ASA declara zona de protección acuífera La Montañona en Chalatenango

La Autoridad Salvadoreña del Agua (ASA) declaró “zona de protección acuífera” el área denominada “La Montañona” compuesta por 43.2 kilómetros cuadrados en los distritos de Chalatenango, Concepción Quezaltepeque, Comalapa, La Laguna, El Carrizal, Ojo de Agua y Las Vueltas.

El acuerdo inició su vigencia el mismo día de publicación en el Diario Oficial del 22 de abril y fue aprobado el 9 de abril de 2025 por la junta directiva de la ASA presidida por Ethel Elizabeth Cabrera de Valdez.

¿Qué implica la declaratoria?

La declaratoria establece que la ASA implementará acciones para proteger el recurso hídrico en la zona, como elaborar un inventario de la calidad de agua en manantiales y pozos, con análisis de metales, plaguicidas, fertilizantes y agentes microbiológicos, adoptar prácticas agroecológicas, propiciar uso de fertilizantes y pesticidas orgánicos.

Pero también faculta a la ASA a “restringir y/o controlar estrictamente cualquier actividad, obra o proyecto que por su interrelación pueda afectar negativamente la calidad y cantidad de las aguas superficiales y subterráneas”.

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) incluye el área Alotepeque-La Montañona en el listado de áreas de conservación de El Salvador con una superficie de 48,359 hectáreas y la considera como una zona de recarga y producción hídrica como parte de la cuenca alta del río Lempa.

Según un estudio sobre racionalización del Sistema de Áreas Naturales Protegidas del 3 de febrero de 2011, en el área Alotepeque-La Montañona hay áreas de nacimiento de agua con “una adecuada distribución de agua potable y posibilidades de riego de cultivos intensivos” pero en donde “la población ubicada en las zonas de recarga” carece de su “adecuada disposición”.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *