Blog

  • El déficit comercial de EEUU vuelve a subir en noviembre

    El déficit comercial de EEUU vuelve a subir en noviembre

    El déficit comercial de Estados Unidos volvió a subir en noviembre debido a un incremento más importante de las importaciones que de las exportaciones, según datos publicados el martes por el Departamento de Comercio.

    El déficit de la balanza de bienes y servicios intercambiados con el resto del mundo alcanzó en noviembre los $78.200 millones, un avance del 6.2 % con respecto al mes de octubre, cuyos datos fueron revisados ​​ligeramente alza.

    El aumento es levemente superior al esperado. Los analistas contemplaban un déficit de $77,900 millones, según el consenso publicado por briefing.com.

    En la comparación de los últimos 12 meses, el déficit de la balanza comercial estadounidense también creció, 13 % en noviembre. Este porcentaje representa $93,900 millones más que en el período de un año a noviembre de 2023. En este caso, la explicación es la misma: un incremento mucho más marcado de las importaciones que de las exportaciones en valor.

    El principal déficit de la balanza comercial estadounidense se registra con China, con un saldo negativo de $25,400 millones para el caso de los bienes.

    Le sigue la Unión Europea con $20,500 millones de saldo favorable al viejo continente.

    Fuera de estas dos potencias, los déficits con México y Vietnam siguen siendo los más importantes.

  • Cámaras graban momento en que motociclista y acompañante se accidentan en Alameda Roosevelt

    Cámaras graban momento en que motociclista y acompañante se accidentan en Alameda Roosevelt

    Un aparatoso accidente de tránsito entre un vehículo y una motocicleta se registró la noche del lunes entre la Alameda Franklin Delano Roosevelt y avenida Baden Powell, de San Salvador, fue captado por las cámaras de videovigilancia de Sivar Seguro.

    El video difundido por medio de la cuenta de la Unidad de Prensa de la alcaldía de San Salvador Centro, en su cuenta de X, muestran el momento en que el motociclista impactó contra el vehículo al momento en que procedía a realizar el cruce de intersección.

    Tras el accidente, el motociclista y su acompañante cayeron sobre el asfalto, luego de ser levantados por el impacto contra el vehículo.

    De acuerdo a datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, del 1 al 6 de enero de 2025, se registraron 231 accidentes de tránsito, en estos 153 personas resultaron lesionadas y 12 han muerto.

    La distracción del conductor y la invasión del carril son las principales causas de los percances viales.

  • "Secretos de Cocina" se despidió de su horario en canal 2 y regresó "Candy Candy"

    «Secretos de Cocina» se despidió de su horario en canal 2 y regresó «Candy Candy»

    Tal y como habían anunciado, el 2024 acabó y con él los chefs salvadoreños Roberto Godoy y María René Duke se despidieron del programa «Secretos de Cocina» de canal 2, luego de 13 años al aire y luego de que ambos profesionales fueron elegidos a través de un concurso para encarar el proyecto televisivo.

    «Esto fue el inicio del último programa de secretos de cocina 2024, lo cerramos con tristeza en el corazón porque un programa del cual fui parte casi por 13 años culmina su etapa televisiva, fue una experiencia muy linda que la disfruté a cada momento aprendí demasiado crecí mucho profesionalmente», compartió Godoy en su Instagram, con un fragmento del último show.

    Lee también: «Yeik sorprende al regalar tenis frente al espacio público del CUBO de Soyapango«.

    «Conocí muchísimas personas que ahora puedo decirles amigos y aprendí mucho de cada uno, y nada más puedo decir gracias Dios, gracias Unilever (patrocinador), gracias Secreto de Cocina!!!», agregó.

    Por su parte, la carismática chef María René, cerró esta etapa con unas palabras para Godoy, que este 6 de enero celebró su cumpleaños: «Por 12 años lo celebramos juntos! Y obvio no se me iba a olvidar el cumpleañero de hoy! El señor @chefrobertogodoysv cumple años el día de hoy!».

    «Quiero celebrar tu amistad y la oportunidad que me dio Dios de formar parte de tu vida por todo este tiempo, haberme divertido contigo y verte evolucionar en el hombre que eres hoy, todo un hombre de familia! Deseo que la vida te multiplique toda la felicidad que tienes y te siga llenando de bendiciones! Te quierooo muchísimo! Te mando un abrazote!», finalizó.

    Es así como la Telecorporación Salvadoreña (TCS) agradece al público estos días a través de un spot, y pese a que en sus últimos días «Secretos de Cocina» también contaba con fragmentos transmitidos por la tarde. En el horario del programa (11:00 a.m.) ahora se transmite la nostálgica serie animada «Candy Candy» de los años 70.

    Hasta ahora, TCS no ha informado si habrá un nuevo formato de cocina dentro de su programación.

  • "Me inclino a creer de que Justo Armas era o fue en algún momento el emperador Maximiliano y que vivió sus últimos años aquí en forma clandestina", Javier Roshardt

    «Me inclino a creer de que Justo Armas era o fue en algún momento el emperador Maximiliano y que vivió sus últimos años aquí en forma clandestina», Javier Roshardt

    “El Austríaco Descalzo” es la primera novela del salvadoreño Javier Roshardt, y está inspirada en la historia de un personaje peculiar que vivió en El Salvador desde finales del siglo XIX hasta su muerte en 1936: Justo Armas, un elegante caballero europeo que tenía la peculiaridad de caminar descalzo todo el tiempo.

    Roshardt se vio inspirado en escribir su novela tras la donación de un anillo vinculado a la época del II Imperio Mexicano y que lo liga con Maximiliano de Hasburgo. Por años se ha creído que el emperador Maximiliano de México, supuestamente fusilado en 1867, fue en realidad Justo Armas.

    El libro puede encontrarse en librerías locales así como en https://www.amazon.com/-/es/austríaco-descalzo-Spanish-Javier-Roshardt/dp/B0DF85K4YC, donde puede hallarlo tanto en su versión física como en su versión electrónica. Roshardt fue merecedor a «La Mención de Honor» en su género de los XXX Jugos Florales El Salvador 2024 por “El Austríaco Descalzo”. Esta es una entrevista que dio a Diario El Mundo.

    ¿Cómo nace la novela “El Austríaco descalzo”, cómo se inspiró en esa historia que gran parte de los salvadoreños conocemos, de Justo Armas y cómo se desarrolló su novela?

    La novela así como tú dices está inspirada en un personaje llamado Justo Armas, que apareció misteriosamente en El Salvador y vivió en la época desde finales de siglo XIX hasta principios del siglo XX, un caballero de origen austríaco, que provenía de la aristocracia de Europa y que la peculiaridad mas notoria del caballero era que andaba descalzo, muy bien vestido, pero descalzo por toda la ciudad de San Salvador, en aquella época de calles empedradas y empolvadas. Este personaje siempre llamó mucho la atención porque el tipo no sólo andaba descalzo caminando, sino que él mismo asesoraba y daba recomendaciones a los diferentes presidentes de El Salvador, mientras él estuvo aquí. Además tenía un negocio de “catering» y poseía muchos objetos muy curiosos que pertenecieron a los imperios austrohúngaro y al también II Imperio Mexicano de la época de Benito Juárez con el emperador Maximiliano de Habsburgo. Llegó un momento que la gente lo empezó a vincular con la posibilidad de que este personaje fuera el mismo fusilado emperador Maximiliano de Habsburgo de México. Se quedó como una leyenda urbana y posterior a su fallecimiento en el año de 1936 esta leyenda tuvo mayor resonancia y circuló bastante entre los ciudadanos de aquella época de San Salvador. Nunca se pudo comprobar nada y con el tiempo se mantuvo como una historia de boca en boca y que iba de generaciones en generaciones de gente que lo conoció en persona.

    Posteriormente se fue perdiendo poco a poco, y regresando a tu pregunta que tú me hacías de dónde se originó la idea de escribir sobre esta persona, ésta es la primera razón de eso, ya que sentía que era, no sólo una bonita historia, sino que, curiosa, peculiar, interesante, o con los adjetivos calificativos que le quieras poner e incluso detectivesco hasta cierto punto al estilo Leonardo da Vinci, pero era una historia que se iba perdiendo poco a poco en el país. Esto me motivó a recolectar información al respecto y escribir sobre este este personaje.

    ¿Cuánto tiempo le llevó preparar y escribir esta novela?

    Yo comencé a recopilar datos y todo tipo de información al respecto desde el año 2007 o incluso un poco antes. Nunca tuve la idea de escribir un libro, sino mi interés principal era poder revivir esta historia y darla a conocer de alguna forma al público. Yo sabía que había habido investigaciones anteriormente, especialmente del arquitecto Rolando Déneke Sol, quien había invertido mucho tiempo y dinero en querer comprobar con datos científicos sobre el caso Justo Armas. Aparte de él también hubo otros historiadores que comentaban mucho sobre la existencia de este personaje y otros que incluso daban conferencias al respecto.

    Mientras yo te he mencionado al principio de que aquí en El Salvador se está perdiendo la historia de Justo Armas con las nuevas generaciones, tengo la sensación que en México está sucediendo al revés que que antes no se conocía absolutamente nada sobre el caso de Justo Armas y poco a poco las nuevas generaciones están queriendo desenterrar esta interesante y curiosa historia para hacerlo dar entender a las nuevas generaciones de México.

    Actualmente existen muy poca literatura sobre Justo Armas, por lo tanto es difícil encontrar literatura fehaciente. Sin embargo hay libros como la novela histórica «Tierra Ligera» de Santiago Miralles, escritor español, escrito en el 2001, a mi gusto creo que es más una novela que datos de historia, pero se menciona moderadamente a Justo Armas. Aparte de eso hay otras novelas conocidas en México y también en Austria que mencionan muy tibiamente al personaje de Justo Armas, sin embargo ninguna de ellas es de ningún escritor salvadoreño. Esto siempre me llamó la atención, sentía que hacía falta una obra local y esta fue la segunda motivación que tuve para entrar de lleno con este proyecto. Existen en teoría los manuscritos o las investigaciones del arquitecto Rolando Déneke, pero hasta donde yo conozco, nunca se publicaron. Hubo muchos otros libros que tuve que leer y consultar sobre el segundo imperio mexicano y en general también tuve que obviamente acudir a varios libros que he leído en diferentes épocas sobre la historia salvadoreña.

    Correcto, tal vez esta fue la tercera motivación que tuve, y es que en el 2007 apareció curiosamente una señora en una parroquia queriendo hacer una donación y entregó una cajita a un grupo de señoras voluntarias, que por cierto son voluntarias de la parroquia Cristo Redentor, ellas recibieron la donación y cuando quisieron registrarla la señora donante había desaparecido, es decir el anillo ingresó como una donación pero no se pudo registrar el nombre de la persona que había donado el anillo. Una de las señoras voluntarias de la iglesia casualmente era mi madre, y sabiendo que me gustaba mucho la historia, me llamó me mostró el anillo y fue realmente lo que apretó el gatillo para activar mi creatividad y combinar así la historia de Justo Armas alrededor del anillo.

    Obviamente en ese momento también procedimos de parte de la familia a hacer la donación porque había que registrarla en dinero pues no se podía quedar en material, y fue así como el anillo pasó a nuestra posesión, actualmente es parte de la familia pero me sirvió muchísimo para generar esta novela histórica en el libro que hoy vimos nacer hace un par de días.

    El primer impacto que ya tuvo y que me llamó mucho la atención, es la reacción positiva de la gente, es decir, incluso antes de lanzar el libro oficialmente al mercado, de puro boca en boca ha tenido una reacción muy positiva y sorpresiva para mí, ya que nunca me imaginé que iba a ser tan así, tenía la esperanza que que iba a haber cierto interés de algunas personas, pero no a ese nivel, tanto así que en este momento tuve que sacar antes del lanzamiento el cuarto tiraje del libro y esto sin haber hecho ninguna promoción. El otro efecto que esperaba que tuviera el libro es que las nuevas generaciones leyeran y se interesaran sobre esta curiosa historia, porque lo que sentí es que todos los que somos arriba de los 40, 50 años hemos escuchado de don Justo Armas, unos más y otros menos, pero hay una generación de un poquito mayor a nosotros que se nos está yendo y con ellos se está yendo mucha información sobre este personaje, por lo tanto si no se hacía nada al respecto se iba a perder. Una de las intenciones que tenía al sacar el libro es que este tipo de lectura y de leyendas pasarán a ser parte de la historia oficial del país y que se pudieran conocer en todas las generaciones y a todo nivel, porque lo he escrito de una forma bastante fácil de entender y donde no sólo se menciona al personaje Justo Armas, sino que se mencionan muchos contextos de la historia que el país estaba viviendo en esa época ligada a don Justo e incluso se mencionan contextos históricos internacionales que estaban pasando en ese momento a nivel mundial. Con esto la gente no sólo puede conocer del personaje en sí, sino también parte de la historia de nuestro país, y ese es el otro impacto que quería generar.

    Acuérdate que yo no soy historiador, tengo que aclararlo, y es importante decirlo porque mucha gente se podría pensar: ¿y éste de dónde sacó esa información o dónde están sus fuentes?. En una novela generalmente no es necesario citar fuentes, sin embargo, por la cantidad de información histórica que menciono en forma de contextos alrededor de este personaje sí te puedo mencionar que tuve que hacer bastante investigación de libros de historia, de historiadores, tuve que seguir incluso historiadores mexicanos para saber cuál era la opinión de ellos y qué tipo de información tenían actualmente respecto a este personaje.

    Obviamente, la base sobre Justo Armas también la tuve que obtener en parte del ya fallecido arquitecto Rolando Déneke y también tengo que mencionarlo, mucho del libro es basado en los manuscritos del señor Otto Schleusz, quien el papá de él fue muy amigo directo de Justo Armas y en sus manuscritos se menciona que en algún momento de su vida, Justo Armas le reveló directamente a él que era el emperador Maximiliano de México, y a raíz de esto sacó estos manuscritos, que la familia Schleusz me permitió utilizarlos. Hay otras personas dilatantes de la historia, como el señor Raúl Méndez, quien promueve mucho y da charlas sobre Justo Armas, también me proporcionó otro tipo de información y así fui recolectando y haciendo una historia, no en forma cronológica, sino que más bien entrelazando los hechos y contextos de ese momento mezclándolos con toques novelescos de tal forma que sea interesante y fácil de entender para la persona que lo está leyendo, tanto para el público que nunca ha escuchado nada sobre Justo Armas, como la gente que medio ha escuchado algo, así como también para la gente que sí sabe de varias historias de Justo Armas. Al final siento que es un libro entretenido para todo tipo de personas.

  • Penales volvió a negar acceso a Medicina Legal para revisión médica de Muyshondt; Tribunal dice que pedirá información

    Penales volvió a negar acceso a Medicina Legal para revisión médica de Muyshondt; Tribunal dice que pedirá información

    El exalcalde de San Salvador, Ernesto Muyshondt, denunció este lunes por segunda ocasión ante los jueces del Tribunal Quinto de Sentencia que no ha recibido el chequeo médico por parte del Instituto de Medicina Legal (IML), pese haber sido aprobado en diciembre de 2024.

    “Medicina Legal aún no ha venido, y si ha venido no se le ha permitido el ingreso”, manifestó Muyshondt vía remoto desde el penal de Ilopango, durante la reanudación del juicio.

    El exalcalde de San Salvador solicitó el 16 de diciembre de 2024, una revisión médica de Medicina Legal; ya que afirmó que desde septiembre del año 2023 fue trasladado al hospital Psiquiátrico, en Soyapango, y que desde entonces no había recibido atención médica.

    El 20 de diciembre, el exalcalde de San Salvador denunció por primera vez que no se permitió el acceso de los peritos con el argumento que estaba en desarrollo el juicio y no se podía interrumpir, por lo que los jueces acordaron enviar un aviso para que se cumpla la orden el 23 de diciembre del año pasado, sin embargo, según el exfuncionario no se cumplió.

    Según el reporte dado en el juicio, el 23 de diciembre de 2024 los peritos llegaron al penal de Ilopango, pero se negó el acceso porque “no había autorización del director general de Centros Penales”.

    Ante ello, la respuesta del organismo colegiado fue que solicitará información a la Dirección General de Centros Penales (DGCP) sobre la negativa a acceso a los peritos de Medicina Legal y dependiendo de lo que respondan “veremos que medida se puede tomar”.

    “La parte de Medicina Legal es sumamente importante porque he estado ilegalmente resguardado en un lugar donde se me ha tratado muy mal, sin ninguna justificación médica y sin orden judicial”, expresó Muyshondt.

    El exalcalde de San Salvador también dijo que había solicitado libros judiciales y papel y lápiz para anotar y preparar su defensa, pero aseguró que no se le ha proporcionado, pese a que fue solicitado desde el inicio del juicio.

    “Mi esposa me envió material para escribir y tampoco se permitió el ingreso, si se permitió el ingreso de algunas recopilaciones de ley que envió, pero no material para escribir. Si me permiten escribir acá (durante el juicio), pero cuando llego a mi celda no puedo escribir, ni tomar apuntes”, declaró el exfuncionario.

    Muyshondt enfrenta juicio por supuesto incumplimiento de deberes, en el pago de cuotas laborales de la comuna capitalina y apropiación indebida de retenciones tributarias.

    El exfuncionario aseguró que desde que se ordenó la revisión médica no ha llegado ningún perito al penal de Ilopango, donde guarda prisión.

    El exalcalde acusó en diciembre de 2024 al director del hospital Psiquiátrico de haber ordenado torturarlo y posteriormente trasladado al penal de Ilopango, y aseveró que su traslado desde el penal de La Occidental a Ilopango no consta en su expediente.

  • Starmer reafirma su compromiso en la protección de menores tras su polémica con Musk

    Starmer reafirma su compromiso en la protección de menores tras su polémica con Musk

    El primer ministro británico, Keir Starmer, prometió el martes

    reforzar la protección de los menores y actuar para prevenir la explotación sexual de niños por bandas de delincuentes, tras varios días de polémica con el multimillonario estadounidense Elon Musk.

    En el diario The Sun, el dirigente laborista señaló que su gobierno hará obligatoria la denuncia de la violencia sexual cometida contra los niños, siguiendo las recomendaciones de una investigación pública sobre el tema concluida en 2022.

    Musk había criticado el jueves en X la actuación de Starmer, cuando era fiscal general del Estado, en un caso de explotación sexual de más de 1,500 niñas en Inglaterra entre 1997 y 2013, en el que se culpó a las autoridades de no haber tomado medidas.

    «En Reino Unido, delitos graves como la violación requieren la aprobación de la fiscalía antes de que la policía pueda acusar a los sospechosos. ¿Quién estaba a cargo del CPS (la fiscalía general del Estado) cuando a las bandas de violadores se les permitía explotar a niñas sin enfrentarse a la justicia? Keir Starmer», escribió el multimillonario estadounidense.

    Starmer había denunciado el lunes que «quienes difunden mentiras y desinformación no están interesados en las víctimas sino en sí mismos», reaccionando al comentario de Musk.

    El primer ministro laborista, quien fue jefe de la fiscalía en Inglaterra y Gales entre 2008 y 2013, dijo que había actuado en ese momento para garantizar que «los hombres responsables de estos actos despreciables sean llevados ante la justicia, sentados en el banquillo de los acusados y luego puestos tras las rejas».

    El dirigente acusó a las «voces de extrema derecha» de «intentar reescribir la historia».

    Al final de una amplia investigación pública realizada a lo largo de siete años y finalizada en 2022, «una de las principales recomendaciones fue la obligatoriedad de denunciar la violencia sexual cometida contra los niños. Como primer ministro, lo implementaré», dijo Keir Starmer en The Sun.

    Esta medida afectará a los docentes, trabajadores sociales y agentes de policía.

  • Conductor ebrio que arrastró a persona cuatro kilómetros en Mejicanos seguirá detenido

    Conductor ebrio que arrastró a persona cuatro kilómetros en Mejicanos seguirá detenido

    El Juzgado Décimo Segundo de Paz, de San Salvador, ordenó este lunes en audiencia inicial, detención provisional en contra de Israel Francisco Jiménez, acusado por los delitos de homicidio culposo y conducción peligrosa.

    De acuerdo con la acusación presentada por la Fiscalía General de la República (FGR), el 21 de diciembre de 2024, el acusado atropelló a una persona en la Avenida Juan Aberle de Mejicanos, mientras conducía en estado de ebriedad.

    Según el relato de la acusación, posteriormente, arrastró el cuerpo de la víctima aproximadamente cuatro kilómetros.

    El percance vial fue atendido por miembros de Cruz Verde Salvadoreña, quienes presenciaron el hecho y al intentar detener al conductor, éste se dio a la fuga.

    Al llegar al lugar de los hechos, las autoridades solo encontraron rastros de sangre y fragmentos del bómper de un vehículo sedán marca BMW.

    El imputado fue localizado posteriormente en la colonia Santa Rosa, en el distrito de Cuscatancingo, donde fue detenido y a la prueba de alcoholemia practicada arrojó un resultado positivo de 127 miligramos de alcohol en la sangre.

    Ante ello, el caso pasará a fase de instrucción, por lo que el imputado seguirá detenido hasta que se determine la siguiente etapa del proceso judicial.

  • Más de 700 empleados se unen a denuncia por acoso contra McDonald's en Reino Unido

    Más de 700 empleados se unen a denuncia por acoso contra McDonald's en Reino Unido

    Más de 700 empleados de la cadena de restaurantes de comida rápida McDonald's se sumaron a la denuncia colectiva por acoso contra el grupo estadounidense en Reino Unido, informó este martes la firma que los representa, un año y medio después de una investigación de la BBC sobre el tema.

    Estas personas «describieron experiencias de discriminación», en particular relacionadas con la discapacidad, pero también de homofobia, racismo y acoso, señaló el bufete de abogados Leigh Day en un comunicado, según el cual más de 450 restaurantes en Reino Unido están implicados.

    La cadena de comida rápida cuenta con más de 170,000 empleados en el país, la mayoría de los cuales son muy jóvenes, incluso adolescentes.

    Esta demanda colectiva se inició tras una investigación de la BBC en julio de 2023 mediante testimonios.

    El director general de McDonald's en Reino Unido e Irlanda, Alistair Macrow, fue disculpó en ese momento por «fallas claras» en la protección de los empleados.

    Macrow agregó que la compañía enfrentaba «una o dos» acusación de acoso sexual por semana de empleados en el Reino Unido.

    El director general de la compañía debía ser escuchado el martes por la tarde por los parlamentarios británicos como parte de los trabajos de una futura ley que reforme la legislación laboral.

    «Tuve que lidiar con comentarios homófobos de gerentes y miembros del equipo», dijo un exempleado que tenía 19 años en el momento del incidente, citado en la declaración de Leigh Day.

    «Mi jefe me dijo que si no podía lidiar con eso, debería renunciar a mi trabajo», agregó.

    La BBC citó el martes el caso de un empleado que fue acosado porque sufre de una discapacidad mental y una afección ocular y que tuvo que dejar su trabajo.

    «Cualquier incidente de mala conducta y acoso es inaceptable y es objeto de una acción rápida y minuciosa», afirmó el martes un portavoz de McDonald's.

    El vocero agregó que ha puesto en marcha un sistema en línea que permite «a los empleados de todos los establecimientos de la empresa expresarse sobre cuestiones de acoso en total confidencialidad».

    «Estamos seguros de que estamos tomando medidas significativas e importantes para abordar los comportamientos inaceptables a los que se enfrentan todas las organizaciones. Sabemos que debemos estar constantemente vigilantes», añadió.

    El gigante del 'fast-food' ya había sido objeto de persecución en 2019, cuando el Sindicato de Trabajadores de Panadería y Alimentación (BFAWU) afirmó que más de 1.000 empleadas dijeron haber sido víctimas de acoso sexual y maltrato en el lugar de trabajo.

  • Capturan a conductor que transportaba un kilo de droga y más de $900 en efectivo

    Capturan a conductor que transportaba un kilo de droga y más de $900 en efectivo

    La Policía Nacional Civil (PNC) reportó la captura de un conductor identificado como William Alexander Domínguez Hernández, quien presuntamente es responsable de trasladar aproximadamente un kilo de marihuana y más de $900 que no pudo testificar.

    De acuerdo con la corporación policial, Domínguez Hernández fue detenido la noche del lunes sobre la prolongación de la 10 avenida Norte y 39 calle Oriente, en la colonia Jardínes de Monpegón, en el municipio de San Salvador Norte.

    La PNC aseguró que el detenido será procesado por tráfico ilícito de drogas.

    La detención se realizó mediante el trabajo de Inteligencia Policial en conjunto con elementos de las Fuerzas Especiales de la institución policial.

    Por otra parte, la PNC informó la mañana de este martes la captura de Jorge Antonio Rodríguez Serpas, de 42 años, quien es reclamado por un juzgado de San Miguel desde el 2013 por el delito de homicidio agravado.

    La captura se realizó mediante orden judicial en la colonia Guayacán, en el distrito de Soyapango, en San Salvador Este.

    “Sus días de impunidad terminaron, ahora deberá pagar con cárcel su delito”, afirmó la PNC en su cuenta de X.

  • Cerca de 100 muertos por un fuerte terremoto en el Tíbet chino

    Cerca de 100 muertos por un fuerte terremoto en el Tíbet chino

    Un fuerte terremoto en la remota región china de Tíbet mató al menos a 95 personas y derrumbó «muchos edificios», anunció la prensa estatal tras el sismo, que también se sintió en Nepal y partes de India.

    Videos publicados por la cadena estatal china CCTV muestran casas destruidas con las paredes derrumbadas y escombros en las calles por las que ya se habían desplegado los equipos de rescate, que daban mantas a algunos supervivientes.

    Según el Centro de Redes Sísmicas de China, el terremoto tuvo una magnitud de 6,8 y se ubicó en el condado de Dingri, cerca de la frontera con Nepal. Los servicios geológicos estadounidenses calcularon la magnitud en 7.1.

    La televisión CCTV ofreció imágenes de coches sepultados bajo ladrillos o clientes de un supermercado huyendo al exterior mientras la sacudida hace temblar los estantes y caer los productos al suelo.

    Bomberos con uniforme naranja se movían entre los destrozos atendiendo a supervivientes y personas ancianas cubiertas por espesas mantas, según su retransmisión.

    «En total, 95 personas murieron y 130 resultaron heridas» por el sismo ocurrido a las 09H05 locales, afirmó la agencia de noticias estatal Xinhua, que en un balance anterior informó de 32 víctimas.

    Alrededor de 1,000 viviendas sufrieron diferentes grados de daños, había señalado anteriormente este medio.

    Sangji Dangzhi, propietario de un supermercado en el condado de Tingri que quedó muy dañado, aseguró que la situación era «muy grave», con ambulancias trasladando heridos al hospital desde buena mañana.

    «Aquí las causas están hechas de tierra con lo que cuando llegó el terremoto (…) muchas casas colapsaron», afirmó este hombre de 34 años a la AFP por teléfono.

    CCTV señaló que «el condado de Dingri y sus alrededores experimentaron temblores muy fuertes y muchos edificios colapsaron cerca del epicentro».

    El presidente chino, Xi Jinping, pidió «unos esfuerzos de búsqueda y rescate a gran escala, minimizando las víctimas en la mayor medida posible, reubicando adecuadamente a los residentes afectados y garantizando su seguridad y bienestar en el invierno», agregó esta cadena.

    El Dalai Lama, máxima figura del budismo tibetano, que vive en el exilio, dijo estar «profundamente entristecido» por lo sucedido.

    «Ofrezco mis oraciones por todos los que han perdido la vida y deseo una pronta recuperación a todos los heridos», dijo en un comunicado.

    El presidente ruso, Vladimir Putin, envió un mensaje de condolencias a su aliado Xi Jinping, afirmando que Rusia «comparte el dolor» del pueblo chino.

    La agencia Xinhua aseguró que «las autoridades locales están contactando a varios poblados del condado para evaluar el impacto del terremoto».

    También enviaron ayuda de urgencia como tiendas de campaña de algodón, edredones y otros materiales para aguantar la ruda meteorología de la zona, agregó la agencia.

    Las temperaturas durante el día en Dingri se situaban alrededor de -8 ºC y por la tarde la previsión es que caigan a -18 ºC, según la Administración Meteorológica de China.

    Este condado a gran altura en la región del Tíbet tiene una población de unas 62,000 personas y se encuentra en la vertiente china del monte Everest.

    Aunque los terremotos son habituales en esta región, el de este martes es el más intenso registrado en un radio de 200 kilómetros en los últimos cinco años, afirmó el centro sísmico chino.

    El temblor se notó también en la capital de Nepal, Katmandú, situada a más de 200 km del epicentro, y en el asentamiento de Lobuche, cerca del campamento base del Everest.

    «Aquí tembló bastante fuerte, todo el mundo está despierto pero no sabemos si hubo daños», comentó el funcionario gubernamental Jagat Prasad Bhusal en la región nepalí de Namche, cerca del pico más alto del mundo.

    El portavoz del Ministerio de Interior nepalí, Rishi Ram Tiwari, dijo que por ahora no se habían reportado daños o muertos, pero que habían desplegado a las fuerzas de seguridad.

    Nepal se ubica en una falla geológica donde la placa tectónica Índica presiona la placa Euroasiática, lo que causó la formación de la cordillera del Himalaya y hace que los terremotos sean frecuentes en la zona.

    En 2015, casi 9,000 personas fallecieron y más de 22,000 resultaron heridas por un terremoto de magnitud 7.8 en Nepal que destruyó más de medio millón de casas.

    Los temblores del sismo de este martes también llegaron al estadio indio de Bihar, pero no hay constancia de heridos.

    En enero del año pasado, tres personas murieron y decenas resultaron heridas por un terremoto de magnitud 7 en la zona montañosa en la frontera entre China y kirguistán.

    Un mes antes, otro terremoto en el noroeste de China mató a 148 personas y desplazó a miles en la provincia de Gansu.

    Este fue el sismo más mortífero en el gigante asiático desde 2014, cuando más de 600 personas murieron en la provincia de Yunnan, en el sudoeste.