La Asamblea Legislativa suma un total de $1,235.7 millones en nueve préstamos autorizados o aprobados, tomando en cuenta el crédito adicional de $120 millones para transporte e infraestructura resiliente que será autorizado y otro por $75 millones para educación o manejo de caja fiscal que será aprobado en una próxima sesión plenaria.
Del total de préstamos que han pasado este año por el Legislativo, seis por $940,747,393.7 están aprobados, o por aprobarse, si se cuenta el otorgado por Deutsche Bank que asciende a $71.8 millones y cuyo dictamen fue avalado el lunes y por tanto su aprobación pasará en una próxima sesión plenaria.
Los préstamos aprobados tienen como destino infraestructura de datos, Surf City I, sostenibilidad macroeconómica, atención de salud, fortalecimiento integral de la educación, pago de obligaciones o manejo de caja fiscal, además de la construcción de planta de tratamiento de aguas residuales del río Chilama, que será aprobado en la próxima sesión.
Dos créditos, uno por $100 millones de la Corporación Andina de Fomento (CAF) para modernización del sistema educativo y otro del CAF por $75 millones para salud o manejo de caja fiscal, ya recibieron la autorización legislativa para ser suscritos, pero aún no han sido aprobados, proceso que los diputados conocen como «segunda vuelta» o segunda votación.
La finalidad de dos de los créditos otorgados por la CAF será «atender prioridades estratégicas del Gobierno, obligaciones generales del Estado, transferencias varias y eventuales apoyos a la caja fiscal» indica el artículo 2 de su decreto de autorización, aunque fueron originalmente a «programas sectoriales» de apoyo a la educación y a la salud en El Salvador. De estos empréstitos, uno está aprobado y el otro únicamente autorizado.Garantías a deudas de autónomasAlgunas instituciones están facultadas a asumir deudas directamente sin que estas sean aprobadas por la Asamblea Legislativa, sin embargo, los acreedores les exigen garantías estatales para respaldarlas.
Así, durante el mismo año, la Asamblea Legislativa ha visto garantías soberanas para respaldar créditos de instituciones autónomas por $970,988,636.4, contando la garantía para el préstamo del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) a la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL) por $150 millones para energía geotérmica cuyo dictamen ya está aprobado en Comisión de Hacienda.
Sumando únicamente las garantías que respaldaron créditos nuevos, los préstamos y garantías de créditos que han pasado por la Asamblea Legislativa de El Salvador, el presente año, suman $1,625,747,394. Si se tomaran en cuenta garantías de créditos de años anteriores, dicha suma se dispara a $2,206,736,030. Cuatro garantías aprobadas en febrero corresponden a deudas de años anteriores.
Es así como las nuevas deudas suscritas por el Ejecutivo a través del Ministerio de Hacienda o por instituciones autónomas como la CEL, Fondo Social para la Vivienda y el Banco de Desarrollo de la República de El Salvador (Bandesal) que han pasado este año por la Asamblea Legislativa suman $1,625 millones.
!function(){«use strict»;window.addEventListener(«message»,function(a){if(void 0!==a.data[«datawrapper-height»]){var e=document.querySelectorAll(«iframe»);for(var t in a.data[«datawrapper-height»])for(var r,i=0;r=e[i];i++)if(r.contentWindow===a.source){var d=a.data[«datawrapper-height»][t]+»px»;r.style.height=d}}})}();