Blog

  • Más de 1,800 conductores han sido auxiliados con grúas gratis en periodo navideño

    Más de 1,800 conductores han sido auxiliados con grúas gratis en periodo navideño

    Más de 1,800 conductores que han sufrido desperfectos mecánicos en las diferentes carreteras del territorio salvadoreño han sido auxiliados con servicios de grúas gratuitos, informó este sábado el Ministerio de Obras Públicas y Transporte (Mopt).

    El servicio forma parte del plan «Mop te asiste», que habilitó la cartera de Estado para las fiestas de navidad y fin de año.

    De acuerdo con la institución, del 4 al 28 de diciembre, hasta las 8:00 de la mañana se han registrado un total de 1,848 asistencias viales, de las cuales el 81 % fueron realizadas en la zona paracentral del territorio salvadoreño.

    Mientras que en la zona de occidente, se reportan un 12 % de las asistencias viales en grúa y un 7 % al oriente del país.

    Además, Obras Públicas agregó que desde que se habilitó el servicio de grúas, el pasado 4 de diciembre se han recorrido 65,811 kilómetros de carretera a nivel nacional.

    La entidad reitera a las personas que requieran del servicio que pueden llamar al 2510-0199 para solicitar el servicio de grúa completamente gratuito.

    El servicio fue anunciado dentro del plan de agilización de tráfico que también lanzó el Mopt, que pretende hacer más fácil los desplazamientos durante la época festiva.

    Como parte del plan, Obras Públicas mantendrá a más de 13,000 elementos en las calles para agilizar el tráfico vehicular. Además que se contará con 1,850 controles vehiculares, 430 dispositivos de agilización de tráfico y 190 puntos de restricción de carga.

  • 35 días sin luz, denuncian opositores asilados en embajada argentina en Venezuela

    35 días sin luz, denuncian opositores asilados en embajada argentina en Venezuela

    Los cinco dirigentes de la oposición venezolana refugiados en la residencia del embajador argentino en Caracas denunciaron este sábado que llevan «35 días sin luz», parte de lo que antes definieron como un «asedio» a la sede diplomática.

    «Es una violación a nuestros derechos humanos», escribió en X Magalli Meda, mano derecha de la líder opositora María Corina Machado, refugiada desde marzo. «Nuestros salvoconductos son un derecho, 35 días sin electricidad. Es una embajada cárcel», dijo. Además de ella están refugiados Pedro Urruchurtu, Omar González, Claudia Macero y Humberto Villalobos, todos de Vente Venezuela, el partido de María Corina Machado.

    Meda y el resto de los colaboradores de Machado están acusados de conspirar contra el gobierno del presidente Nicolás Maduro. En principio eran seis, pero hace una semana uno de ellos, Fernando Martínez Mottola, se entregó y tiene libertad condicional.

    La oposición liderada por Machado sostiene que su candidato Edmundo González Urrutia ganó las elecciones del 28 de julio y no Maduro, como anunció la autoridad electoral, acusada de servirle.

    La embajada se encuentra desde agosto sin personal diplomático, tras la ruptura de relaciones como respuesta a los cuestionamientos del gobierno del presidente Javier Milei a la reelección de Maduro.

    Y los refugiados denuncian desde hace más de un mes un «asedio» policial contra la sede diplomática: sostienen que funcionarios armados la rodean, impiden la entrada de alimentos y cortaron también el suministro de agua.

    El ministro del Interior, el poderoso dirigente Diosdado Cabello, negó tal cerco y dijo que el corte de servicios públicos respondía a falta de pago.

    Brasil anunció en agosto que asumía la custodia de la delegación diplomática de Argentina con permiso de Caracas, que un mes después revocó su decisión. No obstante, el gobierno de Lula da Silva insistió en que seguirá defendiendo los intereses de su vecino.

    «A esta embajada no ha venido ningún embajador, ninguno. ¿Lo han intentado? Seguro que alguno quisiera», cuestió Meda. «La verdad es que el régimen y su cancillería les 'exige' hacer silencio» o «de lo contrario los expulsan».

    La relación Buenos Aires-Caracas se ha tensado aún más tras el arresto de un gendarme argentino en Venezuela, al que acusan de «terrorismo». Su familia insiste que venía como turista para visitar a su pareja venezolana e hijo, que estaban en el país. El gobierno de Milei tachó la acción de «secuestro» y «un acto casi de guerra». Nahuel Agustín Gallo fue detenido el 8 de diciembre.

    Un policía argentino arrestado en Venezuela será acusado de «terrorismo», dijo el viernes el fiscal del país, aumentando las tensiones entre Caracas y Buenos Aires. El fiscal general venezolano, Tarek William Saab, dijo en un comunicado que Gallo está siendo investigado por presunta pertenencia a «un grupo de personas que intentaron realizar una serie de acciones desestabilizadoras y terroristas desde nuestro territorio y con el apoyo de grupos internacionales de extrema derecha».

    Tras las elecciones de Venezuela, en las cuales los opositores reclamaron el triunfo de Edmundo González, mientras el ente electoral venezolano, sin publicar las constancias electorales, le dio el triunfo a Nicolás Maduro, más de dos mil personas fueron capturadas por terrorismo por protestar contra el resultado que consideraban fraudulento.

  • Diciembre acumula 27 días sin homicidios, según PNC

    Diciembre acumula 27 días sin homicidios, según PNC

    Diciembre de 2024 ya acumula 27 días sin reportes de homicidios, según las gráficas que a diario comparte la Policía Nacional Civil (PNC) en su red social de X.

    Este último dato fue celebrado por el presidente de la República, Nayib Bukele, quien compartió en su red social la publicación de la corporación policial donde se lee: “Finalizamos el viernes 27 de diciembre, con 0 homicidios en el país”.

    Entre el 1 de enero y el 27 de diciembre de este año, la PNC ha reportado en redes sociales 106 asesinatos en el país, en los cuales al menos 31 víctimas fueron mujeres y niñas, según la limitada información revelada por la entidad policial.

    El último reporte de homicidio publicado por la PNC corresponde al 16 de noviembre, en el cual se notificó del asesinato de un hombre de 44 años, en el cantón Zacamil en el distrito de Tepecoyo, La Libertad Oeste. La víctima no fue identificada por la corporación policial, pero señalaron que murió por un impacto de arma de fuego, pese a que fue trasladado a un hospital.

    «El más seguro del hemisferio»

    El Estado salvadoreño asegura que el país se consolidó como “el país más seguro del hemisferio occidental”, con más de 260 días sin homicidios en un solo año y resaltaron que en 2025, “la seguridad continuará siendo una prioridad nacional”.

    A inicios del mes, Bukele aseguró que el mes de noviembre había sido el “segundo mes más seguro en la historia de El Salvador» con cinco asesinatos, superando al mes de octubre.

    38 mujeres según Ormusa

    Sin embargo, la Organización de Mujeres Salvadoreñas por la Paz (ORMUSA) registra el asesinato de 38 mujeres hasta el 5 de diciembre, donde el principal agresor se trata de sus parejas o exparejas.

    Desde el 27 de marzo de 2022, día en que se aprobó el régimen de excepción, el promedio diario de homicidios bajó a 1.6 en 2022 y a menos de 1.0 a partir de 2023.

  • Ministro: "Las reformas a ley de tránsito están vigentes"

    Ministro: «Las reformas a ley de tránsito están vigentes»

    El ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez Herrera, aseguró este sábado que las reformas a la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial ya están vigentes y adjuntó tres constancias del Diario Oficial en las cuales señalan que los decretos serán publicados con fecha 20 de diciembre de 2024.

    «Las reformas están vigentes. El decreto de la Asamblea dice que entrará en vigencia el día de su publicación en el diario oficial (adjunto la constancia de publicación del diario oficial del 20 de diciembre)», escribió el funcionario en X, ante dudas expresadas sobre la vigencia de las reformas generadas porque la última edición divulgada en el sitio web del Diario Oficial, como puesta a la venta, data del 10 de diciembre de 2024.

    El sitio web del Diario Oficial no ha publicado la edición del 20 de diciembre de 2024.

    El abogado Enrique Anaya, en la red social X, ha aseverado que la reforma no está vigente debido a que esta no ha sido publicada por el Diario Oficial, aunque tenga previsto publicarla en una edición de fecha 20 de diciembre. El ministro argumentó que la reforma aprobada indica, en su último artículo, que iniciará su vigencia el mismo día de su publicación.

    El Salvador, no es el único país con cero tolerancia, también tienen cero tolerancia países como: Bulgaria, Eslovaquia, Arabia Saudita, Paraguay, Uruguay, Hungría, República Checa, Rumanía e incluso a transporte de mercancías y personas en Alemania, Italia, Croacia, etc. por mencionar algunos.
    Romeo Herrera, ministro de Obras Públicas y Transporte.

    El funcionario también hizo aclaraciones sobre el contenido de la reforma y aseguró que, si una persona es detectada manejando bajo los efectos del alcohol, el conductor es detenido pero que «la pena es excarcelable», es decir, la cárcel puede ser sustituida por «arresto de fin de semana o de trabajo de utilidad pública» según el Código Penal y la pena que decida el juez. La pena para el delito de conducción peligrosa oscila entre 2 y 5 años de cárcel según la reforma.

    Rodríguez también advirtió que el conductor «pierde la licencia de por vida» si reincide por conducción peligrosa debido al consumo de alcohol, aunque reiteró que la pena «es excarcelable» y vuelve a ser multado con $150.

    Recordó que las penas para un conductor que haya consumido alcohol y provoque la muerte de una persona pueden subir hasta 15 años de prisión y siempre pierde la licencia y debe pagar una multa de $150.

  • Cristiano Ronaldo polémico: "La liga árabe es mejor que la francesa"

    Cristiano Ronaldo polémico: «La liga árabe es mejor que la francesa»

    Cristiano Ronaldo destacó en los recientes

    Globe Soccer Awards al llevarse el premio al mejor jugador de Medio Oriente. Sin embargo, no solo fue su victoria lo que generó titulares, sino también sus contundentes declaraciones antes, durante y después de la ceremonia, que provocaron un acalorado debate en el mundo del fútbol. Los premios, en los que el portugués es socio junto a su representante Jorge Mendes, se entregan en Dubai.

    El astro portugués cuestionó la elección del ganador del Balón de Oro, señalando que Vinícius Jr. merecía mayor reconocimiento, y reafirmó que el Real Madrid es siempre el principal favorito para conquistar la UEFA Champions League. Pero las palabras que más resonaron fueron las que dedicó a defender con fuerza el nivel del fútbol árabe y a establecer comparaciones directas con otras ligas internacionales.

    Cansado de escuchar críticas que catalogan a la Liga Pro de Arabia Saudita como de menor nivel, Ronaldo respondió sin rodeos. “La Liga Saudí es mejor que la Ligue1, por supuesto. Francia solo tiene al Paris Saint-Germain. El resto está acabado”, declaró con firmeza.

    El portugués también destacó las exigentes condiciones climáticas de la región: “Intenta jugar con una temperatura de 38, 39 o 40 grados y verás la diferencia”, subrayó, al comparar el fútbol árabe con las ligas europeas. Estas palabras no solo dejaron claro su compromiso con el desarrollo de la Liga Saudí, sino que también reavivaron la discusión sobre la competitividad de ligas emergentes frente a las tradicionales.

    No es la primera vez que Ronaldo lanza críticas hacia la Ligue1 francesa. En enero de 2024, también en el contexto de los Globe Soccer Awards, había manifestado que consideraba a la Liga Saudí como más competitiva. “En Francia hay dos o tres equipos de buen nivel, pero creo que la Liga Saudí tiene más margen de mejora”, aseguró en aquel entonces. No faltaron quienes le recordaron que entre esos equipos acabados está el Lyon, que le eliminó de la Champions cuando jugaba para Juventus.

    Estas declaraciones han dividido opiniones entre aficionados y expertos, alimentando una conversación global sobre las transformaciones en el panorama futbolístico y el papel de las ligas fuera de Europa en la élite del deporte. Por ahora, Cristiano sigue demostrando que su influencia trasciende el campo de juego.

  • Pronóstico: el último fin de semana del año será caluroso y con posibles lluvias dispersas

    Pronóstico: el último fin de semana del año será caluroso y con posibles lluvias dispersas

    El último fin de semana del año 2024 traerá consigo un clima caluroso sobre el territorio salvadoreño, con temperaturas que podrían superar los 30 grados Celsius en algunos sectores, según el reporte meteorológico del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn).

    El meteorólogo Jonathan Hernández señaló que para este sábado se pronostican en lo que resta del día temperaturas cálidas entre 30 y 33 grados Celsius en la zona occidental. En el caso de la zona central se prevén temperaturas de 30 a 35 grados y para la zona de oriente temperaturas de 31 a 35 grados Celsius.

    A pesar de las altas temperaturas, el experto en meteorología expuso que se esperan algunas lluvias dispersas, especialmente en las zonas montañosas del país, debido a una vaguada en las cercanías de la región Centroamericana, sumado también al aporte de humedad desde el sector del Caribe y del Pacifico, que favorecen la inestabilidad y las probabilidades de lluvias.

    «El día de hoy lluvias puntuales sobre la cordillera del Balsamo, Apaneca e Ilamatepec, la zona norte del centro y occidente del país tienen menor medida de lluvias que la zona oriental», detalló el meteorólogo Hernández.

    Medio Ambiente añadió que el domingo aumenta la probabilidad de lluvias y tormentas en diferentes puntos del país, con énfasis en la cordillera volcánica de la zona norte del territorio salvadoreño.

    «Una vaguada prefrontal va a estar generando condiciones para que tengamos lluvias e incluso algunas tormentas aisladas sobre la zona norte del territorio, muy probablemente en el sector oriental», indicó el meteorólogo.

    A su vez, manifestó que en el sector del Golfo de México se identifica un frente frío, sin embargo, aseguró que «no va a afectar a la región centroamericana, de hecho no estamos esperando vientos nortes en lo que queda del mes».

  • Multado por vestir jeans, mejor jugador de ajedrez abandona Mundiales de partida rápida en Nueva York

    Multado por vestir jeans, mejor jugador de ajedrez abandona Mundiales de partida rápida en Nueva York

    El mejor jugador de ajedrez del ranking mundial, Magnus Carlsen, abandonó los Mundiales de partida rápida el viernes luego de ser sancionado por vestir pantalones vaqueros durante la competición en Nueva York.

    En la segunda jornada de este campeonato mundial, que se celebra en la ciudad estadounidense de jueves a sábado, el noruego recibió una multa por haber llevado unos vaqueros durante la competición, algo prohibido por el reglamento de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE).

    «Después, se me advirtió que no estaría emparejado en la siguiente ronda si no me cambiaba de ropa después de la tercera partida» de las cuatro previstas el viernes, contó Carlsen en el perfil de la red social X de la plataforma ‘Take Take Take’, creada por él.

    «Pregunté si podía cambiarme mañana porque simplemente no me había dado cuenta (…), desde entonces, esto se convirtió en una cuestión de principios», indicó.

    «Sinceramente, soy demasiado mayor para preocuparme por estas cosas», continuó el gran maestro, de 34 años, confirmando su ausencia para la jornada del sábado y para el Mundial de ‘blitz’, organizado entre el lunes y el martes en la misma sede.

    «Nadie quiere dar marcha atrás… probablemente me vaya a un lugar en el que haga mejor tiempo que aquí», continuó Carlsen.

    El noruego publicó más tarde en redes sociales una foto con su vestimenta del día, un polo, una chaqueta y los polémicos pantalones vaqueros azules.

    «Las reglas de la FIDE, al igual que el código de vestimenta, han sido concebidas para garantizar el profesionalismo y la igualdad entre todos los participantes», respondió la federación en un comunicado. «Esas reglas están establecidas desde hace años, son conocidas por todos los participantes y se les comunica antes de cada evento».

    Magnus Carlsen es el vigente campeón de ambas competiciones anuales organizadas por la FIDE. En total, ha ganado en cinco ocasiones el título mundial de partida rápida y en siete el de ‘blitz’.

    También ha sido cinco veces campeón del mundo en partida larga, el título más prestigioso, que decidió abandonar sin defenderlo al estar «desmotivado» por el formato. Esta corona fue conquistada por el indio Gukesh Dommaraju, quinto jugador del ranking mundial y que no está presente en los campeonatos rápidos.

    Además de Carlsen, el jugador ruso Yan Nepomniashchi también fue multado por su indumentaria.

  • Cuatro personas lesionadas en accidentes de tránsito al inicio del sábado

    Cuatro personas lesionadas en accidentes de tránsito al inicio del sábado

    Al menos cuatro personas resultaron lesionadas en diferentes accidentes de tránsito en las primeras horas de este sábado, informaron instituciones de cuerpos de socorro.

    La Policía Nacional Civil (PNC) reportó un accidente de tránsito en elkilómetro 12 ½ de la carretera que de San Salvador conduce a Panchimalco, donde dos carros chocaron dejando como resultado una persona herida.

    “El lesionado, quien es uno de los conductores, fue trasladado a un centro asistencial”, indicó la entidad policial y añadió que se hará la inspección correspondiente para determinar la causa. La PNC aseguró que personal se encuentra en el lugar del accidente para orientar el tráfico, debido a que solo parte de un carril está habilitado actualmente.

    Por otra parte, elementos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) informaron sobre otro accidente en elkilómetro 22 de la carretera Comalapa, donde dos personas resultaron con múltiples traumas, debido a una colisión de dos automóviles. Personal brindó atención prehospitalaria a los pacientes en el lugar.

    Asimismo, una mujer de 51 años, resultó herida en un accidente de tránsito en elkm 41 de la carretera Panamericana. “Aplicamos protocolo de asistencia correspondiente en el lugar”, aseguró el SEM.

    Del 1 de enero al 27 de diciembre de 2024, el Observatorio Nacional de Seguridad Vial registra 20,143 accidentes de tránsito, de los cuales 11,844 personas han resultado heridas y 1,285 han muerto.

    La principal causa de accidentes es la distracción del conductor, seguido de la invasión de carril y no respetar las señales de tránsito.

  • Capturan a conductores con 35 y 73 grados de alcohol en aire espirado

    Capturan a conductores con 35 y 73 grados de alcohol en aire espirado

    En horas de la madrugada de este sábado, dos conductores fueron capturados en un control antidoping del Viceministerio de Transporte (VMT), por manejar habiendo consumido alcohol, según la nueva regulación de la Ley de Transporte.

    El primer detenido fue un motociclista que resultó en la prueba antidoping con 35 mg/dl de alcohol en aire espirado. El segundo se trató de que resultó con 73 mg/dl de alcohol.

    Un informe posterior de Presidencia detalló más tarde que las personas detenidas fueron Rigoberto Pérez Henríquez, que reporto 73 grados de alcohol; y Óscar Edgardo Rivera, con 35 grados.

    El director de Transporte Terrestre, Ismael Flores, informó este sábado que el VMT ha realizado nueve controles antidoping y en los últimos cinco días del periodo vacacional se han ejecutado cerca de 300 dispositivos vehiculares.

    «Hemos ejecutado 293 dispositivos en lo que va del plan navideño, desde el 23 hasta el 28 de diciembre», destacó Flores.

    Además, el funcionario aseguró que los controles antidoping instalados a nivel nacional tienen como propósito identificar a conductores que manejen en estado de ebriedad y con ello evitar los accidentes de tránsito. «En la carretera Troncal del Norte tenemos dos dispositivos con la finalidad de lograr una mayor cobertura y sacar de circulación a aquellas personas que resulten positivas en alcohol», detalló.

    Las pruebas de alcoholemia determinan si los conductores han ingerido bebidas alcohólicas; con la reforma a la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial se prohíbe la circulación absoluta de conductores que bajo los efectos de estupefacientes, medicamentos o de alcohol, siendo acreedor de una multa muy grave y la detención conforme a la legislación penal.

    El Observatorio Nacional de Seguridad Vial reporta que del 1 de enero hasta el 27 de diciembre se detuvieron 2,270 personas por conducción peligrosa, las cuales 24.9% de aumento en comparación al año pasado que registró 1,818.

    Hasta el 27 de diciembre se registran 20,143 accidentes de tránsito y manejar en estado de ebriedad ha sido la séptima causa de dichos percances viales.

  • Putin se disculpa por "trágico accidente" de avión en suelo ruso

    Putin se disculpa por «trágico accidente» de avión en suelo ruso

    El presidente ruso Vladimir Putin admitió el sábado que el sistema antiaéreo ruso estaba activo el miércoles cuando un avión azerbaiyano intentaba aterrizar, antes de estrellarse en Kazajistán, según el Kremlin.

    El avión Embraer 190 de Azerbaijan Airlines, con 67 personas a bordo, realizaba el miércoles un vuelo de Bakú, capital de Azerbaiyán, a Grozni, capital de la república de Chechenia, en territorio ruso. Las autoridades de Kazajistán reportaron 38 muertos.

    El presidente ruso conversó por teléfono con su homólogo azerbaiyano Ilham Aliev, y dijo que «el avión azarbaiyano trató de aterrizar en el aeropuerto de Grozny. En este mismo momento, las ciudades de Grozny, Mozdok y Vladikavkaz estaban siendo atacadas por drones de combate ucranianos, y el sistema de defensa aéreo ruso repelió los ataques».

    El presidente ruso no indicó si el avión fue alcanzado por los misiles rusos.

    Según dijo el presidente azarbaiyano a Putin, el avión fue impactado por «una interferencia física externa».

    «El jefe de Estado subrayó que los múltiples agujeros en el fuselaje del avión, las lesiones sufridas por los pasajeros y la tripulación (…) y los testimonios (…) confirman la evidencia de una interferencia física y técnica externa», dijo la presidencia en un comunicado.

    Putin se disculpa

    Desde el incidente del miércoles, las sospechas apuntaban a que Rusia podría haber derribado accidentalmente el avión.

    Pese a que Putin no ha reconocido la responsabilidad de su país, el presidente ruso presentó sus disculpas a Aliev el sábado.

    «Vladimir Putin presentó sus disculpas por el hecho de que este trágico incidente se produjese en el espacio aéreo ruso», indicó el Kremlin. Antes, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, se había negado a comentar las declaraciones de la Casa Blanca sobre disparos de misil del sistema antiaéreo ruso. Además, varios expertos occidentales consideran que las imágenes del fuselaje muestran agujeros que normalmente son causados por ese tipo de misiles.

    La vicepresidenta de la UE, Kaja Kallas, reiteró el sábado la necesidad de iniciar una investigación internacional independiente. «Se debe llevar a cabo una investigación internacional independiente con rapidez», publicó la funcionaria europea en X.

    Kallas considera que este incidente es un «duro recordatorio» del vuelo MH17 de Malasyian Airlines, derribado por un misil lanzado por rebeldes apoyados por Rusia en el este de Ucrania en 2014.