Blog

  • "La Ratita Presumida" te invita a disfrutar en el Teatro Nacional de San Salvador

    «La Ratita Presumida» te invita a disfrutar en el Teatro Nacional de San Salvador

    Estudio Teatro Caretas anunció la temporada de presentaciones de su obra «La Ratita Presumida» en la pequeña sala del Teatro Nacional de San Salvador.

    Se trata de una comedia musical basada en el cuento del mismo nombre, con una adaptación llena de color, música, baile, humor y sobretodo valores familiares.

    El montaje está bajo la dirección de Napoleón Belloso y un selecto elenco de actores. «Nuestra propuesta escénica se caracteriza con vestuarios especiales, ambientes naturales y actuaciones por parte de personajes muy curiosos que atraparán la atención de los niños y
    la nostalgia de los adultos», adelantan en un comunicado.

    La acción se desarrolla frente a la casa de la Ratita dentro del bosque, ella se dedica a sus labores hogareñas, tener su casa limpia y cuidar el bosque de los animales que maltratan la flora y fauna; un día se encuentra con una moneda de oro y ella piensa en muchas maneras de cómo gastarla. Pronto varios animales le propondrán matrimonio… ¿con quién se casará?

    “La ratita presumida”, recoge una serie de valores, que contribuyen al enriquecimiento espiritual de los seres humanos, para saber tomar las mejores decisiones en la vida.

    De esta manera, la compañía Teatro Caretas reafirma su compromiso de llevar al público obras de calidad educativa y de entretenimiento en Clasificación A para todo público.

    Presentaciones – Octubre 2025

    Miércoles 8 / 2:30 p.m. (sold-out)
    Jueves 9 / 10:30 a.m. (sold-out) y 2:30 p.m.
    Viernes 10 / 10:30 a.m. (sold-out) y 2:30 p.m.
    Sábado 11 / 3:00 p.m. y 5:00 p.m.
    Domingo 12 / 4:00 p.m.
    Entrada General $8.00 – Estudiantes $5.00

  • Banco Mundial eleva a 2.5 % la perspectiva de crecimiento de El Salvador para 2025

    Banco Mundial eleva a 2.5 % la perspectiva de crecimiento de El Salvador para 2025

    El Banco Mundial elevó ligeramente este martes la proyección de crecimiento del producto interno bruto (PIB) de El Salvador a 2.5 % en 2025, según su actualización de las perspectivas mundiales.

    Esta proyección es tres décimas superiores a la proyección de 2.2 % que había anticipado anteriormente. A pesar de la mejora, El Salvador se mantiene en la zaga en la Centroamérica con el crecimiento más bajo.

    De acuerdo con el informe, Panamá y Guatemala serán las economías centroamericanas de mayor crecimiento, con una perspectiva de 3.9 %, respectivamente para 2025. Además, significó una mejora, ya que junio pasado el Banco Mundial había previsto una tasa de 3.5 % para ambos países.

    Para Costa Rica anticipa un 3.6 %, ligeramente superior al 3.5 % anticipado previamente. En tanto, Honduras crecería un 3.5 %, superior frente al 2.8 % pasado. Solo a Nicaragua le aplicó una reducción al pasar de un 3.4 % a un 3.1 % sus pronósticos.

    Oficialmente, el Banco Central de Reserva (BCR) difunde las perspectivas de crecimiento, pero a la fecha no ha hecho público los escenarios de 2025 después de que las proyecciones de 2024 quedaron por debajo de lo anticipado.

    A finales de septiembre, el BCR actualizó que el PIB creció un 4.1 % en el segundo trimestre, su mejor desempeño desde el último trimestre de 2023 (4.6 %). En un comunicado, el Banco Central explicó que este desempeño por el fuerte repunte de la industria de la construcción, que se expandió un 33.9 %, así como las actividades financieras y de seguros un 7.6 % y transporte un 7 %.

    Para América Latina y el Caribe, el Banco Mundial advierte que el crecimiento será de un 2.3 %, por arriba del 2.2 % de 2024.

    “Esto refleja, en parte, un entorno externo que ofrece un apoyo limitado, caracterizado por un enfriamiento de la economía mundial, la caída de los precios de las materias primas y una mayor incertidumbre”, indicó en el informe.

    El multilateral con sede en Washington indicó que el lento crecimiento de América Latina no se explica solo por la pandemia de covid-19 ni el estancamiento de los precios de las materias primas, pues al caldo de problemas se suma la incapacidad de aprovechar los avances tecnológicos.

    El Banco Mundial sostiene que las autoridades monetarias de la región siguen intentando controlar la inflación, pero la “última milla está demostrando ser más larga y difícil de lo esperado”.

  • Imponen hasta 96 años de prisión a siete pandilleros MS-13 por intento de homicidio contra agentes de la PNC

    Imponen hasta 96 años de prisión a siete pandilleros MS-13 por intento de homicidio contra agentes de la PNC

    El Tribunal Segundo de Sentencia de Santa Ana impuso condenas de hasta 96 años de prisión en contra de siete pandilleros de la Mara Salvatrucha 13 (MS-13) por el delito de homicidio tentado agravado y otros delitos en perjuicio de agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), informó la Fiscalía General de la República (FGR) en un comunicado.

    Los condenados fueron identificados como:

    • David Alberto Mejía Chávez
    • Carlos Isaías Sánchez García
    • Luis Ricardo Represa Aguilar
    • Marvin Aníbal Barillas Martínez
    • Miguel Ángel Pacheco García
    • Adán Alberto Umaña Galdámez
    • Miguel Ángel de León Portillo.

    Los sentenciados recibieron 32 años por el delito de homicidio tentado agravado 10 por tenencia, portación y conducción de armas de guerra, cinco años por agrupaciones ilícitas y seis más por ocupación ilegal de inmueble, 96 en total.

    La relación de los hechos de la Fiscalía indica que este ataque ocurrió en agosto de 2020 cuando realizaban un operativo en el caserío Las Mesitas del cantón Cujucuyo del distrito de Texistepeque, en el municipio de Santa Ana Norte.

    Según la investigación de FGR, los agentes realizaban un patrullaje de rutina y tenían conocimiento de que pandilleros de la zona operaban allí, cometiendo robos y extorsiones.

    Los agentes observaron a un individuo con un arma larga en la calle principal del caserío. Al notar la presencia policial, el sujeto huyó hacia una casa rodeada de maleza, donde varios pandilleros abrieron fuego contra las autoridades. Los agentes se defendieron resultando en la muerte de uno de los pandilleros.

  • El huracán Priscilla mantendrá lluvias en noroeste de México mientras se fortalece

    El huracán Priscilla mantendrá lluvias en noroeste de México mientras se fortalece

    El huracán Priscilla se intensificó este martes a categoría 2 en la escala Saffir-Simpson y continúa desplazándose hacia el noroeste de México, provocando lluvias intensas y condiciones de riesgo en varias zonas del Pacífico, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

    A las 09:00 hora local  el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) reportó que el centro del ciclón se localizaba a 345 kilómetros al sur de Cabo San Lucas (Baja California Sur) y a 465 kilómetros al oeste de Cabo Corrientes (Jalisco), con vientos sostenidos de 175 km/h, rachas de hasta 215 km/h y desplazamiento de 17 km/h hacia el noroeste.

    Los desprendimientos nubosos del sistema generarán lluvias intensas de entre 75 y 150 milímetros en el sur de Baja California Sur, el centro y sur de Sinaloa, así como en el norte y centro de Nayarit; mientras que en Jalisco y Colima se esperan precipitaciones fuertes de 25 a 50 milímetros.

    El fenómeno también ocasionará vientos de 60 a 70 km/h, con rachas que podrían alcanzar hasta 100 km/h en el sur de Baja California Sur y oleaje de hasta seis metros de altura en las costas de esa región.

    En Nayarit y Jalisco, las olas podrían superar los cuatro metros, mientras que en Sinaloa, Colima y Michoacán se prevé un oleaje de dos a tres metros.

    El SMN mantiene una zona de vigilancia por tormenta tropical desde Cabo San Lucas hasta Cabo San Lázaro, y advirtió que Priscilla podría alcanzar categoría 3 durante la tarde del martes, antes de comenzar a debilitarse entre miércoles y jueves.

    Las autoridades mexicanas advirtieron que las lluvias podrían venir acompañadas de descargas eléctricas, deslaves e inundaciones, además de la caída de árboles y estructuras ligeras. Por ello, exhortaron a la población a seguir los avisos del SMN, acatar las recomendaciones de Protección Civil y extremar precauciones ante los efectos del viento y el oleaje elevado.

    Hasta la fecha, se han formado 16 tormentas en el Pacífico mexicano durante la actual temporada ciclónica, y se prevé que el número total alcance hasta 20 sistemas con nombre, de los cuales entre cuatro y seis podrían llegar a las categorías más altas (3, 4 o 5).

    El último huracán que impactó México fue Erick, el pasado 19 de junio, cuando tocó tierra en Oaxaca y Guerrero como categoría 3, dejando un menor fallecido y severos daños a viviendas e infraestructura eléctrica.

  • El Salvador y Argentina acuerdan proyectos de mitigación de riesgos, deportes y sanidad agropecuaria para 2025-2027

    El Salvador y Argentina acuerdan proyectos de mitigación de riesgos, deportes y sanidad agropecuaria para 2025-2027

    El Salvador y Argentina acordaron el lunes la ejecución de cuatro proyectos sobre mitigación de riesgos, desarrollo, formación deportiva y sanidad agropecuaria durante en el período 2025-2027 para «fortalecer las capacidades».

    Los cuatro proyectos serán ejecutados bajo la modalidad sur-sur y fueron acordados durante la IV reunión de comisión mixta de Cooperación Técnica y Científica entre ambas naciones, la cual, se realizó en el Ministerio de Relaciones Exteriores.

    La Cancillería salvadoreña informó que los proyectos serán ejecutados por medio de la Dirección General de Protección Civil, el Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES) y el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), que deberán coordinarse con las respectivas instituciones argentinas.

    El acuerdo de proyecto fue firmado por la directora de la Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional (ESCO), Karla de Palma, y el director nacional de la Cooperación Internacional de la Cancillería de Argentina, Mateo Extrémé.

    Según Relaciones Exteriores, Extrémé habría dicho que la reunión fue «un espacio de diálogo y de consultas» que reafirmaría la «agenda de cooperación» de ambos países que se «orienta hacia áreas estratégicas y prioritarias».

    Durante el encuentro, también estuvo presente la embajadora de Argentina en El Salvador, Miriam Elena Mena, y el representante Sergio Mena. Los funcionarios argentinos también visitaron los Centros Urbanos de Bienestar y Oportunidades (Cubos).

    El acuerdo fue firmado en el Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador. / Cancillería de El Salvador.
  • Gerrard sobre Alexander-Arnold: “Yo no me habría ido al Real Madrid”

    Gerrard sobre Alexander-Arnold: “Yo no me habría ido al Real Madrid”

    El histórico exjugador del Liverpool, Steven Gerrard, reconoció que entiende la decisión de Trent Alexander-Arnold de fichar por el Real Madrid, pero afirmó que en su caso no habría hecho lo mismo. El técnico inglés comentó el traspaso de su compatriota durante un diálogo con Rio Ferdinand en un podcast deportivo.

    “Cualquier jugador va a prestar atención si el Barcelona o el Real Madrid vienen a por él. El Madrid vino a por mí cuando estaba Mourinho, en serio. Lo escuché, aunque dijimos que no bastante rápido. Tuvieron mi atención. Es el Real Madrid”, reveló Gerrard. “No importa quién seas, si esos clubes te buscan, te lo piensas. Y si no lo haces, no eres humano. Por eso entiendo la situación con Trent”, añadió.

    El exmediocampista, leyenda ‘red’, señaló que comprende las motivaciones personales del lateral derecho, quien coincidió con Jude Bellingham —su amigo cercano— en el vestuario merengue. “Quizás quiera un reto nuevo, ya lo ha ganado todo en el Liverpool… hay una parte de mí que lo entiende”, dijo.

    Sin embargo, Gerrard también mostró su desacuerdo desde la perspectiva del sentimiento por el club:
    “Si me pongo la camiseta del Liverpool, pienso: ¿qué haces? Estás en uno de los mejores equipos de Europa, ganando cosas que yo aún sueño con ganar, eres uno de los jugadores más importantes del equipo, los aficionados te adoran… ¿qué haces?”, subrayó.

    El exinternacional inglés también se refirió a las críticas que ha recibido Alexander-Arnold por su marcha a España: “Siempre te van a criticar, hay que convivir con ello. Excepto con los que se pasan de la línea, el acoso y todo eso. Eso tiene que parar. Pero las críticas constructivas de quienes pagan por ir al estadio o compran tu camiseta son diferentes. Tienes que aceptarlo y seguir”.

    Para Gerrard, el movimiento del joven defensa es un riesgo grande, aunque reconoce su talento excepcional: “Es uno de los mejores pasadores que he visto. Está en la conversación con Beckham y Scholes. Pero siendo líder del Liverpool, con una renovación en la mesa… tomó un riesgo. Espero que le funcione”.

    Consultado por Ferdinand sobre si él habría hecho lo mismo, Gerrard fue contundente: “Yo no lo habría hecho”.

  • "Dinastía Casillas", la secuela de "El señor de los cielos" llega a Telemundo

    «Dinastía Casillas», la secuela de «El señor de los cielos» llega a Telemundo

    El universo de uno de los clanes más temidos se expande a partir de este martes con «Dinastía Casillas», la secuela de «El señor de los cielos» donde una nueva generación al mando del imperio criminal que forjó Aurelio Casillas se enfrenta a más amenazas, traiciones y el peso de una historia marcada por la sangre.

    Sin el cabeza de familia, el legendario capo interpretado por el actor Rafael Amaya, a su hijo Ismael Casillas (Iván Arana) no le queda otra que tomar las riendas de una estirpe ligada a la tragedia y la lealtad.

    «Es una familia que se ha protegido mucho, que cada uno de los personajes tiene algo que dar. Esa riqueza es lo que puede inspirar», afirmó el actor mexicano en una entrevista con EFE.

    Al ya no existir Aurelio Casillas, «a Ismael no le queda de otra que continuar con el legado y asumir una responsabilidad completamente diferente a la que ya venía acostumbrado a tener», indica por su parte a EFE Isabella Castillo, quien también retoma el personaje de Diana Ahumada para este nuevo proyecto de Telemundo.

    Una Diana que volverá «leal y firme para ayudar con todo y echarle ganas», agrega Castillo.

    «Los Casillas se distinguen por ser muy leales y a esta familia le ha pasado de todo. No importa lo que les suceda, siempre van adelante», insiste la actriz.

    Una dinastía evolucionada

    A un clan que deberá confrontar nuevos retos se suma Raúl Méndez en su papel como ‘El Chacorta’, quien destaca la importancia de actualizarse y adaptarse a los temas de la sociedad actual para seguir conectando con las generaciones más jóvenes.

    «Si la serie como tal ya tiene un tono bien enraizado, hoy en día ‘Dinastía Casillas’ también empieza a abordar las generaciones que vienen detrás de esta primera camada de los Casillas”, indica a EFE.

    A diferencia de «El Señor de los cielos», «los personajes con los que se van a encontrar en «Dinastía Casillas» son todavía más humanos. No existe el universo del bueno y del malo, los personajes se han convertido en seres más humanos», explica.

    Silvana Effio, Iván Arana, María Fernanda Yepes, Isabella Castillo y Raúl Méndez posan durante la premier de «Dinastia Casillas». EFE/ Telemundo Media

    «Al humanizar nuestros personajes, el público se puede identificar más tanto con los nuevos como con los que vienen de atrás», añade.

    Entre esos nuevos rostros destaca Elisabeth Cordero, interpretada por la actriz colombiana María Fernanda Yepes, un rol que promete ser clave en las nuevas alianzas entre organizaciones.

    «Es un personaje que está todo el tiempo reclamando su voz… hoy en día está recuperando su voz y yo eso lo veo muy bonito, porque creo que es un gran mensaje para las mujeres», afirma Yepes a EFE.

    Además de fungir de puente entre dos grandes clanes, los Casillas y los Chemas, «es una mujer que está también mostrándose capaz de manejar una empresa, una organización, tomar decisiones. Me parece lindo que también este personaje esté trayendo eso a estas nuevas generaciones», dice.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Telemundo (@telemundo)

    Aunque el linaje de los Casillas extiende su historia en la televisión, su popularidad se sostiene sobre personajes que el público ya conoce en la pequeña pantalla que durante han servido como el pilar central de la saga.

    «Nos han acompañado tantos años y ya son personajes que no tienen que creerse, sino que ya conocen. Entonces, ahora es verlos en una nueva situación y ver cómo se comportan, cómo salen de esas… creo que eso será divertido», asegura Aranda.

    Es por ello que la audiencia «se va a poner contenta, se va a divertir muchísimo y se va a alegrar mucho. Les va a dar gusto ver cómo los Casillas, a pesar de todo, siguen firmes», sentencia por su parte Castillo.

  • El bitcoin retrocede tras alcanzar precio histórico por arriba de los $126,000

    El bitcoin retrocede tras alcanzar precio histórico por arriba de los $126,000

    El bitcoin retrocedió este martes luego de tocar los $126,000 el 6 de octubre, el precio más alto al que se ha cotizado en su historia, según el historial de precios de Coingecko.

    El portal señala que el bitcoin tocó los $126,080 a las 1:02 p.m. de este lunes, pero luego comenzó un descenso rápido y cayó a los $123,000 a la 1:00 a.m. de este 7 de octubre.

    Tras una leve caída, la criptomoneda más popular del mercado se recuperó y volvió a los $125,000 a las 7:00 a.m. de este martes.

    Pese a la tendencia, el bitcoin se volvió a desplomar a los $121,000 por primera vez desde el 4 de octubre.

    El portal de Coingecko señala que el bitcoin aún mantiene una actitud alcista, según el sitio, el 7 de octubre de 2024 se cotizó sobre el piso de los $62,000, es decir, que en la actualidad cada moneda cuesta 95.1 % más que hace un año.

     

    Empuje

    Según el sitio experto en criptomonedas CriptoNoticias, la tendencia alcista de las últimas horas ha dado pie a que los inversionistas más grandes compren monedas de manera masiva.

    Por su parte, los pequeños bitcoiners buscan “aprovechar las ganancias” y ceden sus activos a los más grandes.

    CriptoNoticias dijo que la semana pasada se vendieron más de $3,700 millones en bitcoin, cuando el precio osciló en los $120,000.

  • Condenan a 15 años de internamiento a mujer que mató a su pareja en San Miguel

    Condenan a 15 años de internamiento a mujer que mató a su pareja en San Miguel

    Ana Francisca Gómez fue condenada por el Tribunal Primero de Sentencia de San Miguel a purgar una pena de 15 años de internamiento por haber cometido el asesinato de su pareja de 69 años en El Tránsito, San Miguel.

    Gómez, conocida como «Kika» deberá permanecer internada en el Hospital Psiquiátrico el tiempo de su condena por asesinar a puñaladas a un hombre de 69 años con quien «mantenía una relación sentimental ocasional». La Fiscalía no explicó qué padecimiento tiene la mujer condenada, dado que su condena será en un recinto hospitalario.

    Según la investigación fiscal, el hombre estaba acostado en su vivienda, cuando la mujer lo apuñaló hasta matarlo. Medicina Legal informó en su reporte que el hombre presentaba tres heridas, en el cuello en el lado izquierdo y en el antebrazo. El crimen ocurrió el 2 de mayo de 2024.

    Por otro lado, la Fiscalía General de la República (FGR) informó que Roxana Carolina Hernández Argueta fue condenada a 32 años de cárcel por el delito de homicidio agravado en prejuicio de un hombre y por atentar contra la libertad de una mujer.

    Roxana Carolina Hernández Argueta fue condenada en ausencia por el delito de homicidio y atentados contra la libertad agravada. / FGR.

    Los crímenes ocurrieron en noviembre de 2012, en Comasagua, La Libertad Sur. Según la investigaciones, Hernández Argueta era pandillera y junto a los miembros de la MS13 privaron de libertad a una de sus integrantes «por ser novia de un policía».

    Como venganza, a la mujer la violaron los pandilleros, la mataron con corvos y luego la enterraron. «Hasta la fecha el cuerpo no ha sido localizado», afirmó la FGR.

    Para octubre de 2013, Hernández Argueta y otros pandilleros sacaron a un hombre de su vivienda, lo llevaron a una finca, lo asesinaron con corvos y lo enterraron en el lugar. El cuerpo sí fue encontrado por las autoridades. Los demás participantes de esos delitos ya habrían sido condenados.

    La condena fue impuesta por el Tribunal Segundo de Sentencia de Santa Tecla, que la condenó a 25. años de cárcel por homicidio agravado y 7 años por atentados contra la libertad agravada. La pandillera se mantiene prófuga y fue condenada en ausencia.

  • Lucianne Herrera, la salvadoreña que conquista el Miss Grand 2025, en Tailandia

    Lucianne Herrera, la salvadoreña que conquista el Miss Grand 2025, en Tailandia

    Lucianne Herrera, representante de El Salvador en Miss Grand International 2025, se roba todas las miradas en Asia, donde fanáticos tailandeses ya la consideran una de las favoritas rumbo a la gran final.

    La espigada modelo de sólo 18 años ha causado sensación desde su llegada a la concentración y rumbo a la gala final que se celebrará el 18 de octubre en el MGI Hall de Bangkok. La salvadoreña ha destacado por su presencia y carisma, robándose la atención de fanáticos y medios locales que la describen como una de las participantes más encantadoras.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por CNB (@cnb_elsalvador)

    Durante las actividades previas a la competencia, Herrera ha sido captada en múltiples videos y fotografías tomadas por admiradores tailandeses que no han dudado en expresarle su apoyo.

    Su pasarela y la sofisticación de sus atuendos, como el vestido azul brillante o el traje negro que lució en la presentación oficial, le han permitido resaltar con elegancia, pese a un desafortunado performance en el que cantó «Todos me miran», de Gloria Trevi, aunque como se sabe que estos concursos optan por celebrar más la gracia y naturalidad, ya que no son un certamen musical.

    Coronada en julio de este año, Lucianne Herrera de 1.80 m de altura no es nueva en el mundo de los certámenes. Antes de representar a El Salvador en el prestigioso Miss Grand International, fue Primera Finalista del Wonderful Teen International 2025, y hoy busca superar la hazaña de su antecesora, Giulia Zanoni, quien alcanzó el Top 20 en 2024 y ahora va rumbo a Miss Universo 2025, también en Tailandia.

     

    Con una mezcla de gracia, seguridad y autenticidad, la joven salvadoreña promete dejar en alto el nombre de su país en uno de los cinco concursos de belleza más importantes del mundo, donde también deslumbra por su fluidez en el idioma inglés.

    @bellezasdeelsalvadorMiss El Gran El Salvador 2025 – Lucianne Herrera ¡Nos encanta la actitud en este corto!

    ♬ original sound – Beauty pageant fans – Ah Nong