Desde julio se convierten estos juzgados de Sonsonate y amplían competencia de otro en Izalco

Con 60 votos, la Asamblea Legislativa reformó este jueves la Ley Orgánica Judicial para convertir juzgados de lo Civil y Mercantil de Sonsonate y de Primera Instancia de Armenia, así como ampliar la competencia territorial del Juzgado de Instrucción de Izalco y el Juzgado de lo Laboral de Sonsonate.

La reforma iniciará su vigencia el 1 de julio de 2025.

que los tres juzgados de lo Civil y Mercantil de Sonsonate conozcan los casos de Jayaque, Tepecoyo y Sacacoyo, distritos de La Libertad Oeste.

La reforma también amplía la competencia del Juzgado de Instrucción de Izalco, en Sonsonate, para que asuma la carga laboral en trámite, incluyendo procesos inactivos, y la competencia en materia penal que tenía el Juzgado de Primera Instancia de Armenia, Sonsonate.

1- Conversión del despacho judicial del Juzgado de lo Civil y Mercantil de Sonsonate Centro, en el Juzgado primero de lo civil y mercantil de Sonsonate Centro, con residencia en esa ciudad.
2- Conversión de Juzgado de lo civil y mercantil de Sonsonate Centro en Juzgado segundo de lo civil y mercantil de Sonsonate Centro con residencia en esa ciudad.
3- Conversión del Juzgado de Primera Instancia de Armenia en Juzgado Tercero de lo Civil y Mercantil de Sonsonate conservando su residencia en Armenia.
4- Se amplía la competencia territorial del Juzgado de Instrucción de Izalco, que asumirá los procesos penales del Juzgado de Primera Instancia de Armenia.
5- El Juzgado de lo laboral de Sonsonate asumirá la carga laboral en materia laboral del Juzgado de Primera Instancia de Armenia.
6- Las constancias de expedientes fenecidos de Armenia podrán solicitarse al Juzgado Tercero de lo Civil y Mercantil de Sonsonate.
7- Los juzgados tercero de lo civil y mercantil podrán conocer los procesos de Sonsonate y de lo distritos de Jayaque, Tepecoyo y Sacacoyo, La Libertad Oeste, departamento de La Libertad.
8- La Cámara Segunda de Occidente con sede en Sonsonate conocerá en segunda instancia de los procesos sustanciados por los juzgados de lo civil y mercantil de Sonsonate.

Los jueces se integrarán a las sedes de destino.

El dictamen fue aprobado el 3 de abril y aún no había sido aprobado en el pleno.

El magistrado presidente de la Sala de lo Penal, Alejandro Quinteros, la Corte determinó que los Juzgados de lo Civil y Mercantil de Sonsonate tiene «un poco más de 500 casos en materia civil y mercantil por cada despacho», unos 1,000 en total, lo que incide en los tiempos de respuesta.

Detalló que esta conversión no implica una erogación de fondos ni supresión de plazas. La CSJ tiene un plan estratégico institucional en el cual también se plantea convertir los juzgados de Tejutla y Dulce Nombre de María, en Chalatenango.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *