser árbitros es una profesión difícil. Nos enfocamos en lo nuestro y nuestros objetivos», manifestó.

  • Elyza Villatoro y El Pato SV vuelven a París para vivir una lujosa luna de miel

    Elyza Villatoro y El Pato SV vuelven a París para vivir una lujosa luna de miel

    La luna de miel de los youtubers salvadoreños Elyza Villatoro y El Pato SV (Irving Sigfrido García) se ha convertido en un verdadero cuento de hadas, teniendo como escenario la romántica ciudad de París, donde se comprometieron el año pasado.

    Para muchos viajeros, una cena en la torre Eiffel parece un sueño casi imposible. Sin embargo, esta florida pareja ha logrado hacer realidad su fantasía para celebrar tras su reciente matrimonio. Fue así como reservaron una mesa en uno de los restaurantes más exclusivos del mundo: el Madame Brasserie.

    Lee además: «Dos tumores le fueron extirpados a la expresentadora Georgina Cisneros«.

    A través de un video en su canal de YouTube, Elyza compartió cada detalle de esta nueva experiencia, desde los preparativos hasta el último sorbo de champán, destacando cada instante vivido en la emblemática estructura parisina.

    La llegada al establecimiento fue una pequeña aventura: un recorrido en tren y una caminata bajo el frío invernal, todo para finalmente ingresar al lugar soñado.

    Cabe destacar que Madame Brasserie ofrece un menú refinado con opciones de tres tiempos, donde se puede elegir entre diversas entradas, platos principales y postres. La atención personalizada y la vista del río Sena hicieron que la experiencia inolvidable.

    Ubicado en el primer piso de la Torre Eiffel, el restaurante ofrece una experiencia gastronómica única bajo la dirección del chef Thierry Marx, reconocido por su enfoque innovador en la cocina francesa y ganador de dos estrellas Michelin.

    El menú Gustave con bebidas incluye entrada, plato principal, postre, una copa de champán, dos copas de vino, media botella de agua por persona y café, a un costo de 129,60 € ($133,95 por persona). Para una experiencia más completa, el menú Grande Dame ofrece entrada, dos platos principales, postre, petit fours, una copa de champán, tres copas de vino, media botella de agua y café, por 186,60 € ($192,86).

    Aquellos que deseen disfrutar de una vista privilegiada al Trocadéro pueden elegir el menú Grande Dame con vistas a París, que incluye los mismos beneficios, pero con una ubicación especial, por 206,60 € ($213,61).

    Para asistir al restaurante se requiere una vestimenta adecuada, ya que no se permiten pantalones cortos ni ropa deportiva. Además, los comensales tienen acceso a un ascensor privado que los lleva directamente a la segunda planta del monumento.

    «Nunca había probado algo similar, cada platillo tenía un sabor exquisito», relató Elyza, destacando especialmente la ternera y el postre, cuya presentación era impecable. También resaltaron la decoración elegante del lugar y la calidez del servicio.

    Tras la cena, la pareja disfrutó de un paseo nocturno por los alrededores de la torre , maravillados con la vista iluminada de París y la atmósfera romántica de la ciudad. «Espero volver cuando cumplamos cinco años de casados», expresaron con ilusión.

    La experiencia no solo les dejó un recuerdo imborrable, sino también una reflexión sobre la importancia de disfrutar la vida y aprovechar cada momento. «La vida es muy corta, hay que vivirla y disfrutarla», concluyó Elyza, antes de contar una anécdota curiosa cuando El Pato mencionó haber visto una enorme rata cerca de ellos.

    La pareja, que se comprometió en París el pasado mes de agosto, compartió detalles de los preparativos de su enlace, que culminó con una ceremonia exquisita, en la que Elyza lució un glamoroso vestido blanco, en diciembre de 2024. El reverendo Toby Jr. fue el encargado de casarlos.

  • Socorro Jurídico denuncia que 366 reos han muerto en penales salvadoreños

    Socorro Jurídico denuncia que 366 reos han muerto en penales salvadoreños

    A 34 meses de vigencia del régimen de excepción en El Salvador, el Socorro Juridico Humanitario (SJH) denunció que al menos 366 privados de libertad han muerto bajo la custodia del Estado salvadoreño.

    La representante de Socorro Jurídico, Ingrid Escobar, manifestó que se trata de una gran cantidad de reos que han muerto, pero que existen denuncias que las cifras podrían ascender a 1,000, «esto luego de ser víctimas de torturas y al ser negados de recibir atención médica».

    «Son 366 víctimas mortales en centros penales actualizada a este día, pero quiero decir algo, 366 por lo menos porque son mas de 1,000 muertos, pero esta cifra puede ser el triple de personas fallecidas en centros penales, son más de 1,000 muertos y el gobierno lo sabe» declaró la directora de Socorro Jurídico, Ingrid Escobar, en una entrevista televisiva.

    De acuerdo con los registros que la organización tiene sobre las muertes en centros penitenciarios, señalan que un 40 % fueron muertes violentas y un 30 % ocurrieron por negligencia médica.

    Escobar señaló que la insuficiencia renal aparece constante en las causas de muerte, sin embargo, sostuvo que dicho padecimiento puede agravarse por el maltrato físico al interior de las cárceles.

    Según expuso, la opinión de un médico forense del mandato de Muertes Extrajudiciales en Naciones Unidas indicó que una causa de la insuficiencia renal es una golpiza, razón por la que la mayoría de procesados que mueren por esa enfermedad, a pesar que sean jóvenes y tengan poco tiempo en prisión.

    La directora de Socorro Jurídico aseveró que los detenidos que son enviados a centros penitenciarios sufren de golpizas, desde el primer día de internamiento.

    ¿Dónde se reportan las muertes?

    El centro penal donde más han muerto personas detenidas del régimen de excepción ha sido la cárcel de Izalco, en Sonsonate, con un 40 %, el cual aseguró que «es el centro de muerte y tortura mas grande de este país».

    Asimismo, Socorro Jurídico contabiliza que un 21 % de las muertes fueron en el Centro Penal La Esperanza, conocido como «Mariona», un 11 % fueron en Planteos y un 9 % en penal de Quezaltepeque.

    Mientras que un 5 % de los decesos se reportaron en Granja Penitenciaria de Zacatecoluca, en La Libertad, iguales porcentajes en penal de Santa Ana, y otras prisiones y un 4 % en bartolinas de la Policía Nacional Civil (PNC).

    Escobar enfatizó que en el Centro de Confinamiento contra el Terorismo (Cecot), donde los cabecillas de las pandillas están encarcelados, no se reportan muertes.

    El régimen de excepción fue aprobado el 27 de marzo de 2022 y sigue vigente a la fecha. Actualmente se reportan más de 85,000 personas detenidas señaladas de pertenecer o colaborar con las pandillas, bajo dicha medida.

  • México inicia despliegue de 10,000 militares en frontera con EEUU

    México inicia despliegue de 10,000 militares en frontera con EEUU

    México inició este martes el despliegue de 10,000 militares en la frontera con Estados Unidos para frenar el tráfico de drogas, como parte del acuerdo para que el mandatario estadounidense Donald Trump no impusiera aranceles de 25 % al país.

    «Ya se empezaron a enviar (los militares). El plan lo hizo el general secretario (de la Defensa) con su equipo», dijo la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum durante su habitual rueda de prensa matutina.

    La mandataria añadió que los soldados fueron movilizados de otros estados que «no tienen tanto problema de seguridad», aunque no detalló el operativo.

    «Es un despliegue que no deja sin seguridad al resto del país», apuntó.

    Añadió que el envío de los militares también ayudará a fortalecer las operaciones de seguridad en la frontera norte, que se ha visto golpeada por la violencia ligada al crimen organizado.

    Desde primeras horas del día, la prensa mexicana reportó movilización de militares y elementos de la Guardia Nacional hacia distintas ciudades de la frontera con Estados Unidos como Tijuana y Matamoros.

    La AFP observó a unos 300 militares en el aeropuerto de Mérida, en el estado de Yucatán (sur) con destino hacia la fronteriza Mexicali, en el estado de Baja California.

    México se comprometió el lunes con el gobierno de Donald Trump a enviar a 10,000 militares a la frontera con Estados Unidos para frenar el tráfico de drogas, en particular el fentanilo.

    Por su parte, Trump pausó por un mes los aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas que había anunciado el pasado sábado, cuando acusó a México y Canadá, sus socios en el tratado de libre comercio T-MEC, de permitir el flujo de migrantes irregulares y drogas a su territorio.

    Incluso, el gobierno de Trump acusó a México de tener una «alianza» con cárteles del narcotráfico, lo que Sheinbaum rechazó durante el fin de semana al calificarlo de «calumnia».

    Estados Unidos es destino de más del 80% de las exportaciones mexicanas, por lo que las tarifas habrían significado un golpe importante para la segunda mayor economía de América Latina después de Brasil.

  • ¿A qué se comprometen Estados Unidos y El Salvador en el acuerdo de energía nuclear?

    ¿A qué se comprometen Estados Unidos y El Salvador en el acuerdo de energía nuclear?

    Los gobiernos de Estados Unidos y El Salvador firmaron el 3 de febrero el Memorándum de Entendimiento en Cooperación Nuclear Civil (NCMOU), en donde ambos estados asumen compromisos que tiene que ver con la búsqueda de soluciones energéticas y la cooperación en investigación y capacidad científica.

    El Salvador aprobó en octubre de 2024 la Ley de Energía Nuclear, que regula la autorización de lugares para instalaciones nucleares con fines pacíficos; en ese entonces, el director de la Escuela de Física de la Universidad de El Salvador (UES), Rafael Gómez Escoto, reveló a El Mundo que ha participado en las conversaciones del proyecto nuclear del país y mencionó tecnologías que promueven el uso del torio en lugar del uranio en estos proyectos.

    De acuerdo con el Ministerio de Relaciones Exteriores, estos son los compromisos asumidos en el acuerdo:

    1. Compromiso para cumplir el Tratado de No Proliferación Nuclear.
    2. Promoción de una cooperación nuclear pacífica y responsable.
    3. Implementar soluciones energéticas que contribuyan a la seguridad energética de El Salvador y favorezcan la cooperación mutua en seguridad nacional, energía nuclear, tecnología avanzada y gestión de residuos radiactivos.
    4. Cooperación para el desarrollo de infraestructura nuclear.
    5. Fortalecimiento de capacidades regulatorias y científicas.
    6. Promoción de proyectos conjuntos en investigación y desarrollo para el uso responsable de la energía nuclear.
    7. No hay obligaciones legales y se cumplirán las leyes de ambos países.

    El acuerdo fue firmado por el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y la canciller salvadoreña, Alexandra Hill Tinoco.

    “Estamos ansiosos por ampliar la cooperación nuclear civil con otros socios del hemisferio occidental”, dijo Marco Rubio sobre el acuerdo de energía nuclear con El Salvador. El funcionario proyecta “la prosperidad económica mutua” y “la seguridad energética”.

    La canciller presentó el acuerdo como una apuesta por “ofrecer energía las 24 horas del día a precios competitivos sin depender de la geopolítica ni de los precios del petróleo”.

    Según Hill, Estados Unidos brindará “la mejor capacitación y transferencia de conocimientos” “a nuestros expertos salvadoreños, quienes liderarán los aspectos técnicos y regulatorios de esta transición”. El memorando, dijo, abre las puertas al desarrollo de aplicaciones nucleares para sectores esenciales como la medicina, la agricultura, la gestión de recursos hídricos y la gestión segura de residuos.

    A la firma del acuerdo asistieron el embajador de Estados Unidos en El Salvador, William Duncan, la viceministra de relaciones exteriores, Adriana Mira; el presidente de la Comisión Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL), la embajadora de El Salvador en EE.UU., Milena Mayorga.

    Aunque el acuerdo de energía nuclear entre EE.UU. y El Salvador no ha sido publicado hasta este martes, un acuerdo con el mismo nombre firmado por Estados Unidos y Chile en marzo de 2011, incluye compromisos para cooperar en el desarrollo de la energía nuclear, la cooperación en operación y uso de reactores de investigación nuclear, incluida las celdas de combustible y el cálculo de núcleos compactos y adopción de medidas viables para facilitar el suministro de uranio poco enriquecido necesario para producir el combustible para reactores de investigación, la formación nuclear civil; mediante intercambio de información, capacitación y asistencia.

  • Netflix elimina a Karla Sofía Gascón de su campaña para "Emilia Pérez"

    Netflix elimina a Karla Sofía Gascón de su campaña para «Emilia Pérez»

    Karla Sofía Gascón, la protagonista de «Emilia Pérez», película con 13 candidaturas los Óscar 2025, ha sido eliminada de anuncios, carteles y vallas publicitarias de la película dirigida por el francés Jacques Audiard.

    Según The Hollywood Reporter, la plataforma de streaming Netflix, que exhibirá el filme, no costeará los viajes de la actriz tras la polémica por sus antiguas publicaciones de odio en X (Twitter), donde hacía gala de comentarios racistas y políticamente incorrectos.

    Lee también: «El perpetuo mal carácter de Karla Sofía Gascón le pasa factura: 'Ya ganaron'«.

    Netflix tampoco ha incluido a Karla Sofía en sus correos electrónicos ni en los anuncios que promocionan la película en la temporada de premios, y ella tampoco no estará en eventos como el almuerzo de los premios AFI (American Film Institute) de este jueves, o la gala de los Critics Choice Awards que se celebrará el viernes, donde tenía previsto ir junto al equipo del filme.

    Por si fuera poco, Gascón tampoco formará parte de los premios de los productores (PGA Awards) que se celebrarán el sábado.

    Aunque la ausencia de la actriz transgénero está confirmada -ella se encuentra en Madrid, y viajará este sábado a los premios Goya, en Granada-, no hay información oficial desde Netflix sobre su eliminación de la campaña de los Óscar ni sobre su presencia en eventos como los premios BAFTA, del 16 de febrero.

    Aunque Netflix no pague sus viajes, Gascón podría acudir a todas estas entregas pues tiene invitación, pero algunos invitados habrían amenazado a los organizadores con no acudir si ella confirma su presencia.

    La embarra aún más

    La controversia sobre los tuits de Karla Sofía sigue creciendo. Tras la viralización de algunos de sus viejos tuits, ahora enfrenta críticas por los comentarios que hizo a CNN sobre trabajar con la actriz de color Zoë Saldaña, con quien trabajó en «Emilia Pérez».

    «Si hubiera sido racista, no habría trabajado con ella», expresó, embarrando aún más la controversia. Y sobre sus tuits en general alegó: «Yo utilizo la ironía, el sarcasmo, la exageración y un recurso que es hablar en tercera persona; como si lo estuviera escribiendo alguien que piensa de una manera negativa. No soy racista. Cuando escribo esas palabras, no es que yo las esté diciendo… las está diciendo esa persona».

    Sobre los mensajes donde criticaba a su otra compañera Selena Gómez, afirmó que son falsos.

  • La embajadora de China en Panamá insta a EEUU a "aprender a respetar" tras la visita de Rubio

    La embajadora de China en Panamá insta a EEUU a «aprender a respetar» tras la visita de Rubio

    La embajadora de China en Panamá, Xu Xueyuan, pidió a Estados Unidos «aprender a respetar» después de que el nuevo secretario de Estado del país norteamericano, Marco Rubio, visitara el lunes la zona para ejercer presión ante la polémica suscitada en torno al canal de Panamá y la supuesta influencia china sobre el paso marítimo.

    Xu, que ha resaltado que las relaciones entre Panamá y China se basan en la «igualdad, el respeto y el beneficio mutuo», ha señalado que la visita de la delegación estadounidense ha provocado un «gran revuelo». En este sentido, ha reafirmado que Pekín está «comprometido» con el respeto a la «neutralidad permanente» del canal de Panamá.

    «Panamá es de una importancia indudable para Estados Unidos, lo que queda probado en los 85 años de control sobre la zona por parte del país y su intención de reafirmar esa influencia», ha sostenido Xu, que ha indicado que es «tan importante, que no puede tolerar que colabore con China».

    La embajadora ha defendido que desde que se establecieron relaciones diplomáticas entre las partes, China ha trabajado de forma conjunta en el marco de la Iniciativa de la Franja y la Ruta para «abordar, discutir y compartir» con el objetivo de «beneficiar a las poblaciones de ambos países».

    «La única vez en la historia que el Canal ha sido bloqueado, ha sido por parte de Estados Unidos», ha aclarado antes de manifestar que es el único país que «supone una amenaza para el Canal». «Esto no es solo una amenaza para Panamá sino para todo el mundo», ha afirmado.

    En este sentido, ha aclarado que «respetar la neutralidad permanente sigue siendo una piedra angular de la política exterior china», que «aún no se ha sumado al tratado Torrijos-Carter porque Taiwán es signatario del mismo», lo cual considera un «error histórico».

    «Taiwán es una provincia de China, tal y como reconoce Naciones Unidas. El protocolo estipula que solo Estados soberanos pueden participar en el acuerdo. Si la comunidad internacional retira a Taiwán, entraremos», ha añadido.

    Xu ha defendido, además, que en cuestión de relaciones diplomáticas, «todos los países tienen derecho a desarrollar sus lazos de forma independiente y sin responder a presiones de otros países». «Si Estados Unidos quiere crear la edad de oro de América, debe primero respetar a otros países y escuchar la visión que tienen los países de Latinoamérica», ha zanjado.

  • El Milan mejorará su situación, dice Ibrahimovic tras fichar a Giménez

    El Milan mejorará su situación, dice Ibrahimovic tras fichar a Giménez

    El Milan, actor clave del mercado de fichajes en las últimas horas con cuatro incorporaciones, incluidos Santiago Giménez y Joao Felix, «mejorará su situación», aseguró este martes Zlatan Ibrahimovic, asesor del club.

    «Fue un día (el lunes) muy intenso, muy interesante, hicimos un buen trabajo, hicimos todo lo que queríamos hacer», dijo Ibrahimovic durante la presentación oficial del mexicano Santiago Giménez, uno de los cinco fichajes completados en enero.

    «Estamos satisfechos, este será el equipo que cambiará la situación. No sé si esto nos permitirá reducir la brecha con los otros equipos, tendremos que esperar, pero creo que, dialogando con nuestro entrenador, realmente hemos mejorado este equipo y que esto permitirá avanzar», añadió el mítico exdelantero sueco.

    Después de la 23ª jornada del campeonato italiano, el AC Milan ha perdido toda opción de ganar el título y ocupa el octavo lugar a 19 puntos del líder, el Nápoles.

    Pero los Rossoneri todavía siguen vivos en la Copa de Italia y en la Liga de Campeones.

    «Somos el único equipo italiano que ha ganado un trofeo esta temporada», subrayó ‘Ibra’, en referencia a la Copa de Italia conquistada en enero.

    Además de Giménez, fichado por unos 32 millones de dólares, el Milan ha conseguido la cesión de Joao Felix hasta el final de la temporada procedente del Chelsea, el italiano Riccardo Sottil, prestado por la Fiorentina con una opción de compra obligatoria, y el francés Warren Bondo, incorporado del Monza por $10millones.

    La semana pasada, el excapitán del Manchester City Kyle Walker se unió al Milan, dejando una gran impresión en su debut ante el Inter (1-1).

    El club lombardo se ha desprendido de cinco jugadores; incluyendo a Álvaro Morata (cedido un año al Galatasaray), Ismaël Bennacer (Marsella) y Noah Okafor (Nápoles).

    Para explicar las dificultades de su equipo, que cambió de entrenador a finales de diciembre con la llegada del portugués Sergio Conceiçao en sustitución de su compatriota Paulo Fonseca, que estuvo menos de seis meses en el cargo, Ibrahimovic habló de «una falta de continuidad».

    «Cuando las cosas iban bien, no logramos continuar con esta dinámica, mantener el ritmo y mantener esta confianza, hubo demasiados cambios. No partíamos desde cero, pero tuvimos que empezar de nuevo para recuperar la continuidad», estimó.

  • Tendencia desnudo total sacude a Hollywood: "Una vulgaridad completa"

    Tendencia desnudo total sacude a Hollywood: «Una vulgaridad completa»

    La modelo australiana Bianca Censori, esposa del rapero Kanye West, escandalizó los ojos del mundo este domingo en una de las alfombras rojas de los premios Grammy, en Los Ángeles, luego de quitarse su abrigo y no dejar nada a la imaginación.

    La escultural joven de 30 años, que ha venido llamando la atención con distintos niveles de desnudés, en compañía de su marido, esta vez llegó hasta las últimas consecuencias con una transparencia total que dejó ver su busto pero también su parte baja en un evento considerado de alto prestigio.

    Lee también: «Me encanta ser gay«.

    Pero tal parece que estamos ante una nueva tendencia, ya que también la célebre hija de la cantante Madonna, Lourdes María Ciccone León, de 28 años, acaparó las miradas con transparencias totales en una alfombra roja de Saint Laurent, en la Semana de la Moda de París.

    Lourdes María

    «Una vulgaridad completa», opinó el modista salvadoreño Manuel Hurtado. «Me pareció tan bizarro. La hija de Madonna tiene todo a sus pies para verse bien y elegante, pero su enterizo la hizo ver como una mujer de la calle, decepcionante», apuntó.

    Sobre Kanye y Bianca, señaló: «De verdad que creo que se las ha bajado el rating a los dos si buscan alguna forma de llamar la atención… Eso no es un vestido, ella llegó desnuda, prácticamente. Hemos llegado a un nivel de vulgaridad que realmente no es aceptable».

    Y explicó: «Las transparencias en el mundo de la moda son para insinuar, no se trata de mostrar todo… Sabemos que los Grammys son una red carpet más liberal y desenfadada, los músicos tienen una línea más creativa, pero una cosa es ser creativo y otra es ser vulgar«, finalizó.

    Kanye West y Bianca Censori parecían haber llegado recatados, pero fue todo lo contrario. Photo by Matt Winkelmeyer / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP

    Kanye West al parecer sigue empeñado en exhibir los atributos de su pareja.

  • Condenan a 45 años de cárcel a hombre que asesinó a una mujer en Ahuachapán

    Condenan a 45 años de cárcel a hombre que asesinó a una mujer en Ahuachapán

    El Juzgado Especializado de Sentencia para una Vida Libre de Violencia y Discriminación para las Mujeres, de Santa Ana, condenó a 45 años de cárcel a Tereso Martínez, por el delito de feminicidio.

    Según la investigación de la Fiscalía General de la República (FGR) Martínez contrató a su víctima para que realizara trabajos domésticos en su hogar, situación que aprovechó para atentar contra ella.

    La Fiscalía detalló que cuando la víctima llegó a la casa de Martínez, aprovechó para abusar de ella, asfixiarla y quitarle la vida.

    “El imputado fue procesado por el delito de feminicidio agravado y condenado en rebeldía, gracias a la reforma del Código Procesal Penal, la cual, habilita a los jueces para dictar condena a los delincuentes sin estar presente en juicio”, señaló la FGR.

    En otro hecho, otro hombre identificado como Gerson Ulises Saravia Vielman, presunto pandillero del barrio 18, fue sentenciado a 55 años de cárcel por haber participado en un doble homicidio en Apopa.

    Las autoridades fiscales determinaron que Saravia junto a otros seis presuntos miembros de la estructura ingresaron a un cervecería y dispararon contras sus víctimas. Posterior al asesinato, dichos sujeto huyeron de la escena y escondieron las armas que utilizaron para cometer los asesinatos.

    La investigación fiscal determinó que Saravia también realizaba labores de vigilancia para la pandilla desde el 2009, hechos por los que ya fue condenado anteriormente, por el delito de agrupaciones ilícitas.

    También, el Tribunal Segundo de Sentencia condenó a Kevin Alexander Hernández Alvarado a cumplir una pena de 25 años de cárcel por asesinar a una persona en Santa Ana.

    La entidad fiscal determinó que la víctima fue sorprendida por Hernández mientras caminaba por la colonia Santa María, en Santa Ana. Por lo que fue golpeada hasta dejarla inconsciente y arrastrada a un predio baldío, lugar donde fue encontrado el cuerpo sin vida, en septiembre de 2022.