Campo pide al Gobierno apoyo al productor nacional para adaptarse a nueva Ley de sanidad vegetal y animal

El presidente de la Cámara Salvadoreña de Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios (Campo), Luis Treminio, calificó la recién aprobada «Ley de proyección a la sanidad vegetal, salud animal e inocuidad de los alimentos no procesados de origen vegetal o animal» como «más lo mismo» y sugirió al Gobierno apoyar al productor nacional para adaptarse a la nueva normativa.

«El gobierno debe apoyar al productor nacional para que se adapte a la nueva ley», sugirió.

Treminio aseguró que los productores agropecuarios ya están «colmados de leyes» que solo aplican a productores nacionales «y se exonera a las trasnacionales» de su cumplimiento.

Destacó, sin embargo, como positivas las normas para lograr un «alimento más idóneo, con inocuidad» pero advirtió que frecuentemente «no hacen reglamentos» y «no se puede aplicar».

El líder de productores agropecuarios teme que el argumento de un alimento de mejor calidad termine impulsando las importaciones de productos agropecuarios y que ello afecte al productor nacional.

«Y después van a argumentar que por eso hay importaciones porque viene de mejor calidad viene el Registro, me entiende, entonces, así van a mermar más la producción nacional», expresó. Por ello, prevé que las importaciones van a pasar por la frontera «y dirán ‘todo está bien, traen todos los documentos en orden, todos los permisos pueden ingresar sin ninguna restricción».

«Estas normas han estado siempre, lo único que ahora la sacan las desempolvan y dicen hemos hecho esto y lo vamos a poner en práctica Entonces, ahí les están dando el jaque mate a la agricultura salvadoreña para que las importaciones sigan entrando al país».
Luis Treminio, presidente de Campo.

Sin embargo, el líder de Campo cree que si hay asistencia técnica puede haber «un cambio radical en productos de Insumos agrícolas» y podría haber una muestra de cambiar la situación de la agricultura.

Por su parte, el coordinador nacional de la Mesa Agropecuaria, Mateo Rendón, calificó de positiva la nueva ley pero puso en duda de la capacidad del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) para aplicarla.

La nueva normativa amplía las atribuciones del MAG en la prevención, control y vigilancia de plagas en vegetales y enfermedades de animales, ingreso de animales, productos biotecnológicos de uso animal, alimentos no procesados de origen vegetal o animal, insumos agrícolas, alimentos para animales, establecimientos agrícolas, alimentos para animales, insumos biológicos de uso agrícola o animal, entre otros.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *