Avalan exoneración de impuestos para la construcción de dos plantas, una de energía con biogás y otra de tratamiento de agua

La Comisión de Hacienda aprobó este lunes dos dictámenes favorables para exonerar de todo tipo de impuesto los proyectos de instalación de una planta de generación eléctrica con biogás en el río Acelhuate en San Salvador y la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales del río Chilama con la ampliación del alcantarillado en La Libertad.

Los diputados aprobaron, por unanimidad de los presentes, el dictamen 123 para la planta de tratamiento del río Chilama y el dictamen 124 para la planta de biogás.

Los sujetos exentos serán la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL), contratistas y subcontratistas, el Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT), la sociedad ASCH Infraestructuras y Servicios, S.A., así como las personas naturales o jurídicas involucradas como contratistas o subcontratistas relacionadas a ambos proyectos, y no a actividades personales.

La planta de generación eléctrica con biogás estará ubicada en el municipio de San Salvador Centro, entre los distritos de Ciudad Delgado y Cuscatancingo; y la planta de tratamiento de agua estará ubicada en el departamento de La Libertad.

Impuestos exentos

La exención aplicará a todo tipo de compras relacionadas con el proyecto: compra de maquinaria, equipos, herramientas, materiales, accesorios y repuestos, construcción de las obras civiles, instalación y montaje de equipos, puesta en operación, implementación de medidas ambientales y sociales, mejoras de accesos, adquisición de terrenos e inmuebles, línea de distribución eléctrica, obras complementarias y cualquier actividad relacionada al proyecto.

Se aplicará la exención total de IVA, impuestos y gravámenes a la importación e internación, Derechos Arancelarios a la Importación (DAI), e Impuesto sobre Transferencia de Bienes Raíces por la adquisición de inmuebles relacionados al proyecto, aranceles y gravámenes relacionados a las adquisiciones, compras y contrataciones realizadas en el marco del proyecto, así como exención del Impuesto sobre la Renta a las personas naturales y jurídicas involucradas como contratistas y subcontratistas únicamente de los ingresos por las actividades relacionadas al proyecto.

El jefe de la División Jurídica de la División de Impuestos Internos del Ministerio de Hacienda, Gerardo Alberto Ramos Díaz, explicó que las exenciones aplicarán “desde el periodo de planificación, diseño, estudios, consultorías, supervisión y construcción y hasta la completa recepción de las obras”.

También, se exime de primera matrícula de bienes los bienes muebles o vehículos a ser usados en el proyecto, y cualquier otro arancel o tasa por los servicios que brinda el Centro Nacional de Registros (CNR).

Exoneración de matrículas

El segundo dictamen para exonerar de impuestos la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales del río Chilama y la ampliación del sistema de alcantarillado sanitario también exime de primera matrícula de bienes los bienes muebles o vehículos a ser usados en el proyecto, y cualquier otro arancel o tasa por los servicios que brinda el Centro Nacional de Registros (CNR).

El decreto que se aprobará es “Disposiciones especiales, transitorias y complementarias para el proyecto construcción de planta de tratamiento de aguas residuales del río Chilama y ampliación del sistema alcantarillado sanitario del Distrito y departamento de La Libertad”.