Blog

  • Carlos Alcaraz: "Sé que Sinner va a cambiar su juego y tengo que estar preparado"

    Carlos Alcaraz: «Sé que Sinner va a cambiar su juego y tengo que estar preparado»

    El tenista español Carlos Alcaraz comentó este miércoles que es consciente de que su principal rival, el italiano Jannik Sinner, «va a cambiar algo en su juego» para su próximo enfrentamiento, y que espera «estar concentrado y preparado» para enfrentar esos ajustes.

    En la rueda de prensa previa a su participación en el torneo de Tokio, donde debutará este jueves contra el argentino Sebastián Báez, Alcaraz afirmó: «Sé que Sinner va a cambiar algo en su juego con respecto al último partido. Es lo mismo que hice cuando perdí contra él en un par de ocasiones, intenté ser un mejor jugador».

    Alcaraz no duda de que Sinner está trabajando para mejorar su tenis, especialmente tras lo ocurrido en la final del Abierto de Estados Unidos, donde no encontró la forma de contrarrestar a Alcaraz, salvo en el segundo set. «Veremos en el futuro cuántas veces jugaré contra él y en qué circunstancias», añadió.

    En cuanto a ser considerado el mejor jugador de tenis de la historia, el actual número uno del mundo declaró que no está centrado en esa perspectiva. «Siempre digo que mi objetivo es llegar al nivel de las leyendas y los mejores jugadores, pero no es algo en lo que esté pensando ahora. He logrado grandes cosas con solo 22 años», sostuvo Alcaraz.

    El murciano enfatizó que «no sabe» cuántos más logros o torneos alcanzará en el futuro, por lo que se enfoca en cuidar los detalles y entrenar bien diariamente. «Intento ser el mejor jugador y la mejor persona posible cada día. Eso es lo que me ocupa en este momento», agregó el ganador de seis ‘Grand Slams’.

    Alcaraz también destacó la calidad del torneo de Tokio, afirmando: «Solo quería venir aquí, jugar un gran tenis y rendir bien para intentar ganar el trofeo. Estoy aquí para sentirme bien en la cancha y darme la oportunidad de poner mi nombre junto a los campeones anteriores, con quienes es un honor estar».

    En una entrevista con ‘Tennis Channel’, Alcaraz expresó que no siente «un alivio» por la ausencia de Sinner en el torneo, ya que disfruta jugar contra él y considera que cada enfrentamiento con Sinner le ayuda a mejorar y elevar su nivel. «Estoy aquí porque quería jugar en un lugar diferente, en un estadio donde nunca había jugado», agregó.

    Finalmente, Alcaraz manifestó que es «genial volver a ser el número uno», un objetivo que ha perseguido desde el inicio del año. «Recuperar esa posición fue una gran sensación y es fantástico estar en el torneo como número uno. Así que intentaré mantenerlo», concluyó.

  • Milei arremete contra la ONU ante la Asamblea General: "Un gobierno de burócratas"

    Milei arremete contra la ONU ante la Asamblea General: «Un gobierno de burócratas»

    El presidente de Argentina, Javier Milei, arremetió este miércoles contra la Organización de las Naciones Unidas (ONU) durante su intervención ante la Asamblea General de dicho organismo en Nueva York y la acusó de haberse convertido en un «gobierno supranacional de burócratas internacionales».

    «El exitoso modelo de Naciones Unidas que hablaba de la necesidad de paz sin victoria y que se fundaba en la cooperación de los estados-nación se vio reemplazado por un modelo de gobierno supranacional de burócratas internacionales».

    Por otra parte, el mandatario aseguró durante que «estamos asistiendo a una escalada inadmisible de violencia política por parte de la izquierda a nivel global».

    En un discurso, en el que arremetió contra la propia ONU y sus programas, como la Agenda 2030, consideró «inadmisible recurrir a la fuerza allí donde las razones fallan», en referencia al progresismo.

    «Por eso repudiamos enfáticamente estos procedimientos que atentan contra las normas básicas de convivencia democrática», agregó.

  • El tiroteo en un centro de ICE en Dallas deja dos muertos, entre ellos el atacante

    El tiroteo en un centro de ICE en Dallas deja dos muertos, entre ellos el atacante

    Un tiroteo este miércoles en una oficina del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés) en Dallas (Texas) dejó dos muertos, un inmigrante que estaba ahí recluido y el atacante, y varios heridos, según informaron las autoridades estadounidenses.

    La oficina del FBI local y la policía de Dallas rectificaron en una rueda de prensa la cifra que se tiene ahora de fallecidos en el ataque e indicaron que «ningún agente resultó herido» y que están investigando el hecho como un acto de «violencia selectiva».

    Un sospechoso falleció a causa de una herida autoinfligida después de disparar contra las instalaciones de ICE al noreste de Dallas, según Tricia McLaughlin, portavoz del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

    McLaughlin declaró a Fox News que el individuo disparó desde un edificio contiguo.

    La portavoz del DHS señaló que «parece haber sido un francotirador», aunque la investigación sigue en curso. La policía de Dallas confirmó haber recibido una llamada a las 6:40 hora local solicitando apoyo para un agente.

    La investigación preliminar determinó que el sospechoso disparó desde un «edificio gubernamental» adyacente a las instalaciones de ICE.

    En desarrollo.

  • Tylor Chase fue un niño estrella de Nickelodeon, pero ahora es indigente

    Tylor Chase fue un niño estrella de Nickelodeon, pero ahora es indigente

    El actor estadounidense Tylor Chase, quien interpretó al pequeño Martin Qwerly en la serie “El manual de Ned” de Nickelodeon, fue visto recientemente en situación de calle, lo que ha removido los sentimientos de millones de seguidores.

    El joven fue captado en las calles de la ciudad de Riverside, en California, por una usuaria de TikTok, conocida como @lethallalli, quien se acercó a él para intentar hablar. En el video, se puede ver a Chase con un aspecto descuidado, mientras mira directo a la cámara para pronunciar unas pocas palabras.

    «Hola soy Tylor Chase y estoy en un movimiento cristiano de actuación», dijo el intérprete alguna vez exitoso en el programa de TV que se transmitió de 2004 a 2007. Algunos internautas se niegan a creer que se trate del artista, pero otros lamentaron sus condiciones actuales, posiblemente ligadas a adicciones.

    @lethallalli @lethallalli I told him we can help get him a phone!! Or anything will help!! Thank you guys so much for remembering he was so excited !! #tylorchase #fyp #nedsdeclassifiedschoolsurvivalguide #awareness #childhood ♬ original sound – lethallalli

    Tylor Chase nació en septiembre de 1989 en Arizona, Estados Unidos. Saltó a la fama con “El manual de Ned”, donde actuó junto a otros jóvenes promesa como Devon Werkheiser, Daniel Curtis Lee y Lindsey Shaw.

    En 2014, Chase creó un canal de YouTube donde subía videos compartiendo poemas y algunas actuaciones. Sin embargo, su último video fue de octubre de 2021 y desde entonces se ha mantenido inactivo en la escena.

    Tras viralizarse su situación actual, los fans crearon campaña de recaudación a través de la plataforma GoFundMe, en la que se pedía apoyo para cubrir necesidades básicas como vivienda, alimentación y estabilidad económica, aunque hasta el momento no ha sido localizado nuevamente.

  • Exfutbolista Wayne Rooney confiesa que sin su esposa estaría muerto

    Exfutbolista Wayne Rooney confiesa que sin su esposa estaría muerto

    Wayne Rooney, exfutbolista del Manchester United, reveló en una entrevista con Rio Ferdinand que ha luchado contra problemas de alcohol y admitió que sin el apoyo de su esposa, Coleen, no estaría vivo. Reconociendo su afición por salir y beber con amigos durante su carrera profesional, Rooney explicó que llegó a un punto en el que el consumo de alcohol se volvió excesivo.

    «Fue una etapa de mi vida en la que lo estaba pasando muy mal. No quería contárselo a nadie ni poner presión sobre ellos. Recuerdo llegar al entrenamiento con colirio y chicle después de haber estado bebiendo durante días seguidos. Entrenaba, marcaba algunos goles y luego continuaba saliendo», compartió Rooney.

    Cuando fue preguntado sobre quién lo ayudó a controlar su adicción, el exjugador mencionó a Coleen, a quien conoció en su infancia y con quien ha construido una familia. «Amaba el fútbol, pero también disfrutar salir. Ella lo vivió desde el principio y me ayudaba mucho. Necesitaba a alguien que me guiara. Si ella no hubiera estado ahí, estaría muerto», aseguró.

    Rooney también compartió que ha cometido errores, pero se considera diferente ahora, destacando que su esposa lo ha mantenido «en el buen camino durante veinte años». Además, confesó que es «muy inseguro» en varios aspectos de su vida, una vulnerabilidad que solo Coleen conoce.

    «La gente me ve como un gran macho, el número 10 del Manchester United y el capitán de Inglaterra, pero soy muy inseguro sobre muchas cosas. Por ejemplo, si me ves la semana que viene en la playa, estaré con camiseta y gorra. Ni siquiera en mis días como jugador me quitaría la camiseta», concluyó.

  • Trabajos de rehabilitación vial en bulevar Constitución se mantendrán hasta el 15 de octubre

    Trabajos de rehabilitación vial en bulevar Constitución se mantendrán hasta el 15 de octubre

    Los trabajos en el bulevar Constitución se mantendrán hasta el 15 de octubre y seguirán desarrollándose entre 9:00 p.m. y 5.00 a.m., informó este miércoles el director del Fondo de Conservación Vial de El Salvador (Fovial), Alex Beltrán.

    «Vamos a estar aproximadamente hasta el 15 de octubre, realizando estos trabajos en horario nocturno, estrictamente de las 9:00 de la noche hasta las 5:00 de la mañana. Nos hemos puesto de meta 30 días, considero que vamos a buen ritmo e incluso podríamos terminar antes», confirmó el funcionario en entrevista para YSKL.

    Beltrán comentó que la renovación de la carpeta asfáltica en el tramo del bulevar Constitución era necesario, pues la vía ya presentaba un notable deterioro.

    Los trabajos en el bulevar Constitución iniciaron el pasado 16 de septiembre, y consisten en retirar la capa asfátilca que ya tiene la calle por una nueva. Según el director de Fovial, esta capa tiene más de 22 años y posee grietas, además de la pérdida de mateiral fino.

    «Ya tenía un deterioro que era evidente, así que se tomó la decisión de rehabilitar totalmente el tramo entre el redondel del monumento a la Constitución, mejor conocido como «La Chulona» y la calle a Zacamil».
    Alex Beltrán, director de Fovial.

    El director de Fovial pidió paciencia a los conductores mientras se realizan estos trabajos y también brindó el número 7488-9174 para que la población que quiera informar sobre calles, arterias en mal estado, taludes que amenazan la seguridad u otros que competan al Fovial.

    Respecto a las afectaciones en calles por las intensas lluvias percibidas entre el sábado 20 y domingo 21 de septiembre dijo que se han retirado escombros en calle al Volcán, también se han hecho trabajos en La Sabana, Merliot y que la conectividad vial se mantiene al 100 %.

    También detalló que durante la actual temporada de lluvias han atendido 551 emergencias, de ellas 53 % árboles caídos, el 34 % a derrumbes o deslizamientos de tierra y un 4 % de formación de cárcavas.

     

     

     

  • AES e Isdemu han formado más de 1,000 mujeres electricistas en El Salvador

    AES e Isdemu han formado más de 1,000 mujeres electricistas en El Salvador

    AES El Salvador y el Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer (Isdemu) han formado a más de 1,000 mujeres en el área de la electricidad en El Salvador en los últimos 10 años.

    La distribuidora de energía señaló, a través de un comunicado, que en la última década han impartido 54 cursos en beneficio de 1,049 participantes, de las cuales 1,006 recibieron un certificado que las oficializa como técnicas electricistas por parte de la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (Siget).

    Según el documento, citando datos de la Siget, el programa liderado por AES El Salvador e Isdemu ha empujado a la formación de un 51 % de las mujeres electricistas certificadas en el país.

    El presidente ejecutivo de AES El Salvador, Abraham Bichara, aseguró que el programa “mujeres electricistas” reafirma el compromiso de igualdad de oportunidades.

    “Estas más de 1,000 graduadas son un testimonio de que invertir en formación técnica para mujeres transforma vidas, comunidades y el sector eléctrico”, indicó Bichara.

    Última graduación

    El último grupo en concretar el curso celebró su graduación este martes. AES informó que fueron 158 mujeres las que recibieron un certificado como técnicas electricistas.

    La empresa dijo que del total, 49 recibieron formación como técnicas electricistas de tercera categoría y el resto se certificó como técnicas electricistas residenciales de cuarta categoría.

    AES El Salvador también destacó la alianza con la Fundación Empresarial para la Acción Social (Fundemas), con el programa “emprende”, con el que se apoyó a las emprendedoras a establecer y empujar sus negocios familiares.

  • Serrat se pronuncia por "atrocidades del genocidio del pueblo palestino"

    Serrat se pronuncia por «atrocidades del genocidio del pueblo palestino»

    El cantante Joan Manuel Serrat aseguró este miércoles que no le gusta el mundo en el que vive porque es «hostil», «insolidario» y no actúa ante «atrocidades brutales» como «el genocidio» del pueblo palestino; «no solo no me gusta, sino que me preocupa el rumbo que lleva».

    «Cada día busco ropa de optimista que ponerme, últimamente no encuentro ropa de mi talla», bromeó el intérprete y compositor español en su discurso tras recoger en San Fernando (sur de España) el XIV Premio Cortes Real Isla de León, con el que esta ciudad próxima a Cádiz reconoce este año la trayectoria de un artista que simboliza el poder de la música como «instrumento de lucha por la libertad, la democracia y los valores constitucionales».

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por #TurismoSanFdo (@turismosanfdo)


    «Envejezco en paz, pero no resignado», dijo en su discurso antes de lamentar que los ciudadanos «somos desgarrados testigos de unas atrocidades brutales que se están ejerciendo a nuestro alrededor», como «el genocidio que sufre día a día el pueblo palestino sin que se produzcan unánimes y contundentes respuestas por parte de los gobiernos del mundo entero, especialmente de aquellos que se atribuyen el papel de garantes de la paz y de la libertad».

    El cantautor, con una amplia carrera también en Latinoamérica, suscitó tras estas palabras un encendido aplauso de los asistentes a la ceremonia de entrega de este premio en el Real Teatro de las Cortes, el mismo escenario en el que hace 215 años, el 24 de septiembre de 1810, se reunieron los diputados para plantar la semilla de la primera Constitución que recogía los principios de la democracia en España, la Carta Magna de 1812.

    En su intervención, Serrat destacó la necesidad de que la sociedad actual emprenda «un ejercicio en el que últimamente estamos desentrenados: un ejercicio de tolerancia».

    En su lista de denuncias, recalcó que «resulta desalentador la dejadez con la que enfrentamos la catástrofe del cambio climático, provocado por la mano y la codicia del hombre» y que «por razones económicas» se vayan «aplazando las soluciones».

    También lamentó que la corrupción campe «como campa» por todo el mundo y se levanten «muros y alambradas» para contener las oleadas migratorias de personas que se ven en la necesidad de salir de sus países «porque se mueren de hambre, de enfermedades, de guerras que no han provocado ellos».

    Serrat, nacido en Barcelona hace 81 años y retirado de los escenarios desde diciembre de 2022, confesó que en su respuesta a esta «emergencia», Europa se ha convertido en «un mercadillo, lejos de los valores de la Ilustración, del humanismo, de la justicia, de la fraternidad».

    Este premio, que se otorgó por primera vez en 2002, ha recaído entre otros, en los diputados ponentes de la Constitución española de 1978 (2002), en las naciones de Argentina, Chile, Colombia y Venezuela (2010), en el Parlamento Europeo (2012), ACNUR (Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados) en 2016, o la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas (2020).

  • Singapur promete proyectos en El Salvador a partir de reunión política del próximo año

    Singapur promete proyectos en El Salvador a partir de reunión política del próximo año

    Singapur realizará proyectos «estratégicos» en El Salvador a partir de la reunión de «consultas políticas» que se realizará el próximo año acordaron este miércoles por los ministros de Relaciones Exteriores de ambas naciones.

    La Cancillería salvadoreña informó hoy que la ministra Alexandra Hill Tinoco firmó un memorándum con su homólogo singapurense, Vivian Balakrishnan, para definir las consultas políticas  para «el desarrollo de proyectos estratégicos».

    Con estas consultas políticas, el gobierno salvadoreño espera fortalecer el «intercambio de experiencias y cooperación» entre ambos países. El memorándum fue firmado en el marco del 80 período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones unidas, en Nueva York.

    Hill aseguró que consideran a Singapur «un referente en el ámbito tecnológico y económico».

    «Singapur es una nación modelo y estratégica para nuestro gobierno, por su visión y proceso exitoso de transformación acelerada, gracias el aprovechamiento de las tecnologías, infraestructura y logística». Alexandra Hill Tinoco, ministra de Relaciones Exteriores.

    Ambos gobiernos estarían interesados en colaborar en operaciones portuarias y aeroportuarias «a partir de los proyectos nacionales».

    El Salvador busca acuerdos con Emiratos Árabes

    La ministra Hill Tinoco se reunió con autoridades de Emiratos Árabes, entre ellos, la alteza el jeque Abdullah bin Zayed Al Nahyan. En el encuentro revisaron la agenda bilateral.

    Ambas naciones firmarían acuerdos para «facilitar el intercambio comercial», garantizar la protección recíproca de inversiones y ampliar las oportunidades de desarrollo económico.

    Ambos habrían hablado sobre su prioridad en el desarrollo tecnológico, energético y la innovación, y estarían buscando una agenda bilateral de cooperación para impulsar el «crecimiento mutuo y potenciar los estrechos vínculos de amistad ya existentes».

    La canciller, Alexandra Hill Tinoco, se reunió con el jeque de Emiratos Árabes, Abdullah bin Zayed Al Nahyan, para revisar la agenda bilateral. / Cancillería de El Salvador.
  • La OMS eleva a 35 las muertes por el último brote de ébola en la RD del Congo

    La OMS eleva a 35 las muertes por el último brote de ébola en la RD del Congo

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha confirmado que el número de muertes por el brote de ébola declarado el 4 de septiembre en la República Democrática del Congo ha ascendido a 35, dentro de un total de 57 casos registrados hasta la fecha.

    Según el último informe de la oficina de la OMS para África subsahariana, se han registrado 47 casos confirmados, incluyendo 25 fallecimientos, además de diez casos sospechosos que mostraron síntomas y tenían vínculos con otros infectados pero fallecieron antes de ser sometidos a pruebas.

    Este brote tiene una tasa de mortalidad del 61,4 % y ha afectado principalmente la zona de salud de Bulape, golpeando especialmente a niños, granjeros y amas de casa. El grupo de edad más afectado por el virus, que representa el 23 % de los casos, son los menores de 0 a 9 años.

    Hasta el 21 de septiembre, se habían identificado un total de 1,180 contactos, de los cuales 94 completaron los 21 días de seguimiento necesarios, mientras que el resto continúa bajo supervisión.

    La OMS señala que el brote muestra una tendencia decreciente en los últimos días, con 11 nuevas infecciones reportadas desde el 15 de septiembre, aunque la atención y las actividades de respuesta siguen siendo prioritarias.

    Las medidas en marcha incluyen la detección temprana de casos, el aislamiento y la gestión de los enfermos, el rastreo de contactos, la vacunación, la comunicación sobre riesgos y la implicación de la comunidad.

    La estrategia de las autoridades congoleñas, con el apoyo de la Unión Africana y la OMS, incluye la vigilancia inmediata de todos los contactos directos o indirectos de los enfermos y el suministro de vacunas.

    La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) ha urgido a la comunidad internacional a proporcionar 20 millones de francos suizos ($25 millones) de manera urgente para enfrentar el brote.

    El ébola es una fiebre hemorrágica grave que se transmite por contacto directo con sangre o fluidos corporales de personas y animales infectados, y su tasa de mortalidad oscila entre el 60 % y el 80 %, según la OMS.