Blog

  • Disney anuncia una secuela de la película de "Los Simpson" para 2027

    Disney anuncia una secuela de la película de «Los Simpson» para 2027

    Disney anunció este lunes el regreso de la familia Simpson a la gran pantalla como parte de una segunda película que se estrenará en verano de 2027.

    «‘The Simpsons’ (Los Simpson) finalmente vendrá a los cines con una nueva película el 23 de julio de 2027″, confirmó la plataforma de contenidos en línea en sus redes sociales.

    El proyecto saldrá a la luz dos décadas después del estreno de la primera película de la familia más popular de la televisión. ‘The Simpsons: The Movie’ tuvo un éxito rotundo al recaudar 536 millones de dólares en taquilla mundial.

     

    Creada por Matt Groening, «The Simpsons» es una de las series más populares y reconocidas de la historia de la televisión, además de ostentar el título de la más longeva desde su inicio de programa en 1989.

    Ambientada en el pueblo ficticio de Springfield, la serie narra la vida de la familia Simpson, incluyendo a su padre, Homer, a su madre, Marge, y a sus hijos, Bart, Lisa y Maggie.

    La serie ha sido renovada hasta su 40º temporada, que se emitirá entre 2028 y 2029 en Disney+

  • Galvanissa celebra 40 años e inaugura su Megaservicio N° 58 en Metapán fortaleciendo el liderazgo en acero

    Galvanissa celebra 40 años e inaugura su Megaservicio N° 58 en Metapán fortaleciendo el liderazgo en acero

    Galvanissa, líder en la industria de la construcción y metalmecánica, reforzó su compromiso con El Salvador con la inauguración de su Megaservicio N° 58 en Metapán, Santa Ana Norte. El evento se realizó en el marco de la celebración de los 40 años de trayectoria de la compañía, fundada en 1985 por el Ing. Francisco Suriano Siú.

    La inauguración del nuevo punto de venta consolida a Galvanissa como la cadena especializada en hierro y techos más grande del país, llevando sus productos y servicios directamente a la comunidad de Santa Ana Norte.

    Calidad y servicio: la propuesta de valor de cuatro décadas

    Francisco Suriano III, vicepresidente ejecutivo de Grupo Ferromax, afirmó que la trayectoria de la compañía se basa en ser un referente de innovación en el sector. La propuesta de valor de Galvanissa se centra en:

    • Calidad mundial: productos en hierro, perfiles metalmecánicos y techos fabricados con aceros de alta resistencia y mayores recubrimientos, cumpliendo los más altos estándares internacionales.
    • Servicio exclusivo: la compañía ofrece fabricación a longitud exacta sin costo adicional, un servicio clave para que los clientes construyan con la máxima calidad al mejor precio.

    Impacto social y expansión regional

    La empresa reconoce que la vivienda es un factor primordial para el desarrollo humano y, por ello, ha integrado la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en su modelo de negocio para incidir en la disminución del déficit habitacional.

    Actualmente, opera una cadena de más de 240 megaservicios con presencia en seis países: Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Ecuador.

    Adicionalmente, la compañía ha capacitado a más de 12,000 clientes en el uso y aplicación correcta de sus productos, fortaleciendo el conocimiento técnico en la industria y asegurando que las inversiones de sus clientes estén protegidas con la máxima calidad.

  • Representante de la ONU en Afganistán describe el caos generado por el apagón total de internet

    Representante de la ONU en Afganistán describe el caos generado por el apagón total de internet

    Indrika Ratwatte, representante humanitario de la ONU en Afganistán, explicó este martes desde Kabul que el apagón total de internet y telecomunicaciones ha afectado todas las esferas de la vida en el país, incluyendo labores humanitarias, operaciones bancarias, tráfico aéreo, provisión de servicios vitales y comunicaciones entre entidades públicas.

    Durante una videollamada, que se realizó gracias a dispositivos satelitales, Ratwatte hizo un análisis de la situación de las poblaciones afectadas por el devastador terremoto que sacudió Afganistán hace un mes, aunque el caos provocado por el apagón acaparó la atención.

    «Lo que están viendo ahora es una conexión por satélite, pero me ha obligado a apagar todo en la oficina para poder conectar con ustedes. El resto del país está completamente aislado», señaló Ratwatte. Detalló que esta situación complica gravemente la asistencia humanitaria de la ONU, así como los programas de salud y los servicios bancarios y financieros, incluidas las transferencias de remesas del extranjero, de las que depende gran parte de la población.

    Además, mencionó que todos los vuelos han sido cancelados por el momento y que la falta de conexión interfiere con las comunicaciones entre el personal de la ONU en zonas remotas, responsables de entregar ayuda a nivel comunitario. La interrupción de la conectividad también afecta a las autoridades talibanas y los ministerios competentes.

    Ratwatte indicó que intentará contactar a las autoridades talibanas para solicitar que se haga una excepción para la ONU y restaurar la conectividad, ya que su misión está en riesgo.

    Por el momento, la ONU ha entrado en un modo de «comunicaciones mínimas», utilizando ondas de radio y conexiones satelitales muy costosas, las cuales deben ser limitadas.

  • Madonna consideró quitarse la vida durante la lucha por la custodia de su hijo Rocco

    Madonna consideró quitarse la vida durante la lucha por la custodia de su hijo Rocco

    La cantante Madonna contempló el suicidio durante la batalla por la custodia de su hijo Rocco Ritchie, fruto de su matrimonio con el cineasta inglés Guy Ritchie, según relató la propia artista en el pódcast «On Purpose» del británico Jay Shetty.

    «Hubo momentos en mi vida en los que quise cortarme los brazos. De hecho contemplé el suicidio», manifestó Madonna, que detalló, en la que es su primera entrevista en pódcast, qué ocurrió durante «la batalla por la custodia» de Rocco.

    Ese momento, prosiguió, fue «uno de los más dolorosos» de su vida y aseveró que llegó a pensar que era mejor que la «matasen» antes de que le «quitaran» a su hijo.

     

    «Estaba de gira en ese momento, así que tenía que subir al escenario todas las noches. Me quedaba tirada en el suelo de mi camerino, sollozando. De verdad pensé que era el fin del mundo. No podía soportarlo. Simplemente no podía soportarlo», explicó.

    Madonna y Guy Ritchie contrajeron matrimonio en 2000 y en 2008 se divorciaron, mientras que la lucha por la custodia de su hijo Rocco, que tiene 25 años, se extendió hasta 2016, cuando se alcanzó un acuerdo para que el menor residiera en Londres con su padre.

    La ‘reina del pop’, de 67 años, sostuvo que fue su espiritualidad lo que le ayudó a mantenerse estable en esos momentos y añadió que ella y Rocco son ahora «buenos amigos».

    «Me alegra decir que soy muy buena amiga de mi hijo, pero entonces no lo veía», dijo.

  • Mikel Arteta planea usar pilotos militares para mejorar la comunicación con sus futbolistas

    Mikel Arteta planea usar pilotos militares para mejorar la comunicación con sus futbolistas

    El entrenador del Arsenal, Mikel Arteta, ha manifestado su intención de incorporar la experiencia de pilotos de las fuerzas aéreas británicas para optimizar su comunicación con los jugadores.

    Conocido por sus inusuales técnicas de motivación, como cuando contrató a magos para actuar como carteristas en una fiesta y atraer la atención de sus futbolistas, Arteta busca ahora ser más conciso y efectivo al transmitir sus mensajes.

    Durante una charla con el entrenador de baloncesto Steve Kerr, Arteta explicó que desea perfeccionar su estrategia de comunicación en los días de partido. «Un día me desperté y pensé: ‘mi plan no es lo suficientemente bueno. No me gusta cómo nos comunicamos ni cómo llega el mensaje’. Entonces, ¿quién es el mejor para ello? Los pilotos británicos. Les contactaré para entender su forma de comunicación, que es un asunto de vida o muerte. No usan veinte frases si pueden usar una sola», detalló Arteta.

    El plan consiste en invitar a varios pilotos a los entrenamientos y partidos, donde analizarán la forma en que se comunican y ofrecerán consejos sobre cómo mejorar.

    A pesar de ser subcampeones de la Premier League en las últimas tres temporadas y alcanzar las semifinales de la Champions League por primera vez en 17 años, el Arsenal no ha logrado ganar un gran título desde la FA Cup en 2019, durante la primera temporada de Arteta al frente del equipo.

  • Florida aprueba regalarle un terreno a Trump en Miami para su biblioteca presidencial

    Florida aprueba regalarle un terreno a Trump en Miami para su biblioteca presidencial

    El Gobierno de Florida aprobó este martes regalarle un terreno al presidente estadounidense, Donald Trump, para que construya su biblioteca presidencial junto a la Torre de la Libertad (Freedom Tower) en el centro de Miami, donde decenas de activistas protestaron el lunes contra el proyecto.

    El Consejo del Fideicomiso de Mejora Interna, conformado por miembros del gabinete del gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis, votó de forma unánime por «regalar» un terreno de 2,63 acres (4,046 metros cuadrados) que la universidad pública Miami Dade College usa como estacionamiento.

    «Estoy extremadamente orgulloso de anunciar un voto unánime del gabinete de Florida para el traspaso de tierra para la biblioteca presidencial de Donald Trump, que se ubicará en… ¡MIAMI, FLORIDA! Será la biblioteca presidencial más grandiosa jamás construida», anunció Eric Trump, hijo del mandatario, en sus redes sociales.

    El acuerdo aprobado llama «regalo» a la cesión del terreno con solo un requisito: que «la propiedad contenga componentes de una biblioteca presidencial, museo y/o centro, o que la construcción haya comenzado» para dicho propósito «dentro de los cinco años a partir de la fecha del traspaso».

    Entre los motivos por los que Trump escogería Florida, además de la ubicación de su club Mar-a-Lago, está el cambio de su residencia de Nueva York a este estado en 2019, durante su primer mandato (2017-2021), así como su interés en proyectar su futura biblioteca presidencial como un atractivo turístico, según reportaron medios estadounidenses en junio.

    «Consistente con el ADN de nuestra familia, este será uno de los edificios más hermosos jamás construidos, un ícono del paisaje urbano de Miami», reiteró ahora Eric Trump.

    Críticos ven «ironía» e «insulto»

    Pero activistas, profesores y estudiantes del Miami Dade College consideraron una «ironía» e «insulto» que la biblioteca de Trump esté junto a la Torre de la Libertad, el edificio histórico más emblemático de Miami y que recibió a 400,000 cubanos que huyeron del mandato de Fidel Castro entre 1962 y 1974.

    La organización Miami Freedom Project, de latinos progresistas, denunció que colocar junto a esta torre «un monumento a Donald Trump, un presidente abiertamente antiinmigrante, es profanar esa historia.

    «El historial de Trump está claro: separó familias en la frontera, satanizó a inmigrantes con su retórica, y restringió oportunidades para que cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos accedan al asilo», expuso en un pronunciamiento.Mientras que profesores y estudiantes del Miami Dade College cuestionaron la ambigüedad del acuerdo, al argumentar que permitiría a Trump construir otro más de sus hoteles.

    «Esta propiedad debería ser utilizada para y por nuestros estudiantes. Se supone que en los planes están una biblioteca y un hotel», señaló a EFE la profesora Yousi Mazpule tras una manifestación contra el proyecto.

    Sus defensores ven turismo y honor

    En contraste, quienes defienden el plan, como el fiscal general de Florida, James Uthmeier, consideran que la biblioteca presidencial, la primera de esa índole en el estado, traerá turismo y servirá para honrar a un presidente que es residente floridano.

    La biblioteca contará cómo Trump «sobrevivió a dos intentos de asesinato, aseguró la frontera y reconstruyó el Ejército de la nación», indicó Uthmeier en un mensaje en video cuando anunció el proyecto.

    «No puedo pensar en otra mejor ubicación para contar la historia de Donald Trump, una historia de fuerza, de redención, de victoria, y de sacrificio para el pueblo estadounidense. Es la historia de la mayor remontada política en la historia», manifestó el fiscal.

  • Capturan a hombre que se hacía pasar por repartidor mientras transportaba marihuana en San Miguel

    Capturan a hombre que se hacía pasar por repartidor mientras transportaba marihuana en San Miguel

    Un hombre identificado como Rolando Isaac Sánchez Cortez fue detenido durante la mañana de este martes en San Miguel Centro, debido a que se le encontraron varias porciones de marihuana, informó la Policía Nacional Civil (PNC) en su cuenta de la red social X.

    Las autoridades policiales informaron que a Sánchez Cortez se le incautó marihuana y una motocicleta que utilizaba para transportar las drogas, debido a que trabajaba como repartidor de comidas a domicilio para evadir la justicia.

    La PNC informó que el sujeto fue detenido en el caserío Cantora, en San Miguel Centro, en el oriente del país. Asimismo, confirmaron que será procesado ante las autoridades judiciales por los delitos de posesión y tenencia de drogas.

    En otra captura por un delito similar, el pasado 20 de septiembre, la PNC capturó a Melvin Emmanuel Martínez Pérez, de 22 años de edad, quien llevaba consigo varias porciones de marihuana. Este sujeto fue arrestado en la calle El Progreso de la colonia Juanita, en Mejicanos, San Salvador Centro.

    La PNC detalló en su momento que también sería puesto ante las autoridades para que responda por los delitos de posesión y tenencia de drogas.

  • Médicos expusieron nuevos tratamientos para enfermedades cardiovasculares en congreso para cardiólogos salvadoreños

    Médicos expusieron nuevos tratamientos para enfermedades cardiovasculares en congreso para cardiólogos salvadoreños

    El XLVI Congreso Nacional de Cardiología reunió a especialistas nacionales e internacionales para actualizar al gremio salvadoreño sobre los avances más recientes en la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades cardiovasculares, la principal causa de muerte en el mundo.

    Uno de los ponentes principales fue el Dr. Ramón Quesada, cardiólogo intervencionista salvadoreño y director de innovación en cardiología intervencionista y estructural del Baptist Health Miami Cardiac & Vascular Institute, quien destacó la evolución de los tratamientos cardíacos en el país.

    Quesada, pionero en procedimientos de cateterismo en El Salvador, recordó que hace más de tres décadas, junto al Baptist Health, impulsó el primer laboratorio de cateterismo en un hospital privado salvadoreño. Desde entonces, dijo, la atención ha mejorado de forma significativa: “Hoy hablamos de la democratización del cuidado médico. Gracias a la comunicación y a los avances tecnológicos, pacientes críticos tienen más opciones y mejor calidad de vida”.

    El especialista subrayó que entre los temas abordados en el congreso estuvieron las técnicas de diagnóstico coronario, las intervenciones para tratar obstrucciones totales y los procedimientos estructurales complejos en válvulas cardíacas. Varios de estos tratamientos fueron aprobados recientemente por la FDA en Estados Unidos y ya comienzan a implementarse en la región.

    Aunque muchos procedimientos siguen siendo invasivos, tienen menos riesgo que una cirugía a corazón abierto. “En El Salvador ya se realiza reemplazo valvular aórtico en el sistema público, y con el tiempo se ampliará el acceso a otras terapias más novedosas”, señaló Quesada, quien también atiende pacientes de Centroamérica y el Caribe en Miami.

    El cardiólogo compartió casos clínicos de pacientes mayores de 90 e incluso 100 años que han recuperado funcionalidad tras intervenciones de este tipo. “La edad ya no es un límite. El objetivo es mejorar la calidad de vida, no solo prolongarla”, afirmó.

    El congreso también contó con la participación de los doctores Juan G. López, especialista en diagnóstico e imagen coronaria, y Carlos E. Alfonso, experto en obstrucciones coronarias totales. Los tres conforman el equipo multidisciplinario del Baptist Health que desde hace más de 16 años colabora con la Asociación Salvadoreña de Cardiología para actualizar a los médicos del país.

    En un país donde la hipertensión arterial sigue siendo uno de los principales factores de riesgo, el Dr. Quesada recordó la importancia de la prevención primaria y el control temprano. “La hipertensión mata y debe ser tratada cuanto antes”, advirtió.

    El especialista concluyó que la actualización continua de los cardiólogos salvadoreños es clave para ampliar el acceso a terapias innovadoras que ya transforman la medicina cardiovascular a nivel mundial.

  • Niña de dos años es proclamada como la nueva “diosa viviente” en Nepal

    Niña de dos años es proclamada como la nueva “diosa viviente” en Nepal

    Una niña de dos años fue elegida este martes como la nueva kumari de Nepal, la diosa viviente venerada por los hindúes y los budistas en este país asiático desde hace medio siglo, marcando el inicio de su reclusión ceremonial y el rol divino que mantendrá hasta alcanzar la pubertad.

    La niña Arya Tara Shakya fue transportada en un palanquín ceremonial desde su casa hasta el palacio Kumari Ghar, en el corazón de la capital. Cientos de personas la acompañaron en la procesión, un evento de gran expectación mediática en el que los pies de la nueva diosa no pueden tocar el suelo.

    La elección de la «Kumari», que en nepalí significa «soltera» o «virgen», es una tradición profundamente arraigada en la comunidad Newar del valle de Katmandú. Se considera que la niña es la reencarnación de la diosa hindú Taleju hasta que llega su primera menstruación. En ese momento, se cree que la divinidad abandona su cuerpo y se inicia el proceso para encontrar a su siguiente reencarnación.

    Hasta entonces, la niña tendrá que permanecer recluida en el palacio capitalino con esporádicas salidas al exterior durante festividades religiosas.

    Las kumari son tres -la de Katmandú, Lalitpur y Bhakatpur-, han de pertenecer a la comunidad indígena de Newar y a la familia Shakya y, en el momento de ser elegidas, tener entre dos y cuatro años, tener una carta astrológica favorable y poseer 32 «perfecciones» físicas, como una voz clara y un cuerpo sin imperfecciones.

    A menudo vistas como una atracción turística, las niñas diosas reciben educación en el complejo en el que se encuentran recluidas, donde incluso llevan a cabo los exámenes oficiales y pueden recibir la visita diaria de sus padres.

  • Flick: "Somos el Barça y nos gusta ser favoritos a la Champions"

    Flick: «Somos el Barça y nos gusta ser favoritos a la Champions»

    El entrenador del FC Barcelona, Hansi Flick, afirmó este martes en la rueda de prensa previa al enfrentamiento con el Paris Saint-Germain que al equipo le gusta «ser favorito» en la Liga de Campeones, aunque advirtió que «el camino es largo».

    «Somos el Barça y nos gusta ser favoritos en la Champions, pero entendemos que hay mucho trabajo por delante. Mañana nos enfrentaremos a un rival increíble, que fue el mejor la temporada pasada y cuenta con jugadores fantásticos y un entrenador de primera clase. Es un gran reto y tenemos muchas ganas de jugar este partido», analizó.

    Desde la sala de prensa de la Ciudad Deportiva Joan Gamper, Flick evitó referirse al último duelo contra el PSG, que resultó en la eliminación del Barça en los cuartos de final de la temporada 2023-24 (2-3 y 1-4), explicando que «todo ha cambiado» en ambos equipos.

    No ofreció pistas sobre las dudas en la alineación titular, como si el delantero centro será Ferran Torres o Robert Lewandowski, indicando que durante el partido necesitará «las virtudes de los dos».

    También se refirió a la pareja de centrales, destacando que «cada rival tiene sus fortalezas» y que la estrategia se adapta a las características oponentes, reafirmando su confianza en el equipo en general. Aunque reconoció que «faltan jugadores importantes» en el centro del campo, afirmó que confía en los jóvenes para completar el equipo y negó la idea de sentar a Ronald Araujo por los problemas que el PSG aprovechó en su última visita a Barcelona, asegurando que su confianza en Araujo es «máxima».

    El técnico subrayó la preparación de su portero, Wojciech Szczesny, y destacó su contribución en la obtención de tres títulos la temporada pasada. En relación con Marcus Rashford, expresó que «tiene mucha confianza» tras marcar dos goles en Newcastle y que se está adaptando bien a un estilo de juego diferente. Sobre Pedri, Flick comentó que ha «mejorado mucho» en su rol de líder del equipo.

    Cuando se le preguntó si Lamine Yamal es su jugador más determinante, Flick elogió al extremo como «excepcional», pero añadió que el Barça cuenta con otros grandes futbolistas. «Para pasar al siguiente nivel, se necesita mucho esfuerzo. No solo se trata de jugar con el balón, sino también de defender», enfatizó.

    Finalmente, señaló que controlar el balón será clave ante el PSG, aunque reconoció que «no será fácil», ya que el equipo francés también presiona y sabe cómo manejar el balón. «Deberemos comenzar a nuestro máximo nivel desde el primer hasta el último minuto. Esto es la Champions», concluyó.