Blog

  • El canciller de Honduras dice que es imperativo reformar la Carta Constitutiva de la ONU

    El canciller de Honduras dice que es imperativo reformar la Carta Constitutiva de la ONU

    El canciller de Honduras, Javier Bu, dijo este lunes en la ONU que «es imperativo reformar» la «Carta Constitutiva» de la Organización de las Naciones Unidas, democratizando el Consejo de Seguridad.

    «Si queremos que las Naciones Unidas sobreviva como garante de la paz y no como un espectador imponente, es imperativo reformar su Carta Constitutiva, por ello Honduras se une al clamor del sur global que exige una transformación estructural de la Carta de Naciones Unidas democratizando el Consejo de Seguridad para devolverle legitimidad, eficacia y justicia a la cumbre de las naciones del mundo», subrayó Bu.

    El diplomático representó en la Asamblea General de las Naciones Unidas a la presidenta de Honduras, Xiomara Castro.

    Bu propuso ante el organismo mundial «ampliar la composición de miembros permanentes y no permanentes (del Consejo de Seguridad de la ONU), asegurando una representación regional equitativa, eliminar el derecho a veto, sobre todo cuando se busca la paz, se exige el alto al fuego o se impide actuar frente a genocidios» y «fortalecer el rol de la Asamblea General dotándola de un mayor poder vinculante en las decisiones sobre paz, seguridad y desarrollo».

    Honduras también propuso abrir los espacios de decisión a mujeres, pueblos indígenas, juventudes y diásporas, cuya voz sigue siendo marginada.

    «Honduras no acepta más excusas, no callaremos ante la injusticia, las normas del orden internacional no pueden seguir siendo definidas por la lógica de la guerra, la hegemonía del capital o la conveniencia estratégica de los más poderosos, tienen que reflejar el anhelo universal de los pueblos de vivir en paz, en democracia, con dignidad y libertad», recalcó Bu.

    Además, denunció que «las decisiones más trascendentales sobre la paz y la seguridad internacionales siguen secuestradas en manos de cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad», por lo que «su poder se ve convertido en un privilegio anacrónico».

    «Han paralizado la acción colectiva y los llamados a la paz en diferentes partes del mundo y permitido cubrir con impunidad a los que cometen crímenes de guerra. La ONU no puede seguir siendo rehén de intereses particulares, ni cómplice por omisión de la destrucción de pueblos enteros», recalcó el alto funcionario hondureño.

    Honduras también condenó «toda forma de ocupación extranjera y amenazas de injerencia militar en nuestro hemisferio», porque son acciones que «consisten en la negación del derecho de los pueblos a constituirse en Estados libres y soberanos», y ratificó su «reconocimiento del Estado de Palestina en coherencia con el compromiso histórico y con nuestra postura inquebrantable a favor de la paz, la seguridad y la convivencia de dos estados en el Oriente Medio».

    Además, como en años anteriores, rechazó en la Asamblea General de las Naciones Unidas el bloqueo durante décadas contra Cuba.

  • Marc Bernal firma su renovación con el FC Barcelona hasta 2029

    Marc Bernal firma su renovación con el FC Barcelona hasta 2029

    El centrocampista Marc Bernal ha sellado este lunes su nuevo contrato con el FC Barcelona, que lo vincula al club blaugrana hasta 2029 y establece una cláusula de rescisión de 500 millones de euros ($586 millones).

    Bernal, originario de Berga y considerado un mediocentro fuerte, había destacado como titular durante su primer año con Flick antes de sufrir una lesión en la rodilla izquierda. Ahora, con la mayoría de edad y tras regresar a la competición, el jugador expresó su satisfacción al renovar, describiendo el día como uno de los más especiales de su carrera. «Renovar es el sueño de todos los canteranos. Espero que sea por muchos años más», afirmó.

    El futbolista también destacó la actitud de sus compañeros y del cuerpo técnico durante su recovery, agradeciendo el apoyo que le han brindado. «Saben lo duro que es para un jugador. Estoy muy agradecido, verles cada día ha hecho que me sea más llevadero», manifestó.

    Marc Bernal se centra en recuperar su mejor versión sin apresurarse. «Lo más importante para mí ahora es coger ritmo. Poco a poco, todo a su tiempo, porque es un proceso. El mejor Marc se verá cuando llegue el momento», comentó.

    A pesar de su deseo de volver a ser el jugador que era, enfatizó que no considera que deba compararse con el exjugador y capitán Sergio Busquets, afirmando: «Acabo de cumplir un sueño y otro es ganar muchos títulos con este club. No siento presión por ser considerado el nuevo Busquets; solo quiero hacer mi propio camino».

    Actualmente, ya está en los planes de Hansi Flick, y está emocionado por sus primeras experiencias de nuevo en el campo. «El día que volví a jugar fue muy feliz. Sé que los siguientes partidos serán un proceso largo y debo adaptarme a los minutos que me toquen», concluyó Bernal.

  • Diputados avalan exención para donación a Iglesia Bautista en Guarjila

    Diputados avalan exención para donación a Iglesia Bautista en Guarjila

    La Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa aprobó este lunes un dictamen favorable para exonerar del pago de todo tipo de impuestos y bodegaje la introducción de un contenedor con artículos como aires acondicionados, camas, caminadoras, entre otros, que fue donado a la Misión Iglesia Bautista Punta Alta de Guarjila, en Chalatenango.

    El dictamen favorable fue aprobado por todos los diputados presentes.

    Se eximirán los derechos arancelarios a la importación (DAI), el IVA, impuestos municipales y bodegaje. La exención aplica para un plazo de tres meses.

    En la donación, se incluye una caja fuerte para armas.

    También se incluyen 9 aires acondicionados, 10 alfombras, 20 basureros, 7 camas full, 8 camas king, 6 camas de niño, 9 camas queen, 5 camas twin, 6 caminadoras, 15 canopies, 17 colchones full, 6 colchones king, 18 colchones queen, 2 colchones twin, 3 colchonetas, 2 columpios, 11 scooters, 6 gabinetes de cocina, 2 máquinas de ejercicio, televisores, entre otros artículos, todo valorado en $15,000 según el proyecto de decreto.

  • Trump asegura que Netanyahu aceptó propuesta de paz de EE.UU. para Gaza

    Trump asegura que Netanyahu aceptó propuesta de paz de EE.UU. para Gaza

    El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró este lunes en una comparecencia conjunta en la Casa Blanca que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha aceptado su plan de veinte puntos para lograr la paz en Gaza que contempla un Gobierno de transición sin Hamás, supervisado por una junta que presidiría el propio Trump, o la futura creación de un Estado palestino.

    «Quiero agradecer al primer ministro Netanyahu por aceptar el plan y por tener la confianza de que, si trabajamos juntos, podremos poner fin a la muerte y la destrucción que hemos presenciado durante tantos años, décadas e incluso siglos, y así dar inicio a una nueva era de seguridad, paz y prosperidad para toda la región», dijo Trump a la prensa posterior a un encuentro con el primer ministro israelí.

    «Si Hamás rechaza el acuerdo, lo cual es posible, serán los únicos en oponerse. Todos los demás lo han aceptado», añadió el presidente estadounidense, que dijo que, en todo caso, tiene la sensación de que habrá «una respuesta positiva» por parte del grupo islamista.

    Trump también dijo que, en caso de que Hamás rechace la propuesta, Israel contará con el total apoyo estadounidense para destruir a la milicia.

    «Si no es así, como bien sabes, Bibi (diminutivo con el se refirió a Netanyahu), contarás con un mayor respaldo para tomar las medidas necesarias», explicó el republicano, que apuntó que mantuvo una «larga y dura conversación» hoy con el líder israelí.

     

  • FIFA sanciona a Fesfut con más de $62,700 tras expresiones racistas en partido contra Surinam

    FIFA sanciona a Fesfut con más de $62,700 tras expresiones racistas en partido contra Surinam

    La Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) impuso una sanción de $62,715 a la Federación Salvadoreña de Fútbol (Fesfut) luego las expresiones de racismo y discriminación ocurridos en el partido entre El Salvador y Surinam, el 8 de septiembre, y denunciados por la afición del país visitante.

    Según el comunicado, la sanción deberá invertirse en un plan integral contra la discriminación, previa aprobación de la FIFA; además, el próximo partido de la Selección Mayor de Fútbol deberá disminuir el aforo aprobado en un 15 % «particularmente en las gradas detrás de las porterías». . El próximo partido será el 10 de octubre contra Panamá en el estadio Cuscatlán.

    Tras el partido El Salvador -Surinam, el lateral de la selección de Surinam, Shaquille Pinas, señaló que aficionados salvadoreños presuntamente lanzaron insultos racistas en contra de su selección en el partido entre los caribeños y El Salvador.

    “La afición nos gritaba negros, monos, estoy enojado por esto, El Salvador es muy bonito,…pero aquí nos gritaron monos, negros…eso no está bien, no es divertido, y que nos estén diciendo cosas no está bien, la verdad es que yo me he callado la última vez pero lo tengo que decir”.
    Shaquille Pinas, jugador de Surinam.

    Tras la denuncia del jugador, la Fesfut y las autoridades del Instituto Nacional de los Deportes (INDES) anunciaron una campaña masiva que busque erradicar expresiones racistas, sexistas y homófobas en los estadios de cara a los duelos de eliminatoria mundialista de El Salvador ante Panamá y Guatemala.

    A través del comunicado donde la Fesfut informó de la sanción, la Federación llamó a la afición salvadoreño a mantener el comportamiento en los estadios.

    «El futuro de nuestro fútbol depende del comportamiento en los estadios. Cada insulto o acto discriminatorio afecta directamente a nuestra Selección Nacional y puede acarrear sanciones más severas, incluso la pérdida de partidos o la exclusión de competencias internacionales».
    Fesfut. 

    La federación mantuvo su rechazo a las manifestaciones de racismo y discriminación, además, dijo trabajarán junto a la FIFA y la Concacaf para garantizar un ambiente de respeto, igualdad y unidad.

    El Salvador se ubica en el segundo lugar del grupo A en la clasificación a la Copa del Mundo de 2026 con tres puntos. Sus próximos dos encuentros se disputarán en territorio cuscatleco ante Panamá (Viernes 10 de octubre) y ante Guatemala (martes 14 de octubre).

  • CECOT está "diseñado para asesinos seriales" y "no" han usado celdas de aislamiento: ministro

    CECOT está «diseñado para asesinos seriales» y «no» han usado celdas de aislamiento: ministro

    El ministro de Seguridad Pública y Justicia, Gustavo Villatoro, aseguró a un youtuber que el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) “está diseñado para asesinos seriales” y que hasta la fecha no han usado las celdas de aislamiento.

    “Aquí hay verdaderos asesinos seriales. Los que estaban en proceso de convertirse en homeboys están en las demás cárceles del país”, indicó el funcionario salvadoreño al youtuber Berth-Oh, quien también comenta en su video: “El silencio es algo aquí completamente lúgrube… El aroma es bastante fuerte. La luz está prendida las 24 horas del día”.

    En el video muestran cómo son las celdas de aislamiento pero el funcionario le aseveró al youtuber que “no ha sido necesario utilizar ninguna de estas celdas de aislamiento”.

    “Lo cierto es que, como estos asesinos seriales cuando ya vienen aquí ya vienen de un tratamiento disciplinario de cárceles de pandilleros, por ende, desde la inauguración por el presidente a la fecha, no ha sido necesario utilizar ninguna de estas celdas de aislamiento”, fueron las palabras expresadas por Villatoro al conductor del video, que también opina en el programa: “Aquí se siente la disciplina por completo”.

    El 18 de agosto, la BBC publicó un reportaje sobre testimonios de ocho venezolanos que denunciaron torturas en “La isla” o celda de aislamiento y un caso de abuso sexual de cuatro guardias contra el maquillista Andry Hernández.

    “La única entrada de luz y aire es esa”, señala hacia arriba el ministro en el video de Berth-Oh.

    El CECOT tenía hasta enero de 2025 un total de 15,000 pandilleros de la MS-13 y del Barrio 18. Está ubicado a 74 kilómetros de San Salvador en Tecoluca, San Vicente Sur.

    En agosto pasado, también, el senador republicano Ted Cruz aseguró que los gobiernos de Estados Unidos y El Salvador estaban “negociando los términos de las deportaciones de Estados Unidos a El Salvador”, en referencia a la deportación de criminales extranjeros para recluirlos en el CECOT. El 16 de marzo de 2025, Estados Unidos deportó a 238 venezolanos y 23 miembros de la MS-13 para el CECOT; y el 31 de marzo, otros 17 miembros de ambas pandillas; pero el 18 de julio El Salvador devolvió a los venezolanos a cambio de la liberación de 10 estadounidenses y presos políticos venezolanos.

  • Netanyahu se disculpa con primer ministro catarí por ataque a Doha en llamada con Trump

    Netanyahu se disculpa con primer ministro catarí por ataque a Doha en llamada con Trump

    El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, se comunicó este lunes con su homólogo catarí, Mohamed bin Abdulrahmán, para disculparse por el ataque a Doha sucedido el 9 de septiembre, que resultó en la muerte de seis personas, según informó la cadena catarí Al Jazeera.

    Esta llamada se produce en un contexto en el que Trump, tras reunirse con Netanyahu, expresó su «mucha confianza» en que se logrará un acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza. Catar, que media junto con Egipto y Estados Unidos para establecer una tregua en el enclave palestino, fue el escenario del ataque israelí dirigido a la delegación negociadora del grupo palestino Hamás, que dejó a cinco miembros del movimiento y un agente de seguridad catarí muertos.

    Catar calificó el ataque de «agresión» y «terrorismo de Estado», comprometiéndose a tomar «las medidas necesarias» para proteger su seguridad nacional. En la reunión de la Casa Blanca, ambos líderes discutieron un plan de EE.UU. que incluiría un alto el fuego permanente en Gaza, la liberación de rehenes de Hamás, la excarcelación de prisioneros palestinos en Israel y el retiro del Ejército israelí de la Franja.

    Hamás mencionó el domingo que aún no había recibido nuevas propuestas de los mediadores, pero estaba dispuesto a considerar cualquier propuesta «de manera positiva y responsable».

    Tanto Israel como Estados Unidos coinciden en que Hamás no debe jugar un papel en la administración de Gaza, proponiendo en su lugar una autoridad provisional dirigida por figuras internacionales, entre ellas el ex primer ministro británico Tony Blair. Además, Trump ha asegurado a los líderes árabes que no permitirá la anexión israelí de Cisjordania.

     

  • La Paz Este inaugura oficinas municipales en centro comercial El Encuentro

    La Paz Este inaugura oficinas municipales en centro comercial El Encuentro

    La alcaldía de La Paz Este inauguró nuevas oficinas municipales en el centro comercial El Encuentro para realizar trámites y emisiones de documentos. Recientemente, la comuna también lanzó su plataforma «Distrito digital».

    La alcaldesa de La Paz Este, Marcela Pineda, fue la encargada de inaugurar las oficinas. Durante su discurso dijo que dieron «un paso más en la transformación» de la alcaldía y aseguró que eso fue posible debido «a la gobernabilidad» del concejo municipal.

    «Este espacio que hoy inauguramos en este centro comercial El Encuentro, no es solamente una sede física, es un símbolo de la nueva etapa en la que estamos, una etapa de modernidad, de eficiencia y de dignidad para nuestra gente».

    Marcela Pineda, alcaldesa de La Paz Este.

    Pineda destacó que las nuevas instalaciones son amplías y modernas porque considera «que los servicios públicos deben estar a la altura» de los contribuyentes. Recordó que hace una semana lanzaron la plataforma «distrito digital», donde se encuentra el 90 % de sus servicios.

    Para hacer uso de los servicios en línea, los contribuyentes de los distritos de Zacatecoluca, San Juan Nonualco y San Rafael Obrajuelo solo deben ingresar a sitio web de la comuna, crear una cuenta en el sistema y confirmar un correo electrónico.

    Tanto en las oficinas como en el sitio web se permite realizar trámites municipales, solvencias y  permisos de construcción. La comuna no detalló el monto destinado para la adecuación de las nuevas instalaciones.

    Las nuevas oficinas cuentan con una sala de espera, al menos cuatro personas que atienden trámites y una caja para pagar por los servicios. / La Paz Este.
  • Juan Soler reaparece tras una crisis de presión arterial alta que le generó daño renal

    Juan Soler reaparece tras una crisis de presión arterial alta que le generó daño renal

    El actor de telenovelas Juan Soler, de 59 años, reapareció en Instagram tras reportar una crisis de salud que lo llevó a abandonar del reality show de cocina «Top Chef VIP» (Telemundo), donde la presentadora Carmen Villalobos lo despidió entre lágrimas: «La salud está primero», dijo la actriz colombiana.

    El actor argentino y radicado en México, recordado por telenovelas como «Cañaveral de pasiones» o «Locura de amor» sufrió burnout o un agotamiento extremo y fue hospitalizado con la presión arterial muy alta, apuntó la revista People en Español.

    «Derivó esto en un daño renal y tengo que atenderlo», dijo Soler. «Mañana llego directo al hospital a México. No hay más que decir, no hay ni que pensarlo», añadió sobre priorizar su salud.

    «¡Wow! ¡Te veía en la final! Pero lo primero es primero», comentó en las redes sociales el cantante Elvis Crespo, quien también abandonó la competencia de manera voluntaria anteriormente.

    «Eres y serás siempre un campeón. Los campeones no siempre son los que ganan medallas o competencias… sino los que ganan la lealtad y el corazón de su gente», comentó por su lado el actor Cristián de la Fuente.

    Soler reapareció en sus redes compartiendo imágenes de un viaje de descanso a Lisboa, Portugal con su novia, la joven presentadora Paulina Mercado. “El verdadero viaje de descubrimiento no consiste en buscar nuevos paisajes, sino en mirar con nuevos ojos», compartió el artista, citando una frase del novelista francés Marcel Proust.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Juan Soler (@juansolervalls)

  • Arrestan a hombre que atacó con cuchillo a otro en Santa Cruz Michapa

    Arrestan a hombre que atacó con cuchillo a otro en Santa Cruz Michapa

    Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) arrestaron durante la mañana de este lunes a un sujeto identificado como Juan Elías Mardoqueo González Quevedo, de 54 años de edad, quien es acusado de atacar a otro hombre con un cuchillo en el distrito de Santa Cruz Michapa, en Cuscatlán Sur.

    Este presunto ataque ocurrió  en la calle principal de la colonia Santa Clara 1 de dicho distrito donde la presunta víctima fue gravemente herida y trasladada a un hospital, según detalla la PNC en una publicación realizada por medio de su cuenta de la red social X.

    La institución confirmó que una mujer que se encontraba con la víctima también resultó lesionada tras el ataque.

    La corporación añade en dicha publicación que González Quevedo fue capturado en la comunidad Nuevo Amanecer, del mismo distrito, por lo que será remitido ante las respectivas autoridades por los delitos de intento de homicidio y lesiones.

     

    En otra captura por este delito reportada en los últimos días, Erika Abigail Morales, de 26 años de edad, fue detenida por agredir en Santa Ana con una lima de afilar a un hombre de 59 años el pasado sábado.

    La PNC afirmó que el hombre está grave e inconsciente debido a las lesiones en la cabeza en el hospital San Juan de Dios de dicho distrito.