Alcaldes podrán solicitar exención de tarifas de OPAMSS en proyectos comunitarios hasta 2027

Los alcaldes del área metropolitana de San Salvador, conformada por 28 distritos, podrán solicitar al Consejo de Alcaldes del Área Metropolitana de San Salvador (Coamss) la exoneración de tarifas por la prestación de servicios de su oficina de planificación para proyectos municipales o comunitarios.

La nueva regulación “Disposiciones especiales aplicables a determinados proyectos tramitados ante la Oficina de Planificación del Area Metropolitana de San Salvador-Opamss” está vigente desde el viernes 14 de noviembre, luego de su publicación en el Diario Oficial del 6 de noviembre, aunque fue aprobada el 27 de agosto.

Las disposiciones aprobadas por el Coamss establecen que los proyectos no estarán sujetos al pago de tarifas por los servicios de la Opamss, si son ejecutados con fondos propios de las municipalidades del Área Metropolitana de San Salvador (AMSS), o si son promovidos por instituciones sin fines de lucro o con fines comunitarios solicitados por la municipalidad o proyectos gubernamentales o privados que apoyen a poblaciones vulnerables en salud, educación, deporte, cultura, turismo, espacio público, vivienda prioritaria y desarrollo humano.

Los alcaldes podrán solicitar al Coamss la exención de los pagos, en aplicación de las disposiciones.

Luego de recibir la solicitud del alcalde, el Coamss emitirá un acuerdo e instruirá su cumplimiento a la Opamss.

Sin embargo, las disposiciones que eximen el pago de tarifas a estas entidades vencen el 30 de abril de 2027.

El AMSS está conformado por 7 municipios y sus 28 distritos: San Salvador Centro (San Salvador, Ayutuxtepeque, Mejicanos, Cuscatancingo, Ciudad Delgado), San Salvador Oeste (Apopa, Nejapa), San Salvador Este (Ilopango, San Martín, Soyapango, Tonacatepeque), San Salvador Sur (San Marcos, Panchimalco, Rosario de Mora, Santiago Texacuangos, Santo Tomás), La Libertad Este (Antiguo Cuscatán, Huizúcar, Nuevo Cuscatlán, San José Villanueva, Zaragoza), La Libertad Costa (Chiltiupán, Jicalapa, La Libertad, Tamanique y Teotepeque) y La Libertad Sur (Santa Tecla y Comasagua).