Blog

  • Hospitalizan a general hondureño detenido por muerte de manifestante en 2009

    Hospitalizan a general hondureño detenido por muerte de manifestante en 2009

    El general hondureño Romeo Vásquez, quien debe ir a juicio el viernes por la muerte de un manifestante tras el golpe de Estado de 2009, fue trasladado a un hospital este jueves por problemas de salud, informó un sobrino.

    «El general Romeo Vásquez acaba de sufrir una hiperglucemia» (aumento del nivel de azúcar en la sangre de una persona con diabetes), por lo que fue trasladado al Hospital Militar de Tegucigalpa, dijo su sobrino Marvin Vásquez a la ragio HRN.

    Fue detenido el domingo y enviado por una juez a la Penitenciaría Nacional, 27 km al norte de la capital, a la espera del juicio, programado para este viernes.

    El sobrino añadió que el exjefe militar «había sufrido un infarto» anteriormente y «ha padecido cáncer de colon y tiene diabetes».

    En la audiencia del viernes el tribunal «exige una mínima carga probatoria» para decidir si sigue el juicio o deja libre a Vásquez, explicó a la AFP el portavoz del poder Judicial, Melvin Duarte, quien aclaró que no es obligatoria su presencia.

    Según la fiscalía, Vásquez y otros dos exjefes militares fueron detenidos «por suponerlos responsables de los delitos de homicidio y lesiones graves» contra Isy Obed Murillo y Alex Zavala, respectivamente.

    Murillo, de 19 años, murió de un disparo y Zavala resultó herido el 5 de julio del 2009 cuando participaban en una manifestación contra el golpe que derrocó a Zelaya, esposo de la actual presidenta izquierdista Xiomara Castro.

    Vásquez alegó «persecución política» y afirmó que «nunca» dio «una orden de atentar contra ningún hondureño».

    Sin embargo, la Oficina de al Alto Comisionado de Naciones Unidas para Derechos Humanos en Honduras (OACNUDH) dijo este jueves que es «un avance» para la «garantía del acceso justicia y la lucha contra la impunidad» el proceso por la muerte de Murillo.

    El caso fue reabierto por un fiscal que asumió en noviembre del 2023 y que según la oposición es afín al gobierno de Castro.

  • El caso Olmo provoca un cisma en el fútbol español

    El caso Olmo provoca un cisma en el fútbol español

    LaLiga y la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) por un lado, el Barcelona por el otro y el gobierno español como árbitro: la decisión del Consejo Superior de Deportes (CSD) de conceder la cautelar al club azulgrana para poder inscribir a Dani Olmo y Pau Víctor puede acabar en un cisma institucional en el fútbol español.

    El presidente de LaLiga, Javier Tebas, calificó el embrollo normativo de «tragicomedia» con «muchas cosas» que «sorprenden»: «Celeridad del proceso», «olvido de resoluciones anteriores», «desconocimiento profundo» del CSD sobre la normativa de licencias», enumeró el máximo dirigente de la patronal de los clubes en un extenso escrito publicado en la red social X.

    «Desconocimiento» de la normativa

    «¿Acaso no hay acuerdos previos en estas instituciones?», añadió el presidente, que precisó que el organismo «contradice lo expuesto en los motivos de la Ley del Deporte, donde se elogia el control económico de LaLiga».

    Enfrentado al presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, Tebas no dejó pasar la ocasión para ironizar por el papel tomado por el club blanco en este caso: «El presidente del CSD parece escuchar una única voz, que no representa al fútbol profesional español. Y esa voz, curiosamente, guarda un silencio cómplice en este caso. ¿Dónde está ahora Real Madrid TV?», medio del club blanco que sí se muestra muy beligerante en otros temas, como por ejemplo las actuaciones arbitrales.

    El Atlético de Madrid también se sumó a las criticas sobre la decisión del CSD al alegar que «pone en peligro el actual sistema, cuestionando las reglas de juego.

    «La propia Ley del Deporte recoge y protege el control económico de LaLiga y, sin embargo, con esta resolución se pone en riesgo. El control económico de LaLiga ha sido la principal herramienta que ha conseguido convertir nuestro fútbol en un sector solvente, un proceso admirado internacionalmente», señaló el club colchonero en un comunicado.

    Y avisó que esta intervención gubernamental «crea un precedente muy peligroso, ya que abre las puertas a saltarse las normas e incurrir en los graves errores del pasado»: «Sin unas normas claras e iguales para todos, no hay competición justa posible».

    Durante la primera semifinal de la Supercopa de España en Arabia Saudita entre el Barcelona y el Athletic Bilbao, que acabó llevándose el equipo culé (2-0), el nuevo presidente de la RFEF, Rafael Louzán, declaró a Movistar que su organismo «trabaja de la mano de LaLiga».

    «Analizaremos el contexto y a partir de ahí daremos las explicaciones oportunas al respecto», declaró nada más conocerse la resolución del CSD, apenas unos minutos antes del partido.

    Louzán, sin embargo, recordó que «hay un reglamento que está aprobado por el CSD también».

    Laporta, desatado

    LaLiga canceló la licencia de Olmo y del joven Pau Víctor (los dos fichajes del Barça para esta temporada) al no haber logrado la entidad catalana cumplir con el ‘fair play’ financiero el 31 de diciembre.

    En un nuevo intento de revertir la situación, el Barça llevó el caso al CSD, que decidió estimar la medida que tiene «un carácter provisional hasta que se resuelva definitivamente el recurso de alzada presentado por el club y los citados futbolistas».

    Tras conocerse la noticia, el máximo dirigente del Barcelona reaccionó con gran alegría. En una imágenes difundidas por el canal TV3 mostraron a Laporta entrando eufórico al estadio de Yedá, haciendo una ‘botifarra’, un corte de mangas, a sus críticos.

    Varios medios informaron también que el presidente azulgrana llegó al palco profiriendo insultos y dando golpes a distintos objetos.

    Laporta, que de momento no ha dado explicaciones, ofrecerá una conferencia de prensa sobre el caso próximo martes, apuntaron medios catalanes.

  • Franco Colapinto será piloto reserva de BWT Alpine en el próximo Campeonato del Mundo

    Franco Colapinto será piloto reserva de BWT Alpine en el próximo Campeonato del Mundo

    El equipo BWT Alpine de Fórmula 1

    alcanzó este jueves un acuerdo con Williams Racing para fichar al argentino Franco Colapinto, de 21 años, con un contrato de varias temporadas para asumir el papel de piloto de pruebas y reserva durante el Campeonato del Mundo de 2025.

    En su página web, Alpine señaló que Colapinto se sumará «al grupo existente de talentos al que el equipo puede recurrir para servicios de conducción durante toda la temporada». Como parte de su función en Alpine, el argentino estará presente en varios Grandes Premios a lo largo del año y también compartirá tareas de conducción.

    Esto último lo hará con el estonio Paul Aron y el japonés Ryo Hirakawa en el Programa de Pruebas de Coches Anteriores (TPC, en inglés), «además de contribuir a los esfuerzos del equipo en el simulador de conductor en circuito en su sede de Enstone», según precisó Alpine en el mismo comunicado de prensa.

    «Estoy muy emocionado de tener la oportunidad de unirme al equipo Alpine. En primer lugar, quiero agradecer a Williams por todo su apoyo desde el momento en que me uní a la Academia hasta la última carrera en Abu Dabi. Han hecho realidad mi sueño de competir en F1 y siempre estaré agradecido por eso», comentó el propio Colapinto.

    «Ahora es el momento de comenzar un nuevo capítulo y asumir este desafío con Alpine es realmente un honor. Un enorme agradecimiento a Luca [de Meo], Flavio [Briatore] y Oliver [Oakes] por creer en mí y darme la bienvenida al equipo con los brazos abiertos. No puedo esperar para comenzar y ver a dónde nos lleva este viaje», añadió.

    «Además, un enorme agradecimiento a todos mis patrocinadores y socios que me apoyaron durante los desafíos de la temporada 2024. Su apoyo lo hizo todo posible y a mis increíbles fans en Argentina: ‘¡Muchas gracias!’ Su pasión y aliento significan mucho para mí. Apuntemos a cosas aún más grandes en 2025 y más allá», aseguró Colapinto.

    Briatore, asesor ejecutivo de la escudería Alpine, también valoró esta incorporación: «Estamos muy contentos de haber llegado a un acuerdo con Williams para fichar a Franco. Sin duda, Franco es uno de los mejores jóvenes talentos del automovilismo en este momento.

    «Es justo decir que su aparición en la parrilla de F1 el año pasado sorprendió a muchos, incluido yo, y sus actuaciones han sido muy impresionantes para un piloto novato. Tenemos la vista puesta en nuestro futuro y su fichaje significa que tenemos un gran grupo de jóvenes pilotos a los que recurrir y con los que trabajar para desarrollar el equipo para el éxito futuro», concluyó Briatore.

  • Luis Suárez sobre Neymar: "Te genera ilusión tener un jugador como él" en Inter Miami

    Luis Suárez sobre Neymar: «Te genera ilusión tener un jugador como él» en Inter Miami

    El delantero uruguayo Luis Suárez, que inició la pretemporada 2025 con el Inter Miami este jueves, aseguró que le genera «ilusión» la posibilidad de que el astro brasileño Neymar fiche por las 'Garzas' de cara al Mundial de Clubes de la FIFA a mediados de año.

    «Todos saben lo que generamos en la época en la que estuvimos juntos» en el FC Barcelona, cuando hicieron un trío de ataque fantástico con el astro Lionel Messi, comentó el Pistolero en rueda de prensa.

    «Siempre te genera ilusión tener un jugador como él por lo que puede aportar al equipo», sostuvo el ariete uruguayo.

    Suárez, de 37 años, anotó 25 goles en todas las competencias en la temporada 2024, siendo el máximo anotador del Inter Miami.

    «Veremos cómo llegamos a esa etapa», dijo Suárez sobre el Mundial de Clubes. «Dependiendo mucho del margen que podamos tener, para el nivel que pide esa clase de torneos debemos tener margen para contratar jugadores».

    Después de su retiro de la selección uruguaya, Suárez pondrá toda su atención en el cuadro de Florida.

    Inter Miami iniciará oficialmente los trabajos de pretemporada el 13 de enero, disputando partidos amistosos frente al América de México, Olimpia de Honduras y su rival de MLS, Orlando City, con otros por confirmar.

    «Vamos a un entrenamiento y queremos ganar», agregó. «Debemos demostrarle a la gente que estamos para ganar y tomar como experiencia lo que pasó el año pasado para que no vuelva a suceder».

    En el 2025, Inter Miami competirá en la Liga de Campeones de la Concacaf, el Mundial de Clubes de la FIFA, Leagues Cup y el torneo de liga de la MLS.

    Más cauto se mostró a su turno el entrenador del Inter Miami, Javier Mascherano, al afirmar que para el equipo de la Florida «es imposible» pensar en el fichaje de Neymar.

    «No podemos hablar sobre Ney porque no tenemos nada», dijo Mascherano. «Es un gran jugador y cada entrenador del mundo lo quiere, pero conocemos las reglas del límite salarial y para nosotros en este momento es imposible pensar en él», agregó.

    Mascherano, de 40 años, fue presentado como DT del Inter Miami en noviembre del 2024, siendo su primera experiencia como director técnico a nivel de clubes.

    En su historial como entrenador, Mascherano dirigió a las selecciones Sub-20 y Sub-23 de Argentina antes de ser considerado por el Inter Miami para reemplazar a su compatriota Gerardo 'Tata' Martino.

  • El petróleo repunta, favorecido por ola de frío en EEUU

    El petróleo repunta, favorecido por ola de frío en EEUU

    Los precios del petróleo subieron el jueves, impulsados por la ola de frío en Estados Unidos, pero frenados en cierta medida por el estado de las reservas estadounidenses y la preocupante inflación china.

    El precio del barril de crudo Brent del Mar del Norte para entrega en marzo subió un 1 %, hasta $76.92.

    Su equivalente estadounidense, el barril de West Texas Intermediate, para entrega en febrero, subió un 0,82 %, hasta $73.92.

    El mercado experimentó «un rebote tras la caída (de los precios) del día anterior», declaró a la AFP John Kilduff, de Again Capital.

    Según el analista, los operadores «se concentran en la demanda» de «combustibles para calefacción», mientras una ola de frío azota Estados Unidos.

    Una peligrosa tormenta invernal comenzó a barrer Estados Unidos, desde el centro hacia el este el domingo, causando la muerte de al menos cinco personas, provocando cientos de cancelaciones de vuelos y dejando tras de sí temperaturas bajo cero.

    Además, se esperan «fuertes nevadas, lluvia helada y condiciones gélidas» en el sur del país «durante los próximos días», según el Servicio Meteorológico estadounidense (NWS).

    Estas previsiones meteorológicas empujaron al alza el precio del gas natural estadounidense, que subió un 1.86 %, hasta $3.72 por millón de unidades térmicas británicas (BTU), la referencia anglosajona de este mercado.

    «Los precios del gas natural están alcanzando un nivel» que hace que el cambio a fuentes de energía alternativas sea «atractivo en términos de precio», afirmó Kilduff.

    «Esto repercute en el precio del crudo y contribuye a sostener el sector», resumió.

    Sin embargo, los precios del crudo se ven frenados por «unos inventarios estadounidenses sorprendentemente elevados», observaron los analistas de Energi Danmark.

    Para la semana que finalizó el 3 de enero, la Agencia estadounidense de Información sobre Energía informó que las reservas comerciales de petróleo bajaron en 959,000 barriles, mientras que los analistas esperaban una caída mayor, de dos millones, según la mediana de un consenso elaborado por la agencia Bloomberg.

  • Se profundiza polémica en Arena por fiscalización de fondos y asistencia a Coena

    Se profundiza polémica en Arena por fiscalización de fondos y asistencia a Coena

    Luego de que la diputada Marcela Villatoro pidiera fiscalizar al Coena actual, el presidente del Consejo Ejecutivo Nacional (Coena), Carlos García Saade, señaló a la legisladora de que «no asiste» a las reuniones y le pidió rendir cuentas de su planilla, a lo que ella respondió que no es convocada a las reuniones de la dirigencia y advirtió una posible «amenaza» de expulsión.

    «Tiene pendiente presentar la planilla de sus asesores, detallando quiénes son, qué funciones desempeñan y qué resultados entregan» sobre recursos que provienen de «más de $150,000 anuales» del «presupuesto público que ella administra», le reclamó el presidente de Arena a la diputada Villatoro, desde la cuenta del partido político.

    Tal y como se lo he solicitado reiteradas veces, espero que ella se sume a este proyecto, en lugar de perpetuar las viejas prácticas que han afectado al partido con los mismos de siempre». Carlos García Saade, presidente de Arena.

    El 8 de enero, Villatoro dijo no solo los Coenas anteriores debieran ser investigados en sus finanzas sino el actual ante el anuncio, un día antes, de García Saade sobre una investigación a los fondos recibidos por el partido durante los últimos 20 años porque han «descubierto deudas ficticias».

    La respuesta de Marcela Villatoro

    La diputada Villatoro respondió en X que Arena no la convoca «desde hace años a reuniones de Coena», ya que durante 2024 solo la convocó «una vez junto a Milagro Navas» donde rindieron cuentas y luego en diciembre que la invitaron a un «convivio para calmar las aguas de personas que estaban pidiendo renuncias».

    Villatoro le pidió a García Saade no enojarse y opinar sobre la minería, le insinuó que quiere «terminarse de acabar» al partido y que quieren expulsarla.

    «Me parece una gran falta de respeto el que exigir fiscalización del partido sea motivo de enojo @cpgsaade. En lugar de enojarte por esto, deberías sentar posición como partido con temas de país que sí son importantes como la minería», afirmó.

    La misión de algunas personas es terminarse de acatar al partido @ARENAOFICIAL, donde la ÚNICA que ha estado sacando pecho ha sido esta servidora. Parecería que es una forma de amenaza para expulsarme como se ha hecho con otros miembros». Marcela Villatoro, diputada de Arena.

    La diputada también hizo referencia a las «viejas prácticas» mencionadas por el presidente de Arena en X.

    «De lo que se ha entregado a deuda al actual Coena debe explicar gastos en viajes y acompañantes a misiones, dinero gastado en alimentación y viáticos, gastos en asesores, gastos en publicidad, gastos en salario que se le da a algunos miembros del Coena y a cuánto ascienden, gastos en gasolina, si hay vehículos del partido ¿quien los usa?, cuáles son los gastos en personal, cuál es el gasto que lleva a la fecha en actividades, gastos en promocionales», le respondió Villatoro.

    «En mis manos no ha pasado UN DÓLAR del partido siendo funcionaria electa. La falta de respuestas a esas interrogantes son las viejas prácticas del pasado. Un estado de cuentas y la rendición de las mismas a las bases. No las he pedido yo, se lo exigieron otras personas y estas han sido expulsadas», respondió al comentario del presidente de Arena.

    La diputada sostiene que las planillas de sus empleados ya fueron publicadas y estas incluso fueron divulgadas por diferentes medios de comunicación. El 2 de agosto de 2024, la fracción de Arena publicó en su sitio web el listado de los 16 empleados sin monto de los salarios y con las copias de fragmentos de los acuerdos directivos de la asignación; en ese entonces, Villatoro dijo que habían utilizado $11,700 mensuales para el pago de salarios del personal.

  • Threads añadirá contenido político a las recomendaciones y establece nuevas opciones para controlar su visualización

    Threads añadirá contenido político a las recomendaciones y establece nuevas opciones para controlar su visualización

    Threads anunció que va a añadir contenido político a las recomendaciones y estableció nuevas opciones para controlar su visualización, una medida que ha comenzado a implementarse en Estados Unidos y se extenderá próximamente la próxima semana.

    A comienzos del pasado año, Meta, propietaria de la red social, anunció que limitaría mostrar publicaciones relacionadas con leyes, elecciones o temas sociales tanto en la plataforma de 'microblogging' como en Instagram.

    Entonces, señaló que esta medida no cambiaría «la forma en que se muestra el contenido de las cuentas que los usuarios eligen seguir», que continuaría apareciendo en los 'feeds' de forma manual. De este modo, quienes quisieran seguir visualizando 'posts' relacionados, contarían con una función con la que podrían administrar la limitación de contenido.

    Ya en febrero comenzó el despliegue de esta funcionalidad en su apartado de configuración, para limitar por defecto la aparición de contenido político en el 'feed' principal y en las publicaciones recomendadas cuando procediera de cuentas no seguidas por los usuarios.

    Ahora, el responsable de Threads, Adam Mosseri, reconoció en su perfil personal que, aunque ha mantenido públicamente «y durante mucho tiempo» que la plataforma «no es el lugar para mostrar a la gente contenido político de cuentas que no siguen», ha optado por favorecer la aparición de este tipo de publicaciones.

    Esto se debe a que «mucha gente» ha evidenciado de forma «muy clara que quieren este contenido» y a que «se ha demostrado lo poco práctico que es trazar una línea roja alrededor de lo que es y no es contenido político».

    Con ello, puntualizó que es una medida que va en línea con la publicación de Zuckerberg «sobre la libre expresión», con la que ha anunciado la adopción de un sistema de verificación de contenidos basado en las notas de la comunidad, y que comenzará a aplicarla esta semana en Estados Unidos. La próxima semana se extenderá al resto del mundo.

    Con este cambio se ajustará el control de contenido político a tres opciones, que primero serán 'Menos', 'Estándar' y 'Predeterminado', aunque señaló que añadirá más próximamente, sin concretar cuáles serán estas alternativas.

    Finalmente, Mosseri subrayó que la intención de la compañía «es introducir recomendaciones políticas de manera responsable y personalizada, lo que significa más [contenido] para las personas que lo quieren y menos para las que no lo quieren». Con ello, señaló que su plan es «seguir escuchando comentarios» de los usuarios y aprender sobre las impresiones que generará esta nueva dinámica durante los próximos meses.

  • Fútbol femenino: Municipal Limeño anuncia a Sandra Maravilla como fichaje estelar

    Fútbol femenino: Municipal Limeño anuncia a Sandra Maravilla como fichaje estelar

    Municipal Limeño Femenil presentó a Sandra Maravilla como su fichaje estelar de cara al próximo Clausura 2025, la defensa central llega procedente del Real Estelí, vigente campeón de Nicaragua. La cuscatleca llega con una excelente carta de presentación luego de cinco torneos jugados, cinco finales disputadas y dos campeonatos obtenidos.

    Maravilla se une al equipo con una vasta experiencia, habiendo jugado incluso en la Liga de Campeones de UNCAF. “Damos la bienvenida a Sandra Elizabeth Cortez Maravilla, defensa central salvadoreña, quien llega con una trayectoria llena de logros y experiencia para reforzar nuestra institución femenina”, publicó el club en sus redes.

    Pero Sandra no es el único refuerzo, el equipo presentó también a Jeymi Prudencio, defensa que viene procedente del Águila, la jugadora anteriormente ya militó en el conjunto santarroseño, por lo que esta será su segunda etapa con el club. “Club Deportivo Municipal Limeño Femenil le da la bienvenida a Jeymi Prudencio, una de las mejores jugadoras de Oriente, bienvenida de nuevo a tu familia limeña”, posteó el equipo.

    Asimismo, otro de los refuerzos es la mediocampista Abigail García, esta jugadora llega procedente de Once Deportivo y promete ser una pieza clave dentro del esquema del equipo debido a su visión de juego. “Limeño complace anunciar la llegada de Abigail García como nuevo fichaje para reforzar nuestro equipo femenil en el clausura 2025” se lee en la publicación.

    .

  • Google Cloud impulsará comercios minoristas con el uso de la IA

    Google Cloud impulsará comercios minoristas con el uso de la IA

    Google Cloud anunció nuevos avances en sus herramientas impulsadas por agentes de Inteligencia Artificial (IA) para comercios minoristas, con soluciones como Agentspace, que ayuda a los empleados a operar de forma más eficiente y crear experiencias de compra más personalizadas.

    La tecnológica dio a conocer sus avances de IA para el sector de venta minorista en el marco de la feria NRF 2025, con lo que pretende ayudar a los comercios a «transformar sus negocios y ofrecer experiencias excepcionales a los clientes».

    Según señaló Google, actualmente el comercio minorista se enfrenta a un panorama complejo marcado por cuestiones como un incremento en los costes, alteraciones en las cadenas de producto y una alta rotación de plantillas.

    Sin embargo, los usuarios continúan solicitando experiencias cada vez más personalizadas y, de cara a ayudar a los comercios a afrontar estos desafíos, Google ha avanzado distintas soluciones de IA en Google Cloud, diseñadas para impulsar el crecimiento de las empresas.

    En este sentido, Google subrayó el papel de sus agentes de IA para comercios, que «han dejado de ser un concepto futurista» para convertirse en una forma de «transformar la experiencia de los clientes en sus búsquedas y compras», tal y como manifestó la vicepresidenta de Global Solutions & Industries de Google Cloud, Carrie Tharp, en un comunicado.

    Estos agentes de IA ayudan a los comerciantes y empleados a ofrecer experiencias personalizadas, a gestionar devoluciones y a llevar a cabo tareas de servicio de atención al cliente, entre otras opciones. Con ello, «ayudan a impulsar un valor empresarial tangible», ha señalado Tharp.

    Google Agentspace

    Teniendo esto en cuenta, Google puso a disposición de los comercios minoristas su solución Google Agentspace, una herramienta integral que combina agentes de IA, el razonamiento avanzado del modelo Gemini, la calidad de búsqueda de Google y los datos de la empresa para ayudar a los empleados a mejorar su productividad.

    Según explicó se trata de una solución multimodal que es capaz de buscar y ofrecer los datos más relevantes de la empresa en un formato que integra texto, imágenes, vídeo y audio, para que la experiencia del usuario resulte intuitiva.

    La compañía ejemplificó que Google Agentspace puede ofrecer información sobre las últimas funciones de un determinado producto a un empleado para ayudar en una venta. Esto evita que los empleados tengan que buscar en distintas páginas de catálogos, si no que podrán preguntar «¿Cuáles son las últimas funciones?» para acceder a los detalles de forma rápida y sencilla.

    Vertex AI Search para minoristas

    Otra de las novedades anunciadas es el lanzamiento de Vertex AI Search para el comercio minorista, lo que permite a estas empresas «integrar en sus escaparates digitales» IA generativa, con funciones de búsqueda y navegación, así como recomendaciones de forma nativa.

    Esto se traduce en mejoras a la hora de mostrar productos relevantes de forma digital para atraer a posibles clientes, así como una forma de ofrecer asistencia durante las compras en cualquier canal digital, y a relacionarse con los clientes con una conversación más natural y humana.

    Según ha subrayado Google, Vertex AI Search puede ayudar a los clientes a encontrar los productos que buscan 'online' de forma más sencilla dentro de, por ejemplo, una página web, así como ayudar al dependiente de una tienda a responder preguntas recopilando datos de diversas fuentes.

  • Fiscalía solicita que conductor de auto deportivo detenido en carretera al Puerto de La Libertad siga detenido

    Fiscalía solicita que conductor de auto deportivo detenido en carretera al Puerto de La Libertad siga detenido

    La Fiscalía General de la República (FGR) presentó este jueves el requerimiento de acusación en contra de José Roberto Jiménez Arias, el conductor de un auto deportivo que fue detenido en carretera al Puerto de La Libertad en Navidad.

    “Este día, la oficina fiscal de Santa Tecla ha presentado el requerimiento fiscal en contra del señor Jose Roberto Jiménez Arias, a quien se le está atribuyendo el delito de conducción peligrosa”, informó el fiscal del caso a través de la cuenta de X de la FGR.

    Jiménez fue arrestado el 25 de diciembre de 2024, en un control antidoping ubicado cerca de un centro comercial en Santa Tecla, La Libertad Sur, con 143 miligramos sobre decilitro de aire aspirado y fue remitido al juzgado, 14 días después.

    La FGR señaló que el conductor fue detenido posterior a las reformas a la Ley de Tránsito Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, por lo que solicitan la aplicación de las nuevas normas en contra del detenido.

    Con los cambios de ley, todos los niveles de alcohol son detenidos, multados con $150, pierden su licencia por 12 meses y deberán asistir a cursos de reeducación vial.

    Además, los detenidos son procesados judicialmente por el delito de conducción peligrosa, que tiene penas que oscilan entre 2 y 5 años de prisión.

    Ante ello, la Fiscalía solicitó que Jiménez permanezca detenido, mientras su proceso pasa a la siguiente etapa del proceso judicial.

    Desde inicios de la semana, la División de Tránsito de la PNC ha presentado ante los Juzgados de Paz del país a los conductores detenidos durante el periodo navideño y fin de año 2024.