Con 54 votos, la Asamblea Legislativa aprobó este martes una reforma a la ley de presupuesto del año 2025 para incorporar $8.7 millones de un préstamo del Banco Mundial para mitigar condiciones de vulnerabilidad de los habitantes del cantón La Canoa, en distrito de San Miguel, por las inundaciones que ocurren en los márgenes y bordas del río Grande de San Miguel.
Los fondos provienen del préstamo «Proyecto de transporte e infraestructura resiliente en El Salvador» al Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT), que permite destinar parte de los fondos a los daños ocasionados por la tormenta tropical Alberto en junio de 2024.
El director de inversión y crédito público del Ministerio de Hacienda, Marlon Herrera, explicó que el MOPT diseñó el proyecto rehabilitación de bordas y margen en el río Grande de San Miguel para «mitigar condiciones de vulnerabilidad» de los habitantes del cantón La Canoa originadas por riesgos de inundación en los márgenes del Río Grande de San Miguel y anegaciones en la zona.
Según Hacienda, con ese dinero, se intervendrán bordas de 3.5 a 4 metros de altura con muros de gaviones –muros que se rellenan con grava–, obras de control de erosión en un margen del río de aproximadamente de 600 metros y plantación de árboles a lo largo de la ruta y en áreas protegidas como medida de compensación ambiental.
En la comisión celebrada el lunes, el diputado Caleb Navarro, subjefe de fracción de Nuevas Ideas, pidió a Hacienda extender las obras a otras zonas del ríos Grande y no limitarlo únicamente al cantón La Canoa. Pidió intervenir el cantón El Tecomatal y los caseríos El Picudo, El Consuelo y El Altamiz.
En el pleno, este martes, reiteró su petición.
“Me decía el personal de Hacienda que van a mandar esa observación al ministro de Obras Públicas, a él también de manera personal le he expresado esta problemática, porque si tapamos solo desde el lado de La Canoa, el agua siempre va a buscar su salida”. Caleb Navarro, subjefe de fracción de Nuevas Ideas.
En la comisión, el diputado aseguró que se puede incluir a las otras comunidades. “Se puede porque el título es rehabilitación de bordas en San Miguel”, indicó. “Nosotros vamos a trasladar estas necesidades”, le prometió el funcionario de Hacienda.
En la sesión del lunes, el diputado William Soriano le pidió al director de Crédito Público que para construir una ruta de 16 kilómetros entre Polorós y Nueva Esparta “solo está pendiente una nota” de Hacienda. “Ya se tiene el diseño por parte de Obras Públicas, hace falta una nota de Hacienda para la adjudicación”, le dijo.
Deja una respuesta