Derogan comodato de la Casa Dueñas, que pasa al Ministerio de Cultura

En una breve sesión plenaria desarrollada este martes, 56 diputados aprobaron la derogación del comodato de la Casa Dueñas que tenía la Academia Salvadoreña de la Lengua para que, según la diputada Suecy Callejas, el Ministerio de Cultura pueda invertir y recuperar el inmueble.

Luego de la lectura del decreto, la diputada Callejas recordó que la Casa Dueñas, ubicada sobre la Alameda Juan Pablo II, es un bien cultural que estaba administrado por el Ministerio de Educación –a través del Consejo Nacional para la Cultura, Concultura– y que estaba en comodato por 50 años a la Academia Salvadoreña de la Lengua desde el año 2001.

Continuó diciendo que hasta 2024 se finalizó un proyecto de restauración con una inversión de $2 millones de inversión y que el Ministerio de Cultura hará una nueva inversión en el inmueble para recuperarlo.

“Es necesario revocar el contrato de comodato para que el Ministerio de Cultura asuma la administración del inmueble para poder hacer la inversión y poder recuperar el inmueble”.
Suecy Callejas, diputada de Nuevas Ideas.

La diputada insistió en que la restauración del inmueble es necesaria “no solo porque tiene daños estructurales” sino también porque “pone en inseguridad a las personas que en ella están trabajando”.

La Casa Dueñas es una edificación de estilo antiguo construida mediante el sistema «ployé», techo de lámina galvanizada y teja sobre armazón de madera, construida durante los años 1919 y 1920; declarada bien cultural el 21 de septiembre de 1992 por acuerdo ejecutivo 8326 del Ministerio de Educación y cuya protección estaba a cargo de la Dirección del Patrimonio Cultural de la Dirección General del Patrimonio Nacional, que dependían de Concultura.

El ministro de Cultura, Raúl Castillo, aclaró que aún no saben qué harán con la Casa Dueños aunque tienen «varios proyectos».

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *