El presidente Nayib Bukele juramentó a Dagoberto Arévalo Herrera como nuevo presidente de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) anunció hoy Casa Presidencial en redes sociales, luego de que el anterior, Jorge Castaneda, durara únicamente un año en el cargo.
Arévalo Herrera es un técnico de la ANDA que fungía como director planificación, regulación y desarrollo de la institución estatal encargada de administrar y de cobrar las tarifas de agua potable a la mayor parte del territorio nacional.
Anteriormente, Arévalo Herrera fue director ejecutivo de la ANDA, en el periodo de octubre de 2020 a agosto de 2024; y fue gerente de investigación hidrogeológica y pozos de la ANDA desde agosto de 2009 hasta diciembre de 2019. Es licenciado en Física de la Universidad de El Salvador y tiene una maestría en Hidrogeología.
«El Presidente @nayibbukele ha juramentado a Dagoberto Arévalo, como nuevo presidente de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados, @ANDASV», informó Casa Presidencial, sin detallar si el anterior funcionario fue removido o trasladado a otra institución del Estado.
«El nuevo titular es licenciado en Física y máster en Geología, con estudios en Hidrología, Geoquímica, Oceanografía, Manejo de Recursos Hídricos, Tratamiento de Aguas Residuales, Desalinización de Agua de Mar y Eficiencia en Sistemas de Riego», detalló la cuenta de Casa Presidencial sin dar más información sobre las razones del cambio.
Bukele ya había cambiado al presidente de la ANDA el 20 de agosto de 2024, hace un año, cuando nombró a Jorge Castaneda en el cargo; Castaneda había fungido como presidente de la Autoridad Salvadoreña del Agua (ASA), institución encargada de autorizar el uso y el aprovechamiento del agua en el territorio, por ejemplo, la perforación de pozos.
Antes de Castaneda, como presidente de la ANDA fungía Rubén Alemán, quien fue removido del cargo luego de que enviara a la Asamblea Legislativa un proyecto de ley que buscaba no solo perdonar la mora y los recargos a los deudores de la ANDA sino también aumentaba las tarifas mínimas de acueductos y alcantarillados.
La ANDA es una institución que tiene más gastos que ingresos, según sus propios balances financieros.
Sus balances muestran que pese a que los ingresos por ventas han aumentado, sus gastos han superado sus ingresos al menos durante los últimos cinco años, por lo que sus «resultados» han sido negativos: en 2023 fue -48.9 millones y en 2024 -16.2 millones.
