Con 57 votos, la Asamblea Legislativa autorizó este jueves al Ministerio de Hacienda a que suscriba un segundo contrato de préstamo por $120 millones con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) para financiar la construcción del bypass de Apopa, que estará ubicado en los distritos de Apopa, Ciudad Delgado y Tonacatepeque,
El proyecto de $120 millones se denomina «Financiamiento adicional para el proyecto de transporte e infraestructura resiliente de El Salvador». Un primer crédito de $150 millones fue aprobado el 9 de abril de 2024.
El segundo préstamo del BIRF financiará:
-La construcción de una carretera de circunvalación de aproximadamente 13 kilómetros.
-Pasos subterráneos y elevados.
-Diseño, ejecución y supervisión de obras complementarias en la infraestructura existente, iluminación, señalización, control de velocidad, paradas de autobús e infraestructura peatonal.
-Un puente con una estructura atirantada de 320 metros de longitud y cuatro carriles de circulación.
El director de Crédito Público, Marlon Herrera, explicó el lunes que hay aumento de presupuesto por la «ampliación del alcance del puente», obras complementarias y fortalecimiento institucional. El financiamiento adicional también incluye «estudios de diseño de proyectos futuros», fortalecimiento institucional al Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT) y asistencia técnica en la evaluación de impacto y auditorías.
Mencionó «estudios de ingeniería relativos diseños detallados», «la ampliación del alcance del puente, con un diseño atirantado»; «aumento en el presupuesto asignado a obras complementarias a vías de acceso en la circunvalación y sus alrededores»; y «aumento en el presupuesto asignado a actividades de fortalecimiento institucional».
Deja una respuesta