Blog

  • Capturan a sujeto que hurtaba pertenencias en vehículos en los centros comerciales

    Capturan a sujeto que hurtaba pertenencias en vehículos en los centros comerciales

    El hombre identificado como Edgar Alexander Zetino Rivas, fue detenido por elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) por delitos de resistencia y hurto.

    Zetino se dedicaba a abrir vehículos en centros comerciales para hurtar los artículos en el interior de estos. El detenido habría cometido dichos delitos en los departamentos de San Salvador, La Libertad y Santa Ana, según el ministro de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro.

    “Gracias al trabajo de investigación e inteligencia policial, ubicamos y capturamos a Edgar Alexander Zetino Rivas, quien se dedicaba a abrir carros y hurtar artículos de valor en centros comerciales en los departamentos de San Salvador, La Libertad y Santa Ana”, detalló Villatoro en la red social X.

    De acuerdo a las autoridades, este sujeto se movilizaba en un vehículo el cual portaba un vinilo en la placa que dificulta la identificación de esta.

    “Para cometer estos actos ilícitos, este delincuente se movilizaba en un vehículo que portaba una burbuja de vinilo oscuro en las placas, gracias a la tecnología se lograron identificar y rastrear”, detalló el ministro de Justicia y Seguridad Pública.

    Villatoro señaló que “este sujeto se equivocó al creer que podría destruir bienes ajenos y adueñarse de pertenencias de otros”.

  • Madre e hija mueren atropelladas por un autobús de la 109 en Apopa

    Madre e hija mueren atropelladas por un autobús de la 109 en Apopa

    Una mujer y una menor de edad murieron atropelladas por un autobús este lunes, sobre el kilómetro 13 de la calle antigua a Nejapa, en el distrito de Apopa.

    Según Comandos de Salvamento, se trata de madre e hija, quienes fueron arrolladas por las llantas traseras de un autobús de la ruta 109 que hace su recorrido del distrito de Quezaltepeque hacía San Salvador.

    El siniestro fue reportado en las cercanías del centro comercial Pericentro, en Apopa. Elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) llegaron al lugar para inspeccionar la escena.

    El Observatorio Nacional de Seguridad Vial registra del 1 de enero al 26 de enero 1,201 siniestros viales, 754 lesionados y 65 fallecidos, siendo los peatones el usuario más vulnerable registrando 33 muertes.

  • Solicitan detención provisional para cinco ecuatorianos capturados con más de 1,200 kilos de cocaína

    Solicitan detención provisional para cinco ecuatorianos capturados con más de 1,200 kilos de cocaína

    La Fiscalía General de la República (FGR) presentó este lunes ante el Juzgado de Paz de San Luis La Herradura, La Paz, el requerimiento en contra de cinco ecuatorianos, acusados del delito de tráfico ilícito de droga, luego que fueran capturados con más de 1,200 kilos de cocaína.

    De acuerdo con la Fiscalía, los cinco detenidos corresponden a Kelvin Adrián Santos Mero, Jefferson Luis Obando Quiñónez, Geovanny Javier Figueroa Mero, Carlos Alfredo Figueroa Palma y Alex Omar Mancilla Campas.

    Los procesados fueron intervenidos por la Marina Nacional a inicios del mes de enero cuando pretendían movilizar 1,221 kilos de cocaína, valorada en más de $30 millones.

    Santos Mero y Obando Quiñónez fueron detenidos por la autoridades marítimas el 6 de enero de 2025 a 850 millas náuticas, al sur de la Bocana El Cordoncillo con 599 kilos de cocaína.

    Mientras que Figueroa Mero, Figueroa Palma y Mancilla Campas, fueron intervenidos a 860 millas náuticas, al sur de la Bocana El Cordoncillo, con 622 kilos de cocaína, según detalló el Ministerio Público.

    En ese sentido, la Fiscalía solicitó al referido Juzgado que se decrete detención provisional para los acusados mientras continúa el proceso judicial.

    El pasado 17 de enero, el Gabinete de Seguridad presentó la incautación de 4.3 toneladas de cocaína valorada en $100 millones, la cual fue incautada por la Marina Nacional del país.

    Según indicaron se trató de cuatro embarcaciones, dos con 1,560 kilos de cocaína valorados en $38.9 millones, por cada navío, en el cual detuvieron a dos ecuatorianos y dos colombianos. Y las dos restantes corresponden a los 1,221 kilos de droga previamente mencionados.

  • Los Heat suspenden indefinidamente a su estrella Jimmy Butler

    Los Heat suspenden indefinidamente a su estrella Jimmy Butler

    Los Miami Heat anunciaron una nueva suspensión de su estrella, Jimmy Butler, por un tiempo indefinido después de que el jugador abandonara el entrenamiento del lunes.

    Este tercer castigo al escolta, quien ha demandado públicamente su salida de la franquicia, se prolongará como mínimo durante los cinco partidos que restan antes del cierre del mercado de traspasos de la NBA del 6 de febrero.

    Butler, quien lideró a Miami hasta dos subcampeonatos de la NBA (2020 y 2023), debía retornar al plantel en el partido de este lunes frente a los Orlando Magic tras ser sancionado con dos juegos por no llegar a tiempo a un vuelo del equipo el pasado miércoles.

    El veterano escolta, sin embargo, se marchó del entrenamiento del lunes después de ser informado de que iba a ser suplente frente a los Magic, reportó la cadena ESPN.

    «La suspensión se debe a un patrón continuo de incumplimiento de las reglas del equipo, a participar en conductas perjudiciales para el equipo y retener intencionalmente servicios. Esto incluye el abandono del entrenamiento de hoy», confirmaron los Heat en un comunicado emitido en la red social X.

    El exjugador de los Bulls y los Timberwolves, de 35 años, se ha perdido nueve de los 12 últimos partidos de los Heat por dos suspensiones, la primera de las cuales le fue aplicada por siete juegos debido a «múltiples casos de conducta perjudicial para el equipo».

    Los Heat se han comprometido a escuchar ofertas por su figura y aspiran a recibir en la operación una combinación de jugadores jóvenes y elecciones de Draft, reportó ESPN la semana pasada.

  • Dani Carvajal: "Mbappé es un líder clarísimamente, parece que lleva cinco años con nosotros"

    Dani Carvajal: «Mbappé es un líder clarísimamente, parece que lleva cinco años con nosotros»

    El futbolista del Real Madrid y de la selección española Dani Carvajal aseguró este lunes que Kylian Mbappé es «un líder clarísimamente» dentro del vestuario blanco y que por momentos «parece que lleva cinco años» en el conjunto madridista, además de afirmar que está «en plazos excelentes de recuperación» de su lesión.

    «Es un líder clarísimamente. De los mejores jugadores del mundo, si no el mejor. Desde el primer día se ha acoplado al grupo de manera fantástica. Es un chico fantástico y es uno más de nosotros, parece que lleva cinco años», dijo el futbolista tras recoger su galardón en los Premios de la Asociación de la Prensa Deportiva de Madrid (APDM).

    Para el de Leganés, el delantero francés «se ha adaptado fantásticamente» al equipo desde el primer día y ahora disfruta de una buena racha donde «está haciendo muchísimos goles». «Ojalá siga marcando goles. Lo del mejor del mundo se tiene que ver a final de temporada porque yo creo que incluye muchísimo los éxitos colectivos y es un punto importante para decidir quién es el mejor del mundo, pero es ‘top tres'», afirmó.

    El lateral se lesionó a principios del pasado mes de octubre durante el encuentro contra el Villarreal, una lesión de la que no tiene «ninguna duda» de que volverá bien. «Al final uno se siente futbolista estando en el césped, pero disfrutando del proceso de recuperación. Al final es lo que hay, a recuperarse y volver cuanto antes», comentó. «Estoy en plazos excelentes de recuperación y sin muchos contratiempos, que es importante. Intentaré volver cuanto antes, hasta que me lo permita la rodilla», confirmó.

    Sobre las críticas al entrenador madridista, Carlo Ancelotti, dijo que «nunca hay que enterrarlo» porque hay que «poner en valor» todo lo conseguido con el Real Madrid. «En esta profesión pasas del cielo al infierno en una semana con prácticamente dos derrotas. Ha conseguido ganar dos Champions en tres años con gente dudando de él y creo que hay que poner en valor eso. Es un entrenador fantástico y este año también va a conseguir cosas importantes», manifestó.

    Finalmente, valoró la titularidad de Raúl Asencio en el lateral derecho durante el partido contra el Real Valladolid. «Hizo un buen partido», aseguró. «Raúl lo está haciendo muy bien. Es un chico que llega pronto, que trabaja, callado, que lo da todo en el campo, y eso hace referencia a los valores de la cantera del Real Madrid», concluyó.

  • Gobierno condonará 30,420 multas equivalentes a $3.1 millones

    Gobierno condonará 30,420 multas equivalentes a $3.1 millones

    Desde la implementación de las nuevas reformas a la Ley de Tránsito de cero tolerancia, implementadas desde el pasado 20 de diciembre,

    se registraron 30,450 infracciones a la normativa de tránsito hasta el domingo 26 de enero, equivalentes a $3.1 millones,

    según el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez.

    “Son 30,420 multas que serían condonadas, lo cual equivale a un monto aproximados a un momento de $3.1 millón, eso es lo que se estaría condonadas a través de este decreto legislativo, el cual se está enviado desde Casa Presidencial a través del Ministerio de Obras Públicas y Transporte para poder eliminar esas infracciones”, explicó Rodríguez durante la presentación del Plan de Mitigación 2025.

    Rodríguez enfatizó que las personas detenidas bajo los efectos de alcohol deberán seguir el proceso legal correspondiente a excepción del pago de la multa. Además, aclaró que a partir de este lunes todas las personas que infrinjan la ley de Tránsito deberán pagar la correspondiente infracción.

    El pasado domingo, el presidente salvadoreño Nayib Bukele anunció que enviaría una propuesta a la Asamblea Legislativa para condonar las multas impuestas desde el 20 de diciembre de 2024 hasta este 26 de enero de 2025 bajo la reforma a la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.

    “Para que no quede ninguna duda de la intención del gobierno, enviaré a la Asamblea Legislativa una propuesta de decreto para condonar el 100 % de las multas que se hayan emitido bajo la nueva ley, aprobada el 20 de diciembre de 2024, hasta el día de hoy”, indicó Bukele en una publicación en redes sociales.

    “Nadie tendrá que pagar ninguna multa emitida entre esas fechas”, agregó el mandatario, que aseguró que durante esta semana se informará sobre el mecanismo para reembolsar a las personas que han pagado multas.

    Bukele confrontó a las personas que atribuyen el incremento de multas a una medida para que el gobierno aumente los ingresos al fisco. Según el mandatario, después de los asesinatos por la violencia, la principal causa de muertes en El Salvador responde a los accidentes de tránsito.

    La Asamblea Legislativa aprobó el 20 de diciembre de 2024 un paquete de reformas a la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial para aumentar las multas hasta por $150. Además, se legalizó el uso de fotomultas, un sistema que se comenzó a implementar el 9 de enero en el bulevar Monseñor Romero y el 22 de enero se incorporó la autopista a Comalapa.

    Según el Ministerio de Obras Públicas, el sistema se activará también esta semana en la carretera al Puerto de La Libertad.

    En el paquete de reformas también se aplica al Código Penal, que establece que todo nivel de alcohol sea considerado como delito de conducción peligrosa.

  • Lyon destituye a su entrenador Pierre Sage

    Lyon destituye a su entrenador Pierre Sage

    El entrenador del Lyon, Pierre Sage, fue despedido este lunes, poco más de un año después de su llegada al puesto, después del empate 1-1 del domingo ante el Nantes, confirmó una fuente cercana al asunto, después de una información del diario L'Équipe.

    La decisión del Lyon de prescindir de Sage puede sorprender por el 'timing' elegido, a tres días de un partido de Europa League que precede a un desplazamiento importante y de rivalidad, el domingo a Marsella en la Ligue 1.

    El jueves, en casa, el Olympique de Lyon puede asegurar, si gana al Ludogorets búlgaro, su billete directo a octavos de final de la Europa League. En la liga francesa es sexto, a tres puntos del Niza (4º).

    Pierre Sage (45 años) paga así un inicio de 2025 difícil para el Lyon, con apenas una victoria en enero, contra el Montpellier (1-0).

    En este mes, el Lyon perdió 2-1 en Brest y, sobre todo, fue eliminado en dieciseisavos de final de la Copa de Francia por el Bourgoin-Jallieu, una modesta formación de la quinta división.

    Antes del empate del domingo en Nantes, los lioneses venían de firmar otras dos igualadas decepcionantes, las dos por 0-0, ante Toulouse y Fenerbahçe.

    Su sustituto podría ser el portugués Paulo Fonseca, que estaría en contacto desde hace días con John Textor, el presidente-propietario estadounidense del Olympique de Lyon.

    Fonseca, de 51 años, comenzó la actual temporada como entrenador del AC Milan, donde había llegado en junio procedente del Lille. Sin embargo, después de un inicio de temporada complicado, fue despedido el 30 de diciembre y desde entonces estaba sin equipo.

    El sucesor de Sage será el séptimo entrenador del Lyon desde la marcha de Bruno Genesio en junio de 2019, lo que deja en evidencia la inestabilidad del proyecto del club.

    Sage había llegado al Lyon mediada la pasada temporada, después de que el club tuviera ese curso a dos técnicos antes, Laurent Blanc y Fabio Grosso, ese último apenas 73 días en el puesto.

  • MOP anuncia intervención de inundaciones en colonia Médica y plaza El Trovador en el Plan de Mitigación 2025

    MOP anuncia intervención de inundaciones en colonia Médica y plaza El Trovador en el Plan de Mitigación 2025

    Los problemas de inundaciones debido a las fuertes lluvias en lugares como la colonia Médica y la plaza El Trovador, en San Salvador,

    serán intervenidos como parte del Plan de Mitigación 2025, anunció este lunes el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez.

    «Hay otras obras importantes también, algunos tramos con inundaciones como la plaza El Trovador, la colonia Médica, entre otros lugares a los que se les va a poner un énfasis importante para poder intervenir los puntos críticos», anunció Rodríguez durante la conferencia de la presentación del Plan de Mitigación 2025.

    Durante la temporada de lluvias, sectores como la colonia Médica y plaza el Trovador son el escenario de inundaciones, donde las lluvias alcanzan a cubrir hasta la mitad de los vehículos.

    La tarde de este lunes, Obras Públicas lanzó el Plan de Mitigación 2025, que tendrá una inversión de $100 millones, el cual estará destinado para intervenir y mitigar los riesgos y vulnerabilidades del invierno.

    «Vamos a hacer inversión de cerca de $100 millones en los próximos meses, se van a estar interviniendo varios lugares para poder solucionar problemas puntuales que tienen a familias salvadoreñas», añadió el titular de Obras Públicas.

    Dicho plan incluye la intervención de 25 taludes ubicados en la autopista Comalapa, los cuales serán entregados en febrero, y 18 taludes situados en carrera al puerto de La Libertad y la eliminación de cárcavas.

    “Estamos interviniendo 25 taludes en la autopista a Comalapa, los primeros días de febrero estarán prácticamente terminadas las intervenciones y 18 taludes en la autopista al Puerto de La Libertad”, explicó Rodríguez.

    El plan contempla los trabajos en las cárcavas ubicadas en el sector de Tonacatepeque con Ilopango, San Salvador Este, y otra ubicada en Campos Verdes, en Lourdes. Dicho plan también incluye trabajos de drenaje en la frontera El Poy y un puente en el sector del Morro, en Chalatenango y otros trabajos de mitigación en diferentes partes del país.

  • El petróleo baja al influjo del mercado bursátil

    El petróleo baja al influjo del mercado bursátil

    Los precios del petróleo bajaron el lunes en un mercado prudente ante una brusca caída en la bolsa por pérdidas en el sector de la inteligencia artificial (IA).

    El precio del barril de Brent del mar del Norte para entrega en marzo cedió 1,81 % a $77.08.

    En tanto el West Texas Intermediate para igual entrega perdió 2.00 % a $73,17.

    «No hay ningún problema realmente específico con el petróleo crudo en este caso», resumió a la AFP Robert Yawger, de Mizuho USA, para quien la caída de la jornada se debe sobre todo a una aversión general al riesgo.

    Según este analista, los operadores prefirieron la prudencia en momentos en que Wall Street se vio sacudida por vientos de pánico en el sector de la IA.

    La irrupción de la start-up china DeepSeek, que presentó un modelo de IA de bajo costo, cuestionan las altas valorizaciones de las empresas estadounidenses del sector.

    La empresa china asegura que su modelo funciona con microchips de capacidades reducidas.

    «El petróleo siempre se ve afectado cuando los mercados bursátiles se deterioran», explicó Ole Hvalbye, analista de SEB.

    Malos datos de actividad manufacturera en China, con un fuerte descenso en enero luego de tres meses de aumento, también presionaron los precios del crudo a la baja.

  • Colombia anuncia despegue de avión que llevará migrantes deportados desde EEUU

    Colombia anuncia despegue de avión que llevará migrantes deportados desde EEUU

    Colombia anunció el lunes el despegue de un avión militar hacia Estados Unidos que traerá a 110 deportados colombianos, tras superar las tensiones diplomáticas con el gobierno de Donald Trump.

    El avión de la fuerza aérea colombiana despegó de Bogotá con destino a la ciudad estadounidense de San Diego, informó la Cancillería en un comunicado.

    «Se espera que en los próximos días salga otro avión con el mismo objetivo», añadió sin precisar fechas.

    El gobierno de Trump dio marcha atrás el domingo a una serie de sanciones que planeaba imponer a Colombia tras la negativa del presidente Gustavo Petro de permitir el ingreso de vuelos militares con migrantes deportados.

    Tras horas de tensión, Bogotá aceptó los términos de esta política de Trump y apagó una disputa que subía de tono con el paso de las horas. La preocupación del gobierno colombiano era el respeto a la «dignidad» de los deportados.

    Según el comunicado de este lunes, a bordo de la aeronave militar viajan funcionarios de Migración y Cancillería, así como personal médico «con el fin de poder garantizar el respeto a los derechos de los ciudadanos y hacer monitoreo médico en caso de ser necesario».

    Citas canceladas

    Todo empezó con un mensaje de Petro en X hacia las 3:00 de la madrugada del domingo. Luego las redes sociales fueron el campo de batalla de ambos mandatarios.

    «Estuvimos a punto de una situación muy crítica», reconoció en entrevista con Blu Radio el lunes el embajador de Colombia en Washington, Daniel García-Peña.

    Hubo «momentos un poco álgidos de lado y lado, pero el canal de comunicación siempre estuvo abierto», añadió.

    El incidente es el primer choque de Petro con Trump, quien asumió la presidencia el 20 de enero con promesas de mano dura contra la migración irregular.

    En medio de la disputa, Trump había anunciado aranceles a las importaciones procedentes de Colombia y la embajada estadounidense en Bogotá suspendió la expedición de visas.

    La mañana de este lunes, decenas de personas hacían fila en los exteriores de esa legación diplomática capitalina, para pedir información sobre sus solicitudes de visa. Según testimonios de algunos afectados, la víspera recibieron un correo electrónico informándoles que sus citas habían sido canceladas.

    «Desde ayer (domingo) que supe la noticia mi vida cambió, no sé que hacer. Estoy en zozobra todo el tiempo», aseguró a la AFP Milena González, una ama de casa de 53 años.

    Janet López, emprendedora colombiana de 56 años, también aguardaba una respuesta para poder ir a visitar a su hermana a Estados Unidos. «Llevamos más de 3 años y el deseo de nosotros es ir a pasear, ir a conocer», explicó.

    Según el embajador García «una vez aterricen» los deportados, las autoridades estadounidenses «tomarían las medidas para resolver el asunto de las visas».

    Deportaciones

    Estados Unidos es el principal socio comercial de Colombia y sus fuerzas militares han cooperado desde hace décadas en la lucha contra las guerrillas y los carteles del narcotráfico.

    Las amenazas de Trump de deportar a cientos de personas lo enfrentan con los gobiernos de América Latina, de donde se estima provienen la mayoría de los 11 millones de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos.

    Desde que Trump asumió la presidencia, México ha recibido poco más de 4.000 personas deportadas según la presidenta Claudia Sheinbaum.

    La mandataria celebró el acuerdo alcanzado entre Bogotá y Washington para que no se apliquen aranceles. «No son buenos ni las tarifas ni otros mecanismos», dijo.

    En la misma línea, el Ministro español de Relaciones Exteriores, José Manuel Albares, se dijo «feliz de ver que Colombia y Estados Unidos» superaron «sus diferencias».

    «La cooperación es siempre mucho más potente que la confrontación», agregó el canciller español.