Con 59 votos, incluidos los de Arena, reeligen a Franklin Nolasco como presidente del Tribunal de Servicio Civil

El «presidente del Tribunal de Servicio Civil, Franklin Josué Nolasco Morales», tomó juramento de cumplir la Constitución de la República, este martes, luego de ser juramentado y electo en el cargo para los próximos tres años en el periodo 2025-2028, con 59 votos, incluidos los dos votos de Alianza Republicana Nacionalista (Arena).

«La diputada Claudia Ortiz, del partido de oposición Vamos, votó en contra de la elección de Nolasco Morales, pero las diputadas de Arena votaron a favor, por lo que Nolasco Morales fue electo con 59 votos.»

La Comisión Política había entrevistado a cuatro candidatos.

«El jefe de fracción de Nuevas Ideas, Christian Guevara, propuso hasta en la sesión plenaria de este martes que proponían a Nolasco Morales. De manera inmediata, el diputado Reinaldo Carballo, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), coincidió en la propuesta; y posteriormente el diputado Serafín Orantes, del Partido de Concertación Nacional (PCN).»

«Después de la entrevista de cuatro candidatos a los que quiero felicitar, creo que cuando uno ve los perfiles de los cuatro que llegaron y las respuesta que dieron, me parecía gente muy preparada técnicamente, gente idónea para el cargo, pero nosotros como bancada cian hemos tomado la decisión de escoger a la persona que creemos que puede cumplir de forma más idónea la función de presidente de Tribunal de Servicio Civil, y en nombre de la bancada cian queremos proponer al licenciado Franklin Josué Nolasco Morales para la continuidad en el cargo», dijo el jefe de fracción de Nuevas Ideas en el pleno.

Diputados de Nuevas Ideas votan a favor de Franklin Nolasco, propuesto por Christian Guevara, de Nuevas Ideas. Los diputados Reinaldo Carballo y Serafín Orantes, de PDC y PCN, coincidieron en la propuesta. / Imagen de video de la Asamblea.

Carballo pidió la palabra. «Hemos analizado y revisado el perfil del licenciado Franklin Josué Nolasco Morales, del cual coincidimos y estamos de acuerdo que sea él que ocupe el cargo de presidente de TSC», afirmó en el pleno.

Después de Carballo, tomó la palabra el diputado Orantes, quien dijo: «Me quiero sumar a la propuesta hecha por mis colegas anteriores en respaldar con nuestros votos la propuesta del próximo presidente del TSC al licenciado Franklin Josué Nolasco Morales», por «su amplia formación jurídica, trayectoria política».

Ningún otro diputado emitió opiniones sobre alguno de los candidatos, ni hicieron otra propuesta. A la hora de la votación, 59 diputados levantaron la mano a favor de Nolasco Morales, quien también se desempeña desde el 1 de mayo de 2021 como «gerente de Operaciones Legislativas del Legislativo», día de la destitución de la Sala de lo Constitucional y del fiscal general de la República.

Nolasco Morales fue nombrado presidente del TSC el 29 de junio de 2022 y concluye su periodo el próximo 27 de junio y fue reelecto en el cargo para el periodo del 28 de junio de 2025 hasta el 27 de junio de 2028.

Los otros candidatos eran William Vladimir Álvarez Flores, Ernesto Adalid Corea Barraza, Selvin Darwin Peña Rivera.

El TSC está compuesto por tres miembros: uno nombrado por la Asamblea Legislativa, quien lo preside, otro por el Órgano Ejecutivo en el Consejo de Ministros y otro por la Corte Suprema de Justicia.

El TSC es la institución encargada de resolver los recursos contra resoluciones emitidas por las comisiones de servicio civil que en las instituciones del Estado forman el escalafón de funcionarios, seleccionan candidatos a la carrera administrativa y conocen las amonestaciones a funcionarios y empleados públicos.

Diputados de Nuevas Ideas votan a favor de Franklin Nolasco, propuesto por Christian Guevara, de Nuevas Ideas. Los diputados Reinaldo Carballo y Serafín Orantes, de PDC y PCN, coincidieron en la propuesta. / Imagen de video de la Asamblea.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *