La Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa dictaminó el lunes una reforma a las leyes de los presupuestos de las elecciones 2024, nacional y voto en el extranjero, con el fin de establecer como fecha límite de liquidación presupuestaria el 31 de diciembre de 2025 luego de que el plazo original, hasta el 31 de diciembre de 2024, no se cumpliera.
El dictamen fue emitido luego de la visita de la presidenta del Tribunal Supremo Electoral, Roxana Soriano, quien aseguró que en septiembre de 2024 los presupuestos “no habían sido ni conciliados por la anterior gestión” y que aún mantienen deudas con proveedores. El actual TSE pagó $16,919,751 a INDRA la empresa para voto en el extranjero.
Además, hubo un reintegro de fondos a un partido político por $88,035 liquidado hasta mayo de 2025; y se recuperaron el pago de impuestos de IVA y renta a la empresa que está a cargo de la auditoría en el exterior un total de $660,000.
La gestión del TSE dirigida por Soriano terminó de pagar a la empresa española INDRA, que administró el voto electrónico de los salvadoreños en el extranjero, a la cual la anterior administración había realizado únicamente el adelanto, según Soriano.
Según el TSE, de un presupuesto para voto nacional de $70 millones, se han ejecutado $58 millones y hay un saldo pendiente de $11,705,815; y del presupuesto para el sufragio en el exterior, $59 millones, hay $32 ejecutados y $27 millones de saldo. “El saldo pendiente de ambos presupuestos por ejecutar asciende a $38,743,867”, afirmó la presidenta del TSE.
