Con 60 votos, por unanimidad, la Asamblea Legislativa aprobó este miércoles una incorporación de $500,000 provenientes de un préstamo por $120 millones del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) al Ministerio de Salud. La oposición, Arena y Vamos, votaron a favor.
«Aquí tenemos lo que es la organización, planificaciones, supervisión, los proyectos y las auditorías, todo esto con el fin de poder brindar una atención rápida y oportuna a nuestra población», indicó el diputado David Cupido, de Nuevas Ideas, sobre los $378,700 que serán destinados para la «gestión de proyectos».
De los fondos, también se destinarán $93,900 para mejorar el acceso a servicios de salud de calidad dentro de un sistema basado en la atención primaria de salud, $22,400 para fortalecer la capacidad operativa del Ministerio de Salud para brindar servicios de atención médica de calidad y $25,000 para respuesta de emergencia contingente.
Junto a estas reformas, la Asamblea Legislativa aprobó otras dos reformas a la Ley del presupuesto general del Estado 2025: una para inyectarle $9 millones de un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a la Secretaría de Innovación de la Presidencia para que contrate una consultoría que diseñe el próximo Centro de Datos del Estado, y otra para incorporar fondos propios al Instituto Salvadoreño de Bienestar Magisterial (ISBM) para el Centro de Terapia de Diálisis y Prediálisis en San Miguel.
La oposición, Arena y Vamos, también votó a favor de la reorientación de $549,419 para Bienestar Magisterial, por lo que también los fondos para la clínica de diálisis de Bienestar Magisterial fueron aprobados de manera unánime con 59 votos presentes, incluidos los diputados de Arena y Vamos.
El diputado Francisco Lira, de Arena, subrayó la votación de la bancada de Arena.
«En las últimas semanas se han dedicado muchos seudoanalistas a decir que como oposición estamos en contra de todo. Estamos en contra de todo aquello que no se discute, pero todo lo que va en beneficio de la población salvadoreña en el tema de salud, educación, nosotros lo vamos a apoyar, espero que los seudoanalistas estén escuchando la sesión plenaria también tomen esta palabra de su servidor», expresó.
Por su parte, William Soriano, de Nuevas Ideas, señaló que viajar desde La Unión o San Miguel hacia San Salvador, padeciendo una enfermedad como la insuficiencia renal, no solo resta calidad de vida sino también complica muchas veces la enfermedad.
«Este es el espíritu la gestión del presidente Nayib Bukele, acercar servicios. Hoy, esta Asamblea Legislativa, estos diputados, no solo los del oriente del país sino todos que conformamos este pleno, vamos a dar nuestra aprobación al ISBM para que pueda continuar con la construcción de Centro de Terapia Dialítica y Prediálisis que por mucho tiempo nos han estado solicitando», afirmó.
Los diputados incorporaron $9 millones para la Secretaría de Innovación de la Presidencia de la República para la contratación de una consultoría con el fin de «la elaboración del diseño del Centro de Datos del Estado» que se realizará en un edificio del Estado que tengan un área de 3,500 metros cuadrados. Esta reforma fue aprobada con 57 votos. Claudia Ortiz, de Vamos, votó en contra.


Deja una respuesta