Blog

  • Arda Güler: “Me siento muy importante gracias a Xabi Alonso”

    Arda Güler: “Me siento muy importante gracias a Xabi Alonso”

    El turco Arda Güler, centrocampista del Real Madrid, aseguró, tras ser nombrado por la UEFA mejor jugador del partido ante la Juventus en el Santiago Bernabéu (1-0), que “gracias a Xabi Alonso” se siente “muy importante en el equipo”.

    “Me siento muy bien. Y como equipo hemos estado muy bien y nos hemos llevado los tres puntos. Me siento muy importante, gracias a Xabi Alonso que confía en mí e intento darle lo mejor. Me pide que controle el tempo, que tenga creatividad y creo que está bien”, dijo en Movistar +.

    Güler se sintió sorprendido por haber recibido el premio a MVP del partido: “No juego por eso. Juego para ganar. No sabia que era el MVP”, declaró.

    Por otro lado, habló de sus posiciones en el campo.

    “Puedo hacer las dos. Si quiere -Xabi- que marque y asista puedo ser el ‘10’, pero también puedo ejercer de ‘8’”, comentó.

  • Trump dice que Petro es un "matón" y un "mal tipo" que fabrica "muchas drogas"

    Trump dice que Petro es un «matón» y un «mal tipo» que fabrica «muchas drogas»

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este miércoles a su homólogo colombiano, Gustavo Petro, como “un matón y un mal tipo”, y lo acusó directamente de estar involucrado en la producción masiva de drogas. La declaración se dio desde el Despacho Oval, en medio de una creciente tensión diplomática entre Washington y Bogotá.

    “Es un tipo que fabrica muchas drogas. Ha hecho mucho daño a su país. Les está yendo muy mal”, afirmó Trump ante reporteros, insistiendo en que el mandatario colombiano ha contribuido a convertir a Colombia en una “trampa mortal” por su supuesta permisividad frente al narcotráfico.

    Las afirmaciones del mandatario republicano se suman a la decisión de su gobierno de suspender la ayuda financiera que Estados Unidos brindaba a Colombia para combatir el narcotráfico. En días recientes, Trump ya había calificado a Petro como “líder del narcotráfico”, acusación que ha tensado aún más la relación bilateral.

    El presidente estadounidense también denunció la existencia de “fábricas de cocaína” en Colombia y aseguró que buena parte de las drogas que ingresan a Estados Unidos lo hacen tras ser procesadas en territorio colombiano y transportadas a través de México. “Más le vale tener cuidado y tomar medidas muy serias contra él y su país”, advirtió Trump.

    El clima de confrontación se ha agravado con la presencia de buques y aeronaves militares estadounidenses en el mar Caribe, una acción rechazada por los gobiernos de Colombia y Venezuela, quienes han cuestionado el aumento de operativos en la región bajo el argumento de la lucha antidrogas.

    Ese mismo miércoles, el Pentágono confirmó un nuevo ataque contra una presunta “narcolancha” en aguas del Pacífico frente a las costas colombianas, como parte de las operaciones militares que impulsa Washington en su ofensiva contra el narcotráfico.

  • Mon Laferte presenta en México la libertad y vulnerabilidad de su disco "Femme Fatale"

    Mon Laferte presenta en México la libertad y vulnerabilidad de su disco «Femme Fatale»

    Con un enfoque “directo, crudo y real”, la cantante chilena Mon Laferte presenta su nuevo álbum Femme Fatale, una producción de 14 canciones que se estrena este jueves 23 de octubre y en la que retrata a una mujer libre, caótica y peligrosa. Así lo expresó este miércoles en una conferencia de prensa desde Ciudad de México.

    Laferte, nominada a dos categorías en los Latin Grammy 2025, explicó que el concepto de femme fatale surgió en la década de 1950 y tiene dos interpretaciones: la mujer glamorosa que sufre por amor y aquella que representa una amenaza para el orden social por su libertad. La artista admitió que se identifica más con esta última.

    “Soy una femme fatale porque soy libre y a veces los hombres me temen, como dice la canción ‘La tirana’”, afirmó entre risas, al referirse a su colaboración con la cantante argentina Nathy Peluso, incluida en el disco.

    Aunque el álbum también hace “guiños” a la mujer que sufre y vive en medio del caos, la propuesta musical mezcla pop alternativo con elementos de jazz, un género que Laferte explora por primera vez. La producción incluye colaboraciones con artistas como Natalia Lafourcade y Silvana Estrada, lo que contribuye a un universo sonoro que la artista califica como “único y experimental”.

    Laferte también habló sobre su postura política y su activismo a favor de los derechos de las mujeres. Recordó su aparición en los Latin Grammy 2019, donde protestó en topless y con un pañuelo verde por el aborto legal en Chile. “Pensé que no me volverían a invitar, pero sí lo hicieron, y eso habla bien del compromiso de la Academia con la libertad de expresión”, señaló.

    La chilena suma ya cinco Latin Grammy y este año compite por Canción del Año con Otra noche de llorar y Mejor Video Musical Versión Larga con el documental Mon Laferte, te amo.

    La artista sostuvo que su lucha por los derechos de las mujeres, en especial el derecho a decidir sobre la maternidad, sigue vigente. “Hace unos días estuve en Chile participando en una actividad de concientización por el aborto libre”, declaró.

    Finalmente, reafirmó que la libertad es el eje central de su propuesta artística: “Las femme fatale eran mujeres peligrosas porque eran libres, fumaban, no se casaban. Me encanta eso. A lo mejor en el futuro dirán: ‘Antes, las mujeres fatales abortaban’”.

  • EE.UU. sanciona a las dos principales petroleras rusas por la guerra de Ucrania

    EE.UU. sanciona a las dos principales petroleras rusas por la guerra de Ucrania

    El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció el miércoles nuevas sanciones contra las dos mayores petroleras de Rusia, Rosneft y Lukoil, por su papel en el financiamiento de la ofensiva militar del Kremlin en Ucrania, y como respuesta directa a lo que Washington calificó como la “falta de compromiso serio” de Rusia con un proceso de paz.

    “Dada la negativa del presidente Putin a poner fin a esta guerra sin sentido, el Tesoro está sancionando a las dos mayores empresas petroleras de Rusia que financian la maquinaria bélica del Kremlin”, expresó el secretario del Tesoro, Scott Bessent, en un comunicado oficial.

    Las sanciones, anunciadas desde la Casa Blanca, buscan debilitar la capacidad operativa del gobierno ruso para continuar con la guerra en Ucrania. Además, se enmarcan en la estrategia de Estados Unidos de presionar económicamente al círculo cercano al poder ruso. “El Tesoro está dispuesto a tomar nuevas medidas si es necesario para apoyar los esfuerzos del presidente Trump por poner fin a otra guerra más. Animamos a nuestros aliados a que se unan a nosotros y se adhieran a estas sanciones”, advirtió Bessent.

    Rosneft, empresa estatal que representa aproximadamente el 6 % de la producción global de crudo y cerca del 50 % de la producción rusa, junto con Lukoil, exporta alrededor de 3.1 millones de barriles diarios. Ambas compañías ya habían sido sancionadas anteriormente, pero esta nueva medida amplía el alcance a sus filiales y empresas vinculadas donde tengan más del 50 % de participación, directa o indirectamente.

    La sanción incluye el congelamiento de bienes e intereses en Estados Unidos, prohíbe cualquier tipo de transacción con personas o compañías estadounidenses y bloquea el acceso de ambas petroleras al sistema financiero de ese país.

    El martes, la Casa Blanca aclaró que no hay “planes inmediatos” para un nuevo encuentro entre el presidente de Estados Unidos y el mandatario ruso, pese a que el presidente Trump indicó recientemente que ese diálogo podría ocurrir “en un corto plazo”.

    Desde febrero de 2022, cuando inició la invasión rusa a Ucrania, Estados Unidos ha sancionado a más de 6,000 individuos y entidades relacionadas con el aparato militar ruso. Las acciones han sido reforzadas a medida que Moscú intensifica sus ataques y se profundiza el conflicto.

  • Bellingham y Courtois sostienen al Madrid ante Juventus en Champions

    Bellingham y Courtois sostienen al Madrid ante Juventus en Champions

    Un gol oportuno de Jude Bellingham y una noche inspirada de Thibaut Courtois bastaron para que el Real Madrid venciera 1-0 a la Juventus en la tercera jornada de la fase de grupos de la Liga de Campeones. El conjunto blanco mantuvo el pleno de victorias en Europa, pero mostró deficiencias que preocupan de cara al clásico frente al Barcelona.

    El encuentro disputado el miércoles en el estadio Santiago Bernabéu careció de brillo ofensivo, especialmente por parte de Kylian Mbappé, quien pasó desapercibido. La Juventus, a pesar de su mal momento en la Serie A, exigió al máximo al Madrid en defensa, con un sistema cerrado que bloqueó los espacios. Sin embargo, Courtois respondió con solvencia y se convirtió en el salvador de la noche.

    La figura del arquero belga creció desde el primer tiempo, donde evitó goles claros con intervenciones decisivas ante McKennie, Koopmeiners y Gatti. En la segunda mitad, un mano a mano ante Vlahovic volvió a confirmar por qué es considerado uno de los mejores porteros del mundo. Su actuación fue clave para sostener al equipo merengue, que exhibió nuevamente errores defensivos y poca claridad en ataque.

    El técnico Xabi Alonso apostó por una alineación experimental en el mediocampo, colocando a Bellingham junto a Güler, sin un volante natural acompañando a Tchouaméni. La apuesta tenía como trasfondo la preparación del duelo liguero ante el Barça. Brahim, que ocupó el lugar de Mastantuono, mostró chispazos pero no terminó de asentarse en el tridente ofensivo, donde Vinícius también estuvo apagado y Mbappé, muy vigilado, no encontró espacios.

    El dominio madridista llegó con el correr de los minutos, pero sin profundidad. Di Gregorio intervino ante remates de Tchouaméni, Brahim y Güler, hasta que al minuto 57, una jugada individual de Vinícius terminó con un disparo al poste que Bellingham aprovechó con instinto goleador para romper su sequía en casa desde el 1 de abril.

    El gol desató el “Hey Jude” en el Bernabéu, pero no despejó las dudas. El Real Madrid terminó el partido con angustia, sufriendo en defensa y salvado nuevamente por Courtois en el tiempo añadido, tras un potente disparo de Kostic que el portero despejó con los puños. Asencio, incluso, se lesionó al bloquear un tiro de Openda en un dos contra dos que encendió las alarmas.

    A pesar de la victoria, el Madrid dejó sensaciones preocupantes en su juego colectivo. Llega al clásico con confianza en los resultados, pero con un rendimiento irregular que depende más de individualidades que de funcionamiento.

  • Estos son los sitios catalogados como “family friendly” por el gobierno salvadoreño

    Estos son los sitios catalogados como “family friendly” por el gobierno salvadoreño

    El gobierno salvadoreños divulgó una lista de once lugares catalogados como “family friendly” y expuestos ante la ONU Turismo este 21 de octubre.

    A través de redes sociales, el gobierno informó que la primera dama de la República, Gabriela de Bukele, presentó de manera oficial la estrategia nacional de turismo y sello “El Salvador family friendly” ante el secretario general de ONU Turismo, Zurab Pololikashvili.

    “Esta iniciativa es una expresión concreta de nuestra visión como país, porque hemos puesto a la niñez y a su familia en el centro de todas nuestras decisiones, ellos son nuestra mayor prioridad”, indicó de Bukele durante su presentación ante el organismo internacional.

    Casa Presidencial divulgó la lista de estos sitios catalogados bajo este sello, en donde destaca en primer lugar el Parque Infantil de Diversiones, ubicado sobre la alameda Juan Pablo II y la quinta avenida Norte, en San Salvador.

    En la lista también se encuentra el Palacio Nacional, la Biblioteca de El Salvador (Binaes) y el Teatro Nacional, los tres ubicados en el centro histórico de San Salvador.

    El parque de diversiones Sunset Park, ubicado en el Puerto de La Libertad, fue catalogado como family friendly, así como el Museo Nacional de Antropología (Muna), este último en avenida La Revolución, colonia San Benito, en San Salvador.

    El Teatro Presidente, en la colonia San Benito; el parque natural Saburo Hirao, en la colonia Nicaragua, San Salvador; así como el parque natural Cerro Verde, en Santa Ana, son parte de esta nueva estrategia.

    Según el gobierno, el sello incluye, de la misma forma, a la terminal turística de San Sebastián, en San Vicente, y el parque nacional El Boquerón, en San Salvador.

    El Ministerio de Turismo (Mitur) ha habilitado un sitio web para conocer las actividades familiares en diferentes puntos del país, por ejemplo, este jueves se desarrollará un festival departamental del juego en San Sebastián, San Vicente.

     

    Firma de convenio

    La primera dama firmó un convenio con ONU Turismo con el fin de capacitar a los trabajadores del sector turístico, tanto de lugares públicos como privados.

    De Bukele dijo que El Salvador es reconocido a nivel internacional por la hospitalidad, las olas, el trabajo en favor de la primera infancia y por el cambio en los niveles de la seguridad.

    El gobierno señaló que la estrategia family friendly reconocerá los espacios, así como eventos y servicios turísticos que promuevan experiencias “seguras y accesibles” para las familias.

    El secretario general de ONU Turismo aseguró que nunca habían tenido un país que quisiera promocionarse con un enfoque de turismo familiar.

  • Delegación salvadoreña suma más preseas en Guatemala 2025 con triunfos en esgrima, surf y kickboxing

    Delegación salvadoreña suma más preseas en Guatemala 2025 con triunfos en esgrima, surf y kickboxing

    Las disciplinas deportivas de esgrima, surf, hockey sobre césped y kickboxing concluyeron su participación en los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025 este miércoles, aportando un ramillete de medallas para El Salvador.

    Durante estos juegos, los esgrimistas salvadoreños conquistaron tres medallas de oro, cuatro de plata y ocho de bronce, aportando un total de 15 preseas al medallero cuscatleco.

    Los metales dorados fueron ganados por Mihail Salmerón en florete masculino; Odalis Maldonado en sable femenino y por el equipo de sable masculino.

    Las platas fueron conquistadas por Fátima Tobar en sable femenino; el equipo femenino de sable; el equipo masculino de florete y por el equipo femenino de florete, integrado por Irene Mena, Ariana Fuentes, Alejandra Romero y Katherine Mendoza.

    Los bronces fueron obras de: Katherine Mendoza en florete individual; Ariana Fuentes en florete individual; Alexis Molina en espada individual masculino; Mauricio Reyes en florete masculino; Dayana Ramírez en espada femenina; Mihail Salmeron en sable individual y por el equipo tanto femenino como masculino de espada.

    El surf, por su parte, aportó dos medallas: una de oro en shortboard y otra de bronce en longboard.

    “Tengo a Dios de mi lado y a todo un país que me apoya. Nunca me rendí y este triunfo es para la gloria y la honra de Dios”, expresó el surfista Bryan Pérez al conquistar el oro.

    Los equipos masculinos y femeninos de hockey sobre césped de El Salvador se quedaron con la medalla de bronce tras propinar sendas derrotas 3-2 a los equipos masculinos y femeninos de Panamá.

    Finalmente, Kevin Argumedo y Diego Marroquin se llevan el bronce.

    Argumedo fue superado en semifinales 3-0 por el guatemalteco César Rodas y se quedó con la medalla de bronce en la categoría -63.5 kilogramos de kickboxing masculino.

    Igualmente, Marroquin fue superado en semifinales 3-0 por el guatemalteco Sebastián Parra y se quedó con la medalla de bronce en la categoría -71 kilogramos de kickboxing masculino.

    Así mismo, Krissia Delgado, fue superada en semifinales 2-1 por la guatemalteca Mónica Ruíz y se quedó con la medalla de bronce en la categoría -56 kilogramos de kickboxing femenino.

  • Legalizarían viviendas de las comunidades de El Manguito y Palermo sobre calle sin uso vial

    Legalizarían viviendas de las comunidades de El Manguito y Palermo sobre calle sin uso vial

    El Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOP) dictaminó que las calles que son ocupadas por las comunidades El Manguito y Palermo, en la intersección de la Alameda Manuel Enrique Araujo, avenida Independencia y calle Las Mercedes, ya no tienen uso vial, por lo que es posible desafectarlo para legalizar las propiedades de sus habitantes.

    La decisión fue tomada el 22 de septiembre de 2022 luego de realizar la “investigación de campo” en dichas comunidades ubicadas en el distrito de San Salvador, San Salvador Centro.

    El diputado Ernesto Castro, de Nuevas Ideas, pidió agregar a dichas comunidades en la normativa que legaliza las propiedades sobre las calles en desuso, con el fin de que las familias puedan legalizar escrituras de propiedad sobre sus viviendas.

    Según la iniciativa, estas comunidades se encuentran en el tramo de vía pública conocida como “Calle antigua del Ferrocarril” que antes conducía de San Salvador hacia Santa Tecla, está ubicada tras el parque nacional de pelota “Saturnino Bengoa”.

    En la comunidad El Manguito habitan 235 familias y en la comunidad Palermo, 75 familias, haciendo un total de 310 familias.

    “Se establecieron en dicha zona hace más de un siglo. No obstante, carecen de seguridad jurídica sobre la tenencia del inmueble”, sostiene el diputado del partido oficial.

    La decisión del MOP es citada en la iniciativa presentada por el diputado y que será estudiada por la Comisión de Infraestructura y Desarrollo Territorial, que se reunirá la próxima semana.

    La normativa que sería reformada es la “ley especial para la legalización de las calles, tramos de calles, de carretera, de derechos de vía y antiguos derechos de vía, declarados en desuso y desafectados como de uso púbilco para ser transferidas en propiedad a las familias de escasos recursos económicos que las habitan a través del Fondo Nacional de Vivienda Popular”.

    Esta ley busca legalizar calles, tramos de calle, carreteras o derechos de vía en desuso que han sido ocupados de manera pacífica e ininterrumpida por no menos de cinco años por familias de “escasos recursos económicos”.

    En El Salvador, un total de 143,604 familias viven en una casa de lámina metálica, según el VII Censo de Población y VI de Vivienda 2024.

    Solo 1.3 millones de familias viven en casas de ladrillo, bloque o concreto; y 202,466, de adobe. El censo no registra las personas que viven en comunidades.

    También, 14,150 viven en casa de madera, 861 viven en casas de material reciclado como plástico o cartón y 229 viven en casa de paja o palma. También hay 19,647 familias en casas de bahareque y 6,393 en casas de adobe.

    De las 1.8 familias censadas en El Salvador, solo 1 millón residen en casa propia.

  • “TOC TOC”: la comedia sobre los Trastornos Obsesivos Compulsivos llega al Teatro Poma

    “TOC TOC”: la comedia sobre los Trastornos Obsesivos Compulsivos llega al Teatro Poma

    La comedia teatral “TOC TOC” se estrena este 23 de octubre en el teatro Luis Poma de Metrocentro. Dirigida por Roberto Salomón, forma parte del tercer acto de la temporada 2025 del recinto cultural.

    “TOC TOC” narra la llegada de seis personas que sufren de Trastornos Obsesivos Compulsivos (TOC) al consultorio de un famoso médico que promete curarlos.

    Según la sinopsis compartida por el Teatro Poma, ante la tardanza del médico , “se verán desafiados a compartir sus temores y sentimientos, que desatan situaciones hilarantes”.

    La obra está clasificada para mayores de 18 años y se presentará en funciones de 5:00 y 8:00 pm. El detalle de la programación puede consultarse en la página del teatro, donde además se pueden adquirir las  entradas con un costo de $10.

     

     

     

  • Emilio Estefan recibe premio Billboard como productor del siglo

    Emilio Estefan recibe premio Billboard como productor del siglo

    El reconocido músico y productor cubanoestadounidense Emilio Estefan fue premiado este miércoles como “Productor del Siglo” durante la Semana de la Música Latina de Billboard, tras lograr la mayor cantidad de canciones en el número 1 de las listas de popularidad en los últimos 25 años.

    “Increíble, (estoy) muy feliz, cuando empezamos nosotros (hace) 50 años era casi imposible, un sueño, tener nuestra música latina donde está en estos momentos y hemos trabajado tanto y ser reconocidos por la industria y por el Billboard es muy importante”, declaró Estefan tras recibir el reconocimiento en el teatro The Fillmore de Miami Beach.

    La organización destacó que Estefan ha producido 50 canciones que han ingresado en la lista Billboard’s Hot Latin Songs entre 2000 y 2024, de las cuales 14 alcanzaron el primer lugar. Entre ellas se encuentran éxitos como ‘Déjame entrar’ de Carlos Vives, ‘Te quise tanto’ de Paulina Rubio, así como los temas interpretados por su esposa Gloria Estefan: ‘No me dejes de querer’, ‘Tu fotografía’ y ‘Hotel Nacional’.

    Con 72 años, Emilio Estefan es una figura clave en la internacionalización de la música latina. Ha sido galardonado con 19 premios Grammy y recibió la Medalla Presidencial de la Libertad en Estados Unidos. Ejecutivos de la industria musical reconocen su papel en abrir el mercado angloparlante a las canciones en español.

    “Ahora la puerta está abierta de poder hacer cosas grandes, me siento orgulloso de dejar la excelencia a mis hijos y a una comunidad de nuevos productores, nuevos escritores que ahora tenemos”, expresó el productor.

    Durante su trayectoria, Emilio y Gloria Estefan también han alzado la voz en contra de las políticas migratorias de Estados Unidos, en especial las deportaciones masivas. “Lo más importante es que vean el valor de los latinos que han venido a contribuir y a trabajar”, afirmó.

    El reconocimiento fue entregado durante el cierre de las conferencias de la Semana de la Música Latina de Billboard 2025, considerado el evento más relevante de la industria musical en español, cuya gala de premiación se celebrará este jueves.

    Entre los artistas que participan en esta edición se encuentran Pablo Alborán, Aitana, Laura Pausini, Daddy Yankee, Peso Pluma, Silvana Estrada, Anuel AA, Guaynaa, Ela Taubert, Carín León, Goyo, Grupo 5 y Kali Uchis.