La Comisión de Seguridad Nacional y Justicia de la Asamblea Legislativa aprobó este martes tres dictámenes favorables para reformar la Ley penal juvenil, la Ley contra el crimen organizado y la Ley penitenciaria, con el fin de que los menores, señalados de agrupaciones ilícitas u otros delitos relacionados a crimen organizado o pandillas, purguen sus penas o sean detenidos provisionalmente en cárceles comunes, con pabellones que los separen de los adultos.
Un nuevo inciso al artículo 119 de la Ley Penal Juvenil establece que los menores de 18 años cumplirán la medida de detención provisional o pena de prisión para delitos de crimen organizado «en los centros penitenciarios administrados por la Dirección General de Centros Penales en los que habrá separación en pabellones hasta que estos alcancen los 18 años de edad» y también de quienes tengan entre 18 y 21 años. De esta reforma, fue emitido y aprobado un dictamen favorable.
Los diputados emitieron un dictamen parcial de una reforma a la Ley contra el Crimen Organizado, para que los tribunales y cámaras contra el crimen organizado sean los encargados de vigilar las normas que regulan la ejecución de las penas, las atribuciones dispuestas a los jueces de vigilancia penitenciaria. Esta reforma también establece que no se aplicará la libertad condicionada ni libertad anticipada para este tipo de delitos.
En esta reforma, los diputados aceptaron algunas de las observaciones del magistrado Alejandro Quinteros, presidente de la Sala de lo Penal, quien sugirió que los jueces de garantías al menor, dentro de los tribunales especializados de crimen organizado, mantengan la competencia sobre la ejecución de las penas de los menores de edad.
Quinteros aseguró que las reformas buscan evitar la reorganización de las organizaciones criminales desde las cárceles.
Los diputados aprobaron un tercer dictamen, de reforma a la Ley penitenciaria, establece que los tribunales especializados de crimen organizado vigilarán las penas de los menores y de los adultos señalados de delitos de crimen organizado. Esta reforma también aclara que los menores de 18 años condenados por crimen organizado, así como los que tengan edades entre 18 y 25 años, estarán alojados en centros distintos para los adultos mayores de edad.
El ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro, defendió las reformas solicitadas y aseguró que los incorporarán «separados» dentro del sistema penitenciario, lo cual aseveró cumple con los tratados internacionales.
Deja una respuesta