Blog

  • Declaran de alto riesgo el partido FC Barcelona vs PSG en Champions League

    Declaran de alto riesgo el partido FC Barcelona vs PSG en Champions League

    La Comisión Permanente de la Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte declaró este miércoles como partido de alto riesgo el encuentro entre el FC Barcelona y el Paris Saint-Germain (PSG), correspondiente a la segunda jornada de la fase de grupos de la Liga de Campeones de la UEFA.

    El esperado choque se disputará el próximo miércoles 1 de octubre a las 21:00 horas en el Estadio Olímpico Lluis Companys, en Montjuïc, y enfrentará a dos de los clubes más poderosos de Europa, lo que ha motivado a las autoridades a reforzar las medidas de seguridad.

    El Ministerio del Interior explicó que la calificación como partido de alto riesgo implica la implementación de medidas especiales, tanto por parte del club organizador como de las fuerzas de seguridad del Estado.

    Entre las disposiciones exigidas se encuentran:

    Control reforzado en la venta de entradas.
    Separación estricta de las aficiones dentro del recinto.
    Refuerzo en los accesos al estadio, con mayor presencia policial.
    Vigilancia especial sobre los grupos de animación y ultras, para prevenir altercados.
    Estas acciones se coordinarán con los diferentes operadores implicados, incluyendo la organización del evento, cuerpos policiales, personal del estadio y seguridad privada.

    El enfrentamiento entre el FC Barcelona y el PSG genera alta expectación, tanto por su relevancia deportiva como por la historia reciente entre ambos clubes en competiciones europeas. Además, el PSG llega como actual campeón de la UEFA Champions League, lo que añade tensión e interés al partido.

     

  • La película "La voz de Hind Rajab" recibe aplauso de siete minutos en San Sebastián

    La película «La voz de Hind Rajab» recibe aplauso de siete minutos en San Sebastián

    El público general ha acudido este miércoles a la segunda proyección de «La voz de Hind Rajab» y ha ovacionado durante siete minutos la cinta que narra la cruel historia de la niña de 6 años que ruega a voluntarios de la Media Luna Roja que la rescaten de un vehículo acribillado el 29 de enero de 2024 por el ejército de Israel.

    Los asistentes se han puesto en pie mirando a los dos actores protagonistas, Motaz Malhees y Saja Kilani, presentes en el Teatro Victoria Eugenia, que han agradecido las muestras de cariño y que estaban visiblemente emocionados. El actor dado las gracias a los asistentes en castellano. Durante la ovación, se han desplegado dos banderas palestinas y los asistentes han gritado en varias ocasiones «Viva Palestina Libre».

    A su salida del Teatro, el público ha continuado ovacionando a los actores que han salido a la calle, donde les esperaba el inicio de la manifestación por Palestina contra el genocidio en Gaza.

    Una denuncia mundial

    El pase de prensa ha tenido lugar con la presencia del director del Festival, José Luis Rebordinos, o el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, que ha acudido a San Sebastián a ver la película y a participar en la manifestación posterior a la cinta.

    Los actores han sido recibidos con aplausos a su entrada al Teatro Victoria Eugenia. Ambos han acudido vestidos de negros, él con una chapa de la bandera palestina y ella con la pegatina ‘Genocidio Stop’. Antes de comenzar el visionado de «La voz de Hind Rajab», los actores han agradecido la acogida del público español.

    «Es un honor estar aquí por primera vez en San Sebastián. Están siendo unas horas muy emocionantes. La voz de Hind nunca tenía que haber sido silenciada», ha señalado. Por su parte, su compañero ha recalcado que España es «el país más valiente» y ha dado las gracias por lo que se está haciendo en apoyo a Palestina. «Cuidar vuestros corazones y difundir la palabra de la película», ha demandado.

    Urtasun «sin palabras» por la dureza de la película

    Al término de la película, el ministro Urtasun ha asegurado a los medios de comunicación que ‘La voz de Hind Rajab’ es una película «muy difícil de ver» y a la vez es «extremadamente necesaria». «Es una película con una fuerza impresionante y un auténtico ejemplo de cómo la cultura puede denunciar lo que es, sin duda, la mayor atrocidad que se está produciendo en el siglo XXI», ha afirmado.

    «Uno sale de la película sin palabras. Hemos salido todos muy tocados. Es muy dura de ver, muy muy dura, pero es tan dura de ver como necesaria», ha insistido. En este sentido, ha criticado el «genocidio», el cual ha señalado que es «totalmente abominable», y ha felicitado a la directora Kaouther Ben Hania y a los actores protagonistas por su «compromiso, excelente trabajo». Además, ha querido tener un recuerdo para Hind y para su familia.

    «Quiero aprovechar en nombre del Gobierno para mandarle un abrazo de solidaridad y quiero también aprovechar esta ocasión para decir que el pueblo palestino cuenta con el apoyo y el cariño del gobierno de España y que no vamos a parar hasta que este genocidio se termine de una vez», ha remarcado.

  • La lista de reconocimientos que han obtenido Los Hermanos Flores en 67 años

    La lista de reconocimientos que han obtenido Los Hermanos Flores en 67 años

    La Orquesta Internacional Los Hermanos Flores, pionera de la cumbia salvadoreña, ha recibido una extensa lista de premios que avalan su impacto cultural y su popularidad internacional a lo largo de 67 años de trayectoria. Sus producciones discográficas alcanzaron certificaciones de disco de oro, plata y platino, consolidándolos como una de las agrupaciones más exitosas de Centroamérica.

    A estos logros se suman distinciones nacionales e internacionales como 15 Pentagramas Musicales a la Mejor Agrupación de El Salvador, entregados por los Premios Pentagrama de la telecorporación Salvadoreña, en el extinto programa «Domingo para Todos», con Daniel Rucks.

    También han obtenido la Estrella de Diamante a la Calidad Internacional en México (1994); la Estatuilla de Oro en la gala El Premio de la Gente en Las Vegas (2003), en su quinta edición, donde pusieron a bailar a artistas de talla mundial como Ricky Martin, Juanes y Juan Gabriel. Y obtuvieron el Trofeo a la Orquesta Más Popular en Canadá, el Premio Estrella de Hollywood en California y el Trofeo de Zolar Productions en Nueva York estos últimos en Estados Unidos.

    La agrupación ha sido reconocida en escenarios oficiales y festivales culturales, entre los que destacan la Placa de Honor en el Festival Latinoamericano de Washington DC; el Trofeo del Festival Latinoamericano en Nueva York y la Presea Sonsonate Dorado en El Salvador.

    Develación de la placa que bautizó con el nombre de la orquesta a la 12 Calle Pte. en San Vicente, en 2018.

    Por su parte Nory Flores, voz insignia de la orquesta, fue distinguida en 2017 con la Estrella de Diamante a la Máxima Joya Cultural de El Salvador, en Nueva York, confirmando su papel como referente artístico de la diáspora.

    En el ámbito institucional, la Asamblea Legislativa nombró a Nory Embajadora Musical de El Salvador en 1997 y, posteriormente, le otorgó el título de Hija Meritísima de El Salvador en 2020, tras haber sido declarada también Hija Meritísima de San Salvador en 2003, por la alcaldía capitalina.

    A nivel local, en 2018 la 12a Calle Poniente de la ciudad de San Vicente de Austria y Lorenzana fue bautizada con el nombre de la orquesta; en 2021 la Lotería Nacional de Beneficencia dedicó un sorteo y billetes en su honor; y en 2022 Nory fue proclamada Orgullo Vicentino.

    Así, entre discos certificados, trofeos internacionales y homenajes oficiales, Los Hermanos Flores han consolidado un legado que trasciende lo musical para convertirse en patrimonio cultural de El Salvador, por lo que no es extraño que el pasado 15 de septiembre, Día de la Independencia de Centro América, fueran anunciados como pioneros de El Salvador y la región para el gran Festival de Coachella 2026, con fechas 11 y 18 de abril de 2026.

  • Alfredo Larin tiene más suscriptores en YouTube que Luisito Comunica

    Alfredo Larin tiene más suscriptores en YouTube que Luisito Comunica

    El influencer salvadoreño Alfredo Larin marca un hito en la plataforma YouTube al superar al reconocido creador de contenido mexicano Luisito Comunica. Larín suma actualmente 54.6 millones de suscriptores, mientras que Luisito alcanza los 45.1 millones, mientras que otro mexicano, Juan de Dios Pantoja, posee 54 millones.

    Ya a inicios de 2025, Larin rebasó al youtuber salvadoreño Fernanfloo, que mantiene 49.4 millones de seguidores. Actualmente, Alfredo Larin ocupa el puesto 72 en el top global de youtubers con más seguidores. En Latinoamérica, solo es superado por Alejo Igoa (91.8 millones), El Reino Infantil (70.1 millones), Fede Vigevani (69.7 millones) y Yolo Aventuras (65.3 millones).

    De este modo, Larin tiene el quinto canal en español más popular de la región y es el youtuber más poderosos en cuanto a suscriptores en Centroamérica y México. Además, en TikTok también lidera sobre Luisito Comunica y otros creadores de contenido, con más de 22 millones de seguidores.

     

    Poderoso y sencillo

    Con un acumulado de vistas de más de 53 mil millones, el crecimiento de Larin refleja una tendencia clara: el público digital busca contenidos familiares, creativos y cercanos con una enseñanza, pero también contenidos irreverentes.

    Su estilo, basado en ocurrencias con su familia, su esposa Judith Vargas y amigos, ha logrado conectar con millones de usuarios, quienes encuentran en sus videos una mezcla de humor y espontaneidad que lo ha catapultado a la cima. Su éxito ha despertado especial furor en Centro América, particularmente en Honduras, donde es recibido con entusiasmo por sus fans.

    A diferencia de Fernanfloo, quien en los últimos años ha disminuido su actividad publicando de forma esporádica, Larin ha mantenido una constancia notable en su producción de contenido. Esta diferencia ha resultado determinante en el cambio de posiciones dentro del ranking, otorgándole al nuevo referente salvadoreño una visibilidad internacional sin precedentes.

    Con estas cifras, Larín confirma que el talento salvadoreño puede competir y brillar en el escenario digital mundial.

     

  • Miss Universe El Salvador reemplaza a tres candidatas; Giulia Zanoni es la gran favorita

    Miss Universe El Salvador reemplaza a tres candidatas; Giulia Zanoni es la gran favorita

    Esta noche de miércoles, a sólo dos días de la gala final de Miss Universe El Salvador 2025, la organización de Magali Febles soltó un bombazo inesperado: la sustitución de tres candidatas que decidieron retirarse de la competencia, dos de ellas hace dos semanas: Jennifer Zepeda, representante de Morazán, y la cantante Kenya Orellana, de Usulután; y posteriormente Arely Monge, representante de La Unión.

    Pero el reemplazo de las jóvenes en el último momento no es el centro del escándalo, sino el hecho de que la tecleña Giulia Zanoni, de 20 años, entra a la competencia luego de deslumbrar en Miss Grand International 2024, en Tailandia, donde logró entrar al Top 20 de semifinalistas, además de dar incónicos momentos, como su pasarela con un vestido negro que arrancó comentarios en todo el mundo y la ubicó como un gran perfil para ir un día a Miss Universo.

    Y justo cuando nadie se lo imaginaba, Zanoni entra a la competencia oficialmente con su garbo de reina que parece eclipsar a todas las competidoras en esta recta final, ubicándola automáticamente como gran favorita para ganar la corona y regresar a Tailandia el próximo mes de noviembre, para el esperado Miss Universo 2025.

    Cabe mencionar que la joven Giulia empezó su carrera de reina en las filas de Miss Teen El Salvador, con Francisco Cortez, por lo que representó a El Salvador en el evento Miss Teen Mundial 2023 en la isla de Cuazao, donde se llevó el máximo título.

    Ahora Giulia representa al departamento de La Unión, según la nueva alineación de 14 participantes publicada con fotografías de mucho mejor calidad que las anteriores en el perfil Instagram @Missuniverselsalvador. Asimismo, la guapa joven Sairi Rivera entra como representante de Morazán, y Gloria Alejandra Sandoval Romero como representante de Usulután.

    La gala final será este viernes 26 de septiembre en el Palacio Tecleño, en Santa Tecla, a partir de las 6:00 de la tarde. Este año, la gala no será televisada pero se espera que se transmita en vivo en las redes sociales oficiales.

    El nuevo grupo de participantes:

    Linda Paola Anzora Saade, 26 años

    Estudiante de Periodismo y Comunicación Audiovisual, representante del departamento de Ahuachapán.

     

    María Alejandra Amaya Aguilar, 25 años

    Egresada de Ciencias de la Comunicación, representa a Cabañas.

     

    Ana Sofía Lemus Llort, 25 años

    Estudiante de Medicina Veterinaria, de Cuscatlán.

     

    Josselin Yamileth Roque Vigil, 23 años

    Estudiante de Inglés y apasionada por la moda, representa a Chalatenango.

     

    Katy Mercedes Martínez Castillo, 20 años

    Estudiante de Marketing, representante del departamento de La Libertad.

     

    Alva Yamile Echegoyen, 24 años

    Licenciada en Educación Primaria, representa a La Paz.

     

    Giulia Zanoni, 20 años

    Miss Teen Mundial 2023 y semifinalista de Miss Grand International 2024, representa a La Unión.

     

    Sairi Rivera

    Modelo, representante de Morazán.

     

    Karen Eunice Galán Segura, 25 años

    Locutora, DJ y orgullosa madre, representa a Santa Ana.

     

    Alba María Rivera Reyes, 26 años

    Licenciada en Administración de Empresas, llega desde San Miguel.

     

    Natali Valeria Flores Azucena, 24 años

    Asesora de modas, representante de la capital, San Salvador.

     

    Carolina Vanessa Iraheta Ramos, 18 años

    Estudiante de Medicina, de San Vicente.

     

    Alondra Michelle Aguilar Aguilar, 26 años

    Doctora en Veterinaria, representante del departamento de Sonsonate.

     

    Gloria Alejandra Sandoval Romero

    Atleta y piloto comercial, representa a Usulután.

  • FAS derrotó 2-0 al Hércules y continúa firme en la tercera posición

    FAS derrotó 2-0 al Hércules y continúa firme en la tercera posición

    Club Deportivo FAS superó este miércoles 2-0 a Club Deportivo Hércules en el cierre de la jornada 13 del Apertura 2025.

    El partido inició con un juego parejo entre ambos equipos, pero la primera ocasión de peligro llegó para FAS al 14′ luego que Nelson Bonilla sacara un remate de cabeza que pegó en el travesaño.

    Corría el minuto 30′ cuando los santanecos registraron otra llegada de peligro tras un mano a mano, pero el meta Cesar Melara le volvió a ganar el duelo a Bonilla y evitó el grito de gol, el encuentro continuó bajo esa tónica, con el cuadro tigrillo adueñándose del esférico y los helénicos esperando a contraatacar.

    Al 40′ el conjunto visitante tuvo la única llegada del primer tiempo, no obstante tras una gran jugada colectiva el disparo final se fue desviado del arco de Kevin Carabantes, la última del primer tiempo fue al 45′ y estuvo a cargo de FAS, luego de una gran jugada pero el portero Melara fue la figura tapando cada ocasión.

    El tiempo de complemento comenzó con los fastanecos poniendo el pie en el acelerador, pero eso provocó que al 53′ los helénicos en un contragolpe tuvieran una llegada de peligro, pero Carabantes evitó la celebración del club visitante.

     

    El equipo santaneco superó al capitalino este miércoles/ Foto Hugo Linares.

    Al 69′ Rafael Tejada hizo efectivo el penal que cometió Hércules sobre Edgar Medrano y con un certero disparo mandó a guardar el balón para colocar el 1-0, posteriormente al 84′ Kevin Santamaría aumentó la ventaja con un golazo de chilena, esto tras un gran centro de falta que agarró en el aire para colocar así el 2-0.

     

    Nelson Bonilla (i), de los más activos para FAS/Foto Hugo Linares.

    El marcador no se movió y el partido culminó con victoria santaneca.

  • Alianza remonta a Cacahuatique y apunta al liderato de Firpo

    Alianza remonta a Cacahuatique y apunta al liderato de Firpo

    Alianza Fútbol Club remontó este miércoles 2-1 ante Cacahuatique en un partido donde hubo de todo, expulsados, remontadas, goles y lluvias, esto por la jornada 13 del Apertura 2025.

    Cacahuatique sorprendió al conjunto capitalino al 20’ luego de que Óscar Elías Cerén batiera la portería de Christopher Rauda con un potente disparo marcando el primero para los migueleños.

    Alianza presionó la portería de Joya en el segundo tiempo. El colombiano Carlos Salazar disparó potente, quemándole las manos al arquero, al 57’, pero el arquero supo responder ante al ataque capitalino.

    Al 61’ Enrico Dueñas Hernández falló un penal que pudo darle el empate al conjunto aliancista, pero el delantero de origen holandés se tropezó y mandó el esférico sobre la portería de Joya.

    El lateral de Alianza, Alejandro Henríquez, intentó al 72’ marcar el empate tras un centro que buscó la portería de Joya, pero el esférico salió sobre la portería del conjunto cafetero.

    Los goles de Alianza llegaron en la recta final del encuentro, cortesía de Emerson Mauricio al 90’ y del defensor Mario Jacobo sobre el tiempo agregado para darle la victoria al conjunto capitalino. 

    Al final del encuentro, el árbitro mundialista Iván Barton expulsó al delantero brasileño de Cacahuatique, Alesson Ferreria, por fuertes reclamos.

    Con esta victoria, Alianza empata con Firpo en el liderato con 30 puntos, mientras que Cacahuatique se queda en la quinta posición con  19 unidades logradas y se medirá el sábado ante los usulutecos por el liderato.

    En esta jornada 13, Firpo consolidó su liderazgo en el torneo al ganar 4-2 a Zacatecoluca. Además, Inter FA logró una emocionante victoria de 3-2 sobre Fuerte San Francisco. Además, Municipal Limeño ganó ante Platense, y Águila cayó de local 2-1 ante Isidro Metapán.

  • Águila sigue sin ganar y encadena seis derrotas tras caer 2-1 con Metapán

    Águila sigue sin ganar y encadena seis derrotas tras caer 2-1 con Metapán

    La Asociación Deportiva Isidro Metapán derrotó este miércoles 2-1 a Club Deportivo Águila, que sumó su sexta derrota consecutiva en el Apertura 2025 en el marco de la jornada 13 del Apertura 2025, disputado en el estadio Cuscatlán.

    Los goles de Isidro Metapán fueron anotados por el colombiano Jonathan Urrutia al 23’ y el trinitense Jomal Williams al 37’. El único tanto del conjunto emplumado lo marcó Jairo Henríquez al 4’. Pese a la presión del conjunto migueleño, esto no fue suficiente y el conjunto dirigido por Daniel Messina cayó ante los metapanecos.

    Águila ocupa la octava posición en la clasificación con 14 puntos, mientras que Isidro Metapán asciende al cuarto lugar con 21 unidades, ingresando así al top cuatro de la tabla.

    En otros resultados de esta jornada 13, Firpo se afianzó en la cima del torneo al derrotar 4-2 a Zacatecoluca. Por su parte, Inter FA venció 3-2 a Fuerte San Francisco en un partido lleno de emoción. Asimismo, Municipal Limeño superó 1-0 a Platense.

  • Municipal Limeño vence a Platense en el debut en casa de “Zarco” Rodríguez

    Municipal Limeño vence a Platense en el debut en casa de “Zarco” Rodríguez

    El Club Deportivo Municipal Limeño derrotó este miércoles 1-0 a Club Deportivo Platense en el debut del nuevo técnico de los cucheros, Jorge “El Zarco” Rodríguez, en el estadio Ramón Flores Berríos, casa del conjunto unionense.

    El único gol del encuentro lo anotó el delantero colombiano Erick Correa al 36’, quien se encargó de darle los tres puntos al equipo que se viste de amarillo y azul. El colombiano marcó gol en su segundo duelo consecutivo ya que, anteriormente, marcó el tanto del empate ante Firpo en la jornada pasada.

    Con esta victoria, Limeño se ubica en la sexta posición del certamen con 17 unidades, a falta de terminar la jornada. Por su parte, Platense, dirigido por el peruano Agustín Castillo, es séptimo con 16 unidades logradas.

    La jornada 13 comenzó este miércoles por la tarde. Firpo se consolidó como líder del torneo al vencer 4-2 a Zacatecoluca, mientras que el Inter FA derrotó 3-2 a Fuerte San Francisco en un emocionante encuentro.

  • Goleada del Inter Miami con doblete de Messi sobre el New York City

    Goleada del Inter Miami con doblete de Messi sobre el New York City

    Inter Miami goleó este miércoles a domicilio por 0-4 a New York City con un doblete de Lionel Messi y selló su clasificación para los ‘playoff’ de la MLS.

    El duelo contra el New York City era uno de los tres que el Inter Miami tenía aún pendientes por su participación en el Mundial de Clubes de la FIFA este verano.

    Con su victoria de este miércoles, Inter se sitúa en la tercera posición de la Conferencia Este con 55 puntos, a 5 del líder, el Philalphia Union, pero todavía con dos partidos menos.

    Inter Miami aún aspira a revalidar la Supporters’ Shield, el título que premia al mejor equipo de la fase regular de la MLS. Este sábado, los hombres de Javier Mascherano jugarán en el campo del Toronto, uno de los equipos más débiles de la liga.

    New York City, que salió sin el ‘tico’ Alonso Martínez en el once titular, hoy tuvo las mejores ocasiones del primer tiempo, pero perdonó frente al arco de Óscar Ustari ante la sólida defensa que desplegó Inter Miami.

    A las puertas del descanso, en el minuto 43, Inter Miami aprovechó se adelantó gracias a un gol de Baltasar Rodríguez asistido por su compatriota Lionel Messi.

    Ya en el segundo tiempo, en el 74, fue el propio Messi que puso el 0-2 en el marcador tras una magnífica asistencia al espacio de su compañero Sergio Busquets, y superó por arriba al arquero Matt Freese.

    El tercero lo hizo Luis Suárez de penalti provocado por Rodrigo de Paul. El uruguayo regresaba este miércoles al once tras una suspensión de tres partidos por el escupitajo que propinó a un miembro del Seattle Sounders tras perder la final de la Leagues Cup.

    Con el New York City descompuesto, Messi firmó su doblete con un gran disparo cruzado en el minuto 86.

    El doblete devuelve a Messi al liderazgo de los goleadores de la MLS con 24 dianas, dos más que el delantero francés Denis Bouanga (Los Angeles FC) y tres más que el inglés Sam Surridge (Nashville).