Blog

  • Tres condiciones para profundizar relaciones con la gestión Trump en EE.UU. según exasesor en Senado

    Tres condiciones para profundizar relaciones con la gestión Trump en EE.UU. según exasesor en Senado

    Carl Meacham, exasesor del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, parte del panel en la presentación del Índice de Riesgo Político 2025, explicó que los países que quieran profundizar su relación con Estados Unidos deben cumplir tres condiciones ante la «presión enorme y riesgos significativos» que implicará la gestión Trump para América Latina.

    Alinearse con «los intereses» de EE.UU., reducir la dependencia de China e involucrarse en las iniciativas de seguridad de Estados Unidos son las condiciones mencionadas.

    El informe Riesgo Político 2025 define el año 2025 como «un año decisivo para América Latina» por la «incertidumbre global que general el regreso de Trump», quien asume el gobierno estadounidense el 20 de enero.

    Los autores del informe sugieren «ponerle lupa» a Centroamérica, Venezuela, México, Nicaragua y Argentina. En el caso de América Central, advierte que las deportaciones masivas –que podrían afectar a 11 millones de inmigrantes– y las restricciones a las remesas «podrían incrementar la inestabilidad» en El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua.

    Meacham, quien fue parte del personal para América Latina del senador republicano Richard Lugar en el Comité de Relaciones Exteriores del Senado, aseguró que pese a los «desafíos» «hay oportunidades» y definió tres áreas o condiciones que «tendrían que poder alcanzar los países que quieren tener relaciones con Estados Unidos más profundas».

    1. Alineación estratégica con los intereses de Estados Unidos. Aseguró que Argentina y El Salvador tienen esa afinidad pero que países como Brasil y Colombia, con «estrechos lazos con China van a tener una situación difícil».

    2. «La participación en iniciativas de seguridad regional liderada por Estados Unidos van a recibir mayor apoyo de los Estados Unidos».

    3. «Diversificación económica, países que tratan de reducir su dependencia económica de China y explorar nuevos acuerdos bilaterales con Estados Unidos pueden beneficiarse de una relación con Estados Unidos».

    Un enfoque más punitivo y transaccional

    Meacham señaló que el regreso de Trump implicará «un enfoque más transaccional» entre EEUU y América Latina, en torno a restricciones comerciales, deportaciones masivas y competencia geopolítica con China.

    Según el experto, las relaciones comerciales de la región cambiarán con el retorno de Trump al poder, de un enfoque cooperativo “hacia uno más punitivo y transaccional”.

    “Su administración ha demostrado una preferencia de acuerdos bilaterales utilizando aranceles como herramienta de negociación”, advirtió, ejemplificando las amenazas de aranceles del 25 % contra Canadá y México para re-equilibrar el comercio hacia Estados Unidos.

    El regreso de Trump al poder traerá un enfoque más transaccional, unilateral, en las relaciones entre EEUU con América Latina, estos desafíos girarán en torno a restricciones comerciales, deportaciones masivas y competencia geopolítica con China, sin embargo, las oportunidades que mencioné para estabilizar asociaciones estratégicas son las más básicas para la administración Trump y es importante que la región conozca con mucha claridad”.
    Carl Meacham, exasesor del Comité de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos.

    Según el experto, América Latina enfrenta «riesgos significativos» ante la administración Trump debido a una «política exterior que profundiza el unilateralismo, el transaccionismo y el expansionismo de Estados Unidos».

    «Esto incluye amenazas a la estabilidad regional a través de imposiciones arancelarias, políticas migratorias y reclamaciones territoriales, como recuperar el control del Canal de Panamá, anexar partes de Canadá y Groenlandia”, explicó.

    Aseguró que estas actitudes de Estados Unidos «no solo alinean a socios comerciales clave sino también crean tensiones en la OTAN colocando a América Latina en una posición precaria entre los intereses de Estados Unidos y China».

    Deportaciones como «herramienta de negociación»

    Señaló que la deportación, que afectaría a 11.7 millones de personas que viven en EEUU sin estatus legal, plantean «una presión enorme sobre México, Guatemala, Honduras y El Salvador, que van a estar en lucha para reintegrar a los migrantes retornados», además de que advirtió que la interrupción de las remesas «crearía una inestabilidad económica y social significativa en Centroamérica y México».

    Meacham augura que probablemente «la administración Trump va a usar las deportaciones como herramienta de negociación para avanzar en sus prioridades políticas».

    Aseguró que también la región sentirá los efectos del «enfoque más militarizado» con planes anunciados para expulsar a migrantes ilegales.

  • Bad Bunny se va de gira con 21 conciertos por su natal Puerto Rico

    Bad Bunny se va de gira con 21 conciertos por su natal Puerto Rico

    La megaestrella Bad Bunny anunció el lunes que ofrecerá 21 conciertos en su Puerto Rico natal, de los que los nueve primeros están limitados a los residentes de la isla.

    El anuncio se produce tras el exitoso lanzamiento de su último álbum de estudio, «Debí tirar más fotos», que salió a la venta a principios de este mes e inmediatamente alcanzó el primer puesto en las listas.

    Lee además: «La cantante Ninel Conde deleitó a los salvadoreños con un show a la altura«.

    Fue la mejor semana de «streaming» para un título latino en más de un año, según Billboard, que gestiona los listados de popularidad estadounidenses.

    La serie de conciertos en el Coliseo de Puerto Rico en San Juan, titulada «No me quiero ir de aquí», comenzará el 11 de julio y se prolongará durante tres fines de semana, de viernes a domingo.

    Conocido coloquialmente como «El Choli», el recinto tiene un aforo de unos 18 mil espectadores.

    El hecho de que los nueve primeros conciertos estén destinados exclusivamente para los residentes de Puerto Rico es una extensión del álbum, considerado como una rotunda afirmación de las raíces de Bad Bunny en la isla caribeña.

    Este trabajo discográfico también es una lección de historia de la música y los ritmos puertorriqueños, así como un grito de guerra sobre su pasado y presente coloniales y cómo se ha favorecido a las casas de lujo y el turismo por encima de las necesidades de los habitantes.

    También es un fuerte llamado a la independencia de Puerto Rico, frente al estatuto de Estado Libre Asociado de Estados Unidos.

    El cantante, de 30 años, ha utilizado durante mucho tiempo su plataforma como medio para dar voz a sus compatriotas puertorriqueños, al tiempo que se las arregla para dominar las listas de popularidad con su mezcla de reguetón y pop que ha cosechado un éxito masivo.

    En un video en su perfil de Instagram que coincide con el anuncio de los conciertos, Bad Bunny dijo en español que le encanta ir de gira. Pero «por ahora, estoy en Puerto Rico. Estoy en mi casa y la estoy pasando bien y si te soy sincero, no me quiero ir de aquí», aseguró.

  • Familia y amigos de la influencer Tatiana Guevara la despedirán hoy entre globos

    Familia y amigos de la influencer Tatiana Guevara la despedirán hoy entre globos

    En un anuncio difundido a través de redes sociales, la familia de la joven Tatiana Guevara invitó a sus seres queridos y amigos a acompañarlos en los actos fúnebres de la joven creadora de contenido, quien se destacó por su carisma, creatividad y espíritu inspirador.

    La vela se está llevando a cabo en Capillas Altamira.

    Asimismo, el entierro será hoy martes 14 de enero a las 2:00 p.m. en el Parque Memorial «La Resurrección». En un gesto simbólico, los asistentes han sido invitados a llevar globos rojos o blancos representando la fuerza, la luz y el amor que Tatiana transmitió a lo largo de su vida.

    Lee además: «Imágenes y símbolos religiosos sobreviven a incendios: ¿Milagro o coincidencia?«.

    La también influencer Adriana Hasbún recordó ayer a Guevara de manera emotiva, mediante sus historias en su instagram: “Como pudieron notar he andado bien triste, la noticia de Tati fue chocante”, mencionó Hasbún. “Que niña tan llena de luz, con unos deseos de vivir a pesar del momento tan duro; Diosito ya la tiene en su gloria. A veces, no hay palabras para describir lo que uno siente”, agregó.

    Guevara, quien falleció a los 23 años, ocupó la cama número 29 en el hospital donde recibía atención médica.

    A partir de esta experiencia, Tatiana comenzó a compartir su lucha contra la enfermedad en sus redes sociales, refiriéndose a sí misma como «la chica de la cama 29». Este apodo se convirtió en un símbolo de su valentía y determinación, y sus seguidores la reconocían cariñosamente por este nombre.

  • Beyoncé y los incendios de Los Ángeles: ¿Qué hay detrás de "Ya Ya"?

    Beyoncé y los incendios de Los Ángeles: ¿Qué hay detrás de «Ya Ya»?

    Beyoncé vuelve a ser el centro de atención, esta vez con su canción «Ya Ya», del álbum «Cowboy Carter», cuya letra ha sido relacionada por algunos internautas con los devastadores incendios en Los Ángeles.

    «Ya Ya» es una de las canciones más comentadas del nuevo álbum, con una letra cargada de simbolismo, algunos versos como: «Mucho rojo, mucho rojo y luego blanco y azul» y «El fuego forestal quemó su casa completamente, la aseguranza no pagará a nadie» han despertado especulaciones en redes sociales.

    Lee también: «Brooke Shields revela que a los 40 años fue sometida a un rejuvenecimiento vaginal«.

    Para muchos seguidores y especialistas en farandula, la canción no solo refleja una crítica social sobre la precariedad laboral y las dificultades económicas, sino que es una predicción directa sobre los incendios que han azotado Los Ángeles este enero de 2025 y las disputas con las aseguradoras que están dejando a muchas familias sin apoyo.

    Para algunos, los versos de «Ya Ya» hacen referencia a una limpieza de un viejo mundo o de viejas prácticas en la ciudad de Los Ángeles con estrofas como a temas como la desigualdad económica y la pérdida de estabilidad, pero algunos creen que también esconden un mensaje sobre el sistema financiero y eventos específicos, como las aseguradoras negando pagos a los afectados por desastres.

    Se ha mencionado incluso al Fannie Mae, un símbolo de la crisis financiera de los años 80 y 90, como una posible referencia a los problemas estructurales que persisten hoy.

    A la controversia se suma Mel Gibson, quien recientemente dio declaraciones que muchos consideran incendiarias. Aunque no mencionó directamente a Beyoncé, Gibson sugirió que «algunos eventos están prediseñados para encubrir mayores conspiraciones» y que los famosos deberían usar menos gel para el cabello.

    @neidalesly.mv7 #incendiosforestales #california #fuego #usa #beyonce #tiktokviral #fyp War Hammer – Noise Candy Music

    Esto ha llevado a que teorías sobre los incendios y su presunto origen intencionado ganen fuerza entre ciertos sectores.

    “¿Estás buscando una nueva América?” pregunta la cantante estadounidense en un verso de dicho tema.

    «Ya Ya» es la vigésima canción del octavo álbum de estudio de Beyoncé, lanzado el año pasado y que ha sido reconocido por su enfoque hacia el género country, destacando la versatilidad artística de la artista negra.

    @latinus_us «Gasten menos en gel para el cabello»: Mel Gibson envía mensaje a Gavin Newsom y Karen Bass tras respuesta del gobierno ante los incendios en California. #Latinus #InformaciónParaTi sonido original – Latinus

    Los incendios en Los Ángeles han dejado al menos 24 muertos y 23 desaparecidos, con más de 16 mil hectáreas arrasadas y 5 mil estructuras destruidas. Las áreas más afectadas incluyen Pacific Palisades, Pasadena, Sylmar, Hollywood Hills, West Hills y el Bosque Nacional Ángeles.

    Aunque los bomberos han avanzado en el control de los incendios, se prevé que los fuertes vientos de Santa Ana, con ráfagas de hasta 90 km/h, compliquen las labores de extinción en los próximos días. Miles de residentes han sido evacuados, y las autoridades han desplegado recursos adicionales para combatir las llamas y asistir a las víctimas.

  • San Salvador Centro aprueba $253.4 millones para 2025: ¿cómo se distribuirán?

    El concejo de San Salvador Centro –San Salvador, Ayutuxtepeque, Mejicanos, Cuscatancingo y Ciudad Delgado– aprobó, el 18 de diciembre de 2024, un presupuesto de $253.4 millones para el año 2025.

    Un total de $52 millones de los fondos disponibles para este año provienen de impuestos, $90.3 millones de tasas y derechos pagados por los capitalinos, $82.6 millones de financiamiento y $7.7 millones de contribuciones especiales.

    Una cantidad menor, $4.1 millones, provienen del Fondo para el Desarrollo Económico y Social (Fodes).

    ¿Cómo se distribuye el gasto en San Salvador Centro?

    Distrito de San Salvador
    Remuneraciones: $38.7 millones.
    Bienes y servicios: $47.3 millones.
    Gastos financieros: $3.7 millones.
    Transferencias corrientes: $46.1 millones.
    Inversiones en activos fijos: $61.8 millones.
    Total: $197,868,641.99

    • Centro de Formación Laboral de San Salvador: $1,44,038.12
    • Administración General de Cementerios de San Salvador Centro: $2,403,781
    • Comité de Festejos de San Salvador: $4,487,570.50
    • Administración municipal de mercados de San Salvador: $6,686,036.59.
    • Secretaría de Cultura de San Salvador: $2,541,825.
    • Secretaría de la Mujer y Familia de San Salvador: $2,812,132.
    • Instituto Municipal de Deportes y Recreación: $3,600,919.81.
    • Dirección Municipal para la Gestión Sustentable de Desechos Sólidos: 30,853,000.

    Distrito de Mejicanos
    Remuneraciones: $4.3 millones.
    Bienes y servicios: $6.3 millones.
    Gastos financieros: $149,347.
    Transferencias corrientes: $1.3 millones.
    Inversiones en activos fijos: $1.08 millones.
    Total: $13,341,887.31.

    Distrito de Ayutuxtepeque
    Remuneraciones: $738,022.36.
    Bienes y servicios: $1,744,854.81.
    Gastos financieros: $64,975.77
    Transferencias corrientes: $480,000.
    Inversiones en activos fijos: $71,505.28.
    Total: $3,320,709.33

    Distrito de Cuscatancingo
    Remuneraciones: $2.3 millones.
    Bienes y servicios: $3.1 millones.
    Gastos financieros: $78,646.77.
    Transferencias corrientes: $745,400.
    Inversiones en activos fijos: $777,638.86.
    Total: $7,089,717.32.

    Distrito de Ciudad Delgado
    Remuneraciones: $3.2 millones.
    Bienes y servicios: $8.09 millones.
    Gastos financieros: $161,579.
    Transferencias corrientes: $39,500.
    Inversiones en activos fijos: $6.5 millones.
    Total: $19,013,261.24.

    El concejo también aprobó, el 23 de octubre pasado, un incremento de su presupuesto municipal 2024 en $1,370,284.78, haciendo un total de $195,831,605.12, es decir, $195.8 millones.

    En el área de los ingresos se refuerza el endeudamiento público y de transferencias de capital. En el área de los gastos, también se modificaron asignaciones en adquisición de bienes y servicios, gastos financieros, transferencias corrientes y amortización de endeudamiento público.

    • Adquisición de bienes y servicios: se refuerza con $88,600.
    • Gastos financieros y otros: se refuerza con $12,791,817.73.
    • Transferencias corrientes: se refuerza con $1,098,035.78.
    • Amortización de endeudamiento público: se refuerza con $8,443,246.82.
  • Blue Origin cancelará el nuevo lanzamiento del cohete New Glenn, lo intentará el jueves

    Blue Origin cancelará el nuevo lanzamiento del cohete New Glenn, lo intentará el jueves

    La empresa Blue Origin, propiedad del fundador de Amazon Jeff Bezos, canceló nuevamente el lanzamiento inaugural de su enorme cohete New Glenn el lunes por la noche después de enfrentar problemas climáticos.

    La compañía dijo que apuntaría a la madrugada del jueves, con una nueva ventana de tres horas a partir de las 01H00 (06H00 GMT).

    Bautizado New Glenn, en honor a un legendario astronauta, el cohete de 98 metros de alto, equivalente a un edificio de 32 pisos, tenía previsto despegar de Cabo Cañaveral en una ventana de lanzamiento a las 06H00 GMT del lunes, y luego apuntó a la madrugada del martes.

    Estos plazamientos son frecuentes en la industria aeroespacial.

    El lanzamiento, inicialmente previsto para el domingo, ya había sido pospuesto un día debido a las condiciones «desfavorables» en el mar.

    Con esta misión, bautizada NG-1, el magnate Bezos apunta directo al hombre con la mayor fortuna del mundo, Elon Musk, cuya empresa SpaceX domina el mercado de lanzamientos orbitales con sus cohetes Falcon 9 y Falcon Heavy.

    Estos sirven al sector comercial, al Pentágono y la agencia espacial estadounidense (NASA), incluyendo el transporte de astronautas desde y hacia la Estación Espacial Internacional (EEI).

    «Durante los últimos años, SpaceX ha sido prácticamente el único jugador, y ahora, tener un competidor (…) Es genial», dijo a la AFP G. Scott Hubbard, un funcionario retirado de la NASA.

    En paralelo, SpaceX planea el próximo ensayo orbital de Starship –su gigantesco cohete de nueva generación– justo el día siguiente, subiendo las apuestas en su naciente rivalidad.

    Blue Origin ya tiene experiencia desde hace años en llevar a turistas al espacio durante unos minutos gracias a sus cohetes New Shepard, mucho más pequeños. Pero hasta ahora no ha llevado ningún vuelo en órbita.

    El objetivo es «alcanzar la órbita. Todo lo demás será un plus», había dicho David Limp, el CEO de la compañía.

    Físicamente, New Glenn supera al Falcon 9 de 70 metros de alto y está diseñado para cargas útiles mayores.

    Su capacidad en términos de masa está entre la del Falcon 9 y su hermano mayor, el Falcon Heavy, pero tiene la ventaja de un compartimiento útil más ancho, ideal para cargas más voluminosas.

    Blue Origin ya tiene un contrato con la NASA para el lanzamiento de dos sondas hacia Marte a bordo del New Glenn. El cohete también apoyará el despliegue del proyecto Kuiper, un satélite diseñado para competir con la red de internet de Starlink.

    Por ahora, sin embargo, SpaceX mantiene el liderazgo en esta carrera espacial, mientras que otros competidores como United Launch Alliance, Arianespace y Rocket Lab, van muy rezagados.

    Como Musk, Bezos siente una pasión de toda la vida por el espacio. Pero mientras Musk sueña con colonizar Marte, Bezos imagina trasladar la industria pesada fuera del planeta a plataformas espaciales flotantes para preservar la Tierra, «el origen azul de la humanidad».

    Bezos fundó Blue Origin en 2000, dos años antes de que Musk creara SpaceX, pero adoptó un desarrollo más cauteloso, en contraste con la filosofía de sus rivales.

    «Ha habido impaciencia en la comunidad espacial con el muy deliberado enfoque de Blue Origin», asegura Scott Pace, un analista de las políticas espaciales en la universidad George Washington y exmiembro del Consejo Nacional Espacial.

    Si New Glenn tiene éxito, agrega Pace, le dará al gobierno estadounidense una «redundancia diferente», un respaldo valioso si falla un sistema.

    La cercanía de Musk con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha generado preocupaciones sobre potenciales conflictos de intereses, en especial por el astronauta privado Jared Isaacman –socio de Musk– quien se prevé que sea el próximo jefe de la NASA.

  • En Los Ángeles, la NBA se reanuda en busca de un poco de "alegría"

    En Los Ángeles, la NBA se reanuda en busca de un poco de «alegría»

    Tras una breve suspensión por los devastadores incendios,

    la NBA se reactivó en Los Ángeles con partidos de los equipos locales y la solidaridad de la afición hacia los damnificados de una tragedia que aún no termina.

    Frente al Crypto.com arena, en el céntrico distrito financiero («Downtown») de la urbe estadounidense, seguidores de Los Angeles Lakers con sus camisetas oro y púrpura acudieron esta vez con más antelación al juego que les enfrentaba a los San Antonio Spurs del fenómeno francés Victor Wembanyama.

    En paralelo, los Clippers también reanudaron actividades recibiendo a los Miami Heat en su flamante Intuit Dome de Inglewood, al sur de la ciudad californiana.

    Alejadas de las colinas y montañas angelinas, ninguna de estas dos áreas se vio afectada por los fuegos que se han cobrado al menos 24 vidas y dañado más de 12,000 edificios desde el pasado martes.

    JJ Redick, entrenador de los Lakers, sí sufrió la pérdida de su vivienda por las llamas del mayor de todos los incendios, que todavía seguía activo en el exclusivo vecindario de Pacific Palisades.

    «Un grupo funciona mejor cuando los individuos sacamos fuerzas los unos de los otros. La forma en que mis jugadores, mi personal y la organización me han apoyado y se han unido en torno a mí, en torno a la ciudad… Esto tiene su fuerza», manifestó el joven técnico en la conferencia previa al partido.

    Varios integrantes del plantel que lidera LeBron James también tuvieron que evacuar sus viviendas la semana pasada, recordó Redick.

    «Los Lakers tienen una conexión muy fuerte con la ciudad de Los Ángeles», remarcó. «El deporte puede ser una vía de escape y una distracción. Espero que esta noche nos proporcione alguna alegría a todos».

    «Un poco de diversión»

    En las afueras de la cancha, aficionados entregaron alimentos y artículos de primera necesidad en una campaña de donación organizada por la famosa franquicia en beneficio de las víctimas de la catástrofe.

    Más de 100,000 personas evacuadas no han podido todavía regresar a sus hogares en la segunda ciudad más poblada del país.

    Kristen, residente en el condado de Orange (sur de Los Ángeles), acudió vistiendo una camiseta de los Lakers y cargando cinco bolsas de la compra hechas de cartón.

    «Es una muy buena manera de empezar (los partidos) de nuevo. Podría haber hecho una donación en otro sitio, pero ayer (domingo) recibí un correo electrónico explicándome que podíamos hacerlo delante del estadio, lo cual es perfecto», afirmó esta seguidora. a la AFP.

    El deporte está de regreso, pero la ciudad y sus habitantes siguen pendientes de las alertas ya que los principales incendios no se han extingido y las condiciones meteorológicas son propicias para su propagación.

    A finales de la semana pasada, la NBA aplazó dos partidos de Lakers y de Clippers para no dispersar recursos de los cuerpos policiales y de bomberos.

    Otro choque que debían albergar Los Angeles Rams por los playoffs de la NFL contra los Minnesota Vikings, previsto para el lunes, se mantuvo en pie pero fue trasladado a Glendale (Arizona).

    «Habría entendido que el partido (de Lakers) se aplazara porque los incendios siguen causando estragos. Pero me alegro. Va a aportar un poco de diversión a quienes puedan verlo entre la gente afectada por los incendios», declaró a la AFP Casey, quien le había regalado por sorpresa estos boletos a su hija.

    Pocas horas antes de los juegos, Lakers, Clippers y otra decena de equipos profesionales angelinos anunciaron una donación conjunta de más de ocho millones de dólares para varias organizaciones que trabajan para paliar las consecuencias de los incendios.

  • Policía capturó a "Gánster" un miembro de la MS-13 en Sonsonate

    Policía capturó a «Gánster» un miembro de la MS-13 en Sonsonate

    El sujeto identificado como Cristian Leonel Flamenco Reina, alias Gánster,

    supuesto extorsionista de la Mara Salvatrucha (MS-13) fue capturado por agentes de la Policía

    Nacional Civil (PNC) en Sonsonate.

    Según la entidad policial, Gánster fue capturado en la calle Obispo Marroquín y 6ª avenida Sur, barrio El Ángel, del distrito de Sonsonate.

    La Policía señaló que Gánster fue procesado y deportado de Estados Unidos en dos ocasiones, y por diversos delitos.

    “En los últimos meses intentó reactivar el pago de las extorsiones en el mercado de Sonsonate, atemorizando a los vendedores con su presencia”, señaló la PNC en la red social X.

    La PNC detalló que el supuesto pandillero será procesado por agrupaciones ilícitas, muestra es investigado por otros delitos y enfatizó que es “un delincuente más para el CECOT”.

  • James Rodríguez ficha por el León de México tras fallido paso por el Rayo

    James Rodríguez ficha por el León de México tras fallido paso por el Rayo

    La estrella del fútbol colombiano James Rodríguez fichó por el Club León mexicano después de su breve y fracasado paso por el Rayo Vallecano de la Liga española, anunciaron ambos clubes el lunes.

    El excentrocampista del Real Madrid, el Bayern de Múnich o el Mónaco se unió al Rayo como jugador libre al comienzo de la temporada, pero desde entonces solo ha participado en seis partidos de liga para el club madrileño.

    «Desde el Club le deseamos la mejor de las suertes a James en su nueva etapa», escribió el Rayo Vallecano en un escueto comunicado.

    El León anunció el traspaso con un dramático video de ambientación de gladiadores en el que aparecen algunos de sus futuros compañeros, como el defensa colombiano Stiven Barreiro y el delantero venezolano Jhonder Cádiz.

    «¡Hola, Fieras, soy James Rodríguez, y ya estoy aquí en la ciudad con muchas ganas, con mucha ilusión», dijo el jugador de 33 años en un video publicado por el León en el que porta una sudadera color verde con el escudo de su nuevo equipo.

    Designado mejor jugador de la última Copa América, en la que Colombia fue finalista, James representa un refuerzo para las «Fieras» tanto de cara al recién comenzado torneo Clausura-2025 como para el Mundial de Clubes.

    Ocho veces campeón de liga, el conjunto dirigido por el argentino Eduardo Berizzo quedó fuera de las rondas eliminatorias del Apertura-2024.

    A final de temporada también participará en el Mundial de Clubes, donde está encuadrado en el grupo D junto al Flamengo brasileño, al Chelsea inglés y al Espérance tunecino.

    El fichaje de James por el Rayo Vallecano, un modesto club del barrio de Madrid, despertó entusiasmo en la afición, pero apenas dispuso de minutos y, según la prensa española, tuvo problemas con el entrenador Íñigo Pérez.

  • Superintendencia abre nueva capa de devolución en Cosavi con cuentas de hasta $35,000

    Superintendencia abre nueva capa de devolución en Cosavi con cuentas de hasta $35,000

    La Superintendencia del Sistema Financiero (SSF) anunció este lunes,

    la apertura de una nueva capa de devolución para los ahorrantes
    de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa Victoria, de R.L. (COSAVI, de R.L.).

    La devolución se habilitará el 14 de enero del presente año, la cual
    dirigida para las cuentas menores o iguales a $35,000, anunció la titular de la institución, Evelyn Gracias durante una conferencia.

    “A partir de mañana 14 de enero, estaremos habilitando una capa adicional, esta cap va a permitir que las personas que tienen depósitos que le suman hasta $35,000 pueden abocarse a la agencia que está ubicada Gabriela Mistral para retirar sus fondos”, anunció Gracias.

    Los salvadoreños pueden realizar el proceso de retiro de dinero,

    únicamente en la sucursal que está sobre la calle Gabriela Mistral,

    en San Salvador en horarios de atención de 8:30 de la mañana a 5:00 de la tarde de lunes a viernes, y de 8:30 a.m. a 12:00 del mediodía, los días sábados.

    Con esta nueva capa habilitada se alcanzará la devolución del 82.4 % de los depositantes de la cooperativa,
    desde que se activo la primera capa de devolución de fondos, aseguró Gracias.

    En abril de 2024, la Fiscalía General de la República (FGR) intervino a COSAVI por los delitos de lavado de dinero y defraudación a la economía, en donde son procesados 32 personas, ocho de ellos directivos de esta institución financiera tras darse a conocer el desfalco de $35 millones.