Blog

  • Gobierno aumenta en $56 millones el presupuesto de Centros Penales en 2026

    Gobierno aumenta en $56 millones el presupuesto de Centros Penales en 2026

    La Dirección General de Centros Penales (DGCP) dispondrá de un presupuesto de $128.6 millones para 2026, según el proyecto del Ministerio de Seguridad Pública y Justicia, lo que representa un incremento de $56 millones respecto al monto aprobado para 2025.

    El desglose del presupuesto establece que $47.1 millones serán destinados a remuneraciones y $80.8 millones a la adquisición de bienes y servicios. Además, se asignó $1 millón para la construcción, reparación, remodelación y equipamiento de centros penitenciarios en el país.

    El documento oficial subraya que estos fondos buscan apoyar la reintegración social de personas privadas de libertad, prevenir la reincidencia delictiva y fomentar una reinserción exitosa, con la colaboración de distintas instituciones del Estado para promover alternativas al encarcelamiento.

    En cuanto al número de plazas dentro del sistema penitenciario, el proyecto reporta 142 cargos, lo que supone una reducción de 22 respecto al año anterior. No obstante, las remuneraciones aumentarán en $4.1 millones, impulsadas por ajustes salariales.

    Los salarios van desde $204 para médicos u odontólogos en jornada parcial, $408 para motoristas, hasta $3,384 mensuales para el director general de Centros Penales.

    Dentro del presupuesto de Seguridad Pública y Justicia hay una unida presupuestaria denominada “Programa especial de combate a terroristas”, el cual también presenta un incremento, ya que en 2025 se le asignaron $10 millones, y para 2026 tendrá $15 millones.

    Según el Ministerio, esta iniciativa busca fortalecer a la Policía Nacional Civil (PNC) y demás instituciones de seguridad con armamento, vehículos, uniformes y equipamiento especializado, con el objetivo de enfrentar grupos terroristas, restaurar el orden público y mantener el control territorial en todo el país.

     

    e

  • Banco Cuscatlan llevará a más de 250 salvadoreños a la Copa Mundial de la FIFA 2026™ en su inigualable promoción navideña

    Banco Cuscatlan llevará a más de 250 salvadoreños a la Copa Mundial de la FIFA 2026™ en su inigualable promoción navideña

    Banco Cuscatlan dio inicio a su Navidad Cuscatlan 2025 con el lanzamiento de la promoción “Haz que pase el sueño de ir a la Copa Mundial de la FIFA 2026™”, una iniciativa que, en alianza con VISA, busca hacer realidad el sueño mundialista a más de 250 de sus tarjetahabientes.

    La campaña, vigente desde el 8 de octubre de 2025 hasta el 6 de enero de 2026, posiciona a la institución financiera como un motor de experiencias inolvidables, premiando la fidelidad de sus clientes con el que consideran «el mejor y más grande regalo posible» de la temporada.

    Premios y mecánica para participar

    La promoción está dirigida a todos los clientes que utilicen sus Tarjetas de Crédito y Débito VISA Cuscatlan. Por cada US$10 en compras, los clientes recibirán un número electrónico para participar en los sorteos de un catálogo de premios sin precedentes:

    • 250 entradas (categoría 1 y 2) para asistir a la Copa Mundial de la FIFA 2026™ (celebrada en Estados Unidos, México y Canadá).

    • 4 paquetes dobles ‘todo incluido’ para disfrutar de uno de los dos partidos semifinales de la Copa Mundial.

    • 1 millón de MultiPuntos en premios, distribuidos en 10 ganadores de 100,000 multiPuntos cada uno.

    Fidelidad recompensada

    Isabel Giammattei, gerente de mercadeo y estrategia comercial del banco, destacó el compromiso de la institución con sus clientes: “En Banco Cuscatlan creemos que los sueños de cada uno de nuestros clientes sí se pueden hacer realidad y la Navidad es el momento perfecto para cumplirlos. Nuestra gran ilusión es hacer de esta Navidad Cuscatlan2025 una época inolvidable… Para Banco Cuscatlan lo más importante es crear recuerdos y experiencias memorables que premien la fidelidad de nuestros clientes”.

    Para incrementar las posibilidades de ganar, la promoción ofrece vías adicionales de participación. Los clientes que soliciten y activen una tarjeta de crédito o débito VISA Cuscatlan durante la vigencia recibirán cinco números electrónicos adicionales.

    De igual forma, aquellos que acumulen 10,000 MultiPuntos en sus tarjetas VISA Cuscatlan recibirán un número adicional para los sorteos.

    Fechas clave y contacto con ganadores

    Elena Pineda, subgerente de producto tarjeta de Banco Cuscatlan, invitó a la clientela a aprovechar la temporada: “Cada compra que realicen nuestros clientes con sus Tarjetas Cuscatlan puede ser ese sueño cumplido de vivir la Copa Mundial FIFA 2026™. Los invitamos a realizar todas sus compras de la temporada… e incrementar sus posibilidades de ser uno de los salvadoreños que viva esta inolvidable experiencia”.

     

  • "Chupacabra", la película estadounidense con cast y crew salvadoreño en Guatemala

    «Chupacabra», la película estadounidense con cast y crew salvadoreño en Guatemala

    El equipo y los actores de la película estadounidense «Chupacabra» departen estos días en Chiquimula, Guatemala, para el rodaje de una historia enmarcada en la frontera de México y Estados Unidos, una producción del salvadoreño Elías Axume, CEO de Premiere Entertainment Group, empresa productora con sede en Los Ángeles, CA.

    El rodaje celebró su tercer día este miércoles bajo la dirección del salvadoreño Ricardo Batz, y con intervención de Héctor Mojica y su equipo de Ícono Producciones, que estuvieron a cargo de la reciente cinta «Mojados en Navidad».

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Diario El Mundo (@elmundosv)

    Según la página oficial del nuevo «Chupacabra» en imdb.com, se trata de un guion por Alejandro Alfaro, situada en la noche más oscura del año, donde un grupo de personas se tendrán que enfrentar a una terrible criatura, el chupacabras, mientras departen en un restaurante en la carretera: Los Sabores del Norte.

    La película es protagonizada por la actriz ucraniana-estadounidense Natalie Burn, Chris Maher y Tamas Nadas, y cuenta con al menos seis actores salvadoreños: René Mena, Leando Sánchez, Rodrigo Altamirano, Teda Bertrand, Marcela Santamaría y Julio Yúdice, que de esta manera rueda su segunda película para Hollywood, después de la exitosa «La Balada de Hortensia» (2023).

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Hector Mojica (@hectormojica1)

  • Los números de celulares podrán llevar el 5 al inicio a partir de octubre

    Los números de celulares podrán llevar el 5 al inicio a partir de octubre

    Los celulares podrán llevar el 5 al inicio de sus números en El Salvador a partir del 30 de octubre de 2025, según el Plan de Numeración Nacional divulgado por la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (Siget)

    El documento, divulgado en el Diario Oficial del 29 de septiembre, señala que, 30 días después de su publicación, el número 5 podrá ser utilizado para la red móvil, junto con el 6 y el 7, ya vigentes en El Salvador.

    Por su parte, la telefonía fija mantendrá únicamente el 2 al inicio de cada número.

    La Siget utiliza la estructura XYZ-MCDU al que se le añade al inicio el código nacional de destino, este último conformado por 2, 5, 6 y 7.

    El avance con las modificaciones de numeración nacional dieron el primer salto de este milenio en 2005, cuando el gobierno decidió añadir un octavo dígito a los números de celulares y teléfonos.

    El medio LMT Online señala que durante el cambio la Siget junto a las 14 empresas de telefonía que operaban en ese momento en El Salvador realizaron una campaña para informar a la población sobre el cambio a ocho dígitos.

     

    Cambio

    Desde hace 20 años, el 2 se utilizó como primer signo para los números de teléfonos fijos, y el 7 se enfocó en colocarse al inicio del identificativo para los celulares.

    Posteriormente, se decidió añadir el 6 al inicio de los nuevos números de celulares móviles.

    En su última actualización, la Siget aclaró en su plan de numeración nacional que el 3 y el 4 se reservarán para usos futuros.

    El documento también establece que todos los operadores del servicio público de telefonía y al operador de portabilidad numérica deberán ser notificados de las modificaciones.

    La Superintendencia indica que la estructura para el servicio telefónico de cobro invertido tendrá la numeración 800 previo a los números de teléfono nacional e internacional.

    Por su parte, el servicio telefónico sobre cuota para el abonado iniciará con 900.

    Los datos de la Siget revelan que al cierre del cuatro trimestre de 2024 en el país habían 11,188,015 líneas móviles activas en todo El Salvador.

    Pese a que la cifra decreció en un 1.3 %, en comparación con las 11,338,750 líneas activas en 2023, los datos revelan que en el país hay 1.8 veces más celulares que el total de población estimada en el VII Censo de Población y VI Censo de Vivienda 2024, cuando confirmó la presencia de 6.02 millones de personas.

    El documento fue publicado en la edición del 29 de septiembre del Diario Oficial. /Diario Oficial
  • El condenado por violar a Giséle Pelicot que buscó apelación recibe un incremento en su pena

    El condenado por violar a Giséle Pelicot que buscó apelación recibe un incremento en su pena

    Un tribunal de la ciudad de Nimes, en el sur de Francia, condenó a diez años de prisión a Husamettin Dogan, implicado en la serie de violaciones múltiples sufridas por Gisèle Pelicot, y que fueron organizadas por su propio esposo, Dominique Pelicot.

    Dogan, de 44 años, apeló una condena previa de nueve años impuesta en diciembre de 2024, en el primer juicio que resultó en más de 50 personas condenadas por estos hechos. Alegó haber sido “engañado” por el marido de la víctima, a quien describió como un “manipulador”, asegurando que creía que existía consentimiento.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida de Diario El Mundo (@elmundosv)

    Sin embargo, durante la audiencia celebrada esta semana, el fiscal Dominique Sié rechazó tajantemente esa versión. “Por supuesto que Gisèle Pelicot no lo consentía”, declaró, y subrayó que Dogan es plenamente responsable de la violación agravada cometida en junio de 2019 en Mazan, al sur del país.

    La Fiscalía recordó que en los vídeos presentados como prueba, la mujer aparece completamente inmóvil, y tanto los expertos como otros procesados coincidieron en que no hubo consentimiento. Por ello, la Fiscalía pidió una pena de 13 años de cárcel, la misma que en el juicio anterior, aunque finalmente el tribunal le impuso diez años.

    Durante su testimonio, la propia víctima enfrentó a Dogan y lo cuestionó por intentar mostrarse como víctima. “¿Víctima de qué? La única víctima en esta sala soy yo. Asume la responsabilidad de tus actos y deja de escudarte en tu cobardía”, afirmó Gisèle Pelicot.

    El caso ha causado conmoción en Francia no solo por la cantidad de personas involucradas —más de medio centenar—, sino por la brutalidad de los hechos y el papel central que jugó el esposo de la víctima al facilitar los abusos.

     

     

  • Aryna Sabalenka sigue invicta en Wuhan; Iga Swiatek alcanza 125 triunfos en WTA 1,000

    Aryna Sabalenka sigue invicta en Wuhan; Iga Swiatek alcanza 125 triunfos en WTA 1,000

    La bielorrusa Aryna Sabalenka mantuvo su dominio absoluto en Wuhan al vencer con autoridad a la rusa Liudmila Samsonova, firmando su victoria número 19 en este torneo sin conocer aún la derrota y clasificándose a los cuartos de final.

    Sabalenka, actual número uno del mundo y campeona del certamen en 2018, 2019 y 2024, resolvió el encuentro en apenas una hora y 15 minutos. La bielorrusa suma ya ocho victorias consecutivas y se medirá ahora ante la kazaja Elena Rybakina, quien eliminó a la checa Linda Noskova con parciales de 6-3 y 6-4.

    Rybakina, que jugó por segunda vez en Wuhan tras llegar a cuartos en 2019, se encuentra en plena lucha por clasificar a las Finales WTA de Riad. Actualmente ocupa la novena posición del ranking anual, apenas por detrás de la italiana Jasmine Paolini (octava). Ambas compiten por dos vacantes disponibles. En esta pugna también aparece la estadounidense Jessica Pegula (séptima), que dio un paso firme tras superar a la rusa Ekaterina Alexandrova por 7-5, 3-6 y 6-3.

    Pegula enfrentará ahora a la checa Katerina Siniakova, quien venció a la joven estadounidense Iva Jovic por 7-5 y 6-3 para avanzar a la siguiente ronda.

    Por el otro lado del cuadro, Iga Swiatek, segunda cabeza de serie, se impuso a Belinda Bencic por 7-6 (2) y 6-4, en su debut en el torneo. Con este triunfo, la polaca alcanzó las 125 victorias en torneos WTA 1.000 y disputará su 25º partido de cuartos de final en esta categoría. Enfrentará este viernes a Jasmine Paolini, quien avanzó tras el retiro de la danesa Clara Tauson (3-6, 6-1, 3-1).

    La jornada la cerró Coco Gauff, que venció sin complicaciones a la china Zhang Shuai por 6-3 y 6-2 en apenas una hora. La estadounidense, de 21 años, accedió a sus segundos cuartos de final consecutivos en Wuhan y enfrentará a la alemana Laura Siegemund, la más veterana del cuadro, que derrotó a la polaca Magdalena Frech por 6-4 y 7-6 (2).

  • Trump anuncia que viajará a Egipto para firmar acuerdo de paz entre Israel y Hamás

    Trump anuncia que viajará a Egipto para firmar acuerdo de paz entre Israel y Hamás

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves que viajará próximamente a Egipto para la firma oficial del acuerdo entre Israel y el grupo islamista Hamás, que establece un alto el fuego en la Franja de Gaza y la liberación de rehenes.

    Durante una reunión con su gabinete en la Casa Blanca, el mandatario indicó que ya se había realizado una firma preliminar del pacto, pero que ahora se concretará un acto oficial en suelo egipcio. Aunque no brindó una fecha precisa, afirmó que “todos los rehenes serán liberados el lunes o el martes”.

    “Pusimos fin a la guerra en Gaza y, de forma mucho más amplia, creamos paz, y creo que va a ser una paz duradera, ojalá una paz eterna para Oriente Medio”, sostuvo el mandatario estadounidense.

    Trump también agradeció a los países que han respaldado su propuesta para Gaza, incluyendo a Catar, Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Turquía e Indonesia, por su papel clave como mediadores.

    El miércoles, el propio Trump anunció que tanto Israel como Hamás aceptaron la primera fase del plan de paz, que contempla el cese de los ataques israelíes sobre el enclave palestino y la liberación de todos los rehenes cautivos por el grupo palestino, a cambio de la excarcelación de miles de prisioneros palestinos.

    Según lo previsto, el gobierno de Israel se reunirá este mismo jueves para ratificar el acuerdo, cuya ejecución contempla la retirada de las tropas en un plazo de 24 horas y, posteriormente, la liberación simultánea de rehenes y prisioneros durante las siguientes 72 horas.


     

  • Un gestor del VMT murió atropellado en el paso a desnivel del monumento al Hermano Lejano

    Un gestor del VMT murió atropellado en el paso a desnivel del monumento al Hermano Lejano

    Un gestor del Viceministerio de Transporte (VMT) murió este jueves atropellado en el paso a desnivel del monumento Bienvenido a Casa, conocido como»Hermano Lejano», en el sentido que de San Salvador conduce hacia el Aeropuerto Internacional de El Salvador.

    El VMT publicó en sus redes sociales que el gestor fue identificado como Isaías Abinadab Ramírez Escobar. Según los reportes de socorristas, el gestor tenía 22 años de edad y se dirigía a atender otro accidente en la autopista a Comalapa. Las autoridades de la Policía Nacional Civil (PNC) no han reportado aún las causas del siniestro.

    El viceministro de Transporte, Nelson Reyes, informó que el gestor llevaba la sirena abierta porque iba escoltando una grúa que se conducía a atender el otro accidente entre dos camiones en la autopista a Comalapa, cuando una conductora impactó con su vehículo por detrás al gestor.

    Según una fuente consultada por Diario El Mundo, presuntamente la conductora del automóvil «se le metió repentinamente» y lo atropelló. El viceministro Reyes dijo que la automovilista se quedó en el lugar, mientras se realizan las investigaciones correspondientes.

    Reyes aseguró que la institución va «a buscar todas las formas posibles de ayudar a la familia, para acompañarlos» en este momento y señaló que desde el Fondo para la Atención a las Víctimas de Accidentes de Tránsito (FONAT) «se está coordinando para brindar apoyo adicional a la familia» con ayuda económica y psicológica.

    La vía estuvo parcialmente obstruida por al menos tres horas, pues, el primero reporte del accidente fue reportado a eso de las 10:30 a.m. y el VMT informó a la 1:12 p.m. que habían habilitado el paso vehicular en el sentido sur.

  • Miss Universo Nicaragua 2025 llega hoy a El Salvador para compartir proyecto social

    Miss Universo Nicaragua 2025 llega hoy a El Salvador para compartir proyecto social

    La Miss Universe Nicaragua 2025, Itza Castillo, arribará este 9 de octubre a El Salvador como parte de una visita oficial vinculada al proyecto social que llevará como bandera a la competencia universal en noviembre en Tailandia.

    “Me llena de emoción poder compartir con los estudiantes del centro escolar Guillermo González Hueso. Pero antes quiero verlos en el aeropuerto. Llegaré a las 3:00 de la tarde y sería un honor para mí sentir el cariño del pueblo salvadoreño”, expresó la reina nicaragüense de 23 años en redes sociales.

    Durante su estadía, Castillo compartirá con los estudiantes de Lourdes, Colón, en una jornada enfocada en la educación y el liderazgo juvenil.

    Coronada el pasado 4 de septiembre en el James L. Knight Center de Miami, FL, Itza es originaria de Managua, y se ha convertido en una de las figuras más destacadas de la belleza nicaragüense. Su triunfo no solo representa un logro personal, sino también un símbolo de resiliencia para la franquicia fuera del régimen autoritario en el hermano país.

    Aunque no es oficial, la joven Itza desarrollaría parte de su iniciativa social en El Salvador, ya que no tendría entrada en su país natal y siendo ella residente en Estados Unidos.

    Cabe mencionar que Castillo y su querida compatriota Sheynnis Palacios, ex Miss Universo 2023, comparten una amistad desde hace muchos años al ser amigas desde la Universidad Centroamericana (UCA de Nicaragua, hoy cerrada), donde compartieron su pasión por las Comunicaciones.