Blog

  • Los accionistas de Tesla aprueban dar a Elon Musk la cifra récord de un billón de dólares

    Los accionistas de Tesla aprueban dar a Elon Musk la cifra récord de un billón de dólares

    La junta de accionistas de Tesla aprobó este miércoles una histórica compensación para el consejero delegado, Elon Musk, que ascenderá a $1 billón en acciones, una cifra sin precedentes que podría convertirlo en el primer billonario del mundo y consolidar su control sobre la empresa.

    La decisión fue respaldada por más del 75 % del accionariado, pese a la oposición de importantes fondos institucionales. Musk, que actualmente posee el 15 % de Tesla, pudo votar en la propuesta, lo que ha generado críticas por parte de analistas debido a la falta de independencia del consejo de administración.

    Durante los días previos, los directivos de Tesla realizaron una intensa campaña en favor del magnate. Robyn Denholm, presidenta del consejo, advirtió que Musk podría abandonar la empresa si no se le otorgaba el paquete de compensación.

    El plan establece una entrega progresiva de acciones por cada uno de los 12 objetivos estratégicos alcanzados, lo que permitiría a Musk ampliar su participación hasta más del 25 %, dándole así la capacidad de tomar decisiones clave en la compañía.

    El propio Musk justificó la necesidad de ese control el pasado 22 de octubre, asegurando que lo necesita para liderar el desarrollo de un “enorme ejército robótico” basado en el humanoide Optimus. “No me siento cómodo construyendo ese ejército de robots si no tengo al menos una fuerte influencia”, expresó.

    Tras anunciarse la aprobación del paquete, Musk apareció en el escenario de la sede de Tesla en Austin, Texas, acompañado por un robot Optimus que bailaba entre aplausos y gritos de “Elon, Elon”. En ese acto, Musk agradeció la confianza del consejo y aseguró que Tesla iniciará “no un nuevo capítulo sino un nuevo libro” con Optimus.

    El empresario adelantó que Optimus será “el mayor producto de la historia”, incluso por encima de los teléfonos móviles. Además, anunció la instalación de dos líneas de producción: una en la planta de Fremont, California, para fabricar 1 millón de unidades anuales, y otra en Austin con capacidad para 10 millones.

    Aunque Optimus aún se encuentra en desarrollo y sin aplicaciones reales, Musk aseguró que en el futuro podrían existir miles de millones de estos robots, capaces —según él— de erradicar la pobreza mundial.

    Afirmó que Tesla tiene la capacidad única para liderar esa transformación. “Tesla ya es el mayor fabricante de robots del mundo porque cada vehículo es un robot”, declaró. Y añadió: “Optimus es un robot con brazos y piernas en vez de un robot con ruedas”.

  • PNC captura a persona sospechosa de crimen en el Centro Histórico y realiza interrogatorio

    PNC captura a persona sospechosa de crimen en el Centro Histórico y realiza interrogatorio

    La Policía Nacional Civil (PNC) informó hoy casi a las 6 de la tarde que capturó a una persona sospechosa de un crimen contra una mujer el Centro Histórico y que están en proceso de realizar el interrogatorio.

    El cadáver de la mujer quedó ante el Palacio Nacional, en el Centro Histórico de San Salvador.

    La muerte fue informada por la PNC en la red social X a las 2:24 p.m. mediante un mensaje que reportaba una “escena de persona fallecida por impacto de bala” sobre la Avenida Cuscatlán, en San Salvador Centro, y que policías en el lugar estaban investigando lo sucedido.

    “Se ha procesado a la captura de una persona sospechosa. En este momento se encuentra en proceso de interrogatorio”, informó posteriormente la PNC, sin dar más detalles sobre el arresto.

    De enero a octubre, la PNC ha reportado 58 homicidios en El Salvador.

  • Diputado de Arena dice que hay asesinatos no reportados y exige investigación de muerte en el Centro Histórico

    Diputado de Arena dice que hay asesinatos no reportados y exige investigación de muerte en el Centro Histórico

    El diputado Francisco Lira, de Alianza Republicana Nacionalista, aseguró este jueves que cree que “hay muertes que no son reportadas” en El Salvador, al exigir “una investigación seria y que capturen al asesino” sobre la muerte de una mujer frente al Palacio Nacional, en pleno Centro Histórico de San Salvador.

    La Policía Nacional Civil (PNC) reportó el crimen señalando que encontró “una persona fallecida por impacto de bala sobre la Avenida Cuscatlán, San Salvador Centro”.

    “Se ha procesado a la captura de una persona sospechosa. En este momento se encuentra en proceso de interrogatorio”, informó posteriormente la PNC.

    “Exijo una investigación seria y que capturen al asesino, hay cámaras y seguridad en el lugar; hoy murió una mujer en el Centro Histórico. A los fanáticos les digo: no nos alegra, pero hay que decirlo, las cifras no cuadran, nos han mentido siempre con sus ‘más de mil días sin asesinatos”, dijo el diputado de oposición en X.

    Insistió en que “hay muertes no reportadas”.

    En su comentario, Lira aseveró que si no hay políticas “contra el desempleo, la pobreza y el abandono siempre habrá violencia”.

    Francisco Lira dice “no nos alegra”, pero cree que “las cifras no cuadran”.

  • La Azulita busca puntos ante Colombia para seguir con vida en el Mundial Sub-17

    La Azulita busca puntos ante Colombia para seguir con vida en el Mundial Sub-17

    La selección salvadoreña Sub-17 buscará este viernes seguir con vida en el Mundial de Catar, en su segundo duelo del torneo en el que se medirá ante Colombia.

    La Azulita debe reponerse de la goleada 5-0 sufrida en el debut ante Corea del Norte, frente a la selección cafetera que empató ante Alemania.

    El duelo comenzará a las 6:30 am (hora de El Salvador) y es decisivo para que El Salvador continúe con aspiraciones de avanzar de ronda en la justa mundialista.

    La selección salvadoreña sufrió ante Corea del Norte, líder de grupo, que presionó la salida de la azul y blanco y aprovechó los espacios en la defensa durante todo el encuentro.

    Sumar es vital para los dirigidos por Juan Carlos Serrano, ya que los dos primeros de cada grupo avanzan a dieciseisavos de final, así como los ocho mejores terceros.

  • Nueva York, Los Ángeles y Chicago, entre los aeropuertos con reducción de vuelos

    Nueva York, Los Ángeles y Chicago, entre los aeropuertos con reducción de vuelos

    Los aeropuertos de Nueva York, Los Ángeles y Chicago estarán entre los afectados por la reducción de vuelos ordenada por la Administración de Donald Trump debido a la escasez de controladores aéreos por el cierre de Gobierno de los Estados Unidos.

    La Administración Federal de Aviación (FAA) ordenó reducir a partir del viernes un 10 % los vuelos en algunos de los 40 mayores aeropuertos del país debido a la escasez de 2.000 controladores aéreos que han dejado de trabajar tras estar más de un mes sin cobrar por culpa del cierre administrativo.

    Según la lista filtrada a medios locales, los aeropuertos afectados se distribuyen en 25 estados del país. Entre los más destacados figuran JFK y LaGuardia, en Nueva York; LAX, en Los Ángeles (California); y O’Hare, en Chicago (Illinois).

    También serán impactados los de Dallas y Houston (Texas), de Washington DC; los de Miami, Fort Lauderdale, Tampa y Orlando (Florida); Filadelfia (Pensilvania), Atlanta (Georgia), Boston (Massachussetts) y Newark (Nueva Jersey), entre otros.

    Según estimaciones del Departamento del Tesoro, unos 4.000 vuelos al día podrían quedarse en tierra debido a las nuevas restricciones, que se implementaron para garantizar la seguridad de los pasajeros.

    Las grandes aerolíneas del país, como American, United o Delta, anunciaron este jueves que ya están ajustando sus horarios para cumplir la normativa y que priorizarán mantener los vuelos internacionales.

    El cierre de Gobierno comenzó el pasado 1 de octubre por la falta de acuerdo entre republicanos y demócratas para aprobar en el Senado un presupuesto que permita a las agencias federales seguir operando.

    Con 37 días, este es el cierre más largo de la historia, superando el de 2018, en el primer mandato de Trump, que finalizó tras 35 días debido al caos aéreo provocado por la escasez de controladores.

  • Milei dice en que "el socialismo ha entrado" a EE.UU. por "la costa este" tras elecciones

    Milei dice en que «el socialismo ha entrado» a EE.UU. por «la costa este» tras elecciones

    El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró este jueves que “el socialismo ha entrado” a Estados Unidos “por la costa este”, tras los resultados de las elecciones del martes, donde los demócratas ganaron alcaldías clave como la de Nueva York.

    Durante su intervención en el America Business Forum (ABF) en Miami, Milei señaló que el kirchnerismo no es más que una de las «sucursales del socialismo del siglo XXI» y advirtió que ese modelo ya está penetrando en Estados Unidos. “Se disfrazan de corderos y son peor que el peor de los rapaces lobos”, expresó.

    Aunque no mencionó nombres, sus declaraciones se producen después del triunfo del demócrata socialista Zohran Mamdani, quien se convirtió en el primer musulmán y el alcalde electo más joven de Nueva York.

    “Absolutamente que vamos a hacer a Argentina y a América ‘great again’. Y no se dejen intimidar por algunos resultados locales”, afirmó el mandatario argentino, haciendo alusión a las victorias demócratas en Nueva Jersey, Virginia y en la Proposición 50 de California.

    Sus palabras se alinean con las del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien un día antes había dicho en el mismo foro que Miami “será un refugio” para quienes “escapen del régimen comunista” de Nueva York, tras el ascenso político de Mamdani.

    La visita a Miami es la primera de Milei tras la victoria legislativa de su partido, La Libertad Avanza, el pasado 26 de octubre, con más del 40 % de los votos y un fortalecimiento clave en ambas cámaras del Congreso argentino.

    En su discurso, Milei también agradeció al presidente Trump por el acuerdo de ‘swap’ por $20,000 millones, así como la compra de pesos argentinos, lo cual ayudó a estabilizar la economía antes de las elecciones.

    Además, reveló que Argentina alcanzó un acuerdo comercial para exportar carne a Estados Unidos. “Quisiera agradecer al presidente Donald Trump y a toda su Administración por haber alcanzado un acuerdo por la cuota de carne argentina cuatro veces superior”, destacó Milei.

    Agregó que este pacto es apenas uno de los múltiples acuerdos que ambas naciones “se deben hace muchos años” y subrayó que Argentina y Estados Unidos están trabajando juntos para corregir el rumbo del comercio bilateral.

  • Rockstar Games vuelve a retrasar el lanzamiento de "Grand Theft Auto VI" a finales de 2026

    Rockstar Games vuelve a retrasar el lanzamiento de «Grand Theft Auto VI» a finales de 2026

    La compañía desarrolladora de videojuegos estadounidense Rockstar Games anunció este viernes que pospone de nuevo el esperado lanzamiento de ‘Grand Theft Auto VI’ (GTA) para el 19 de noviembre de 2026.

    «Lamentamos añadir tiempo adicional a lo que sabemos que ha sido una larga espera, pero estos meses extra nos permitirán terminar el juego con el nivel de calidad que ustedes esperan y merecen», informó la compañía en un comunicado.

    La empresa estadounidense ya había informado en mayo sobre un ajuste en el calendario de lanzamiento del videojuego, que se presta como una de las grandes novedades del mundo de los ‘gamers’.

    «En cada juego que hemos lanzado, el objetivo siempre ha sido superar sus expectativas, y Grand Theft Auto VI no es la excepción. Esperamos que comprendan que necesitamos este tiempo adicional para ofrecerles la calidad que esperan y merecen», sentenció el escrito.

    La última edición de la franquicia, Grand Theft Auto V, fue presentada en septiembre de 2013 y se convirtió en el estreno de videojuegos más exitoso de la historia, al recaudar 800 millones de dólares en sus primeras 24 horas en el mercado.

    La historia se desarrollaba en el estado ficticio de San Andreas, inspirado en el sur de California, y tenía como protagonistas al ladrón de bancos retirado Michael De Santa, el gángster Franklin Clinton y el traficante de drogas y armas Trevor Philips.

    Grand Theft Auto VI se ambientará en el estado ficticio de Leonida, inspirado en Florida en este caso, y buena parte del juego se desarrollará en un remedo de Miami llamado Vice City que ya ha sido escenario de otros títulos de la saga de Rockstar.

  • Hombre condenado a 35 años de prisión por feminicidio

    Hombre condenado a 35 años de prisión por feminicidio

    El Juzgado Especializado de Sentencia para una Vida Libre de Violencia para las Mujeres de San Miguel, condenó a Cristian Robles a 35 años de cárcel por feminicidio.

    El sujeto convenció a la víctima, a la que conoció por medio de redes sociales, de reunirse y tras lograr concretar el encuentro ambos se trasladaron en una motocicleta.

    «Robles la llevó a un callejón desolado, se bajó de la motocicleta, tomó una piedra, algunos cables y atacó a la víctima, hasta quitarle la vida», dijo la Fiscalía General de la República (FGR9 en su cuenta de X.

    Tras el ataque el sujeto le quitó sus pertenencias a la víctima y trató de eliminar «rastros y elementos de pruebas», para huir del lugar.

    El crimen ocurrió en 2024, aunque la Fiscalía General de la República (FGR) no especificó el lugar donde ocurrieron los hechos.

  • Bayer inaugura en Costa Rica una planta farmacéutica de $200 millones

    Bayer inaugura en Costa Rica una planta farmacéutica de $200 millones

    La multinacional Bayer inauguró este jueves una planta farmacéutica en Costa Rica, con una inversión de $200 millones, destinada a la producción de anticonceptivos reversibles de acción prolongada, como los implantes hormonales.

    La nueva instalación está ubicada en la provincia de Alajuela, en el centro del país, y cuenta con una extensión de 28,000 metros cuadrados. La planta empleará a 300 personas en distintas áreas técnicas y operativas, entre ellas mantenimiento, salud ocupacional, microbiología, farmacología, calidad y supervisión.

    “Esta infraestructura refleja nuestra confianza en la ubicación estratégica del país y en su valioso talento humano, capacitado para manejar nuestra tecnología. Agradecemos el entorno favorable que promueve el desarrollo y la inversión privada, y continuaremos trabajando juntos para contribuir al progreso del país”, afirmó Jimmy Suazo, gerente general de Bayer Medical Alajuela.

    Desde el Gobierno costarricense, la viceministra de Comercio Exterior, Indiana Trejos, valoró la inauguración como una muestra del potencial de Costa Rica para atraer inversión extranjera de alto valor agregado. “Impulsamos la innovación, el empleo de calidad y la inserción del país en las cadenas globales de valor”, expresó.

    Bayer opera en Costa Rica desde hace 47 años y mantiene una fuerte presencia en distintos sectores. Además de la nueva planta en Alajuela, la empresa cuenta con otra fábrica de dispositivos médicos en la provincia de Heredia, un centro de servicios globales para América y dos instalaciones dedicadas a la investigación y desarrollo agrícola.

  • Real Madrid pierde a Tchouaméni por una lesión muscular

    Real Madrid pierde a Tchouaméni por una lesión muscular

    El Real Madrid confirmó este martes que el centrocampista francés Aurélien Tchouaméni sufre una lesión muscular en la pierna izquierda, por lo que quedará fuera de la convocatoria para el partido de este fin de semana ante el Rayo Vallecano y podría estar de baja hasta finales de noviembre.

    «Tras las pruebas realizadas hoy a nuestro jugador Aurélien Tchouaméni por los Servicios Médicos del Real Madrid se le ha diagnosticado una lesión en el músculo semitendinoso de la pierna izquierda. Pendiente de evolución», informó el club blanco a través de un breve comunicado.

    Tchouaméni, habitual titular bajo la dirección técnica de Xabi Alonso, jugó los 90 minutos en el reciente duelo frente al Liverpool en Anfield, pero ahora será baja obligada para el compromiso liguero del domingo, correspondiente a la jornada de LaLiga EA Sports.

    La lesión también lo deja fuera del llamado de la selección francesa para el próximo parón internacional. Durante ese periodo, el jugador se enfocará en su recuperación, con la expectativa de regresar a las canchas lo antes posible.

    Aunque su regreso ante el Elche, el 23 de noviembre, luce incierto, el cuerpo técnico del Real Madrid apunta a tenerlo disponible para el partido clave de la Liga de Campeones frente al Olympiacos, programado para el 26 de noviembre.