Blog

  • Auditoría forense en Arena iniciará con fiscalización al actual Coena: García Saade

    Auditoría forense en Arena iniciará con fiscalización al actual Coena: García Saade

    La auditoría forense que se realizará a los últimos 20 años del partido Alianza Republicana Nacionalista (Arena) iniciará con la fiscalización del período del actual presidente de Consejo Ejecutivo Nacional (Coena), Carlos García Saade, anunció él mismo este martes.

    Durante una entrevista en radio YSKL, el

    presidente del Coena, Carlos García Saade, dijo que la auditoría forense iniciará fiscalizando su período en el instituto político porque no pueden pedir transparencia a anteriores dirigencias, «si no comenzamos por nosotros mismos».

    García Saade señaló que la auditoría iniciaría «en unos días» aunque reconoció que aún están «cotizando» con algunas empresas y explicó que la auditoría externa al partido se contrató desde 2023, pero la nueva fiscalización estará orientada a verificar los gastos efectuados por el partido.

    Además, indicó que la auditoría financiera externa se ejecuta cada mes para «transparentar los gastos de la actual renovación».

    «Como renovación de Arena vamos a iniciar el proceso de auditoría forense, iniciando por nuestro periodo porque no podríamos nosotros pedir transparencia para atrás si no comenzamos por nosotros mismos».

    Carlos García Saade, presidente del Coena.

    El dirigente del partido tricolor también criticó por qué «tanta gente ha saltado ante el anuncio de la auditoría». «¿Por qué se han molestado si lo que pedimos es transparencia?», cuestionó, refiriéndose a declaraciones de la diputada Marcela Villatoro, en las que

    pedía que también se auditara la dirigencia actual del partido.

    La semana pasada, el concejal de San Salvador Centro, Alejandro Nóchez, aseveró que en Arena hay

    «amenazas de expulsión» contra los «pocos funcionarios públicos» que tiene el partido «por observar y opinar».

    Al respecto, García Saade dijo sobre Nóchez que se debe «preguntar a Alejandro a qué se refiere» porque no ha «recibido ningún tipo de postura ni de iniciativa por parte de él».

    García Saade indicó que, al concluir la auditoría a su período, van «a ir comenzando a ver hacia atrás». Reiteró su descontento con una deuda de $7 millones que dejaron las administraciones pasadas y el hallazgo dentro de esos $7 millones de «deudas ficticias».

    Durante 10 años,

    el partido habría recibido más de $70 millones en financiamiento, según un informe de Acción Ciudadana.

  • ¿Qué hacían Ricky Martin, Arjona y Chayanne reunidos en El Salvador en 1992?

    ¿Qué hacían Ricky Martin, Arjona y Chayanne reunidos en El Salvador en 1992?

    Los Acuerdos de Paz de El Salvador fueron firmados en Chapultepec, México, 16 de enero de 1992 y fue en ese contexto que el programa mexicano de variedades musicales

    «Siempre en Domingo», con Raúl Velasco, viajó a El Salvador en aquellos días para sumarse a la celebración de una nueva etapa.

    El elenco aterrizó en un Boeing 727 de la aerolínea Taesa, en el aeropuerto internacional de Comalapa, para ofrecer un show inolvidable en el entonces anfiteatro al aire libre de la

    Feria Internacional, la cual se realizaba en noviembre, pero tenía 12 años de no efectuarse debido a la guerra civil.

    Podría interesarte: «Bad Bunny sorprende a Nueva York con shows en el metro y en un club latino«.

    Fue así como fue montado un escenario que simulaba un pueblo de casitas coloniales, con decoraciones del arte costumbrista del pintor

    Fernando Llort (1949-2018), donde Velasco (1933-2006), entonces de 60 años, llegó enfundado en un traje blanco para soltar una paloma por los aires.

    «¡Viva El Salvador, viva México, viva la paz! Esta paloma, que es el emblema de la paz, vuele por siempre en los cielos de El Salvador», proclamó el anfitrión, cuyo show abrió con el Ballet Folklórico del Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU), dirigido por Marcial Gudiel.

    Cuando llegamos aquí pensamos encontrarnos con las imágenes de guerra, pero afortunadamente la paz ha llegado a El Salvador y eso nos permite disfrutar de las comodidades y de este clima incomparable que han creado los hermanos salvadoreños».

    Raúl Velasco

    Presentador de «Siempre en Domingo».

    Un abarrotado anfiteatro recibió a Velasco con gritos, aplausos y carteles con su nombre, para un programa que además mostró a Latinoamérica imágenes de Los Planes de Renderos, el Árbol de la Paz (bulevar Los Próceres), el Castillo Venturoso (una residencia de los Guirola), la Zona Rosa, el monumento a la Revolución (Chulón de San Benito) y el inolvidable rótulo circular de la Feria Internacional de El Salvador.

    El elenco

    El popular programa de Televisa, que en El Salvador era transmitido por canal 6 (TCS) presentó a quienes ya eran galanes de la industria musical, pero que llegarían a convertirse en leyendas, como los puertorriqueños Ricky Martin y Chayanne, pero también el guatemalteco Ricardo Arjona y el nicaragüense «Rey de la Salsa» Luis Enrique, que además se presentó junto a la mexican Yuri, para interpretar su dúo «Química perfecta».

    También se presentó el venezolano Ricardo Montaner, la mexicana Biby Gaytán con su éxito «Mucha mujer para ti» y sus compatriotas del grupo Garibaldi, con personajes con un futuro brillante, como Víctor Noriega, Sergio Mayer, Xavier Ortiz (1972-2020), Pilar Montenegro y Paty Manterola.

    De México también se presentó el mariachi de Arturo Vargas, pero el que se robó el show ante las ovaciones pero también las críticas fue el salvadoreño Jhosse Lora, con su éxito «Tilinte». Sin duda, un momento histórico e inolvidable donde la lluvia de estrellas internacionales se juntó para festejar la paz en El Salvador.

  • Una ciudad para miles de bomberos se levanta en playa de Malibú

    Una ciudad para miles de bomberos se levanta en playa de Malibú

    Tráilers y carpas entre los que se mueven casi 5,000 bomberos forman la gigantesca base de operaciones,

    prácticamente una ciudad, levantada de la noche a la mañana en la paradisíaca Playa Zuma de Malibú para coordinar la respuesta a los incendios de Los Ángeles.

    «Esto es una pequeña ciudad que fue levantada de la nada», dijo a AFP el bombero Edwin Zuniga.

    En este puesto de comando, una actividad frenética comienza antes del alba, cuando miles de bomberos se forman en fila para desayunar.

    En el comedor a cielo abierto, con las olas golpeando al fondo, avanzan con escudos y banderas efectivos provenientes de diversos condados de Los Ángeles, de estados tan distantes como Colorado y Texas, e incluso de otros países, como México.

    Brasa, una de los tres perros de apoyo emocional de la base, los recibe para darles un minuto de distracción en sus jornadas de hasta 24 horas en las líneas de frente. Casi todos la abrazan.

    Huevos, carne y papas

    El desayuno es la comida más importante para estos hombres y mujeres que pueden llegar a quemar más de diez mil calorías en un día. Considerables porciones de huevos, carne, papas, y «un tipo de pan» eran el menú del lunes.

    Ya a medianoche, un grupo de presos comienza a cocinar. «Es un honor y un privilegio estar aquí, sirviendo a la comunidad y pagando mi deuda con la sociedad», dijo a AFP Bryan Carlton, un reo de 55 años que cumple sentencia en un centro penitenciario de Oakland y vino a trabajar al campamento.

    Carlton prepara unos 1,500 litros de café en su turno de doce horas. «Es mucho mejor que estar en la prisión», comenta su supervisor del Departamento de Correccionales, Terry Cook.

    «En esta fila me encontré reos que estuvieron en mi centro hace dos años, y los veo aquí, y les doy la mano, y les digo ‘¡Felicitaciones!’. Es gratificante», señala.

    «¡Bienvenido, paisa!»

    Las llamas han consumido unas 16,000 hectáreas en este rincón de la costa oeste de Estados Unidos desde el 7 de enero, dejando al menos 24 muertos, más de 90,000 desplazados y cientos de casas destruidas.

    El primero de estos incendios se desató en Pacific Palisades, un lujoso suburbio de Los Ángeles, hogar de ricos y famosos, a pocos kilómetros de donde ahora opera la ajetreada base de los bomberos.

    Tras desayunar, cuando el sol comienza a despuntar, los bomberos preparan sus vehículos y se aprovisionan con bocadillos, bebidas y dulces.

    Algunos recién llegados de un equipo del gélido Colorado comentan complacidos la cálida noche que les permitió dormir con apenas una bolsa sobre las doradas arenas de la playa.

    Otros arriesgan un «¡bienvenido, paisa!», en español, para recibir a los refuerzos de México, a quienes saludan entusiastas.

    Con la amenaza de la llegada de nuevas potentes ráfagas de vientos, algunas unidades se concentrarán en evitar que se produzcan nuevos focos.

    Los bomberos saltan a sus unidades que forman una larga fila de camiones que en breve se dispersará por las calles del arrasado Pacific Palisades.

    Se encuentran a lo largo del camino con los equipos que bajan de las colinas después de un día de servicio. Visiblemente cansados, los efectivos pasan el balance de la guardia que termina.

    Para muchos, que viajaron cientos de kilómetros por tierra, será el primer día en el terreno. Pero para otros, uno más de una larga semana.

    «Terrible»

    En el vecindario de Mandeville, enclavado en las colinas vecinas de Pacific Palisades, otro equipo de reos trabaja junto a los bomberos subiendo y bajando a rápel las empinadas colinas que ardieron apenas unos días atrás para garantizarse de que el fuego no regrese.

    «Toma muchos recursos, mucho tiempo, es un proceso lento este de poner líneas a mano para arriba y para abajo», dice Nate Deurloo, uno de los tantos efectivos apostados en estas colinas teñidas de rosa por el líquido retardante que las aeronaves lanzaron recientemente para combatir las llamas.

    A los pies de la montaña, Jake Dean, quien en sus 26 años de carrera nunca vio un incendio tan destructivo como el de Palisades, se prepara para subir la cuesta.

    «Algunos días son más duros que otros», cuenta recapitulando las angustiantes primeras horas en la línea de combate la semana pasada.

    «Fue terrible… Después del primer día, muchos viejos conocidos casi no me reconocen en la base. No me funcionaba el reconocimiento facial del teléfono», dijo.

    «Pero hoy no está tan mal. Será una buena caminata empinada, tomar mucha agua y estar listos para …el próximo incendio.»

  • Ernesto Corti sobre Leo Menjívar: "Tiene que volver a ese nivel que mostró en Chalatenango"

    Ernesto Corti sobre Leo Menjívar: «Tiene que volver a ese nivel que mostró en Chalatenango»

    El director técnico de Alianza,

    Ernesto Corti, brindó declaraciones respecto a Leo Menjívar y el equipo en general. Sobre el jugador, el estratega fue claro en decir que debe volver a ser ese jugador que fue en Chalatenango y por el cual se dio a conocer.

    “Leo Menjivar está bien como todos los muchachos, están motivados de darle lo mejor al grupo, al equipo y eso hemos estado hablando nadie está por encima del equipo, esa es mi manera de trabajar, así que eso es lo que hemos trabajado y todos están con buena predisposición, algunos jugarán, otros les tocará quedar afuera, pero Leo está bien y él tiene que retomar como le se lo dije, ese nivel que mostró en Chalatenango”expresó para el programa deportivo Súper Fútbol.

    Asimismo, añadió que la confianza lo es todo y mencionó las características del delantero, “él es un jugador muy desequilibrante en ofensiva, pero como te decía lo que he hablado con él es que tiene que retomar ese fútbol, entonces si lo hace eso es bueno para él y para Alianza que se sienta confiado, así que debe retomar su mejor nivel”, agregó.

    Por último, Corti se refirió a la posibilidad de jugar en Chalatenango, en el estadio Gregorio Martínez como sede alterna: “Tengo entendido que jugaríamos en Chalatenango, pero que lastima que tenemos el Mágico…las Delicias y el estadio de la UES y que nos toque ir a jugar tan lejos, así que no entiendo cuál es el inconveniente, y es un lástima porque eso condiciona la asistencia de la afición”, puntualizó.

  • Cancillería reinaugura oficina en Santa Ana para atender 1.4 millones de salvadoreños

    Cancillería reinaugura oficina en Santa Ana para atender 1.4 millones de salvadoreños

    El Ministerio de Relaciones Exteriores reinauguró el lunes sus oficinas en Santa Ana para realizar trámites de auténticas y apostillas luego de que las instalaciones permanecieran cerradas para su remodelación.

    La ministra de Diáspora y Movilidad Humana, Cindy Portal, aseguró en sus redes sociales que esperan atender al menos a 1.4 millones de salvadoreños residentes en la zona occidental de país con trámites como registro familiar y atención a personas en movilidad.

    «Hoy reinauguramos la Oficina Regional de Cancillería en Santa Ana, un espacio estratégico que beneficiará a más de 1.4 millones de salvadoreños en la zona occidental del país».
    Cindy Portal, viceministra de Diáspora y Movilidad Humana.

    Portal aseveró que los beneficiarios podrán acceder a servicios «modernos y de calidad». La oficina occidental de la Cancillería salvadoreña está ubicada sobre la calle Libertad, en la intersección entre la 9a. y 11a. avenida Norte en las instalaciones de Gobernación en Santa Ana.

    Los empleados de Cancillería atenderán a los salvadoreños de lunes a viernes en horario de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde. Al evento de reinauguración, asistió el alcalde de Santa Ana Centro, Gustavo Acevedo, y el presidente del Registro Nacional de las Personas Naturales (RNPN), Fernando Velasco.

  • Bad Bunny sorprende a Nueva York con shows en el metro y en un club latino

    Bad Bunny sorprende a Nueva York con shows en el metro y en un club latino

    El rapero Bad Bunny sorprendió a las personas que se movilizaban en el metro de Nueva York, con un trabajo discográfico que se ha convertido en el preferido de millones de seguidores.

    Como parte de la promoción de su nuevo trabajo discográfico, «Debí tirar más fotos – DtMF», el artista se presentó en el metro de Nueva York disfrazado y pidiendo dinero, acompañado del presentador Jimmy Fallon.

    Lee también: «Beyoncé y los incendios de Los Ángeles: ¿Qué hay detrás de ‘Ya Ya’?«.

    El boricua llevó un outfit bastante llamativo que estaba compuesto por un pantalón gris, un saco color blanco y sobre este un chaleco con estampados, una espesa barba y una peluca con rizos, para hacer muestra del disco más social de su carrera, dedicado a la isla de Puerto Rico.

    “¡Bienvenidos a la ciudad de Nueva York, yo soy Jimmy Fallon y este es Bad Bunny y tiene un nuevo disco!”, gritó el presentador de The Tonight Show mientras ambos descubrían sus rostros ante una multitud emocionada.

    El álbum recién estrenado por el puertorriqueño Benito Antonio Martínez Ocasio, de 30 años, tiene varios componentes de fondo con el tema de la gentrificación en las grandes ciudades e incluso, recuerda esos tiempos de compartir con una persona especial que ya no está.

  • Gobierno francés dispuesto a revisar reforma de pensiones

    Gobierno francés dispuesto a revisar reforma de pensiones

    El primer ministro de Francia, François Bayrou, anunció este martes que retomará las conversaciones sobre la impopular reforma de pensiones implementada en 2023 por el presidente Emmanuel Macron, que elevó la edad de jubilación de 62 a 64 años y provocó amplias manifestaciones en todo el país.

    “He decidido volver a poner este tema sobre la mesa, con los interlocutores sociales, durante un breve período de tiempo”, declaró Bayrou ante el Parlamento.

    La medida, aprobada por decreto debido a la falta de apoyo en la Asamblea Nacional, marcó un punto crítico en el gobierno de Macron.

    Durante las elecciones legislativas de 2024, la coalición de izquierdas Nuevo Frente Popular centró su campaña en revocar la reforma, pero sin una mayoría clara no consiguió liderar el gobierno.

    En un intento por evitar una moción de censura, Bayrou busca un acercamiento con los socialistas, proponiendo negociar una versión más justa de la reforma sin comprometer el equilibrio financiero del sistema.

    Como parte de este proceso, solicitó al Tribunal de Cuentas un informe que guiará las discusiones que comenzarán este viernes.

    El primer ministro fijó un plazo de tres meses para alcanzar un acuerdo.

    “Podemos buscar una nueva vía de reforma, sin tótems ni tabúes, ni siquiera la edad de jubilación, los famosos 64 años, a condición de no socavar el equilibrio financiero”, aseguró. Sin embargo, advirtió que si no se llega a un consenso, la reforma actual seguirá vigente.

    La economía francesa, segunda en la Unión Europea, enfrenta elevados déficits y niveles de deuda pública que agravan el panorama financiero.

    La oposición ya ha demostrado su capacidad de bloquear al gobierno, como ocurrió en diciembre al rechazar el presupuesto de 2025, lo que derivó en la caída del gabinete anterior liderado por Michel Barnier.

  • Una mujer francesa es estafada por falso Brad Pitt y luego sufre ciberacoso

    Una mujer francesa es estafada por falso Brad Pitt y luego sufre ciberacoso

    Una mujer francesa que reveló en la televisión cómo había perdido los ahorros de toda su vida a manos de estafadores que se hicieron pasar por Brad Pitt, enfrenta ahora una ola de acoso y burlas en línea, al punto que la cadena televisiva retiró la entrevista.

    La mujer, identificada en el reportaje solamente como Anne, contó en un programa del canal TF1 cómo pensaba que estaba manteniendo una relación romántica con la estrella de Hollywood, lo que la llevó a divorciarse de su esposo y transferir 830 mil euros ($850,000) a los embaucadores.

    Lee también: «La Miss Universo mexicana Andrea Meza se casó con su novio estadounidense«.

    Los estafadores utilizaron cuentas falsas en redes sociales y WhatsApp, así como tecnología de creación de imágenes por IA para enviarle a Anne lo que parecían ser selfies y otros mensajes de Pitt.

    Para extraer dinero, fingieron que el actor de 61 años necesitaba dinero para pagar un tratamiento renal, ya que sus cuentas bancarias estaban supuestamente congeladas debido al divorcio con su exesposa Angelina Jolie.

    Anne, una decoradora de interiores de unos 50 años con problemas de salud mental, pasó un año y medio creyendo que se estaba comunicando con Pitt y solo se dio cuenta de que había sido estafada cuando se conoció la noticia de la relación real de Pitt con su novia Inés de Ramón.

    El resultado, tras el programa retransmitido el domingo pasado, es que la víctima ha sufrido «una ola de acoso», escribió este martes el presentador de TF1, Harry Roselmack, en su cuenta de X.

    «Para proteger a las víctimas, hemos decidido retirarlo de nuestras plataformas», añadió.

    Según el canal, en el momento de la transmisión Anne estaba sufriendo una depresión severa y estaba hospitalizada para recibir tratamiento. La historia y la posterior cobertura mediática se volvieron virales el lunes.

    El club de fútbol Toulouse tuiteó: «Brad nos dijo que estaría en el estadio el miércoles» para el próximo partido del equipo, antes de retirar el mensaje y publicar una disculpa.

    Anne aseguró que fue contactada por primera vez por una mujer haciéndose pasar por la madre de Pitt. La mujer acababa de empezar a usar Instagram por primera vez mientras estaba de viaje de esquí con su familia en Francia.

    «Me pregunto por qué me eligieron para hacerme tanto daño», le dijo a TF1. «Nunca le hice daño a nadie. Estas personas merecen el infierno.»

  • Detenido un futbolista del Sevilla implicado en apuestas ilegales

    Detenido un futbolista del Sevilla implicado en apuestas ilegales

    La Policía Nacional detuvo al defensa del Sevilla FC,

    Kike Salas, acusado de un delito de estafas por estar implicado en una red de apuestas ilegales que beneficiaba a amigos y familiares, informaron este martes medios españoles.

    El Centro Nacional Policial por la Integridad en el Deporte y las Apuestas levó a cabo la detención tras descubrir que el jugador habría provocado tarjetas amarillas en partidos de la Primera División para que personas próximas ganaran apuestas, ya que sabían de antemano lo que iba a hacer en el campo.

    Según adelantó el diario El Confidencia, un juzgado de Morón de la Frontera (Sevilla) abrió una investigación al joven futbolista formado en la cantera del club y a otros dos personas cercanas a su círculo de confianza.

    En concreto, se investigan varios encuentros de la pasada temporada del conjunto hispalense, al detectarse una treintena de apuestas bajo sospecha.

    Salas, de 22 años, recibió diez tarjetas amarillas, siete de ellas en las últimas nueve jornadas de la pasada campaña.

    Según algunos medios, el futbolista habría sido puesto en libertad tras prestar declaración en los juzgados.

    Kike Salas, que suele jugar de defensa central, ha disputado esta temporada 14 partidos, 10 de ellos como titular.

  • Video: Cámaras de Sivar Seguro captan aparatoso choque entre vehículo y motociclista en bulevar Constitución

    Video: Cámaras de Sivar Seguro captan aparatoso choque entre vehículo y motociclista en bulevar Constitución

    Un aparatoso accidente tuvo lugar la noche del lunes en la intersección entre el bulevar Constitución y calle Motocross en San Salvador, divulgó la comuna en la red social X a través del sistema de video vigilancia «Sivar Seguro».

    En el video se muestra cómo el vehículo tipo sedán arrolla a un motociclista y su acompañante, quienes posteriormente quedaron en el asfalto tras el percance luego de recibir el fuerte impacto. Tras el siniestro, el conductor del vehículo se dió a la fuga.

    El hecho ocurrió a las 11:14 de la noche del lunes.

    Las cámaras #SívarSeguro de la Zona 2 permitieron identificar al vehículo con placas P810271, que huyó tras provocar un grave accidente de tránsito, por el irrespeto al semáforo, y causar lesiones a un motociclista y su acompañante en la intersección del bulevar Constitución y… pic.twitter.com/40prOMfUDA

    Por otro lado, la mañana de este martes, usuarios de redes sociales reportaron un accidente de tránsito en el kilómetro 21 de la carretera a Comalapa. De acuerdo a versiones preliminares, dos personas resultaron con lesiones tras el siniestro vial. Posteriormente, fueron atendidos por elementos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM).

    Según datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, desde el 1 de enero hasta el lunes 13, se han registrado 496 accidentes de tránsito, con 319 personas lesionadas y 30 muertos.

    Anteriormente, el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, aseguró en una entrevista que los accidentes dejaron un 11 % menos de lesionados y un 27 % menos de víctimas mortales.

    Las recientes reformas a la Ley de Tránsito Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial endurecieron las penas del Código Penal para aquellos responsables de provocar accidentes con consecuencias fatales.