Blog

  • Barcelona visita a un Celta en racha buscando redención defensiva

    Barcelona visita a un Celta en racha buscando redención defensiva

    El FC Barcelona enfrentará este domingo al RC Celta de Vigo en el Estadio ABANCA Balaídos, en el marco de la duodécima jornada de LaLiga EA Sports. El equipo dirigido por Hansi Flick necesita una victoria urgente tras su empate (3-3) ante el Club Brujas por Liga de Campeones, mientras que el Celta llega en su mejor momento de la temporada con cinco triunfos consecutivos.

    El conjunto blaugrana quiere irse al parón internacional con una victoria que calme las dudas generadas por su fragilidad defensiva. En sus últimos siete partidos, el Barça ha cedido puntos en cuatro de ellos, mostrando una línea de fondo expuesta y vulnerable que ha encajado goles con demasiada facilidad.

    Históricamente, Balaídos no ha sido un territorio favorable para los catalanes. En sus últimas diez visitas ligueras, solo han conseguido dos victorias. La más reciente, en la temporada anterior, terminó en empate (2-2) tras la expulsión de Marc Casadó, quien podría repetir como titular este fin de semana por la lesión de Pedri González.

    En el partido de ida disputado en Montjuïc, el Barça logró un agónico triunfo por 4-3 gracias a un penalti convertido por Raphinha en tiempo de descuento. Sin embargo, el extremo brasileño será baja por lesión, sumándose a una larga lista de ausencias que complican el panorama para Flick.

    La propuesta ofensiva del técnico alemán ha sido puesta en entredicho por la cantidad de goles encajados. Su decisión de mantener una línea defensiva adelantada ha generado debate dentro y fuera del club. Sin Íñigo Martínez y con una defensa frágil, el reto ante el Celta luce complejo.

    Del otro lado, el Celta de Claudio Giráldez vive un momento brillante. Viene de golear 0-3 al Dinamo Zagreb en la Europa League y se ha mostrado letal en ataque. Pablo Durán, autor de un doblete en ese partido, apunta a titular junto a Borja Iglesias y Ferran Jutglà, este último con sed de revancha ante su exequipo.

    Jutglà, quien militó en el Barça durante la temporada 2021/22 antes de partir al Brujas, ha retomado su nivel con un doblete reciente frente a Osasuna. El entrenador vigués estaría apostando por su velocidad y experiencia como factor desequilibrante frente a una zaga culé insegura.

    Iago Aspas, histórico referente celeste, probablemente arranque en el banquillo. Con 38 años, Giráldez ha optado por dosificarlo, especialmente tras ser titular en Europa League. Su lugar lo ocuparía el ‘Panda’ Iglesias, quien busca consolidarse en el once.

    En el Barça, se espera el regreso al once titular de Robert Lewandowski, quien jugó más de media hora ante el Brujas. El polaco acompañaría en ataque a Lamine Yamal, figura destacada en Champions, y pieza clave para que el conjunto catalán aspire a regresar con los tres puntos desde Balaídos.

     

  • El fenómeno "Kpop Demon Hunters" se cuela en los Grammy con cuatro nominaciones

    El fenómeno «Kpop Demon Hunters» se cuela en los Grammy con cuatro nominaciones

    El fenómeno de animación de Netflix «KPop Demon Hunters» ha conseguido este viernes cuatro nominaciones a los Grammy, consolidando la influencia del k-pop en distintos formatos.

    La exitosa «Golden», interpretada por la ficticia banda Huntr/x (EJAE, Audrey Nuna y Rei Ami), se postula a canción del año, una candidatura que representa la primera vez en la historia que un grupo de k-pop femenino (ficticio o real) recibe una nominación en una de las cuatro categorías principales de los Grammy.

     

    El tema competirá junto a «Abracadabra», de Lady Gaga y «Luther», del rapero californiano Kendrick Lamar y SZA; «Manchild», de Sabrina Carpenter; «Anxiety», de Doechii; «Windflower», de Billie Eilish; y «APT.», de Bruno Mars y Rosé, por alzarse con el gramófono dorado, que se otorgará el próximo 1 de febrero en Los Ángeles.

    «Kpop Demon Hunters» también figura en las categorías de mejor interpretación pop de dúo/grupo, mejor canción escrita para medios visuales y mejor grabación remezclada.

    Desde su estreno, el pasado 20 de junio, el proyecto dirigido por por Maggie Kang y Chris Appelhans no ha parado de cosechar éxitos en la plataforma de «streaming», rompiendo récords y consolidando al k-pop como un fenómeno cultural global que va mucho más allá de la música.La película sobre un grupo femenino de K-pop que persigue demonios míticos se convirtió el pasado agosto en la película más vista de la plataforma de contenidos en línea con 236 millones de visualizaciones, según datos de Netflix.

    La canción «Golden» superó los 100 millones de reproducciones semanales en todo el mundo por primera vez, según Billboard.

    También el tema principal, interpretado por las protagonistas al final de la película, coronó en la primera semana de agosto la lista Billboard Global 200 con 113.4 millones de reproducciones, un aumento del 15 % respecto a la semana anterior y superando éxitos como «Ordinary» de Alex Warren o «Jump», de la banda surcoreana de k-pop de BLACKPINK.

  • Listado de nominaciones en las principales categorías de los Grammy 2025-2026

    Listado de nominaciones en las principales categorías de los Grammy 2025-2026

    El rapero californiano Kendrick Lamar se coronó este viernes como el artista con más nominaciones a los Grammy, con nueve candidaturas, seguido de Lady Gaga, Cirkut y Jack Antonoff con siete, mientras que la estrella puertorriqueña Bad Bunny optará a seis gramófonos.

    Este es el listado de nominaciones en las principales de las 95 categorías que se premian en los Grammy:

    Grabación del año:

    – ‘DtMF’ – Bad Bunny.

    – ‘Manchild’ – Sabrina Carpenter.

    – ‘Anxiety’ – Doechii.

    – ‘Wildflower’ – Billie Eilish.

    – ‘Abracadabra’ – Lady Gaga.

    – ‘Luther’ – Kendrick Lamar con SZA.

    – ‘The Subway’ – Chappell Roan.

    – ‘APT.’ – Rosé, Bruno Mars.

    Canción del año:

    – ‘Abracadabra’ – compositores Lady Gaga, Henry Walter & Andrew Watt (Lady Gaga).

    – ‘Anxiety’ – compositores Jaylah Hickmon (Doechii).

    – ‘APT.’ – compositores Amy Allen, Christopher Brody Brown, Rogét Chahayed, Omer Fedi, Philip Lawrence, Bruno Mars, Chae Young Park, Theron Thomas & Henry Walter (Rosé, Bruno Mars).

    – ‘DtMF’ – compositores Marco Daniel Borrero, Scott Dittrich, Benjamin Falik, Benito Antonio Martínez Ocasio, Hugo René Sención Sanabria, Tyler Thomas Spry & Roberto José Rosado Torres (Bad Bunny).

    – ‘Golden (De’KPop Demon Hunters’)’ – compositores EJAE & Mark Sonnenblick (HUNTR/X: EJAE, Audrey Nuna, Rei Ami).

    – ‘Luther’ – compositores Jack Antonoff, Roshwita Larisha Bacha, Matthew Bernard, Scott Bridgeway, Sam Dew, Ink, Kendrick Lamar, Solána Rowe, Mark Anthony Spears & Kamasi Washington (Kendrick Lamar con SZA).

    – ‘Manchild’ – compositores Amy Allen, Jack Antonoff & Sabrina Carpenter (Sabrina Carpenter).

    – ‘Wildflower’ – compositores Billie Eilish O’Connell & Finneas O’Connell (Billie Eilish).

    Álbum del año:

    – ‘DeBÍ TiRAR MáS FOToS’ – Bad Bunny

    – ‘Swag’ – Justin Bieber.

    – ‘Man’s Best Friend’ – Sabrina Carpenter.

    – ‘Let God Sort Em Out’ – Clipse, Pusha T & Malice.

    – ‘Mayhem’ – Lady Gaga.

    – ‘GNX’ – Kendrick Lamar.

    – ‘Mutt’ – Leon Thomas.

    – ‘Chromakopia’ – Tyler, the Creator.

    Mejor nuevo artista:

    – Olivia Dean .

    – Katseye.

    – The Marias.

    – Addison Rae.

    – sombr.

    – Leon Thomas.

    – Alex Warren.

    – Lola Young.

    Mejor álbum vocal de pop:

    – ‘Swag’ – Justin Bieber.

    – ‘Man’s Best Friend’ – Sabrina Carpenter.

    – ‘Something Beautiful’ – Miley Cyrus.

    – ‘Mayhem’ – Lady Gaga.

    – ‘I’ve Tried Everything But Therapy (Part 2)’ – Teddy Swims.

    Mejor interpretación de pop individual:

    – ‘Daisies’ — Justin Bieber.

    – ‘Manchild’ — Sabrina Carpenter.

    – ‘Disease’ — Lady Gaga.

    – ‘The Subway’ — Chappell Roan.

    – ‘Messy’ — Lola Young.

    Mejor interpretación de pp en dúo o grupo:

    – ‘Defying Gravity’ – Cynthia Erivo & Ariana Grande.

    – ‘Golden’ (De ‘KPop Demon Hunters’) – HUNTR/X: EJAE, Audrey Nuna, Rei Ami.

    – ‘Gabriela’ – Katseye ‘APT.’ – Rosé, Bruno Mars.

    – ’30 for 30′ – SZA With Kendrick Lamar.

    Mejor álbum de música urbana:

    – ‘DeBÍ TiRAR MáS FOToS’ — Bad Bunny.

    – ‘Mixteip’ — J Balvin.

    – ‘FERXXO VOL X: Sagrado’ — Feid.

    – ‘NAIKI’ — Nicki Nicole.

    – ‘EUB DELUXE’ — Trueno.

    – ‘SINFÓNICO (En Vivo)’ — Yandel.

    Mejor grabación de dance pop:

    – ‘Bluest Flame’ – Selena Gomez & Benny Blanco.

    – ‘Abracadabra’ — Lady Gaga.

    – ‘Midnight Sun’ – Zara Larsson.

    – ‘Just Keep Watching’ (De ‘F1 The Movie’).

    – ‘Illegal’ – PinkPantheress.

    Mejor álbum vocal de pop tradicional:

    – ‘Wintersongs’ — Laila Biali.

    – ‘The Gift of Love’ — Jennifer Hudson.

    – ‘Who Believes in Angels?’ — Elton John & Brandi Carlile.

    – ‘Harlequin’ — Lady Gaga.

    – ‘A Matter of Time’ — Laufey.

    – ‘The Secret Of Life: Partners, Volume 2’ — Barbra Streisand.

    Mejor álbum de pop latino:

    – ‘Cosa Nuestra’ – Rauw Alejandro.

    – ‘Bogotá (Deluxe)’ – Andrés Cepeda.

    – ‘Tropicoqueta’ – Karol G.

    – ‘Cancionera’ – Natalia Lafourcade.

    – ‘¿Y ahora qué?’ – Alejandro Sanz.

    Mejor álbum de música urbana:

    – ‘DeBÍ TiRAR MáS FOToS’ — Bad Bunny.

    – ‘Mixteip’ — J Balvin.

    – ‘FERXXO VOL X: Sagrado’ — Feid.

    – ‘NAIKI’ — Nicki Nicole.

    – ‘EUB DELUXE’ — Trueno.

    – ‘SINFÓNICO (En Vivo)’ — Yandel.

    Mejor álbum de rock:

    – ‘Private Music’ — Deftones.

    – ‘I Quit’ — Haim.

    – ‘From Zero’ — Linkin Park.

    – ‘Never Enough’ — Turnstile.

    – ‘Idols’ — Yungblud.

    Mejor álbum de rap:

    – Let God Sort Em Out – Clipse, Pusha T & Malice

    – Glorious – GloRilla

    – God Does Like Ugly – JID

    – GNX – Kendrick Lamar

    – Chromakopia – Tyler, the Creator

    Mejor álbum de música mexicana (incluida tejana)

    – ‘MALA MÍA’ — Fuerza Regida, Grupo Frontera.

    – ‘Y Lo Que Viene’ — Grupo Frontera.

    – ‘Sin Rodeos’ — Paola Jara.

    – ‘Palabra De To’s (Seca)’ — Carín León.

    – ‘Bobby Pulido & Friends. Una Tuya Y Una Mía – Por La Puerta Grande (En Vivo)’ — Bobby Pulido.

    Mejor álbum de jazz latino:

    – ‘La Fleur de Cayenne’ — Paquito D’Rivera & Madrid-New York Connection Band.

    – ‘The Original Influencers: Dizzy, Chano & Chico’ — Arturo O’Farrill & the Afro Latin Jazz Orchestra Featuring Pedrito Martinez, Daymé Arocena, Jon Faddis, Donald Harrison & Melvis Santa.

    – ‘Mundoagua’ – Celebrating Carla Bley — Arturo O’Farrill & the Afro Latin Jazz Orchestra.

    – ‘A Tribute to Benny Moré and Nat King Cole’ — Gonzalo Rubalcaba, Yainer Horta & Joey Calveiro.

    – ‘Vanguardia Subterránea: Live at The Village Vanguard’ — Miguel Zenón Quartet.

    Mejor álbum de rock latino o alternativo:

    – ‘Genes Rebeldes’ — Aterciopelados.

    – ‘ASTROPICAL’ — Bomba Estéreo, Rawayana.

    – ‘PAPOTA’ — CA7RIEL & Paco Amoroso.

    – ‘ALGORHYTHM’ — Los Wizzards.

    – ‘Novela’ — Fito Paez.

    Mejor álbum de música latina tropical:

    – ‘Fotografías’ — Rubén Blades, Roberto Delgado & Orquesta .

    – ‘Raíces’ — Gloria Estefan.

    – ‘Clásicos 1.0’ — Grupo Niche.

    – ‘Bingo’ — Alain Pérez.

    – ‘Debut y Segunda Tanda, Vol. 2’ — Gilberto Santa Rosa.

    Mejor interpretación de música global:

    – ‘EoO’ — Bad Bunny .

    – ‘Cantando en el Camino’ — Ciro Hurtado.

    – ‘JERUSALEMA’ — Angélique Kidjo.

    – ‘Inmigrante Y Que?’ — Yeisy Rojas.

    – ‘Shrini’s Dream (Live)’ — Shakti.

    – ‘Daybreak’ — Anoushka Shankar Featuring Alam Khan & Sarathy Korwar.

    Mejor video musical:

    – ‘Young Lion’ — Sade.

    – ‘Manchild’ — Sabrina Carpenter.

    – ‘So Be It’ — Clipse.

    – ‘Anxiety’ — Doechii.

    – ‘Love’ — OK Go.

    Mejor álbum de teatro musical:

    – ‘Buena Vista Social Club’.

    – ‘Death Becomes Her’.

    – ‘Gypsy’.

    – ‘Just In Time’.

    – ‘Maybe Happy Ending’.

    Mejor portada de disco:

    – ‘Chromakopia’ — Shaun Llewellyn & Luis ‘Panch’ Perez, art directors (Tyler, the Creator).

    – ‘The Crux’ — William Wesley II, art director (Djo).

    – ‘Debí Tirar Más Fotos’ — Benito Antonio Martinez Ocasio, art director (Bad Bunny).

    – ‘Glory’ — Cody Critcheloe & Andrew J.S., art directors (Perfume Genius).

    – ‘Moisturizer’ — Hester Chambers, Ellis Durand, Henry Holmes, Matt de Jong, Jamie-James Medina, Joshua Mobaraki & Rhian Teasdale, art directors (Wet Leg).

    Mejor productor del año de música no clásica:

    – Dan Auerbach.

    – Cirkut.

    – Dijon.

    – Blake Mills.

    – Sounwave.

    Mejor compositor del año de música no clásica:

    – Amy Allen.

    – Edgar Barrera.

    – Jessie Jo Dillon.

    – Tobias Jesso Jr.

    – Laura Veltz.

  • Saviola brilla y da triunfo a leyendas del Barcelona sobre el Real Madrid en El Salvador

    Saviola brilla y da triunfo a leyendas del Barcelona sobre el Real Madrid en El Salvador

    Las leyendas del FC Barcelona derrotaron 2-0 a las del Real Madrid en un emocionante clásico español disputado este sábado 8 de noviembre en el Estadio Nacional Jorge “Mágico” González, ante miles de aficionados salvadoreños que vivieron una jornada inolvidable.

    El encuentro fue protagonizado por exjugadores de renombre internacional y estuvo marcado por el doblete del argentino Javier Saviola, así como por el emotivo homenaje al exfutbolista salvadoreño Jaime “Chelona” Rodríguez, fallecido en septiembre, y la participación estelar del ídolo nacional Jorge “Mágico” González.

    Durante los primeros minutos del partido, la atención se centró en “Mágico”, quien deslumbró con su técnica frente al exdefensor madridista Pepe. A pesar de sus 65 años, el astro salvadoreño regaló pinceladas de su talento con toques precisos y pases que arrancaron ovaciones. Jugó siete minutos y fue despedido con una cerrada ovación del público.

    Barcelona dominó el primer tiempo con mayor posesión del balón y llegadas al arco rival. Fue Javier Saviola quien rompió el empate al minuto 19 con una definición certera, desatando la euforia de los seguidores culés en las gradas.

    Tras una pausa para hidratación, ambos equipos regresaron al campo, manteniendo el espectáculo para niños, jóvenes y adultos que colmaron el recinto deportivo. La emoción se mantuvo viva hasta el cierre de la primera mitad, cuando el público unió sus voces para corear: “¡Barça! ¡Madrid!”.

    Jorge «Mágico» González de FC Barcelona Leyendas participa del calentamiento este sábado, previo un partido entre Real Madrid Leyendas y FC Barcelona Leyendas en el estadio Nacional Jorge «Mágico» González en San Salvador. EFE/ Rodrigo Sura

    Otro momento destacado fue la ovación dedicada al exportero Íker Casillas, quien dejó el terreno de juego al minuto 47 entre aplausos de los presentes, en reconocimiento a su trayectoria.

    El ritmo del partido disminuyó en la segunda parte, pero al minuto 72 volvió a aparecer Saviola, quien selló el 2-0 definitivo con un disparo colocado. Su actuación fue la más destacada del encuentro.

    Al finalizar el evento, los exjugadores agradecieron el cariño del público salvadoreño, que vivió con entusiasmo la experiencia de un clásico español en tierra cuscatleca. El evento dejó claro el poder del fútbol para unir generaciones y emociones más allá del resultado.

     

  • Firpo derrotó 3-1 a FAS en un partido lleno de muchas emociones

    Firpo derrotó 3-1 a FAS en un partido lleno de muchas emociones

    Firpo obtuvo una importante victoria de 3-1 sobre FAS en un partido que se jugó en el Estadio Sergio Torres Rivera esta noche, y enfrentó al primer y segundo lugar del Torneo Apertura 2025. Tras esa victoria, los pamperos siguen consolidados en la cima de la tabla.

    El partido inició con Firpo dominando el esférico, producto de ello al 5′ Cristian Gil tuvo la primera ocasión para el cuadro local, después de un disparo potente que se fue desviado del arco.

    La presión alta de los pamperos tuvo sus frutos y al 20′ Lucas Dos Santos robó un balón quedando solo frente a la meta y definiendo al palo izquierdo para colocar el 1-0.

    Para FAS no fue hasta el 28′ que se generó la primera ocasión clara en los botines de Nelson Bonilla, pero su disparo se marchó desviado de la portería, los tigrillos siguieron atacando y al 43′ José Guevara sacó un remate que mandó al saque de esquina el arquero.

    En la parte de complemento, al 50′ Chicharito Díaz aumentó la ventaja para Firpo después de una gran jugada individual que derivó en un disparo colocado para el 2-0.

    Al 66′ los tigrillos descontaron en el marcador tras un certero remate de cabeza de José Portillo para poner el 2-1 en el marcador; el conjunto santaneco continuó atacando, generando llegadas de peligro en los siguientes minutos.

    Al 85′ los visitantes estuvieron cerca de empatar el partido luego de un centro raso, pero nadie pudo conectar el balón, ante eso, los toros respondieron con un disparo de larga distancia que tapó de buena manera Kevin Carabantes.

    En el tiempo agregado, Cristian Gil selló la victoria para Firpo luego de un penal que ejecutó al palo derecho y así colocó el definitivo 3-1 del cotejo, resultado con el que los usulutecos terminarán como líderes de la fase regular del Torneo.

    Además, en los otros partidos de la noche, Municipal Limeño empató 1-1 ante Inter FA, el gol del conjunto santarroseño fue a nombre de Paolo Dantaz, mientras que por los locales descontó Guillermo Estradela.

    Asimismo, Fuerte San Francisco venció por 2-1 a Metapán, los goles de los comandos azules fueron obra de Robín Borjas y Wilson Rugamas, por el club calero anotó Isaac Portillo.

  • Bukele prepara "programa nacional de rescate de perros callejeros del mundo" con el fundador de Happy Doggo de Tailandia

    Bukele prepara «programa nacional de rescate de perros callejeros del mundo» con el fundador de Happy Doggo de Tailandia

    El presidente Nayib Bukele se reunió este sábado en El Salvador con Niall Harbison, fundador de Happy Doggo, una fundación radicada en Tailandia que alimenta y esteriliza a perros callejeros, según una fotografía publicada la noche de este sábado por el mandatario.

    Bukele anunció que con Harbison, quien también se presenta como exchef y empresario tecnológico irlandés, están creando un programa nacional de rescate de perros callejeros del mundo.

    «Estamos creando el mejor programa nacional de rescate de perros callejeros del mundo con @NiallHarbison», anunció, junto a una fotografía con el también director ejecutivo de “Happy Doggo”.

    El 10 de octubre, ambos intercambiaron post en los que parecían coincidir en una colaboración «público-privada» para ayudar a los perros «a gran escala». “Hagámoslo”, dijo Bukele el mismo día.

    Bukele ordenó el cierre del Instituto de Bienestar Animal (IBA), cuyo director siempre funge como presidente del Centro Internacional de Ferias y Convenciones (Cifco), Guillermo Hasbún Henríquez, y la Fiscalía General de la República publicó que abriría una investigación contra un refugio de animales en el distrito de Ilopango, en San Salvador Este, luego de que circularan en redes sociales imágenes de los perros en desnutrición severa e incluso un concejal de oposición dijera que se sospechara de «fosas de animales muertos».

    Por el caso, Nuevas Ideas expulsó a José Chicas, alcalde de San Salvador Este, cuyo concejo lo sustituyó.

    El refugio de Ilopango, que tenía malla ciclón, fue tapado con láminas luego de la divulgación de los videos.

    Según su propio perfil, “Happy Doggo” nació en 2021 para “alimentar a unos perros callejeros hambrientos los domingos por la mañana”, mientras su fundador se recuperaba de “una experiencia cercana a la muerte causada por el abuso de sustancias” y comenzara un recorrido por Koh Samui, en Tailandia.

    Happy Doggo tiene capacidad para 15 perros, prepara comida para más de 1,000 perros al día y en 2025 proyectan la construcción de “un hospital de vanguardia” de 280 metros cuadrados.

  • Fuerte sismo sacude el país frente a la costa de Usulután: 5.3 según el MARN

    Fuerte sismo sacude el país frente a la costa de Usulután: 5.3 según el MARN

    Un sismo de magnitud 5.3 sacudió el territorio salvadoreño, el movimiento telúrico se ubicó frente a la costa de Usulután, a una profundidad de 54 kilómetros.

    El sismo fue registrado a las 7:49 de la noche. El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, que confirmó los datos como definitivos, no emitió alerta de tsunami.

    El sismo fue producido por el proceso de subducción que provocan las placas oceánicas Cocos, debajo de la placa continental del Caribe, en el Pacífico que está frente a Centroamérica.

    El 7 de noviembre a las 11:37 a.m. también ocurrió un sismo de 3.5 grados frente a la costa de Usulután, a 26 kilómetros al sur de Península San Juan del Gozo. Este sismo tuvo una profundidad similar, de 59.72 kilómetros, y una intensidad de II y II en San Luis La Herradura.

    El 5 de noviembre, a las 11:21 de la noche, también se registró otro sismo frente a la costa de Usulután, al sur de Península San Juan del Gozo de una profundidad de 57 kilómetros. Este fue de magnitud 4.8 y una intensidad de IV en Usulután.

    La madrugada de este sábado, a las 0:40 también se registró un movimiento telúrico de 4.1 grados, frente a costa de La Paz, a 47 kilómetros al sur de la desembocadura del Río Lempa.

  • Familiares y amigos despiden en Chalatenango a mujer que murió de herida de bala en el Centro Histórico de San Salvador

    Familiares y amigos despiden en Chalatenango a mujer que murió de herida de bala en el Centro Histórico de San Salvador

    Familiares y amigos despidieron este sábado los restos de Yessica Solís, quien murió el pasado jueves en el Centro Histórico de San Salvador tras resultar impactada por el disparo «accidental» según la información oficial de un agente de la Fuerza Armada de El Salvador.

    Con fotografías y rosas, sus seres queridos realizaron la marcha fúnebre hacia el cementerio general El Embarcaje, ubicado en el cantón Los Chilamates del distrito de Nueva Concepción, en el departamento de Chalatenango, donde ahora descansan sus restos.

    La familia de Yessica la recuerda como una mujer alegre, dedicada a su familia y cuyo futuro fue truncado de forma inesperada. Según el relato de su madre, la joven había salido ese día para comprar medicamentos para su padre y decidió pasar por el Centro Histórico para tomarse unas fotografías. Allí, una bala de arma de fuego se accionó y acabó con su vida.

    El sepelio contó con la presencia de decenas de personas que acompañaron en silencio el último adiós. Flores, velas y mensajes de solidaridad cubrieron el féretro.

    El pasado 6 de noviembre de 2025, la Policía Nacional Civil informó sobre una persona fallecida por impacto de bala frente al Palacio Nacional, en la avenida Cuscatlán, y horas después. indicó que habían capturado una persona sospechosa que mantenían bajo interrogatorio.

    Esa misma noche, las autoridades reportaron la captura del soldado de la Fuerza Armada de El Salvador (FAES) Dermán Fernando Jorge Benítez, responsable de la muerte de Yessica, quien supuestamente «accionó accidentalmente su arma de fuego».

    Según la Policía Nacional Civil (PNC), la bala le ocasionó «la muerte de manera inmediata». El soldado será procesado por el delito de homicidio culposo aunque la Policía dijo que el hecho «no califica como homicidio intencional».

    La FAES aseguró que destinará $200,000 como compensación económica a la familia de Yessica.

  • EEUU anuncia retorno de embajadores a Bolivia tras 17 años, durante la investidura de Paz

    EEUU anuncia retorno de embajadores a Bolivia tras 17 años, durante la investidura de Paz

    El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.

    En una breve comparecencia ante los medios en La Paz, Landau mencionó que en las últimas semanas tuvieron «relaciones muy estrechas con el presidente electo en su momento».

    «Y ahora que es el señor presidente, vamos a restablecer las relaciones a nivel de embajador como siempre debería ser», sostuvo el subsecretario estadounidense, quien habló con la prensa junto a Paz.

    Landau afirmó que «ha sido muy insólito» y «muy triste» que ambos países no hayan «tenido embajadores» en Washington, la capital estadounidense, ni en La Paz, la sede del Gobierno y el Legislativo bolivianos.

    «La diplomacia es, al fin y al cabo, la comunicación. Sin embajador en la capital del otro país, eso se hace más difícil», consideró el funcionario y expresó su deseo de que se pueda anunciar a los nuevos embajadores «ya muy pronto».

    También recordó que Paz «ha expresado su interés en sostener una buena relación con EE.UU.» y que «de forma recíproca» el país norteamericano también quiere «establecer una buena relación con este nuevo Gobierno de Bolivia».

    A su turno, el nuevo mandatario boliviano agradeció la asistencia de la delegación estadounidense liderada por Landau a su investidura y le pidió «transmitir un mensaje de cordialidad y fraternidad» al presidente Donald Trump y a todas las instancias de su Gobierno.

    Paz destacó que la presencia del subsecretario estadounidense «significa un paso más» en su intención «de abrir Bolivia al mundo y que el mundo venga a Bolivia».

    «Eso significa retomar relaciones con EE.UU., como lo haremos con otras naciones, que bajo el dogmatismo ideológico nos ha aislado a los bolivianos», indicó Paz.

    El gobernante boliviano sostuvo que «toda relación» exterior se establecerá «bajo el paraguas de la democracia, del desarrollo y de los conceptos y valores de orden humano».

    «Hoy nos toca generar ese encuentro en función de ir haciendo los acercamientos para recuperar esas relaciones en todos los ámbitos con el Gobierno americano, con el pueblo americano y el pueblo boliviano», agregó.

    El mandatario boliviano viajó la semana pasada a Estados Unidos para hacer gestiones ante los organismos multilaterales que tienen sede allí con miras a asegurar la provisión de combustibles y que haya dólares en la economía boliviana, además de reunirse con representantes de la Administración de Trump.

    Paz ha expresado varias veces su voluntad de restituir las relaciones con EE.UU., que se mantienen a nivel de encargados de Negocios desde que en 2008 el entonces presidente Evo Morales expulsó de Bolivia al entonces embajador estadounidense Philip Goldberg.

    Evo Morales (2006-2019) echó a Goldberg y también a las agencias estadounidenses de cooperación y antidrogas, acusándoles de una supuesta conspiración contra su Gobierno, algo que la Casa Blanca siempre negó.

    Morales y el ahora también expresidente Luis Arce (2020-2025), ambos izquierdistas, expresaron en las últimas semanas su preocupación ante un posible retorno de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) a Bolivia.

    Paz sostuvo este sábado que «todas las instituciones, no solo de EE.UU., sino de los países fronterizos con Bolivia que quieran trabajar conjuntamente y a nivel mundial para hacer de Bolivia un país más seguro, donde lo ilícito no es parte del cotidiano vivir, van a estar en Bolivia».

  • Juez abre juicio por abuso sexual contra sujeto que agredió a Sheinbaum

    Juez abre juicio por abuso sexual contra sujeto que agredió a Sheinbaum

    Un juez de control determinó este sábado abrir un juicio a Uriel Rivera por el delito de abuso sexual en contra de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ocurrido el pasado martes en calles del Centro Histórico de la Ciudad de México.

    En audiencia por cumplimiento de una orden de aprehensión, el Ministerio Público realizó la imputación contra el sujeto, quien permanecerá en prisión preventiva justificada en el Reclusorio (cárcel) Norte, y se establecieron dos meses para el cierre de la investigación complementaria.

    El viernes, Rivera fue procesado penalmente por el delito de abuso sexual, cometido contra otra mujer.

    Un juez ordenó el inicio de un juicio contra el sujeto, de 33 años, por realizar tocamientos a una joven de 25 años, también el martes pasado en calles del centro de la Ciudad de México, agresión ocurrida tras el mismo ataque sexual a Sheinbaum.

    La audiencia judicial se llevó a cabo este viernes en la capital mexicana, únicamente por la denuncia de la joven, tras la cual el acusado fue detenido luego de que la víctima lo denunciara ante agentes que lo vigilaban tras la agresión a la presidenta.

    El martes, cuando Sheinbaum caminaba por el centro de la capital y saludaba a algunos ciudadanos, un hombre en aparente estado de ebriedad se le acercó, intentó besarla en el cuello y luego abrazarla por la espalda.

    La agresión quedó grabada en un video que se viralizó en redes sociales.

    Horas más tarde las autoridades federales confirmaron que el agresor, identificado como Uriel Rivera Martínez, fue arrestado y remitido a la Fiscalía de Delitos Sexuales de la Ciudad de México.

    Fuentes penales indicaron que Sheinbaum fue víctima de un delito de abuso sexual flagrante, según el Código Penal para la Ciudad de México, pero en el momento que ocurrió el delito ningún ayudante cercano a la mandataria intervino.

    El miércoles, en su conferencia de prensa, Sheinbaum informó que interpuso una denuncia contra el sujeto, aunque reconoció que dudó en hacerlo, pero lo hizo para enviar «un mensaje a todas las mujeres y a todos los hombres».

    La agresión a Sheinbaum ha generado una fuerte indignación en el país por la persistencia de delitos sexuales y violencia contra las mujeres, que llega hasta la más alta autoridad del país.

    La difusión de las imágenes del ataque también han generado controversia sobre los límites de la libertad de expresión, el interés público y la violencia digital tipificada por la ley Olimpia.

    En México, más del 70 % de las mujeres mayores de 15 años han vivido al menos un tipo de violencia, como sexual (48 %), psicológica (52 %) o física (35 %), según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

    No obstante, organizaciones y autoridades estiman un subregistro o ‘cifra negra’ de más del 90 % por casos que no se denuncian.