Blog

  • Cuatro pandilleros del Barrio 18 fueron condenados a 20 años por robar a una persona en Sonsonate

    Cuatro pandilleros del Barrio 18 fueron condenados a 20 años por robar a una persona en Sonsonate

    El Juzgado de Paz de Nahuizalco condenó a 20 años de cárcel a cuatro pandilleros del Barrio 18 por el delito robo agravado en contra de una persona en el distrito de Nahuizalco, Sonsonate.

    Los imputados identificados como María Teresa Zetino Lúe, Marvin Ovidio Esquina Hernández, Lías Antonio Lúe Cruz y Eduardo Alejandro Tino Zetino. Segun la Fiscalía General de la República (FGR), la víctima se encontraba en su vivienda cuando los imputados la atacaron y le robaron sus pertenencias.

    «Los condenados llegaron a la casa de la víctima, lo sacaron a la fuerza, lo golpearon y le robaron todas sus pertenencias, luego se dieron a la fuga», describió la FGR.

    El hecho se cometió el 5 de septiembre del año 2025, alrededor de las 7:00 de la noche en el cantón Sabana San Juan Abajo, jurisdicción del distrito de Nahuizalco, del municipio de Sonsonate Norte.

    El juzgado impuso para cada uno de los imputados 20 años de cárcel, tras ser declarados responsables del delito.

    Por otra parte, el Tribunal Segundo contra el Crimen Organizado de Santa Ana sentenció a 20 años de internamiento a un menor de edad por el delito de agrupaciones Ilícitas, luego que fuera señalado como miembro activo de la Mara Salvatrucha (MS-13).

    Según la Fiscalía, en junio de 2025, agentes policiales recibieron denuncia anónima y se anexaban imágenes del imputado haciendo señas de la pandilla en mención y durante el periodo de investigación se identificó que el menor mantenía en su celular «imágenes, videos y conversaciones con jerga pandilleril de la MS-13», por lo que fue detenido días después y en la vista de la causa,

    Tras la valoraciones de las pruebas, el Tribunal de Crimen Organizado impuso la medida de internamiento para el menor.

  • Anuncian el espectáculo decembrino "Una Navidad con Frozen, el musical"

    Anuncian el espectáculo decembrino «Una Navidad con Frozen, el musical»

    «Una Navidad con Frozen, el musical» es un espectáculo que traerá una experiencia inolvidable a las familias salvadoreñas este 13 y 14 de diciembre en Millenium Plaza, en San Salvador. Los personajes de Elsa, Anna, Olaf, Kristoff y Sven se presentarán ambas fechas a las 3:00 p.m.

    Así lo anunció Cosmo Producciones este martes, como anuncio de un show imperdible para las fiestas de fin de año. Las localidades disponibles son: General $15, Fan $25, Mesa 60 y Meet & Greet $30.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Cosmo Latam (@cosmoprod.latam)

    Isabel Giammattei, representante de Banco Cuscatlan, informó que habrá una preventa de entradas con el 25 % de descuento con las tarjetas de Banco Cuscatlan, a partir de hoy martes 11 de noviembre, a las 2:00 p.m., en Fun Capital, beneficio que estará disponible por cinco días.

    “Estamos anunciando un espectáculo con una sonrisa. Como Banco Cuscatlan, reiteramos nuestro trabajo para traer estas experiencias que llenan de alegría a las familias salvadoreñas”, apuntó Giammattei.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Cosmo Latam (@cosmoprod.latam)

  • El Salvador y Bolivia conforman primera Cámara Binacional

    El Salvador y Bolivia conforman primera Cámara Binacional

    Los gobiernos de El Salvador y Bolivia firmaron un memorándum de entendimiento para la conformación de la primera Cámara Binacional El Salvador–Bolivia, algo que fue calificado como «hito histórico en las relaciones económicas y comerciales entre ambas naciones», informó la Vicepresidencia en un comunicado.

    A la firma, asistió como testigo de honor el vicepresidente de El Salvador Félix Ulloa, quien asistió al acto de toma de posesión del presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira. Ambos sostuvieron una reunión.

    Ulloa invitó a los empresarios a explorar las oportunidades que ofrece el país como un centro estratégico para los negocios en la región pero el objetivo de la Cámara es impulsar la inversión bilateral.

    La Vicepresidencia informó que el encuentro reunió a 13 empresas bolivianas de los sectores de telecomunicaciones, tecnología, agroindustria, comercio exterior, seguros; y aseguró que están «comprometidas con impulsar la inversión bilateral». También, se conformó un Comité de Trabajo Conjunto que dará seguimiento a los acuerdos según dicha oficina pública.

    Según la Vicepresidencia, la embajadora de El Salvador en Bolivia, Ana Guadalupe Rivas, fue quien realizó las gestiones «tanto en Santa Cruz de la Sierra como en otras ciudades importantes para agrupar a los empresarios».

    El presidente de la Cámara Nacional de Comercio del país suramericano es Eduardo Olivo Gamarra.

    Ulloa aseguró que El Salvador ha tenido avances en materias económica y de seguridad, resaltando que el país ofrece un entorno estable, confiable y atractivo para la inversión extranjera; y habló del interés del gobierno de Nayib Bukele en «continuar fortaleciendo los vínculos de cooperación» con Bolivia.

  • Bardem insta a los líderes mundiales a acabar con combustibles fósiles

    Bardem insta a los líderes mundiales a acabar con combustibles fósiles

    Javier Bardem calificó como momento histórico la celebración de la Cumbre del Clima (COP30) en Belém, Brasil, e instó a los líderes mundiales a «repensar el futuro de nuestro planeta» con la adopción de decisiones ambiciosas para terminar con los combustibles fósiles, respetar los derechos de los indígenas y proteger bosques y océanos.

    Así lo asegura el actor español, esposo de la actriz Penéloe Cruz, en la cuenta de Instagram de la ong Greenpeace, y lamenta no poder estar presente en esta convocatoria de Belém, porque «desgraciadamente esta vez los horarios no han podido coincidir».

    En enero de 2018, el actor viajó a la Antártida en el barco «Artic Sunrise» de Greenpeace junto a su hermano Carlos Bardem en el marco de la campaña «Santuario» de la ong, periplo que fue recogido en un documental en el que los hermanos actuaron como embajadores para concienciar al público de la necesidad de proteger este espacio de los impactos del cambio climático.

    En su opinión, «esta COP30 es realmente única porque tiene lugar en el corazón de los bosques de la selva con la mayor delegación indígena de la historia y en un lugar en un país donde la sociedad es tan vibrante, tan poderosa».

    «Estamos viviendo un momento realmente único, histórico, en el que los líderes mundiales tienen la oportunidad y el deber de repensar el futuro de nuestro planeta, de tomar decisiones valientes y ambiciosas que permitan al fin eliminar progresivamente los combustibles fósiles y respetar los derechos de los pueblos indígenas y proteger nuestros océanos y nuestros bosques», acotó.

    El actor, de 56 años y ganador de un Oscar, participó en la Conferencia de las Partes de Naciones Unidas de la Convención Marco del Cambio Climático (COP) que se realizó en Madrid (COP25) en diciembre de 2019, dónde presentó el documental «Santuario» y formó parte de la Marcha por el Clima en esa convocatoria.

    Comprometido con los temas ambientales y preocupado por la crisis climática, el actor ha asegurado que «el cine debería abordar más el cambio climático».

  • Condenan a 32 años de cárcel a hombre por agresión sexual y violación en contra de menor

    Condenan a 32 años de cárcel a hombre por agresión sexual y violación en contra de menor

    El Tribunal de Sentencia de Usulután sentenció a 32 años de cárcel a un hombre identificado como Henry Francisco Bermúdez, luego que fuera declarado responsable del delito de agresión sexual en modalidad continuada y violación en menor o incapaz en modalidad continuada.

    De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), los hechos ocurrieron entre los meses de mayo y julio del año 2023, cuando la víctima tenía 12 años, en una vivienda ubicada en la colonia El Cocal, del distrito de Usulután, donde el imputado se aprovechaba de la menor cuando este le ayudaba a hacer las tareas.

    «Por las constantes amenazas a muerte que recibió de parte de su agresor para que no contara lo que le hacía, el 4 de julio de 2024 la niña sufrió una crisis nerviosa y fue necesario llevarla a asistencia psicológica, donde contó lo que le hacía Bermúdez», señaló la Fiscalía.

    La FGR indicó que durante el juicio se presentaron pruebas testimoniales, periciales y documentales demostraron la culpabilidad de Bermúdez en los ataques en contra de la menor de edad.

    Por otra parte, el Tribunal Segundo de Sentencia San Miguel condenó a un hombre identificado como José Mateo Méndez Cuevas a 20 años de cárcel, por el delito de violación en contra de una menor de edad, en el cantón La Ceiba, del distrito de Ereguayquin, Usulután, en el año 2024, cuando la niña tenía 14 años.

  • Canciller ruso niega que Venezuela haya solicitado ayuda militar a Rusia

    Canciller ruso niega que Venezuela haya solicitado ayuda militar a Rusia

    El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, descartó este lunes que el gobierno de Venezuela haya solicitado apoyo militar adicional, pese a la creciente tensión por los recientes ataques de Estados Unidos contra embarcaciones en aguas del Caribe y el Pacífico.

    Lavrov desmintió así versiones que apuntaban a una petición urgente de refuerzo militar por parte de Caracas, más allá de los acuerdos ya vigentes. En mayo pasado, ambos países ratificaron un pacto de cooperación estratégica que abarca sectores como defensa, energía, telecomunicaciones, transporte y finanzas.

    “Confirmamos que no hubo solicitudes”, declaró el diplomático ruso, quien además criticó con dureza las operaciones militares estadounidenses. “Así no es como operan los países que respetan la ley, sino más bien como operan aquellos que se consideran por encima de la ley”, expresó Lavrov, según medios estatales rusos.

    No obstante, el funcionario afirmó que Moscú mantendrá su colaboración con Venezuela en el marco de los compromisos bilaterales establecidos. “Rusia colaborará con Venezuela en base a sus obligaciones contractuales”, señaló, refiriéndose al tratado que se encuentra en las etapas finales de ratificación por parte del Kremlin.

    La más reciente operación militar de Estados Unidos ocurrió este lunes en el océano Pacífico, donde fueron atacadas dos embarcaciones presuntamente utilizadas para el tráfico de drogas. El secretario de Defensa, Pete Hegseth, afirmó que “portaban narcóticos y transitaban por una ruta de tráfico de narcóticos”, y confirmó la muerte de seis personas.

    Desde hace poco más de un mes, Washington ha intensificado sus operaciones contra presuntas narcolanchas en el Caribe y el Pacífico, con un saldo de al menos 20 embarcaciones hundidas y 75 personas fallecidas.

    Tanto Venezuela como Colombia han condenado estos ataques y los han calificado como ejecuciones extrajudiciales. Naciones Unidas también ha expresado su preocupación y alertó sobre la posibilidad de que las víctimas sean pescadores. Caracas teme una posible intervención militar por parte de Estados Unidos, una advertencia que también ha sido emitida por el gobierno colombiano.

     

  • El Zonte eleva 30 % sus ventas turísticas con uso del bitcoin, según Mitur

    El Zonte eleva 30 % sus ventas turísticas con uso del bitcoin, según Mitur

    Las ventas en los comercios de la playa El Zonte, cuna de la adopción del bitcoin, aumentaron un 30 % con el uso de la criptomoneda, aseguró este martes la ministra de Turismo, Morena Valdez.

    “El Zonte es una playa que se caracteriza porque todos hacen uso del bitcoin”, dijo la funcionaria durante la entrevista Frente a Frente. Este destino fue el primer lugar de El Salvador en adoptar la criptomoneda en 2019 gracias a un donante, lo que dio origen a la iniciativa Bitcoin Beach.

    Valdez explicó que el uso del bitcoin ha beneficiado a empresarios de hoteles y restaurantes, así como a pequeños comerciantes que venden minutas o poseen tiendas. Señaló que, a diferencia de los surfistas que visitan la zona por sus olas, los bitcoiners “son digitales y pasan el tiempo en los hoteles”.

    “Ellos están en los hoteles con su computadora, trabajando, y definitivamente es una de las cosas que estamos consolidando como destino, porque ahora no solo es El Zonte, sino también Berlín, Usulután; además hay iniciativas en Santa Ana y Chalatenango”, agregó.

    La funcionaria recordó que el Centro Histórico será sede del evento “Bitcoin Histórico”, que se realizará en el Palacio Nacional entre el 12 y 13 de noviembre, y reunirá a entusiastas y empresarios del sector. El costo de entrada oscila entre $21 y $2,100.

    La Oficina del Bitcoin indicó a través de redes sociales que la cadena de comida rápida Steak’n Shake enviará sus “famosas y exquisitas papas fritas” en la Plaza Gerardo Barrios, disponible los dos días del evento.

  • Dan banderazo de salida al Tour de Cine Francés 2025 en Cinépolis

    Dan banderazo de salida al Tour de Cine Francés 2025 en Cinépolis

    La Alianza Francesa y la Embajada de Francia en El Salvador celebraron este lunes el pre-estreno de la 23a edición del Tour de Cine Francés 2025 en Cinépolis Galerías, con la exhibición de la película “La venue de l’avenir” (Los colores del tiempo, 2025) de Cédric Klapisch.

    Con invitados especiales, las autoridades del festival anunciaron que la selección oficial de siete películas se apreciará del 13 al 26 de noviembre en todos los Cinépolis del país, empezando con “Los lazos que nos unen” (2025), de Carine Tardieu, centrada en una bibliotecaria feminista que se ve obligada a cuidar de los hijos de su vecino, se exhibirá este jueves 13.

    La cinta “La venue de l’avenir” (Los colores del tiempo, 2025) de Cédric Klapisch, volverá a estar disponible este viernes 14 con la trama que sigue a cuatro primos que heredan una casa en Normandía y descubren así la historia de una antepasada en el París de finales del siglo XIX. “Un toque de amor” (Un toque amor, 2025), de Maël Piriou y que narra el viaje de Mélanie, una abogada con una enfermedad incurable, se verá el sábado 15.

    “Quand vient l’automne” (Cuando llega el otoño, 2025), de François Ozon, cuenta la tragedia de una jubilada que accidentalmente envenena a su hija y nieto con setas silvestres, y se verá el domingo 16 de noviembre. “Le fil” (El acusado, 2024), dirigida por Daniel Auteuil, un thriller judicial sobre la verdad y la justicia, se proyectará el lunes 17.

    La comedia dramática “Louise Violet” (La mestra Violet, 2024), de Éric Besnard, llegará el martes 18, con una historia inspiradora sobre los desafíos de la educación y la igualdad. Y “Avignon” (Rodrigo enamorado, 2025), de Johann Dionnet, se verá el miércoles 19 de noviembre con el relato de un actor en apuros que llega con su compañía al Festival de teatro de Aviñón y se reencuentra con Fanny, una actriz a quien conoció años atrás.

    Las entradas están disponibles en la taquilla y web de Cinépolis. 

  • Hezbolá rechaza negociar con Israel y exige cumplimiento del alto el fuego

    Hezbolá rechaza negociar con Israel y exige cumplimiento del alto el fuego

    El líder del grupo chií libanés Hezbolá, Naim Qassem en una imagen de archivo. EFE/Nabil Mounzer, reiteró este martes que su organización no participará en ningún proceso de negociación con Israel, mientras este no cumpla con el acuerdo de alto el fuego vigente desde hace un año. También se mostró dispuesto a abrir un diálogo interno libanés una vez se respete dicho pacto.

    “No habrá una sustitución del acuerdo ni la ocupación será absuelta de su responsabilidad a través de un nuevo acuerdo. El pacto debe ser implementado, después de lo cual se abrirán todas las vías para un diálogo interno sobre la fuerza y soberanía del Líbano”, afirmó Qassem durante una intervención televisada.

    Qassem insistió en que “las potencias extranjeras no tienen ningún papel en esta discusión”, descartando así cualquier mediación internacional en la eventual discusión sobre el futuro militar del grupo y la soberanía nacional.

    La semana pasada, Hezbolá emitió una carta abierta en la que advirtió sobre las consecuencias de que el Líbano se abra a negociaciones directas con Israel, iniciativa a la que se ha mostrado favorable el presidente libanés, Joseph Aoun, y que, según medios locales, contaría con respaldo de Estados Unidos.

    Tanto Washington como Tel Aviv han insistido en el desarme de Hezbolá, un proceso que las autoridades libanesas han iniciado, aunque de forma más lenta de lo esperado por ambas potencias. En paralelo, el Gobierno libanés exige el cese de ataques israelíes contra su territorio y la retirada de Israel de varias colinas aún ocupadas en el sur del país.

    El secretario general de Hezbolá recalcó que el grupo no renunciará a su armamento, justificando su resistencia con base en los recientes ataques israelíes. “Nosotros somos los que estamos siendo atacados y nos defenderemos, cualquier precio es menor que el precio de la capitulación. No nos arrodillaremos, seguiremos de pie; ya nos pusisteis a prueba antes y si queréis volver a ponernos, no nos retiraremos del campo”, afirmó.

    En las últimas semanas, Israel ha intensificado sus bombardeos sobre el sur de Líbano y la región oriental del Valle de la Bekaa, alegando que sus objetivos son miembros e infraestructuras de Hezbolá. Solo el lunes se registraron múltiples ataques, y el jueves pasado el Ejército israelí emitió órdenes de evacuación en localidades como Tayr Debba, Taybeh, Aita al Jabal, Zawtar al Shariqiyah y Kfardounine antes de ejecutar bombardeos.

  • El club español Real Oviedo inicia colaboración con El Salvador para formar entrenadores

    El club español Real Oviedo inicia colaboración con El Salvador para formar entrenadores

    La Fundación Real Oviedo puso en marcha su programa de cooperación en El Salvador con un acto institucional celebrado en la Embajada de España, marcando el inicio de una semana de actividades orientadas al desarrollo del fútbol base salvadoreño.

    La ceremonia, presidida por la embajadora Sonia Álvarez Cibanal, resaltó la internacionalización del fútbol español y el rol del Real Oviedo como puente entre ambos países mediante un proyecto que combina formación técnica, valores deportivos y cooperación institucional.

    El evento contó con la presencia de figuras clave del deporte y la diplomacia, entre ellos Samuel Gálvez, presidente de la Primera División de Fútbol de El Salvador; Guillermo Díaz, delegado de LALIGA en Latinoamérica; y Yamil Bukele, presidente del Instituto Nacional de los Deportes (INDES).

    En representación del club español asistieron Roberto Suárez, director deportivo; César Martín, director de la Fundación Real Oviedo; y Laura González Manjoya, directora de Comunicación y Marca. Durante una conferencia de prensa, los directivos oviedistas presentaron los objetivos del programa, que generó amplio interés entre los medios locales.

    “Realizaremos una donación de 100 balones en lugares muy simbólicos de este país que está en un proceso de cambio importante. Será una donación simbólica de mucha actividad, que irá de la mano a las jornadas de tecnificación, tanto de primera y segunda división como del fútbol femenino”, señaló César Martín, en representación de la Fundación del club español.

    En nombre de la Primera División salvadoreña, Samuel Gálvez agradeció el acuerdo: «Estamos contentos con esta capacitación, vamos a tener aproximadamente 80 técnicos en diferentes categorías, contentos y agradecidos por todo el personal que ha venido desde allá a esta capacitación».

    El Real Oviedo destacó que esta iniciativa representa un paso clave en su estrategia internacional, con un enfoque en la responsabilidad social, la formación deportiva y la expansión de su identidad institucional.

    «Es un buen ejemplo lo que está haciendo el Real Oviedo aquí en El Salvador, porque además de que está sembrando valores de nuestro fútbol, también trae mejoras desde el punto de vista técnico:, dijo Guillermo Díaz, delegado de la Liga Española en América Latina.

    El acuerdo de colaboración firmado con las autoridades deportivas salvadoreñas contempla una alianza de dos años, en la que se capacitará a entrenadores locales bajo la metodología aplicada por el Real Oviedo en sus divisiones inferiores. Esta misma semana iniciarán las primeras jornadas formativas presenciales, dirigidas a más de 80 técnicos, entrenadores y dirigentes del fútbol salvadoreño, incluidos clubes femeninos y de categorías menores.

    Con esta iniciativa, el club asturiano reafirma su compromiso con la expansión de su modelo deportivo y la cooperación internacional.

    “Este proyecto no solo refuerza los vínculos entre España y El Salvador, sino que posiciona al fútbol como una herramienta para el desarrollo social”, destacaron los organizadores.