Blog

  • Un muerto en Ecuador por oleaje anómalo

    Un muerto en Ecuador por oleaje anómalo

    Olas de hasta cuatro metros impactan las costas de Perú y Ecuador en un evento que ya provocó el cierre de la mayor parte de los puertos en el país inca y la muerte de una persona en la ciudad ecuatoriana de Manta, informaron las autoridades.

    «El Cuerpo de Bomberos de Manta informó que, a las 06H00 (locales), se encontró sin vida el cuerpo de una persona desaparecida en el sector de Barbasquillo», escribió en su cuenta en X la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, que también dispuso el cierre preventivo de las playas de esta ciudad, al suroeste de Ecuador.

    El Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada del Ecuador (Inocar) señaló en un comunicado que en las provincias de Manabí, Guayas, Santa Elena y Galápagos las olas alcanzaron una altura máxima de 2,1 metros.

    «Se recomienda tomar precauciones al realizar actividades en el mar», añadió la entidad al señalar que hasta el 29 de diciembre se prevé un estado del mar «agitado».

    En Perú, 91 puertos, de un total de 121, fueron cerrados hasta el 1 de enero de 2025, indicó el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) en su cuenta en X.

    En la localidad del Callao, donde se ubica el principal puerto de Perú, vecino a Lima, «se ha decidido cerrar el acceso a las playas Abtao, Santa Rosa, La Arenilla, Cantolao y todas las demás de uso recreativo que se encuentren en las costas del Callao», indicó la municipalidad en un comunicado publicado en X.

    También se prohibió la salida de embarcaciones turísticas y pesqueras desde cualquier playa o puerto del Callao.

    Inicialmente, Perú había anunciado el cierre de 30 puertos a partir del viernes y hasta el miércoles próximo.

    El fuerte oleaje en las costas peruanas, de hasta cuatro metros, también golpeó caletas y desembarcaderos del litoral en las regiones de Tumbes y Piura, al norte del país.

    «Este oleaje se genera a miles de kilómetros lejos del Perú frente a Estados Unidos (…) generado por un viento persistente sobre la superficie del océano que se aproxima a nuestras costas», explicó el capitán de la Marina, Enrique Varea, al canal N.

    Según el ecuatoriano Inocar, este evento natural que muestra olas «mayores al promedio» se debe una fenómeno conocido «como Mar de Fondo que se caracteriza por la presencia de olas de largo periodo y continuas, generadas por tormentas lejanas que viajan a lo largo del océano Pacífico hasta alcanzar nuestra costa».

    El fenómeno ha provocado daños a decenas de embarcaciones de pesca artesanal y comercios cercanos al mar, así como la huida de ribereños por la inundación de malecones y plazas, según imágenes difundidas en medios peruanos y redes sociales.

    También en Chile se reportó alto oleaje según un video compartido por Alerta News 24.

  • Accidente en San Miguel por distracción: camión choca contra bus ruta 90

    Accidente en San Miguel por distracción: camión choca contra bus ruta 90

    Un camión colisionó este sábado contra un autobús de la ruta 90, sobre la carretera que conduce hacia el distrito de Moncagua, municipio de San Miguel Centro, departamento de San Miguel.

    La colisión ocurrida cerca de la colonia Palo Blanco dejó una persona lesionada y ocurrió debido a la distracción al volante del motorista del camión.

    Por otra parte, al occidente del país en el distrito de Armenia, Sonsonate, se registró otro choque entre un autobús de la ruta 205 y un camión de carga pesada. En el siniestro solo se reportaron daños materiales.

    Del 1 de enero al 27 de diciembre de 2024, el Observatorio Nacional de Seguridad Vial registra 20,143 accidentes de tránsito, de los cuales 11,844 personas han resultado heridas y 1,285 han muerto.

    Del total de accidentes registrados, el 33.88 % fueron relacionados por colisión (los dos vehículos en movimiento) y el 20.42 % por choque, cuando solo un vehículo va en movimiento.

    La principal causa de los accidentes en El Salvador es la distractión del conductor, seguido de la invasión de carril y del irrespeto a las señales de tránsito.

  • Oleaje anómalo provoca cierre de puertos y daños en Perú

    Oleaje anómalo provoca cierre de puertos y daños en Perú

    Un total de 91 puertos cerrados de un total de 121 y la restricción en las playas de Perú, provocó el «oleaje anómalo», de olas de hasta cuatro metros, ocurrido el viernes en las ciudades de Tumbes y Piura, de los mismos departamentos, zonas fronterizas con Ecuador, informaron medios locales.

    Medios locales no registraron pérdidas humanas pero sí daños materiales y pescadores atrapados.

    Perú elevó este sábado a 91 el número de puertos cerrados, de un total de 121, y restringió el acceso a las playas recreativas ante el fuerte oleaje que golpea la costa norte y centro del país, informaron las autoridades.

    El fuerte oleaje de hasta cuatro metros también golpea… pic.twitter.com/CQywK66xNd

    Un video del alto oleaje circuló en redes sociales. Los daños habrían causado daños en Máncora, Lobitos, Talara, Cabo Blanco, El Ñuro, La Caleta y Los Órganos, en la costa norte del país suramericano. La condición es conocida como «el maretazo» en el país.

    Impresionante video del maretazo

    En imágenes podemos observar las olas reventando contra el muelle de la playa de Cancas (Tumbes ) y varias personas huyendo rápidamente. Algo irresponsable, ya que este oleaje anómalo del noroeste ya estaba anunciado desde hace varios días. pic.twitter.com/EKgbh8WnAi

    Las imágenes recorrieron el mundo y pusieron en alerta a varias localidades en una semana donde se cumplió 20 años del tsunami más mortífero de la historia que azotó las costas de Indonesia, India, Tailandia, Sri Lanka, Maldivas, Malasia, Myanmar, Seychelles y Somalia.

    El olejae «anómalo» fue conformado por las autoridades peruanas. El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional informó que «efectivos de la Policía Nacional del Perú» junto a guardacostas y Marina, «dispusieron» un remolcador para los pescadores atrapados en el mar. En el comunicado, señalan que el oleaje ocurrió durante la mañana del viernes 27 de diciembre en el departamento Piura.

    Equipo de Latina Noticias es sorprendido por enorme ola en la plaza Grau en el Callao, producto del oleaje anómalo. #LatinaNoticias

    EN VIVO: https://t.co/5j4S5An2RJ pic.twitter.com/BiyhlNbAOL

    Según el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de Piura, hubo daños en el comercio, turismo y pesca, en embarcaciones de los distritos Sechura, en la provincia del mismo nombre, Colán y Paita, en la provincia homónima; en Lobitos, Los Órganos, Máncora y La Brea, en Talara.

    El oleaje anómalo también ocurrió en los distritos Zorritos y Canoas de Punta Sal, de la provincia Contralmirante Villar, en Tumbes.

  • Rally Dakar 2025: la edición más desafiante y revolucionaria

    Rally Dakar 2025: la edición más desafiante y revolucionaria

    el 3 al 17 de enero de 2025, se disputará la edición número 47 del Rally Dakar, el evento más exigente del mundo del motor.

    Por sexta vez consecutiva, el desierto de Arabia Saudita será el escenario de esta épica competencia, que promete ser la más extrema en la región. Como es tradición desde 2022, esta carrera abrirá el Campeonato Mundial de Rally Raid (W2RC).

    David Castera, director del evento, compartió en una entrevista con Infobae los detalles de esta edición, que incluye un prólogo y 12 etapas, entre ellas el impactante desafío “48 Horas” y una etapa maratón, donde los pilotos no contarán con asistencia mecánica. El recorrido también llevará a los competidores a cruzar el Empty Quarter, el segundo desierto más grande del mundo, solo superado por el Sahara.

    El desafío comenzará en Bisha, con un trazado total de aproximadamente 7,700 kilómetros, de los cuales 5,100 serán cronometrados. Como novedad para mejorar la seguridad, cinco etapas se realizarán en rutas separadas para las categorías de motos (FIM) y coches (FIA).

    Entre los principales inscritos figuran los campeones del mundo de Rally Raid, el botsuano Ross Branch (Motos) y el qatarí Nasser Al Attiyah (Autos).

    Vuelve el desafío “48 Horas”

    Introducido en 2024, el formato de la cronometrada “48 Horas” regresa con mayor dificultad. Esta etapa XXL, que abarca dos días, exige detener los motores al anochecer y proporciona descansos minimalistas en mitad del desierto saudita. Para 2025, se ha incrementado el kilometraje (958 km para motos y 971 km para coches) y la variedad de terrenos, todo esto acompañado de un cronograma cada vez más exigente desde el tercer día de competencia.

    El Rally Dakar 2025 será un auténtico maratón para los competidores, quienes enfrentarán etapas consecutivas de alto nivel técnico, como la etapa maratón antes del día de descanso en Ha’il el 10 de enero. Sin embargo, la segunda semana será decisiva, con tramos que favorecerán tanto la seguridad como el rendimiento deportivo.

    En esta fase, muchas etapas se han diseñado con itinerarios distintos para motos y coches, lo que no solo minimiza los riesgos en los adelantamientos, sino que también supone un reto extra para la navegación. Los copilotos deberán confiar plenamente en sus habilidades sin las huellas de las motos como referencia.

    Los últimos días traerán el enfrentamiento con las dunas del Empty Quarter, especialmente en la 11ª etapa, donde las sorpresas y los cambios en la clasificación estarán a la orden del día. La competencia culminará con una espectacular etapa final hacia Shubaytah, en pleno corazón del vivac, marcando un cierre emocionante para esta edición histórica.

    Paralelamente, el Dakar Classic reunirá a 76 coches y 19 camiones históricos en una competencia de regularidad. Este año, se admitirán vehículos originales y réplicas de modelos que participaron antes de 2005.

    Por otra parte, el Dakar Future volverá a destacar por su apuesta en tecnologías sostenibles, permitiendo que cinco vehículos con energías alternativas prueben sus innovaciones en el programa Mission 1000.

  • Movimiento acude a penal de Mariona en respaldo a opositores presos

    Movimiento acude a penal de Mariona en respaldo a opositores presos

    Integrantes del Comité de Familiares de Presas y Presos Políticos de El Salvador (Cofappes) acudieron este su00e1bado a las afueras del penal La Esperanza, conocido como “Mariona”, para dar «un mensaje de solidaridad y fortaleza» a los «presos polu00edticos» y exhortaron a cumplir las medidas sustitutivas a la prisiu00f3n que aseguran no se han acatado.

    “Este du00eda 28 de diciembre, nos hemos hecho presentes en las afueras del centro penal La Esperanza para transmitir el mensaje de solidaridad, de fe, esperanza y cariño para los presos políticos que se encuentran aquu00ed y en este caso por el doctor (Francisco) Hirezi”, declaró la coordinadora de Cofappes, Lourdes Palacios, del Frente Farabundo Martí para Liberación Nacional (FMLN).

    El Comité denunciu00f3 la falta de cumplimiento por parte de Centros Penales de las medidas sustitutivas a favor de Francisco Hirezi, Dennis Córdova y Jaime Valdez, exalcalde y exconcejales de Zacatecoluca, del FMLN, otorgadas a ru00e1iz de una demanda de habeas corpus y que aseguran han sido aprobadas desde hace 13 meses.

    “Aquu00ed estamos el Comité para presentar nuestra solidaridad nuestro acompañamiento para transmitirle este mensaje de fuerza de fe y esperanza en este fin de au00f1o, queremos decirles si no estu00e1n enterados doctor Hirezi y Santos Portillo que ante Hu00e1beas Corpus tienen medidas sustitutivas desde el mes de noviembre del au00f1o 2023 y que no ha sido otorgado”, expresó Palacios.

    La coordinadora de Cofappes aseguru00f3 que la organizaciu00f3n mantendru00e1 el apoyo y seguimiento a los presos políticos que han sido encarcelados .“Esta solidaridad no tiene frontera porque se han mandado mensajes desde Estados Unidos, Mu00e9xico, Argentina y de varios pau00edses que han enviado esos mensajes de solidaridad para los presos políticos en El Salvador”, dijo.

    Hirezi fue condenado en mayo del 2023 por dos delitos de negociaciones ilu00edcitas y cohecho por el Tribunal Primero de Sentencia de Zacatecoluca, pero la defensa apelu00f3 dicha sentencia. Actualmente, la Cu00e1mara de San Vicente tiene la apelaciu00f3n presentada por sus defensores, la cual lleva un au00f1o sin tener resoluciu00f3n.

    El viernes, Cofappes seu00f1alu00f3 en una conferencia de prensa que la organizaciu00f3n ha dado acompañamiento a 133 personas en procesos judiciales y, en su mayoru00eda, considera que son “personas con un sentido de aporte al pau00eds”.

    La coordinadora de Cofappes destacu00f3 que la organizaciu00f3n ha ayudado a personas en diversas situaciones judiciales, entre ellas, casos de abusos de derechos humanos, detenciones arbitrarias y violaciones a la libertad de expresiu00f3n.

    Entre los casos se destacan el caso en contra el exdirigente del FMLN, Atilio Montalvo, quien desde mayo del presente au00f1o se encuentra privado de libertad. Segu00fan explicaron, Montalvo padece de problemas renales, en fase terminal, ademu00e1s de haber sufrido un derrame cerebral.

    Otro de los casos que dio seguimiento fue en contra del exministro de Justicia y Seguridad Pu00fablica Mauricio Ramu00edrez Landaverde y el exinspector de Centros Penales Ramón Roque, implicados por delitos arbitrarios en el desvu00edo de fondos de tiendas penitenciarias.

    El caso concluyu00f3 con la condena a tres au00f1os de prisiu00f3n excarcelables para Landaverde y dos au00f1os de prisiu00f3n para Roque, sin embargo, la organizaciu00f3n resaltu00f3 que ambas personas pasaron bajo prisiu00f3n provisional ocho meses mu00e1s del tiempo establecido, pese a que se contaban cartas de libertad con medidas sustitutivas.

    Otro de los procesos que brindaron seguimiento fue de la exprimera dama, Vanda Pignato, quien fue condenada a tres au00f1os excarcelables por el delito de simulaciu00f3n de delito y absolviu00f3 por el delito de lavado de dinero. Cofappes sostiene que fue un proceso “plagado de irregularidades” y que las pru00f3rrogas y el arresto domiciliar fueron una forma de «tortura».

  • Arrestan a hombre que escondía 22 celulares en "una caleta" informa Villatoro

    Arrestan a hombre que escondía 22 celulares en «una caleta» informa Villatoro

    El ministro de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro informó este sábado que la Policía Nacional Civil (PNC) capturó a un hombre identificado como Jorge Jonathan Lizano Chinchilla, luego que se descubriera que escondía 22 celulares en una caleta.

    De acuerdo con el ministro Villatoro, a Chinchilla se decomisaron los celulares encontrados en una caleta sin documentación que acreditara su legítima procedencia, por lo que será procesado por el delito de receptación.

    «Ahora será puesto a disposición de la ley. Entiendan que el pueblo se respeta y no vamos a tolerar a ningún parásito que quiera aprovecharse de los salvadoreños de bien», aseveró Villatoro.

    El delito de receptación consiste en recibir, adquirir u ocultar bienes que son producto de un delito contra el patrimonio, pese a no haber participado en el crimen.

    El Código Penal de El Salvador establece en el artículo 214 que «el que sin cerciorarse previamente de su procedencia legítima adquiera, reciba u oculte dinero, cosas que sean producto de cualquier delito o falta el que no haya tenido participación será sancionado con prisión de 3 a 6 años».

    «Sin piedad contra estos rateros y sus cómplices, en este Estado hacemos cumplir la verdadera justicia», agregó Villatoro.

  • Erick Dowson Prado regresa a Metapán como entrenador tras conquistar la gloria

    Erick Dowson Prado regresa a Metapán como entrenador tras conquistar la gloria

    Erick Dowson Prado, reconocido por su reciente hazaña al consagrarse campeón con el Once Deportivo en el Apertura 2023, fue oficializado como el nuevo entrenador de Metapán. Era un secreto a voces, pero al fin se hizo oficial. Este anuncio marca un regreso significativo para Prado, quien ya tuvo un paso destacado en el club como futbolista entre 2002 y 2011, período en el que logró levantar cinco títulos.

    El técnico llega para sustituir a Héctor Omar Mejía, quien, pese a llevar a Metapán a las semifinales tras eliminar al Alianza, no fue ratificado por la nueva directiva. En este nuevo desafío, Prado buscará trasladar el éxito que consiguió en Once Deportivo, donde en cuatro torneos dejó una sólida impresión, coronándose campeón en su último torneo.

    La trayectoria de Prado como entrenador ha sido un camino de aprendizaje constante. Antes de su triunfo con Once Deportivo, dirigió FESA Turín y acumuló experiencia al frente de la reserva y el primer equipo de FAS, así como en Chalatenango y Platense. Con su primer título de Primera División recién logrado, Prado llega con la misión de devolver la gloria a Metapán.

    La incorporación de Prado, quien trabajará con Mario Villatoro, supone un emocionante capítulo tanto para el entrenador como para Metapán. Su conocimiento del club, sumado a su reciente éxito, genera una renovada esperanza entre los seguidores caleros, quienes esperan al fin lograr su corona número once.

  • Inter cierra un gran año 2024 con una victoria 3-0 sobre Cagliari

    Inter cierra un gran año 2024 con una victoria 3-0 sobre Cagliari

    El Inter de Milán culminó un estelar 2024 con una victoria sólida en tierras sardas, consolidando su récord de 89 puntos en el año natural, incluso habiendo disputado un partido menos.

    La victoria 3-0 contra un Cagliari en crisis deja al conjunto nerazzurro con el mejor ánimo para enfrentar la Supercopa.

    Los goles fueron de Bastoni, Lautaro Martínez y Çalhanoğlu.

    El equipo, dirigido por Simone Inzaghi, celebró, además, el esperado regreso al gol de su capitán Lautaro Martínez, rompiendo su mala racha con un tanto que complementó las anotaciones de Bastoni y Çalhanoğlu.

    Para el Cagliari, en cambio, fue la cuarta derrota consecutiva, intensificando los temores de descenso en una Domus Arena llena de abucheos.

    Lautaro Martínez, quien había estado sin suerte frente al gol, vivió un primer tiempo tenso en lo personal.

    Su enfrentamiento con el central rival Yerry Mina calentó los ánimos, mientras el argentino se mostraba frustrado tras fallar una ocasión inmejorable a puerta vacía.

    La rivalidad sudamericana entre Mina y Lautaro encendió chispas en varias jugadas, evidenciando la intensidad del duelo.

    A pesar de esto, el Inter mantuvo el control absoluto del juego, aunque sin poder reflejarlo en el marcador antes del descanso.

    La segunda mitad trajo consigo un cambio en el guion, con el Inter encontrando finalmente recompensa a su superioridad.

    Bastoni abrió el marcador con un potente remate de cabeza tras un tiro de esquina, desatascando un encuentro que parecía más complicado de lo previsto.

    Poco después, Çalhanoğlu amplió la ventaja desde el punto de penalti, sentenciando prácticamente el choque.

    Lautaro selló la victoria con un gol que no solo alivió su sequía personal, sino que sirvió para reafirmar el buen momento de un equipo que parece no tener techo.

    Con esta actuación, el Inter cierra un año formidable y se prepara con confianza para su cita en la Supercopa ante Atalanta.

    Los nerazzurri han demostrado ser un conjunto sólido y ambicioso, mientras que Cagliari tendrá que trabajar intensamente para revertir su preocupante situación en la tabla.

  • ¿Perderá la licencia definitivamente un conductor que reincida en conducción peligrosa?

    ¿Perderá la licencia definitivamente un conductor que reincida en conducción peligrosa?

    La reforma aprobada el 20 de diciembre a la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial implica la detención inmediata de las personas que conduzcan un vehículo habiendo consumido alcohol en cualquier cantidad y también la suspensión o cancelación de su licencia de conducir.

    El ministro de Obras Públicas, Romeo Herrera, aseguró en X, que si el conductor es detenido por segunda vez debido a su reincidencia «pierde la licencia de por vida».Sin embargo, luego de esta cancelación, según la reforma, el conductor puede tramitar una nueva licencia.

    ¿Cuándo procede la suspensión y la cancelación de una licencia para un conductor peligroso?

    1. Suspensión de licencia por 12 meses: cuando el conductor maneje vehículo habiendo consumido alcohol se suspenderá por 12 meses contados a partir de la infracción.

    2. Cancelación de licencia: la licencia será cancelada cuando el conductor rehabilitado es sancionado («suspendido») por segunda vez. Podrá realizar el trámite «como si fuera la primera vez» dos años después de la suspensión. El VMT se reserva si emite una nueva licencia.

    La cancelación de una licencia, por reincidencia, implica que el conductor podrá iniciar el trámite de una nueva licencia desde cero solo hasta después de dos años después de su cancelación y que el Viceministerio de Transporte (VMT) «puede reservarse» la emisión de la nueva licencia solicitada.

    Pero también las licencias de conducir serán decomisadas si el conductor no colabora con la autoridad en entregar los documentos que le solicite, este «estará facultada para decomisar la licencia de conducir» y se le impondrá una multa.

  • Dos refuerzos sudamericanos para el Águila versión 2025

    Dos refuerzos sudamericanos para el Águila versión 2025

    Club Deportivo Águila ha anunciado la incorporación de dos nuevos refuerzos extranjeros para fortalecer su plantilla de cara al torneo Clausura 2025. Los jugadores en cuestión son el argentino Nicola Femia y el paraguayo Ronald Acuña, quienes llegan procedentes del Zamora FC, club de la primera división de Venezuela.

    Ambos futbolistas fueron solicitados específicamente por el técnico Daniel Messina y se espera su arribo al país en los próximos días. Esto coincide con el inicio de la pretemporada programado para el 3 de enero de 2025.

    Femia y Acuña llegan al equipo para ocupar los puestos dejados por Tinga y Gonzalo Ramírez, quienes recientemente salieron del club y no tuvieron demasiada participación en el torneo pasado.

    Femia, de 28 años, es volante ofensivo y Acuña, de 31, es delantero. El argentino, que pasó por Sarmiento de Junín, jugó 15 partidos en el Zamora y anotó tres goles. Acuña, que hizo casi toda su carrera en clubes paraguayos, estuvo en 18 juegos con el equipo venezolano y anotó cinco goles.