La Asamblea Legislativa aprobó este miércoles el pronunciamiento sobre la conmemoración del “Mes de la primera infancia, niñez y adolescencia salvadoreña” junto al Consejo Nacional de la Primera Infancia, Niñez y Adolescencia (Conapina).
La diputada Lorena Fuentes destacó que la Asamblea Legislativa ha aprobado la Ley nacer con cariño, la Ley crecer juntos, la Ley amor convertido en alimento, y que han apoyado con becas legislativas “bajo el liderazgo del presidente Castro” para beneficiar a 150 jóvenes con estudios de educación superior.
“Las leyes tan importantes que han cambiado desde la forma en cómo los salvadoreños venían al mundo hasta cómo se le da un acompañamiento pleno durante su niñez hasta que el joven se convierte en un ciudadano de bien”, indicó.
“Niñas, niños y jóvenes que nos pueden ver hoy, sueñen en grande porque en unos años ustedes podrían ser los que se sienten en estos curules o los que estén al mando de las direcciones del Estado, pueden ser presidentes, pueden ser presidentas y en sus manos va a estar nuestro país. Prepárense”.
Suecy Callejas, diputada de Nuevas Ideas, vicepresidenta de la Asamblea Legislativa.
La diputada Suecy Callejas, de Nuevas Ideas, aseguró que están comprometidos para su desarrollo integral “en todas las etapas de su vida”. “Los cambios empiezan en casa”, indicó, dirigiéndose a un grupo de 45 jóvenes miembros del Consejo Consultivo para la primera infancia, niñez y adolescencia coordinado por Conapina y que estaban presentes en la sesión plenaria.
Callejas aseguró que los pilares sobre los cuales buscan construir el país son la “educación, la seguridad, la salud y la primera infancia”. “Ustedes van a ser el fruto de esa siembra”, indicó a los jóvenes y niños.
En el pronunciamiento, los diputados exhortan a “unirse” a un “esfuerzo nacional” y a “proteger la inocencia, la felicidad y la esperanza” de los niños y adolescentes.
Por su parte, la diputada Cesia Rivas, del partido Vamos, destacó la importancia de que los niños “conozcan sus derechos”. “La educación es poder, en ustedes está el provocar que esos derechos sean vida y no solo estén en una ley”, indicó. Pidió no olvidar el “principio de interés superior” regulado en el artículo 12 de la Ley crecer juntos.
“La Ley crecer juntos va a ser vida hasta cuando cada uno de los niños de El Salvador goce y tenga acceso a esa educación de calidad”. Cesia Rivas, diputada de Vamos.
Por su parte, el diputado Christian Guevara, de Nuevas Ideas, preguntó a los jóvenes cuál era la tendencia en estos momentos y dijo: “El sombrero loco”. En su mensaje mencionó también a Gokú y BTS. “No hace mucho lo que se oía era ‘ver, oír y callar», mencionó, al referirse a la seguridad del país. Exhortó a los jóvenes a que «puedan ser el sombrero loco todos los días» y mencionó los logros que alcanzó como joven como becas en México e Irlanda.
