Blog

  • Video: Salvadoreña Brenda Cerén anota en el triunfo del Atlas Femenil sobre Santos Laguna

    Video: Salvadoreña Brenda Cerén anota en el triunfo del Atlas Femenil sobre Santos Laguna

    La delantera salvadoreña Brenda Cerén marcó un gol en la victoria de su equipo, Atlas Femenil ante Santos Laguna por la jornada 11 del Apertura 2025 del campeonato mexicano.

    Esto ocurrió cuando el Atlas y el Santos estaban empatados 0-0 cuando, a los 12 minutos del primer tiempo, Cerén recibió el balón al borde del área. Tras ganar un duelo cuerpo a cuerpo a una defensora lagunera, conectó un potente disparo que venció la portería de Arelí Reyes, marcando así el primer gol del encuentro.

    Este gol encaminó la victoria jalisqueña, ya que el segundo gol de Atlas lo marcó la delantera Renata Huerta al 68’, mientras que el único gol de Santos lo anotó Mayra Santana, pero no fue suficiente para derrotar a las rojinegras.

    Cerén ha registrado siete goles en 11 jornadas del campeonato mexicano femenil. Ha jugado 587 minutos con el equipo rojinegro y ha sido titular en seis de los ocho partidos que ha disputado en la Liga MX Femenil.Atlas Femenil se encuentra en el puesto 11 de la tabla general con 15 puntos logrados, producto de cuatro victorias, cuatro derrotas y tres empates.

  • La India y EE.UU. retoman negociaciones comerciales tras la crisis arancelaria

    La India y EE.UU. retoman negociaciones comerciales tras la crisis arancelaria

    La India y Estados Unidos retomaron este martes sus negociaciones comerciales con el inicio de una nueva ronda de conversaciones en Nueva Delhi, después de que estas hubiesen sido pospuestas en agosto tras el establecimiento de aranceles punitivos del 50 % a productos indios por parte de Washington.

    Esta sexta ronda de negociaciones, que estaba prevista inicialmente para la última semana de agosto, se retrasó después de que la Administración de Donald Trump impusiese aranceles del 50 % a productos indios por la compra de petróleo ruso por parte de la India.

    La semana pasada, el ministro de Comercio de la India, Piyush Goyal, aseguró que la intención de las dos partes es lograr alcanzar un primer tramo del acuerdo comercial bilateral India-EE.UU. antes de noviembre.

    El primer ministro de la India, Narendra Modi, y Trump dijeron la semana pasada que esperan poder hablar pronto y reafirmaron que Nueva Delhi y Washington son amigos cercanos y socios naturales en materia comercial.

    En el marco de su crisis comercial con Estados Unidos, la India ha intensificado en las últimas semanas sus contactos con posibles socios alternativos como Rusia, China, Japón, la Unión Europea (UE) o Catar.

    Estados Unidos es el mayor socio comercial de la India. El comercio bilateral entre ambos países ascendió a más de 131.000 millones de dólares en el último año fiscal (abril 2024 – marzo 2025), según datos del Gobierno indio, con un superávit favorable a Nueva Delhi de 41.180 millones de dólares.

  • Yulimar Rojas recupera la sonrisa dos años después

    Yulimar Rojas recupera la sonrisa dos años después

    Dos años después de su última competición, desde que ganó la Liga Diamante en Eugene 2023, y año y medio después de su lesión en el tendón de Aquiles de la pierna izquierda, el 10 de abril de 2024, la venezolana Yulimar Rojas, la reina del triple salto, volvió a recuperar la sonrisa en la ronda de clasificación de los Mundiales de atletismo de Tokio, la cuál superó sin ningún contratiempo.

    «No me intimida el Mundial pese a llevar dos años sin competir. Es un bonito reto», dijo hace unos días, antes de viajar a Tokio, la venezolana, la indiscutible dominadora del triple salto en los dos últimos lustros con un palmarés que impresiona: campeona olímpica en Tokio, cuatro veces campeona del mundo al aire libre y tres bajo techo, ganadora de tres Ligas Diamante y unos Juegos Panamericanos.

    En su primer salto, con una marca de 14.49 metros, y superando la distancia automática de entrada en la final -14.35-, Yulimar cumplió por la vía rápida.

    Tras caer en el foso miró hacía atrás, reconoció la marca, hizo un baile de alegría, se acercó a la grada para devolver el cariño y los aplausos prestados, entre ellos los de su entrenador, Iván Pedroso, y sonrió con alivio antes de ponerse el chándal para retirarse a los vestuarios.

    Objetivo cumplido a la primera. Ahora a pensar en la final para reivindicar su trono como reina del triple salto. No será fácil porque las otras candidatas al podio, las cubanas Leyanis Pérez (14.66) y Liadagmis Povea (14.44), y la dominiquesa Thea Lafond (14.40) también lograron el pase a la final de forma rápida.

  • ANDA suspenderá servicio de agua potable en área metropolitana por daño en una tubería de Estación Central

    ANDA suspenderá servicio de agua potable en área metropolitana por daño en una tubería de Estación Central

    La Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) informó este martes que a partir de las 7:30 de la mañana, el servicio de agua potable en el Área Metropolitana de San Salvador tendrá deficiencias, debido a trabajos de reparación de una tubería rota en horas de la noche del lunes.

    El presidente de Anda, Jorge Castaneda, indicó en su cuenta de X, que la suspensión temporal del servicio se debe a un daño en la unión de una tubería de 48 pulgadas que conduce agua entre la Estación Central y San Ramón, en las cercanías del redondel Integración, por lo que será necesario la suspensión del servicio para ejecutar las obras pertinentes.

    «Será necesario suspender el sistema el martes 16 de septiembre a partir de las 7:30 a.m. para realizar la reparación, la cual se estima que tendrá una duración aproximada de ocho horas», publicó Castaneda.

    Ante ello, señaló que entre los sectores de la ciudad capital y de La Libertad que podrían verse afectados son los distritos de Mejicanos y Miralvalle, así como la zona del Escalón, San Benito, bulevar Los Próceres, los alrededores del Estadio Cuscatlán, Santa Tecla, Zaragoza y San José Villanueva.

    Tras el aviso, el presidente de la autónoma publicó en horas de la madrugada que se iniciaron los trabajos de preparación del terreno para permitir el acceso de la grúa que se utilizará en la instalación de la tubería en la zona de la quebrada.

    Posteriormente, alrededor de las 3:30 a. m. Castaneda aseguró que el personal de ANDA seguía con las acciones de preparación de la tubería que será utilizada en la reparación.

  • Israel lanza las "fases iniciales" de la operación terrestre contra la ciudad de Gaza

    Israel lanza las «fases iniciales» de la operación terrestre contra la ciudad de Gaza

    Israel dio comienzo este martes a las «fases iniciales» de su ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza, confirmó a EFE un oficial israelí, que acompañó con un recrudecimiento de los bombardeos contra la capital.

    La radio nacional israelí Kan alertó durante la noche que los tanques del Ejército avanzaron sobre la calle Al Jalaa, calle en el centro de la capital, mientras fuentes gazatíes advirtieron a EFE por la noche que los blindados avanzaban y retrocedían progresivamente desde la periferia para ganar terreno.

    «El Ejército ha comenzado a desmantelar infraestructura terrorista en la ciudad de Gaza», anunció el portavoz en árabe de las fuerzas armadas, Avichay Adraee, en un comunicado en la red social X.

    El portavoz aseguró que Gaza es una «peligrosa zona de combate» y advirtió a su población: «Permanecer en la ciudad os pone en peligro».

    «Hemos iniciado una poderosa operación en la ciudad de Gaza», anunció por su parte el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, antes del comienzo de la sesión de este martes de su juicio por corrupción, informó el diario Yedioth Ahronot.

    Hemos iniciado una poderosa operación en la ciudad de Gaza. No pedí que se cerraran las puertas para comprender que el Estado de Israel se encuentra en una situación crucial»

    «No sé cuántos días vamos a poder soportarlo. La situación aquí es catastrófica. Podemos morir en cualquier momento», dijo a EFE un funcionario del ministerio de Sanidad gazatí, también refugiado en la capital de la Franja.

    Hasta el momento, al menos 41 personas han fallecido en la Franja tras la noche de ataques israelíes, que también se recrudecieron en el centro de la Franja, matando a cuatro palestinos. En la capital el Ejército israelí mató a 37 personas.

    La ciudad de Gaza albergaba a mediados de agosto a en torno a un millón de personas, si bien desde que Israel anunció su intención de invadir la capital e intensificó los bombardeos contra ella para forzar su desplazamiento se produjo un éxodo de sus ciudadanos hacia el sur.

    Aunque el Ejército israelí eleva en torno a los 350.000 quienes han abandonado la ciudad de Gaza, la OCHA (la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios) limitaba el lunes la cifra en torno a unos 142,000.

    Según la cadena catarí Al Jazeera, que cuenta con reporteros en Gaza, esto se debe a que muchos de quienes abandonan la capital se ven obligados a volver al no encontrar espacio en el sur.

    Relatores de la ONU de derechos humanos, organizaciones internacionales y un creciente número de países califican de genocidio la ofensiva militar israelí contra la Franja de Gaza desde los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023, en la que han muerto cerca de 65.000 personas, entre ellas más de 19,000 niños.

  • Tres personas, entre ellas dos motociclistas, resultan lesionadas en accidente en Santa Ana

    Tres personas, entre ellas dos motociclistas, resultan lesionadas en accidente en Santa Ana

    Elementos de Cruz Roja Metapán reportaron a dos motociclistas lesionados tras un accidente de tránsito ocurrido durante la noche del lunes en la carretera que de Santa Ana conduce a Metapán, en jurisdicción de Texistepeque.

    La institución informó que se atendió a dos hombres en el lugar y un tercero fue trasladado al Instituto Nacional del Seguro Social (ISSS) de Santa Ana para recibir atención médica. Según las fotografías uno de los lesionados es un gestor de tránsito.

    Esta no fue la única emergencia atendida durante la noche del lunes, ya que en dicha carretera pero a la altura de los Arcos de Texistepeque, otro accidente dejó a varias personas lesionadas, reportó Cruz Roja sin precisar la cantidad.

    Otras instituciones trasladaron a los lesionados hacia centros asistenciales, sin embargo Cruz Roja, informó que brindaron atención a una menor de 15 años que presentaba crisis nerviosa.

    Por otro lado, en la mañana de este martes, usuarios en las redes sociales, reportaron un accidente entre un vehículo tipo pick up y un bus en la carretera a Candelaria de la Frontera, a la altura de la arenera siempre en Santa Ana, de acuerdo a reportes no se reportaron lesionados.

     


     

    Según detalla el Observatorio Nacional de Seguridad Vial, entre el 1 de enero hasta el 14 de septiembre se han reportado 15,095 accidentes de tránsito, 9,114 personas lesionadas y 832 muertos.

    Según la memoria anual del Ministerio de Salud, los accidentes viales concentraron la mayor cantidad de intervenciones realizadas por el Sistema de Emergencias Médicas (SEM) entre junio de 2024 y mayo de 2025.

    De acuerdo con el reporte, el 18.13 % de las atenciones correspondió a siniestros de tránsito, mientras que los traumatismos, sin causas determinadas, ocuparon el segundo lugar con un 13.43 %.

  • Detienen al “Alacrán”, un pandillero de la MS-13 en San Antonio del Monte 

    Detienen al “Alacrán”, un pandillero de la MS-13 en San Antonio del Monte 

    Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) arrestaron durante la noche del lunes a un presunto pandillero de la Mara Salvatrucha 13 (MS-13), identificado como Jorge Alberto Artiga Orozco, alias “Alacrán», quien operaba en el distrito de San Antonio del Monte, en Sonsonate Centro.

    Tras su captura, el sujeto fue identificado a través de la plataforma ONI, quien aparece perfilado como miembro de la clica San Cocos Locos Salvatruchos, detalló la PNC por medio de una publicación realizada en su cuenta de la red social X. 

    Entre los delitos que se le acusa están robo, lesiones, tenencia, portación o conducción ilegal o irresponsable de arma fuego, disparos de arma de fuego, portación, tenencia o conducción de armas de guerra, conducción peligrosa, violencia Intrafamiliar, depredación de fauna protegida y depredación de flora, indicaron las autoridades.

    Tras ello, las autoridades policiales detallaron que Artiga Orozco será remitido ante las autoridades bajo la acusación de agrupaciones ilícitas.

    Esta detención se suma a la de una joven identificada como Cristal Azucena Serpas Hernández, de 20 años de edad, que ya había sido reportada el pasado 4 de septiembre en la colonia 10 de Octubre, San Marcos, San Salvador Sur.

    En su momento, las autoridades indicaron que la joven exhibía en redes sociales su afiliación a la MS-13.

    .

  • Japón "celebra" la rebaja al 15 % de los aranceles de EE.UU. sobre sus vehículos

    Japón «celebra» la rebaja al 15 % de los aranceles de EE.UU. sobre sus vehículos

    El Gobierno japonés «celebró» este martes la rebaja hasta el 15 % de los aranceles estadounidenses sobre las importaciones de sus vehículos, que entran en vigor hoy, y dijo que continuará trabajando con Estados Unidos para llevar a la práctica el acuerdo comercial entre ambas partes.

    Los vehículos japoneses, que representan en torno al 30 % del total de las exportaciones del país asiático a Estados Unidos, venían siendo grabados con un 27,5 % tras el alza de gravámenes de la Administración del presidente Donald Trump en abril.

    «Celebramos esto (la entrada en vigor de la rebaja impositiva) como una implementación constante del acuerdo entre Japón y Estados Unidos. Continuaremos trabajando con la parte estadounidense diligente y rápidamente para implementar el acuerdo», dijo hoy el portavoz gubernamental, Yoshimasa Hayashi, en una rueda de prensa.

    Ambos países acordaron rebajar el arancel hasta el 15 % en virtud del pacto comercial alcanzado a principios de agosto, pero ciertas diferencias en la interpretación de sus términos, que nunca fueron puestos por escritos, llevaron a Washington a dejar fuera la rebaja de esta partida, entre otras aplicaciones erróneas del pacto.

    Hayashi añadió que el Ejecutivo nipón seguirá analizando el impacto de los aranceles en su economía y que brindará apoyo financiero a las pequeñas y medianas empresas que puedan atravesar dificultades.

    El acuerdo comercial entre Japón y EE.UU. estipula que aquellos bienes que no contaran ya con un arancel específico y estuvieran grabados por debajo del 15 % se elevarían hasta ese nivel, mientras que los que ya contaran con ese porcentaje o superior no sufrirían alteraciones por los llamados «aranceles recíprocos».

    En el caso de los vehículos, una partida especialmente importante para Tokio, se acordó una rebaja hasta el 15 %, al igual que para las autopartes.

    Según ha informado el Gobierno nipón, la aplicación será con carácter retroactivo desde la entrada en vigor del pacto bilateral el pasado 7 de agosto, y cualquier exceso de aranceles cobrados hasta la fecha será reembolsado.

    Washington llegó en un punto a sumar el gravamen del 15 % sobre otros existentes, en lugar de ajustarlo a dicha marca, antes de que Tokio le comunicara el error y procediera a corregirlo.

    El ministro de Revitalización Económica y negociador de aranceles por la parte japonesa, Ryosei Akazawa, dijo hoy que, aunque celebra la rebaja de los aranceles estadounidenses al motor nipón, «hay que seguir trabajando», en particular acerca de los productos farmacéuticos y los chips, según la cadena pública NHK.

  • Locos propósitos de una guerra loca

    Locos propósitos de una guerra loca

    Quizás ha hecho bien Donald Trump en quitarse la careta y llamar las cosas por su nombre: no más Departamento de Defensa. Ahora se llama Departamento de Guerra. Y es obvio, la Administración Trump está en guerra. ¿Y este hijo de inmigrante alemán quiere el Nobel de la Paz? ¡Nada más distópico que eso!

    El asesinato de Charlie Kirk, figura prominente del movimiento conservador que lidera Donald Trump y que se arropa bajo las siglas de MAGA (Make America Great Again, que tiene varias traducciones: Haz a Estados Unidos grande otra vez o Que Estados Unidos vuelva a ser grande o Estados Unidos siempre ha sido grande por si no lo sabían o Estados Unidos es lo que nunca ha dejado de ser…), es un inesperado episodio que enloquece más a esa atolondrada plataforma política que está decidida a imponerse a trancas y barrancas en Estados Unidos y en el mundo. ¿Podrá? Está por verse.

    El modo como se están desarrollando los acontecimientos de esta extraña y alocada guerra empujada por el gobierno norteamericano pareciera tener propósitos, pero no un guion establecido. Responde a impulsos.

    De entrada, es en todos los frentes y contra todos los que esos de MAGA consideran enemigos (quizá solo los halcones israelíes se salvan de ese sambenito). Esto se parece un poco al macarrón mental que Adolfo Hitler tenía durante la segunda guerra mundial, cuando les daba órdenes a los generales, él que solo era un cabo. ¡Y le hacían caso! El resultado ya se sabe.

    Trump se fue a ‘hacer la paz’ con Putin, en Alaska, pero no le salió el tiro. La locura guerrera de Putin es de otro tipo. Él ha sido espía de la KGB, Trump ha vendido y comprado cosas, chunches e inmuebles (¡y es buen actor según ha apuntado hace unos días Woody Allen!) y ha atropellado personas en su bulliciosa vida. Putin y Trump hablan idiomas diferentes en este escenario de guerra.

    Donald Trump se ha creído eso que como mantra se repite frente al espejo: que los Estados Unidos es el guardián del mundo y que puede hacer y deshacer. El segundo ataque a otra supuesta lancha de narcotraficantes (según la versión norteamericana) en aguas internacionales frente a Venezuela, sugiere que ese despliegue tendrá más componentes.

    Las declaraciones que recién ha dado Trump retrata el modus operandi norteamericano: los Estados Unidos tienen el derecho de hacer lo que les plazca en aguas internacionales. ¿Y a cuenta de qué? Pues porque sí. En eso, sin embargo, se parece a la lógica que Rusia está aplicando a Ucrania. Y tanto Rusia como Estados Unidos dicen que lo que hacen es en defensa propia: atacan primero a quien no los ha atacado. ¡Es de locos!

    La línea de guerra que está desplegando Trump dentro de Estados Unidos, persiguiendo a miles y miles de inmigrantes y además militarizando ciudades, solo va a conseguir que se generen, aquí y allá, modalidades de resistencia cívica que por ahora aún se expresarán en las urnas. Las encuestas ya están anunciando que entre la población de origen latinoamericano (mexicanos y centroamericanos son la mayoría) el apoyo a Trump se ha desmoronado.

    En esta cruzada de enemistarse con todo mundo, en el escenario internacional, Estados Unidos está, de hecho, sin respaldo mayoritario. En la votación para reconocer la solución de los dos Estados (Israel y Palestina) los norteamericanos solo fueron apoyados por Israel, como era de esperar, y secundados por Argentina, Paraguay, Hungría, Micronesia, Nauru, Palaos, Papúa y Tonga.

    El método de las amenazas a Rusia y a China no le está funcionando a Trump. Ni pareciera que se mueve India. En América Latina, los dos grandes referentes, México y Brasil, aún resisten el chantaje. Argentina, por ahora, ha perdido el decoro y la compostura, porque su presidente está desubicado. Es decir, la tienen cuesta arriba los Estados Unidos.

    El problema para la Administración Trump es que el tiempo es su peor enemigo. En el terreno económico las cosas no marchan bien y no mejorarán si se sigue con esa falta de previsibilidad. Y un grave traspié en lo económico sería terrible para este gobierno que en cada esquina lo está arriesgando todo, como apostador compulsivo.

    El pulso que ahora ha comenzado para hacer que retroceda Israel y asuma la salida de los dos Estados, y donde los países árabes están actuando en bloque, podría ser una derrota para Trump, que con sus omisiones y acciones ha estado respaldando esa brutalidad de asesinar en masa a la población palestina de Gaza.

    *Jaime Barba, REGIÓN Centro de Investigaciones    

  • Muere el esquiador italiano Matteo Franzoso a los 25 años por un accidente entrenando

    Muere el esquiador italiano Matteo Franzoso a los 25 años por un accidente entrenando

    El esquiador italiano Matteo Franzoso, de 25 años, murió el lunes en Santiago de Chile, después de sufrir una caída durante un entrenamiento que le causó un traumatismo craneal y un edema cerebral.

    La Federación Italiana de Deportes de Invierno confirmó su fallecimiento en una clínica de la capital chilena, donde fue atendido tras el accidente ocurrido durante un entrenamiento en la pista de La Parva, a 50 kilómetros de Santiago. Franzoso salió despedido tras un salto mal ejecutado, impactando con una valla a 7 metros del circuito.

    Fue ingresado de urgencia en la unidad de cuidados intensivos, donde se le indujo un coma farmacológico, pero lamentablemente no sobrevivió a las graves lesiones.

    El joven atleta, que hoy habría cumplido 26 años, se preparaba para los próximos Juegos Olímpicos de Invierno Milano-Cortina 2026. En su trayectoria, destacó por haber logrado el cuarto lugar en descenso en los Campeonatos Mundiales Junior de Narvik en 2020. Su debut en la Copa de Europa fue el 13 de diciembre de 2017, y alcanzó su única victoria en el circuito en el supergigante del 29 de noviembre de 2021 en Zinal, Suiza.

    A lo largo de su carrera en la Copa del Mundo, participó en diecisiete carreras, donde su mejor posición fue el puesto 28 en el supergigante de Cortina d’Ampezzo.