Blog

  • Población califica con 8.13 a Bukele según encuesta UCA

    Población califica con 8.13 a Bukele según encuesta UCA

    El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, es calificado con un promedio de 8.13 en una escala del 0 al 10, según la encuesta del Instituto Universitario de Opinión Pública (Iudop) de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (Uca) realizada del 5 al 17 de diciembre de 2024 y presentada este jueves.

    La nota más frecuente otorgada al mandatario es 9.

    La nota es menor al promedio de 8.46 obtenido en la encuesta de evaluación al quinto año de gobierno, realizada del 20 de mayo al 4 de junio de 2024. En la encuesta realizada del 16 al 24 de marzo de 2024, el presidente logró un promedio de nota de 8.68.

    El estudio también encontró que un 56.1 % de los entrevistados expresó tener mucha confianza en el presidente, un 20.7 % dijo que tiene «alguna» confianza, un 14.6 % le tiene «poca» confianza y un 8.5 % de la población le tiene «ninguna» confianza.

    En la investigación, los entrevistadores preguntaron a la población cuánta corrupción cree que hay en el presidente de la República y en las distintas instituciones estatales analizadas.

    Un 10 % respondió que «mucha», un 15.4 % que «alguna», un 23.3 % dijo que «poca» y 41.8 % contestó que ninguna. Un 9.6 % no respondió o respondió que no sabía.

    El presidente tiene la mejor notas de las instituciones evaluadas por la encuesta, con el promedio de 8.13, en una escala del 0 al 10, seguido de la Fuerza Armada, con 7.93, la Policía Nacional Civil (PNC), con 7.85, el Gobierno Central, con 7.7, las iglesias evangélicas, con 6.96, y el sistema penitenciario, con 6.85. En los peores puestos están los partidos políticos, con 4.91, alcaldías, con 5.27, y el Tribunal Supremo Electoral (TSE), con 5.95, los tres que no superan la nota de 6.

  • Trump nombró a Sylvester Stallone, Mel Gibson y Jon Voight embajadores en Hollywood

    Trump nombró a Sylvester Stallone, Mel Gibson y Jon Voight embajadores en Hollywood

    El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el nombramiento de Sylvester Stallone, Mel Gibson y Jon Voight como embajadores especiales con la misión de promover la industria cinematográfica en Hollywood, California.

    A través de su plataforma Truth Social, Trump declaró que estos tres actores actuarán como enviados especiales con el propósito de recuperar la competitividad de Hollywood en el mercado global.

    Lee también: «Grupo inversor del actor Ryan Reynolds compra un club de fútbol en Colombia«.

    “Es un honor anunciar que Jon Voight, Mel Gibson y Sylvester Stallone serán embajadores especiales de un lugar grandioso, pero muy problemático, Hollywood, California”, escribió el también expresidente y magnate, pues afirmó que la industria ha perdido negocios en los últimos cuatro años frente a otros países.

    “Servirán como enviados especiales para mí con el objetivo de traer Hollywood- que ha perdido muchos negocios en los últimos cuatro años frente a países extranjeros, de vuelta, más grande, mejor y más fuerte que nunca”, apuntó.

    Además, el presidente electo enfatizó que confiará en las recomendaciones de los tres actores para implementar acciones que impulsen la industria del entretenimiento en el país. “Estas tres personas muy talentosas serán mis ojos y oídos, y llevaré a cabo lo que sugieran. Será de nuevo, como los Estados Unidos de América, la edad de oro de Hollywood”, agregó.

    El anuncio se produce en medio de debates sobre el impacto de la globalización en la producción cinematográfica y la creciente competencia de países como Canadá y el Reino Unido en la filmación de grandes.

    Jon Voight: el aliado más visible

    Voight, ganador del Óscar y padre de Angelina Jolie, ha sido un ferviente defensor de Trump durante años. En 2019, Trump le otorgó la Medalla Nacional de las Artes, el mayor reconocimiento gubernamental para artistas en Estados Unidos​. A lo largo de la administración de Trump, Voight publicó videos y declaraciones en apoyo al expresidente, calificándolo como el líder adecuado para el país y criticando a la oposición demócrata.

    Mel Gibson y su respaldo a Trump

    Gibson, también ganador del Óscar y director del filme «La pasión de Cristo», manifestó su apoyo a Trump en un video difundido días antes de las elecciones. En ese mensaje, no solo respaldó al entonces candidato republicano, sino que también lanzó duras críticas contra la vicepresidenta Kamala Harris, refiriéndose a su “miserable historial” y cuestionando su capacidad para gobernar​.

    En el pasado, Gibson enfrentó controversias por comentarios antisemitas, particularmente en 2006, cuando fue grabado haciendo declaraciones ofensivas tras ser detenido por conducir bajo los efectos del alcohol.

    Sylvester Stallone y su cercanía con Trump

    Stallone, estrella de «Rocky» y «Rambo», ha mostrado una relación más discreta con Trump en comparación con Voight y Gibson. Sin embargo, después de la victoria electoral de Trump en noviembre, fue el encargado de presentarlo en Florida, durante su primer discurso tras el triunfo​. Su presencia en ese evento reafirmó su respaldo al presidente electo, consolidándolo como una de las figuras clave en la conexión con Hollywood.

  • Cuba libera al destacado opositor José Daniel Ferrer

    Cuba libera al destacado opositor José Daniel Ferrer

    Las autoridades cubanas han incluido al líder de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), el destacado opositor José Daniel Ferrer, en la lista de más de 530 presos que prometió esta semana liberar.

    Ferrer ha dejado la cárcel este jueves, según ha podido saber el portavoz de la UNPACU, Carlos Amel Oliva, tal y como ha contado en un vídeo publicado por la ONG Prisoners Defenders en sus redes sociales.

    «Van en camino desde la prisión hacia la casa. Fue Liberado. Desconozco las condiciones, si fue bajo licencia extrapenal, o libertad condicional», ha contado Oliva, quien ha pedido libertad para «todos los presos políticos».

    «Ojalá así suceda con todos, no solo con estos 500, con todos, con los más de 1.200 y fin del presidio político que es la verdadera causa de nuestra lucha», ha reclamado Oliva.

    El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, defendió el martes lo que describió como una «decisión unilateral y soberana» de su Gobierno, agradeciendo la colaboración del Vaticano.

    El gesto ha coincidido con la salida de Cuba de la lista antiterrorista de Estados Unidos por orden de la administración saliente de Joe Biden, si bien no se descarta de nuevo su inclusión con la vuelta a la Casa Blanca de Donald Trump.

  • ANDA confirma que 770 mil cuentas no pagarán servicio de agua en enero

    ANDA confirma que 770 mil cuentas no pagarán servicio de agua en enero

    El presidente de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA), Jorge Castaneda, confirmó este jueves que unas 770 mil cuentas recibirán el pago del subsidio de agua en este enero, tras el anuncio del presidente de la República, Nayib Bukele.

    «Las cuentas de la institución son poco más de 880 mil, esas son las cuentas de ANDA, de ellas aplican las que tienen tarifa residencial que son 809 mil cuentas y de esas el 95 %, es decir unas 770 mil que serán beneficiadas».

    Jorge Castaneda,
    Presidente de ANDA, en el programa de entrevistas Diálogo 21.

    Puede interesarle: Lo que debe saber sobre el pago de recibos de agua y luz de enero

    Asimismo, Castaneda aseguró que «sí sumamos los beneficiarios del recibo de energía eléctrica pues esto… lleva un beneficio al 95% de la población».

    El funcionario aseguró que la inversión, al menos de parte de ANDA, será de $4 millones con respecto al servicio de agua.

    De la misma forma, Castaneda aseguró que el cobro a estas facturas para enero será de forma automática, por lo que las personas que recibieron el recibo del agua antes del anuncio del pago de subsidios, no tienen que hacer nada, detalló.

    «Aquellas personas que ya les llegó el recibo no tienen que hacer absolutamente nada, es automático, no se tienen que preocupar de que tengo que ir a alguna agencia, es automático», expresó.

    Anteriormente, Castaneda señaló que esta medida aplicará únicamente a viviendas de uso residencial, y no a los establecimientos comerciales. Asimismo, el titular de la autónoma destacó que los beneficiarios serán las personas con servicio de agua potable contratado con ANDA, siempre y cuando el monto de las facturas no supere los $30.

    El pasado 14 de enero, el presidente salvadoreño Nayib Bukele anunció que el gobierno subsidiará el pago de los recibos de agua, que y energía eléctrica del mes de enero, el primero hasta $30 y el segundo por $80.

    El mandatario señaló que la medida es un alivio económico a un 95 % de la población al inicio del año.

  • El campeón Athletic, eliminado en octavos de Copa del Rey por el Osasuna

    El campeón Athletic, eliminado en octavos de Copa del Rey por el Osasuna

    El Athletic de Bilbao, vigente campeón del torneo, quedó eliminado en los octavos de final de la Copa del Rey al perder en su estadio de San Mamés por 3 a 2 ante el Osasuna, este jueves.

    Es el segundo título que los ‘Leones’ ven esfumarse en lo que va de 2025, después de haber caído la pasada semana ante el FC Barcelona en las semifinales de la Supercopa de España en Arabia Saudita.

    El Osasuna se adelantó en la eliminatoria a partido único en Bilbao mediante Aimar Oroz (40) y el croata Ante Budimir (44), pero los vascos igualaron el choque gracias a los tantos de Nico Williams (48) y Óscar de Marcos (55).

    El tanto definitivo lo estableció Budimir (70), que dio así el pase a los navarros para la siguiente ronda del torneo, cuyos cruces de cuartos se conocerán en el sorteo del próximo lunes.

    A pocos kilómetros, en un duelo entre equipos de primera en San Sebastián, la Real Sociedad venció cómodamente (3-1) al Rayo Vallecano. Los donostiarras empezaron adelantándose con los goles de Mikel Oyarzabal (23) y Jon Ander Olasagasti (45).

    El rayista Luis Espino (77) recortó distancias, pero Sergio Gómez (78) volvió a destacar a la Real, que pudo ya controlar sin sobresaltos hasta el final.

    Este jueves se completa la ronda de octavos con el último pulso, entre Real Madrid y Celta de Vigo.

    El miércoles, FC Barcelona y Atlético de Madrid sellaron su pase a cuartos de final al imponerse respectivamente al Betis (5-1) y al Elche (4-0), este último de la segunda división.

  • "Mi padre se puede morir en las manos del Estado": hija de Atilio Montalvo

    «Mi padre se puede morir en las manos del Estado»: hija de Atilio Montalvo

    La hija de Atilio Montalvo, Silvia Montalvo, pidió a los jueces, al presidente Nayib Bukele y a Centros Penales que liberen a su padre, debido al grave estado de salud.

    «No es justo después de todo lo que ha hecho mi padre por este país, que muera en una cárcel y no es justo tampoco que nosotros como familia estemos en esta situación de angustia de pensar que mi papá se puede morir en manos del Estado. ¿Cuánto salvadoreños más tienen que morir?, ¿Cuántos salvadoreños más tienen que morir en prisión sin ser juzgados?, ¿Cuántos salvadoreños más tienen que morir en accidentes en los centros penitenciarios, como el caso del penal de Izalco? Tenemos miedo a que a mi papá le pase lo mismo», cuestionó Silvia.

    Desde que Atilio Montalvo fue detenido el 31 de mayo de 2024, su familia lo pude ver el 10 de junio cuando fue llevado a una diálisis al hospital Médico Quirúrgico, su hija dijo que solo sabe que él ha necesitado transfusiones de sangre.

    «No sabemos nada, lo único que sabemos que en un período de cuatro meses, desde su captura en mayo han sido necesarias dos transfusiones de sangre, que lo están dializando dos veces al mes, pero a él, mínimo, por humanidad, lo tienen que dializar al menos una vez por semana. Tampoco tiene atención especial por sus otras enfermedades, no hay cardiólogo, no hay neurólogo, también padece esclerosis múltiple, solo por su insuficiencia renal y bastante deficiente».
    Silvia Montalvo,
    Hija de Atilio Montalvo.

    Para la hija de Montalvo, la única respuesta de por qué el gobierno ha tomado estas acciones contra su padres es por ser líder social.

    «Se han ensañado con mi papá, por pertenecer al movimiento social, por ser un líder de movimientos sociales, porque en este país quieren aniquilar toda expresión de oposición, a callar a todos, lo estamos viendo con el caso de los ambientalistas de Santa Marta», expresó.

    Silvia también dijo que ellos como familia temen por su seguridad. «Nosotros tememos por nuestras vidas, nosotros como familia somos víctimas secundarias de la captura de mi padre», y que además de las denuncias públicas que han venido haciendo por este caso y otros detenidos los presentarán antes instancias internacionales.

    La acusación

    La Policía Nacional Civil (PNC) capturó la madrugada del 31 de mayo de 2024 a José Atilio Montalvo Cordero, conocido como Salvador Guerra, exdirigente y fundador del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN).

    La denuncia la hicieron ese día el Comité de Presos y Presas Políticas de El Salvador (Cofappes) y el Movimiento de Víctimas del Régimen de Excepción (Movir).

    Ambas organizaciones dijeron que la captura habría ocurrido alrededor de las 3:00 de la madrugada. Cofappes aseguró que la captura se realizó sin explicar el motivo.

    Montalvo estaba recién operado del corazón, «y les enseñó la herida de su operación, pero no tuvieron compasión», manifestó Silvia.

    La captura del exdirigente y fundador del FMLN, quien también fue miembro de la Comisión Negociadora de los Acuerdos de Paz, se da en un contexto de las siete capturas de dirigentes de veteranos de guerra, acusados de planificar atentados el 1 de junio, día en el que tomaría posesión de su segundo mandato Nayib Bukele.

    Entre los capturados: el exdiputado del FMLN, José Santos Melara Yánez, coordinador de la Alianza El Salvador en Paz y director de Asociación Nacional de Veteranos y Veteranas de Guerra del FMLN (ANVEGE), acusados de ser el «financista» de los planes de un grupo llamado ‘Brigada de Insurrección Salvadoreña» y que «sus objetivos eran detonar gasolineras, supermercados e instituciones públicas», con «explosivos con temporizadores».

  • El crecimiento económico se acelerará en América Latina y será estable a nivel mundial (BM)

    El crecimiento económico se acelerará en América Latina y será estable a nivel mundial (BM)

    El crecimiento económico mundial se mantendrá estable este año pero en América Latina se acelerará hasta el 2.5 %, en comparación con el 2.2 % en 2024, «a medida que Argentina se recupere, las tasas de interés se normalicen y bajen la inflación», afirmó el Banco Mundial.

    Según su último informe de previsiones publicado este jueves, la economía mundial crecerá un 2.7 % en 2025 y 2026, el mismo ritmo que en 2024.

    El crecimiento de las economías en desarrollo también se mantendrá estable en alrededor del 4% durante los próximos dos años. Es menos que antes de la pandemia y, en cualquier caso, «insuficiente para promover los avances necesarios que permitan aliviar la pobreza y alcanzar los objetivos de desarrollo», advierte la institución.

    Según el informe, en el siglo XXI el crecimiento económico general cayó, del 5.9 % en la década de 2000 al 5.1 % en la de 2010 y al 3.5 % en la de 2020.

    Desde 2014, con la excepción de China e India, las tasas promedio de crecimiento del ingreso per cápita en las economías en desarrollo «han sido medio punto porcentual más bajas que en las economías ricas, lo que ha ampliado la brecha entre ricos y pobres», explica el Banco Mundial (BM).

    «Los próximos 25 años serán más difíciles para las economías en desarrollo que los últimos 25 años», prevé Indermit Gill, economista en jefe del Banco Mundial, citado en un comunicado.

    «Factores adversos»

    «La mayoría de las fuerzas que antes favorecieron su auge ahora se han disipado» y «han surgido factores adversos desalentadores: elevadas cargas de la deuda, escaso crecimiento de la inversión y de la productividad, y aumento de los costos del cambio climático», preciso.

    En un contexto de medidas comerciales restrictivas y un crecimiento mundial moderado, las perspectivas varían bastante entre las regiones para 2025, se lee en el informe.

    Está previsto que el crecimiento se modere en Asia Oriental y Central, el Pacífico y Europa.

    En cambio se pronostica un repunte en América Latina y el Caribe, Oriente Medio y el Norte de África, Asia Meridional y el África Subsahariana, «en parte gracias a la fuerte demanda interna».

    Según las proyecciones, en América Latina, los precios de los productos básicos respaldarán las exportaciones de la región, «aunque el tenue crecimiento de China podría limitar la demanda» de los bienes.

    El BM prevé que Argentina experimente una recuperación del 5 % en 2025 y del 4.7 % en 2026 después de dos años de recesión.

    Por países pronostica que Brasil crecerá 2.2 % (en comparación con el 3.2 % de 2024 debido a las políticas monetarias restrictivas y un apoyo fiscal escaso), México 1.5 %, Colombia 3 %, Chile 2.2 %, Perú 2.5 %, Bolivia 1.5 %, Costa Rica 3.5 %, República dominicana 4.7 %, Ecuador 2 %, El Salvador 2.7 %, Guatemala 4 %, Honduras 3.6 %, Nicaragua 3.5 %, Panamá 3%, Paraguay 3.6% y Uruguay 2.6 %.

    En el Caribe, el crecimiento previsto para 2025 será del 4.9 %, liderado por la expansión del sector petrolero de Guyana.

    Estas previsiones están expuestas a varios riesgos, como la inestabilidad fiscal, la inflación subyacente (que excluye los precios volátiles de los alimentos y la energía) y el endurecimiento de las políticas monetarias.

    «El escaso crecimiento de China podría reducir la demanda de productos básicos, especialmente en Chile y Perú», afirma el BM.

    Además las restricciones comerciales incluidas en la actualización del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) podrían reducir las exportaciones y un endurecimiento en las políticas migratorias «podrían disminuir las remesas», afirma la organización cuatro días antes de la investidura del presidente electo de Estados Unidos Donald Trump.

    El republicano ha prometido deportaciones masivas de migrantes en situación irregular para poner fin a lo que él considera una «invasión».

    «El cambio climático, en particular las sequías inducidas por La Niña, sigue representando una amenaza significativa para la agricultura y la infraestructura en las zonas vulnerables», alerta el Banco Mundial.

  • Excombatientes y veteranos de guerra lanzan Colectivo Libertad

    Excombatientes y veteranos de guerra lanzan Colectivo Libertad

    Un grupo de excombatientes y veteranos de guerra del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) lanzaron el Colectivo Libertad, en el aniversario de los 33 años de la Firma de los Acuerdos de Paz.

    “Como Colectivo Libertad estamos aquí para librar una lucha en contra de los proyectos mineros, por la liberación de los compañeros ambientalistas de Santa Marta, por la liberación de los compañeros de la Alianza El Salvador en Paz, por los inocentes capturados y asesinados en las cárceles, por un aumento al salario mínimo, por no más despidos a los trabajadores del sector público, etc.”.

    Miguel Ángel Alvarado, excombatiente y miembro del Colectivo Libertad.

    Alvarado dijo que eligieron este 16 de enero, aniversario de los Acuerdos de Paz, porque “son de especial importancia en nuestra historia nacional, ya que pusieron fin a una cruenta guerra civil de 12 años y a un ciclo nefasto de sucesivas dictaduras militares que duró cinco décadas. También abrieron un proceso de democratización del país, de refundación del Estado y de reencuentro de la sociedad salvadoreña.”

    Pero luego de 33 años, por medio de este nuevo Colectivo denuncian “la instauración de un nuevo régimen antidemocrático que ha revertido el avance nacional que significaron los acuerdos.”

    Lourdes Palacios, coordinadora del Comité de Familiares de Presas y Presos Políticos de El Salvador (Cofappes), expuso que el actual gobierno se “ensaña” contra líderes que no están a favor de las políticas del actual gobierno.

    Excombatientes y veteranos de guerra lanzaron este 16 de enero la reorganización del Colectivo Libertad, tras la detención de sus líderes a finales de mayo de 2024. El excombatiente Miguel Ángel Alvarado señaló que se vive un «terrorismo de Estado». Video de @Jessmonic pic.twitter.com/Wi0RX5uWyH.

    “En esta fecha emblemática del 16 de enero, que esta sociedad salvadoreña debería estar celebrando una firma que llevó el fin del conflicto armado, estamos viendo que el actual régimen, presidido por el inconstitucional presidente, se ensaña en la criminalización de todo tipo de liderazgo o de una opinión crítica diferente a lo que ellos plantean, por eso en esta fecha hemos decidido conformar este Colectivo Libertad, que es la sumatoria de veteranos y veteranas y de organizaciones sociales para luchar por la libertad de los compañeros líderes de la Alianza Nacional El Salvador en Paz”, manifestó Palacios.

    Ellos fueron detenidos arbitrariamente el 30 de mayo de 2024, bajo la acusación de preparar supuestos “actos terroristas” para sabotear la toma de posesión presidencial del 1 de junio. “El caso tiene las características de ser un montaje elaborado por la Policía Nacional Civil, con el fin de intimidar al movimiento social y evitar cualquier acción de protesta que empañara la fiesta autoritaria del presidente inconstitucional”, señaló Alvarado.

    Uno de los detenidos es Atilio Montalvo, conocido como “Chamba Guerra”. En la conferencia de prensa del lanzamiento del Colectivo estuvo presente una de sus hijas, Silvia Montalvo, quien manifestó que su padre “fue encarcelado a pesar de su avanzada edad y a sabiendas de su grave estado de salud, y le han sido negadas medidas sustitutivas a la detención sin importar el peligro de que muera en prisión por enfermedades crónicas en estado terminal que no le son atendidas.”

    Palacios dijo que al igual que Montalvo, otros de los encarcelados también padecen graves problemas de salud, “uno de ellos es José Santos Melera, exjefe guerrillero, exdiputado y destacado luchador social conocido como ‘Pepe”.

    Los miembros que lanzaron el Colectivo llaman a todos los salvadoreños que deseen formar parte de él “para apelar a la conciencia nacional e incidir en la libertad de los compañeros, para unirse y buscar la justicia y en contra del terrorismo de Estado”, finalizó Alvarado.

  • La OMS alerta del mayor número de casos humanos de gripe aviar H5 desde 2015

    La OMS alerta del mayor número de casos humanos de gripe aviar H5 desde 2015

    El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha alertado este jueves del mayor número de casos humanos de gripe aviar H5 registrados desde 2015, tras lo que ha resaltado su «particular preocupación» por el H5N1, que en Estados Unidos está afectando a animales como aves de corral, rebaños lecheros o felinos, y transmitiéndose a los seres humanos.

    «El año pasado se notificaron 66 casos de H5 en Estados Unidos, diez en Camboya, dos en Vietnam y uno en Australia, Canadá y China. Se trata del mayor número de casos humanos notificados desde 2015. En lo que va de año, se han notificado dos casos, incluida una muerte, en Estados Unidos y una muerte en Camboya (…) el H5N1 es motivo de especial preocupación porque desde que se notificaron los primeros casos humanos en 2003, ha matado a casi la mitad de las personas a las que ha atacado», ha afirmado Tedros durante una rueda de prensa.

    Tras ello, ha recordado que el H5N1 aún no ha desarrollado la capacidad para transmitirse fácilmente entre humanos, aunque «podría ser solo una cuestión de tiempo», pues ha considerado que cada transmisión entre animales es «una oportunidad» para que el virus mute, por lo que «es imperativo» que no se permita su propagación sin control en animales.

    Es por ello por lo que ha confirmado la colaboración de la OMS con la Organización Mundial de Sanidad Animal y la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura para gestionar esta amenaza, y ha instado a los países a reforzar su bioseguridad en las explotaciones agrícolas, incluyendo la entrega de equipos de protección para el personal de estas instalaciones que puedan encontrarse en riesgo.

    «Hacemos un llamamiento a todos los países con brotes de H5 entre los animales para que compartan muestras y secuencias virales con el Sistema Mundial de Vigilancia y Respuesta a la Gripe (SMVG) de la OMS», ha añadido Tedros.

    Virus de Marburgo

    Por otro lado, ha recalcado la necesidad de vigilar los puntos de entrada y las regiones fronterizas con Tanzania por los «informes de casos sospechosos» del virus de Marburgo recibidos el pasado viernes, aunque ha desaconsejado algún tipo de restricción a los viajes y el comercio, si bien ha calificado el riesgo como «alto» a nivel nacional y regional, y «bajo» a nivel mundial.

    «Hasta el momento, se han notificado nueve casos, incluidas ocho muertes en dos distritos de la región noroccidental de Kagera. La región es el hogar de animales que se sabe que son reservorios del virus, incluidos los murciélagos frugívoros, y hubo un brote de Marburgo en la misma zona en marzo de 2023», ha declarado Tedros.

    El jefe de la OMS ha explicado que Tanzania ya ha desplegado equipos nacionales de respuesta rápida, incluido un laboratorio móvil en la zona afectada, donde también se han establecido unidades de tratamiento, todo ello con el apoyo de la OMS.

    Asimismo, ha instado al Gobierno a enviar las muestras recogidas a laboratorios internacionales de referencia y a recoger muestras adicionales de acuerdo con el procedimiento normal.

    Por su parte, Abdirahman Mahamud, alto funcionario de Emergencias Sanitarias de la OMS, ha recalcado la necesidad de una mayor preparación frente a las pandemias, incluyendo una mayor transparencia de información para lograr una mejor detección y atención temprana.

    En base a ello, ha puesto el ejemplo del brote ocurrido en Ruanda, cuya tasa de letalidad era de un 80 por ciento pero que, con un tratamiento y detección precoz, se logró reducir esta mortalidad.

    Cáncer de cuello uterino

    Respecto al cáncer de cuello uterino, Tedros ha recordado que es el cuarto cáncer más común en mujeres en todo el mundo, con 660,000 casos y 350,000 muertes anuales, y que es «uno de los pocos» que puede ser prevenido y curado si se detecta a tiempo.

    «Las muertes ocurren en países de ingresos bajos y medianos que carecen de acceso a vacunas, exámenes de detección y tratamiento. El 17 de noviembre de 2020, la OMS lanzó una iniciativa mundial sobre la eliminación del cáncer de cuello uterino. Desde entonces, docenas de países han introducido vacunas para prevenir la enfermedad, y muchos también están implementando diagnósticos de próxima generación. La eliminación del cáncer de cuello uterino está a nuestro alcance si podemos ofrecer a todas las niñas y mujeres acceso a vacunas, pruebas y tratamientos», ha afirmado.

    Por su parte, el director adjunto y director ejecutivo del Programa de Emergencias de la OMS, Mike Ryan, ha recordado que en países como Afganistán la tasa de mortalidad materna «es enorme», una situación que se junta con el cáncer de cuello uterino, una enfermedad que «está matando a muchísimas mujeres» en el país.

    «Hay que considerar estos problemas a largo plazo en el sistema de salud que impiden la atención sanitaria básica, lo que hace que muchas mujeres en este país presenten cáncer de mama y cáncer de cuello uterino demasiado tarde para que el tratamiento pueda ser una diferencia», ha manifestado.

  • Más de un 50 % de las empresas en El Salvador incrementará sus empleados en 2025, según estudio

    Más de un 50 % de las empresas en El Salvador incrementará sus empleados en 2025, según estudio

    Un 54.6 % de las empresas en El Salvador planea aumentar el número de sus empleados en 2025, según un estudio publicado por el Instituto Nacional de Capacitación y Formación (Incaf).

    El documento, divulgado este miércoles por las autoridades, presenta los resultados de la primera Encuesta de Demanda Laboral (ENDEL) en donde se confirma que las áreas de producción, negocios, almacén, atención al cliente y informática y tecnología serán las que más necesitarán personal en los próximos 12 meses.

    La encuesta del Incaf revela que esta tendencia al alza propiciará la disponibilidad de 32,634 vacantes de empleo de enero a diciembre de este año, de las cuales más de 11,000 plazas están relacionadas con empleados de centros de llamadas o de agente de servicio de atención al cliente.

    Los puestos y vacantes más demandados son:

    • Operador de máquinas de coser, costura y confección.
    • Operario de producción
    • Ejecutivo de ventas
    • Vendedor por teléfono
    • Guardia de protección o personal de seguridad aeroportuaria
    • Empleado de control de abastecimientos, inventario, bodegas y logística
    • Mesero
    • Cocinero
    • Técnico en mantenimiento aeronáutico
    • Técnico en asistencia al usuario de las TIC
    • Supervisor de tiendas y almacenes
    • Desarrollador de software
    • Conductor o motorista de camiones pesados
    • Farmacéuticos

    Caída del empleo

    La encuesta confirma que un 26.7 % de los encuestados se mantendrá sin cambios durante todo el año con el número de empleados, mientras que un 15.9 % aseguró no saber qué sucederá con la cantidad de colaboradores contratados.

    En la lista también se encuentra un 2.8 % de las empresas que prevén reducir el número de empleos.

    Dentro de las empresas que prevén hacer cambios en sus planillas, un 24.8 % de las empresas aseguró que el aumento o disminución del número de empleados se concretará durante el primer trimestre de 2025, mientras que un 26.4 % indicó que ejecutará las modificaciones en el segundo trimestre.

    El resto de empresas procederá con las variaciones durante el tercer o cuarto trimestre.

    El documento, que aborda la opinión de 820 empresas participantes, plantea que las empresas proyectan otros escenarios, como capacitar al personal para la adopción de nuevas tecnologías, así como la integración de estas en sus operaciones.

    Las empresas también prevén abrir nuevas sucursales, planes u oficinas.