Alcaldías reprobadas con 5.13, solo Ahuachapán Norte aprueba y SAO entre peores calificadas según Iudop UCA

Las 44 municipalidades tuvieron una nota promedio de 5.13 en una escala del 0 al 10 otorgada por la población salvadoreña según la encuesta realizada en mayo y presentada este jueves por el Instituto de Opinión Pública (Iudop) de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (Uca).nnLa alcaldía de Ahuachapán Norte –Atiquizaya, El Refugio, San Lorenzo y Turín– aparece como la única aprobada por la población, con una calificación de 6.4; seguida de La Paz Este, reprobada con un 5.7, y Santa Ana Centro, con 5.5.nnAhuachapán Norte es gobernado por Darwin Regalado, La Paz Este –conformado por San Juan Nonualco, San Rafael Obrajuelo y Zacatecoluca– por la exdiputada Marcela Pineda y Santa Ana Centro, por Gustavo Acevedo, todos de Nuevas Ideas.nnSegún el estudio de opinión pública, las municipalidades peor evaluadas son San Salvador Sur y San Salvador Oeste, con un 4.5; la segunda peor nota, según el boletín de la UCA, la obtuvo Santa Ana Oeste, con una nota de 4.7.nnSanta Ana Oeste es gobernado por el exdiputado Jorge Castro, San Salvador Sur por Mario Vásquez, exalcalde de Ciudad Delgado; San Salvador Oeste, por el exdiputado José Urbina, todos de Nuevas Ideas.nnSanta Ana Oeste es conformado por Candelaria de la Frontera Chalchuapa El Porvenir San Antonio Pajonal San Sebastián Salitrillo Santiago de la Frontera; San Salvador Sur, por Santo Tomás, Santiago Texacuangos, Panchimalco y Rosario de Mora; y San Salvador Oeste, por Apopa y Nejapa.nnPara buena parte de la población, la reducción de fondos para las municipalidades perjudicó el trabajo de las mismas. Un 20.3 % sostiene que la derogación del Fondo de Apoyo Municipal (FAM) afectó algo el trabajo de las alcaldías, el 25.4 %, sostiene que un poco y el 15.3 %, que mucho, en total, un 61 % sostiene que el recorte del fondo afectó el trabajo municipal algo, un poco o mucho.nnEl Iudop de la UCA realizó esta encuesta del 14 al 24 de mayo a 1,272 personas con un error muestral de 2.75 % y un nivel de confianza del 95 %. Tanto en el boletín como en la presentación de la encuesta, no se divulgaron todas las alcaldías municipales debido a que únicamente se tomaron en cuenta alcaldías con más de 40 personas entrevistadas.